Conectate con nosotros

Política

Se le está embolatando el aval conservador a Diego Torres en Itagüí.

Johan Arenas Rueda

Publicado

en

Se le siguen enredando las cosas al senador petrista, del Partido Conservador, Carlos Andrés Trujillo González, en Itagüí. A la poca acogida y animadversión que ha despertado su candidato Diego Torres, entre los habitantes de este municipio del sur del Valle de Aburrá, se suma ahora el enredo que tendría Trujillo, para entregarle el coaval del partido a su candidato.

¿Y por qué? Resulta que, desde el mes de abril, Ariana Mira, una joven abogada de 33 años de edad, especialista en derecho administrativo y derecho de familia y Magister en derecho procesal, solicitó al Partido Conservador, el aval para aspirar a la Alcaldía de Itagüí, lo hizo según ella, en los tiempos establecidos por la norma, lo que no hizo Diego Torres, candidato de Carlos Andrés Trujillo, quien además no cumple con los requisitos para solicitar el aval.

“Yo hice la solicitud al Partido Conservador, desde el 28 de abril y soy la única persona inscrita con solicitud de aval; pero me sorprende que después de 75 días no haya recibido respuesta. La otra persona que hizo la solicitud, pero de coaval, fue el señor Diego Torres, y él no tiene aval de otro partido y si no tiene aval, pues cómo va solicitar un coaval. Es inviable que jurídicamente el Partido acceda a las pretensiones de Torres y su jefe Carlos Andrés Trujillo”, anotó Ariana Mira, aspirante a la Alcaldía de Itagüí por el Partido Conservador.

Ariana Mira, aspirante a la Alcaldía de Itagüí señaló que quiere llegar al primer cargo administrativo del municipio, para representar a las mujeres, a los jóvenes y los niños. En caso de no encontrar respuesta del partido, recurrirá al Consejo Nacional Electoral y continuará con todo el trámite legal que deba surtir, para que le respeten el aval, toda vez que tiene derecho a ser elegida y a que se le cumpla con el debido proceso.

Anuncio
Te gustaría leer también:  Daniel Quintero considera renunciar a la Alcaldía de Medellín: Anuncio inminente

Ahora también puedes seguir a Totus en nuestro Canal de WhatsApp y en Google News.

Cuadro de comentarios de Facebook

Política

Daniel Quintero considera renunciar a la Alcaldía de Medellín: Anuncio inminente

Avatar

Publicado

en

El alcalde de Medellín, Daniel Quintero, está evaluando seriamente la posibilidad de renunciar a su cargo en los próximos días, anticipándose a una posible suspensión que podría ser impuesta por la Procuraduría, como consecuencia de un polémico episodio en el que insultó a un concejal de la ciudad. Esta decisión, que podría cambiar el rumbo político de la capital antioqueña, ha sido objeto de especulación y análisis por parte de su círculo más cercano.

La controversia que rodea al mandatario surgió a raíz de un incidente en el que insultó al concejal Sebastián López durante una discusión sobre el proyecto de acuerdo entre Tigo-Une. El lenguaje utilizado por Quintero en ese momento ha generado un proceso de investigación en la Procuraduría y una posible suspensión de su cargo.

Fuentes cercanas a Quintero han revelado que él y su equipo están evaluando cuidadosamente las implicaciones políticas y legales de su renuncia anticipada a la Alcaldía. Según información de la revista Semana, el alcalde estaría dispuesto a anunciar su salida en un futuro muy cercano.

Además de su dimisión, otro aspecto que se encuentra bajo consideración es la selección de una terna que ocuparía su lugar durante los tres meses restantes de su mandato. Se ha informado que el alcalde de Medellín tiene programada una reunión con el presidente Gustavo Petro, en la que se abordará, entre otros temas, la crisis relacionada con Tigo-Une, aunque no se descarta que se trate la cuestión política de su posible renuncia.

Anuncio

Ahora también puedes seguir a Totus en nuestro Canal de WhatsApp y en Google News.

Te gustaría leer también:  Gobierno Petro denuncia al exministro de Salud, Fernando Ruiz, por supuesto detrimento de $3.000 millones

En caso de que Daniel Quintero decida dejar su cargo, se ha especulado que podría involucrarse activamente en la campaña electoral y brindar su apoyo al candidato independiente Juan Carlos Upegui. Este movimiento podría tener un impacto significativo en la contienda electoral por la Alcaldía de Medellín, que ya se ha caracterizado por su intensidad y disputas entre los aspirantes.

El propio alcalde ha dado indicios en las redes sociales de un inminente acontecimiento, al publicar un mensaje en Twitter que incluye un reloj de arena, insinuando que algo importante está por suceder. Aunque no ha proporcionado detalles específicos, todo apunta a que se relaciona con su posible renuncia al cargo.

La situación de Daniel Quintero ha generado un gran interés y expectación en la ciudad de Medellín y en toda la región. La decisión que tome en los próximos días podría tener un impacto significativo en el curso de los asuntos políticos y administrativos de la ciudad.

Cuadro de comentarios de Facebook
Anuncio

Ahora también puedes seguir a Totus en nuestro Canal de WhatsApp y en Google News.

Sigue leyendo

Política

Federico Gutiérrez y Albert Corredor: de bandido y solapado no se bajan los candidatos

Avatar

Publicado

en

La contienda por la Alcaldía de Medellín se ha convertido en un escenario de acusaciones y confrontaciones, donde los candidatos no han escatimado en expresar sus desacuerdos de manera enérgica y, en ocasiones, acalorada. Federico Gutiérrez y Albert Corredor protagonizaron un reciente episodio de confrontación en un evento público, donde los términos «bandido» y «solapado» resonaron en medio de la agitación política.

La carrera por liderar los destinos de la ciudad ha estado marcada por denuncias y señalamientos mutuos entre los aspirantes. Federico Gutiérrez, Juan Carlos Upegui, Felipe Vélez y Albert Corredor han sido los actores principales de esta intensa confrontación, incluso en eventos públicos donde los ánimos han estado al límite.

Uno de los incidentes tempranos que captó la atención fue el enfrentamiento entre el actual alcalde Daniel Quintero y el concejal Sebastián López en el Concejo de Medellín. Durante una rueda de prensa sobre el proyecto relacionado con la participación de EPM en Tigo-UNE, ambos intercambiaron acusaciones. Quintero respondió a las afirmaciones de López sobre el supuesto robo de la ciudad con un comentario polémico antes de retirarse del recinto.

Albert Corredor, exconcejal, también vivió un momento tenso cuando fue confrontado por Felipe Vélez, quien le gritó «corrupto» antes de un foro entre candidatos en la Universidad CES. La tensión aumentó, pero afortunadamente no llegó a mayores.

Anuncio

Ahora también puedes seguir a Totus en nuestro Canal de WhatsApp y en Google News.

En un nuevo encuentro entre los aspirantes a la Alcaldía de Medellín, Federico Gutiérrez y Albert Corredor compartieron espacio y protagonizaron un nuevo enfrentamiento. Mientras otros candidatos intervenían, Gutiérrez y Corredor se lanzaron acusaciones mutuas.

Te gustaría leer también:  Daniel Quintero considera renunciar a la Alcaldía de Medellín: Anuncio inminente

Albert Corredor acusó a Federico Gutiérrez de ser un «bandido» que negoció con delincuentes durante su administración. La respuesta de Gutiérrez no se hizo esperar, calificando a Corredor de «solapado». La confrontación continuó con Corredor asegurando que tenía pruebas de sus acusaciones, mientras que Gutiérrez mantuvo su postura, tildando a su oponente de «bandido».

Por su parte, Juan Carlos Upegui, a quien vinculan como el candidato del actual alcalde Daniel Quintero, denunció que personas afines a Federico Gutiérrez habrían realizado «perfilamientos» fotográficos y grabaciones de un miembro de su equipo de campaña durante el evento.

La intensa atmósfera política previa a las elecciones promete momentos candentes en varias ciudades, ya que parece que la estrategia predominante es la de denunciar y desacreditar al oponente. El destino de la Alcaldía de Medellín está en juego, y la contienda electoral continúa en medio de un clima de alta tensión.

Anuncio

Ahora también puedes seguir a Totus en nuestro Canal de WhatsApp y en Google News.

Cuadro de comentarios de Facebook
Sigue leyendo

Política

La Carta de Amparo Cerón que Pone en Aprietos a Petro: Irregularidades en su Exclusión de la Terna

Avatar

Publicado

en

La controversia y el debate se han encendido en Colombia tras la exclusión de Amparo Cerón de la terna presentada por el presidente Gustavo Petro para la elección del próximo fiscal general de la nación. Esta decisión ha desencadenado una serie de cuestionamientos sobre la legalidad y la transparencia del proceso, ya que Cerón, una figura destacada en la investigación del caso Odebrecht, ha levantado su voz para denunciar lo que considera una irregularidad.

Desde que se hizo pública la primera terna presentada por el presidente Petro, Amparo Cerón figuraba como uno de los nombres en consideración para ocupar el cargo de fiscal general. Sin embargo, esta nominación no estuvo exenta de polémica, ya que Cerón había liderado la investigación sobre el escándalo de corrupción de Odebrecht, un caso de gran relevancia en Colombia.

El martes, el presidente Petro sorprendió al enviar una nueva carta a la Corte Suprema de Justicia en la que retiraba el nombre de Amparo Cerón de la terna y lo reemplazaba por el de la abogada Luz Adriana Buitrago, quien había trabajado previamente con el ministro Iván Velázquez en la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (CICIG).

El presidente justificó su decisión afirmando que los tres nombres en la nueva terna cumplen con los requisitos constitucionales necesarios para ocupar el cargo de fiscal general. Sin embargo, esta acción ha generado un debate jurídico significativo, ya que se considera que el acto administrativo que creó la terna otorga derechos a las personas incluidas en ella, lo que podría requerir que Amparo Cerón renuncie voluntariamente a su aspiración.

Anuncio
Te gustaría leer también:  Daniel Quintero considera renunciar a la Alcaldía de Medellín: Anuncio inminente

Ahora también puedes seguir a Totus en nuestro Canal de WhatsApp y en Google News.

La respuesta de Amparo Cerón no se hizo esperar. En una carta dirigida a la Corte Suprema de Justicia, la destacada jurista afirmó que nunca renunció a su aspiración a ser fiscal general y que cuando recibió la llamada del presidente Petro, fue enfática en expresar su compromiso con la imparcialidad y la independencia de la justicia, alejada de influencias políticas.

La exclusión de Amparo Cerón de la terna ha generado una serie de interrogantes sobre la motivación detrás de esta decisión y si se trata de una medida legítima. La situación se ha vuelto un tema de debate tanto en círculos políticos como en la opinión pública, y se espera que la Corte Suprema de Justicia examine detenidamente el caso para determinar si se han cometido irregularidades en este proceso.

La carta de Amparo Cerón, en la que sostiene que su exclusión fue irregular y una «condena» que «mancilla su nombre», plantea un desafío importante para el presidente Petro y sus argumentos sobre la legalidad de su decisión. La controversia continúa y arroja una sombra sobre el proceso de elección del próximo fiscal general de Colombia.

Cuadro de comentarios de Facebook
Sigue leyendo

Síguenos en Facebook

Síguenos en Twitter


Lo más Leído

Copyright © 2023 Totus Noticias. Desarrollado por Totus Agencia Creativa