Conectate con nosotros

Política

Gustavo Petro dice que la exministra salió sin robarse un solo peso

Avatar

Publicado

en

Gustavo Petro aceptó la renuncia de Irene Vélez como ministra de Minas y Energía, hecho ocurrido a primeras horas del miércoles 19 de julio, y en respuesta a su salida de la cartera, destacó que la ahora ex alta funcionaria no se robó un peso.

Irene Vélez madrugó para dar la noticia de su salida del Ministerio de Minas y energía mediante una publicación en su cuenta de Twitter, en ella pidió no abandonar la búsqueda de la justicia social a pesar de los ataques y las burlas.

El presidente Petro fue uno de los primeros en reaccionar ante la salida de la funcionaria, aunque se dice que esta había sido acordada entre ambos en una reunión sostenida en Bruselas, Bélgica, mientras asistían a la cumbre de la Cepal-UE en representación del Gobierno colombiano.

Gustavo Petro inició su respuesta a la salida de Irene Vélez resaltando que no se ‘robó un peso’ y que durante su gestión al frente de la cartera de Minas y Energía se adelantó el trabajo de transición energética y lo concerniente al nuevo código de Minas.

Anuncio

Ahora también puedes seguir a Totus en nuestro Canal de WhatsApp y en Google News.

“Irene se va sin que se haya perdido un peso, con adelanto importante en las tareas normativas para la transición energética y con la elaboración del nuevo código de Minas. En su administración comenzaron a ser realidad las comunidades energéticas su retiro voluntario se debe a hechos anteriores a mi gobierno”, dijo el presidente Petro.

Renuncia e investigaciones

La exministra Irene Vélez afirmó en su carta de renuncia que se retiraba del cargo porque no quiere que las investigaciones que se han abierto en su contra afecten el programa de Gobierno, no obstante, el presidente Petro afirmó que su retiro se debió a hechos ocurridos antes de su administración.

Te gustaría leer también:  La CVC no puede hundir a Sevilla - Crónicas de Gardeazábal

Irene Vélez se mostró presta y diligente para atender cualquier requerimiento, así como expresó el respeto a la institucionalidad, razones que la llevaron a apartarse del cargo.

Anuncio

Ahora también puedes seguir a Totus en nuestro Canal de WhatsApp y en Google News.

“Hoy, aunque la tarea no la damos por culminada, con profundo respeto por la institucionalidad decido apartarme del cargo de ministra para evitar que las investigaciones en mi contra interfieran con la ejecución del programa de Gobierno”, manifestó Irene Vélez en su carta de renuncia.

La exfuncionaria realizó un listado con los 35 mayores aciertos de su gestión como ministra de Minas y Energía, y agradeció al mandatario nacional por la oportunidad y la confianza que le entregó en sus 11 meses al frente de la cartera.

Fuente consultada: Colombia.com

Cuadro de comentarios de Facebook
Anuncio

Ahora también puedes seguir a Totus en nuestro Canal de WhatsApp y en Google News.

Política

Álvaro Uribe Desencadena Tormenta Política con Acusaciones contra la JEP

Avatar

Publicado

en

En una reciente declaración luego de rendir versión libre ante la Fiscalía, el ex presidente Álvaro Uribe ha formulado graves acusaciones contra la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), generando un fuerte impacto en el ámbito político colombiano.

Uribe expresó su insatisfacción con la JEP, alegando que la entidad judicial tiene un «deseo» deliberado de perjudicar su reputación y propiciar su encarcelamiento. Este acontecimiento no constituye simplemente un episodio más en la complicada relación entre Uribe y la JEP, sino que marca un hito significativo que vuelve a situar en el centro de la escena las tensiones políticas y judiciales en Colombia.

La historia entre Uribe y la JEP ha estado caracterizada por persistentes desacuerdos, especialmente en casos emblemáticos como el de Salvatore Mancuso. Las acusaciones del ex presidente han desencadenado un intenso debate no solo en ámbitos políticos, sino también en la sociedad civil, evidenciando las profundas divisiones que existen en el país.

Las implicaciones de estas acusaciones trascienden el ámbito político. Uribe, una figura influyente en la historia reciente de Colombia, ha desafiado la integridad de la justicia transicional, poniendo en tela de juicio su eficacia en el proceso de paz. Esto plantea cuestionamientos críticos sobre el futuro de la justicia en Colombia y la necesidad de hallar un equilibrio entre la rendición de cuentas y la reconciliación.

Anuncio

Ahora también puedes seguir a Totus en nuestro Canal de WhatsApp y en Google News.

En medio de la agitación política, la JEP ha reiterado su compromiso con el respeto a las decisiones judiciales, subrayando la importancia de mantener la estabilidad y la confianza en el sistema judicial. Sin embargo, las declaraciones de Uribe han añadido un nuevo capítulo de incertidumbre a la ya compleja realidad política colombiana, dejando a la nación sudamericana en un momento crucial que podría definir su trayectoria hacia el futuro.

Te gustaría leer también:  La CVC no puede hundir a Sevilla - Crónicas de Gardeazábal
Cuadro de comentarios de Facebook
Sigue leyendo

Política

César Gaviria le envió dura carta a Petro anunciando que el Partido Liberal saldrá de la coalición del Gobierno

Avatar

Publicado

en

Este lunes, 27 de noviembre, el expresidente César Gaviria envió una carta al presidente Gustavo Petro, en la cual expone que su partido se sale de la coalición de gobierno, argumentando que para el Partido Liberal es inviable seguir siendo parte del Gobierno del cambio.

En la misiva, el exmandatario hizo mención de los resultados de las elecciones regionales, en las cuales el Partido Liberal obtuvo mayorías de votos en varios niveles, lo cual lo hizo replantearse sobre el papel que la colectividad está jugando en la actual coyuntura y la importancia de las relaciones con el gobierno Petro para el paso de las reformas.

“Creo que será poco menos que imposible explicar que el Partido Liberal sea aún de la coalición de gobierno. Creo que es el momento de dejar claro que nos vamos a mover a una posición de independencia”, señaló.

Así mismo, Gaviria señaló que Gustavo Petro “tiene su visión peculiar sobre los resultados electorales en los que se considera triunfador y nuestra colaboración con el gobierno se ve como una competencia poco beneficiosa para su acción política”.

En la misiva, además, dijo que «es claro» que los liberales carecen de «de cualquier representación y que más bien el Presidente decidió entenderse con la representación parlamentaria para llevar al Partido Liberal a un apoyo hacia la propuesta gubernamental de modificaciones a nuestro sistema de salud, asunto sobre el cual tomamos iniciativa antes que el presidente Petro se incorporara a la discusión de la reforma del sistema de salud».

Anuncio

Ahora también puedes seguir a Totus en nuestro Canal de WhatsApp y en Google News.

Finalmente, sostuvo que, en su caso, no ha considerado útil una conversación con el ministro de Salud, y sobre el ministro del Interior, Luis Fernando Velasco, manifestó que «sus posiciones y distancia, que ha tomado frente a mí, han impedido cualquier diálogo que tenga un alcance político«. 

Cabe mencionar que otro de los partidos que podría salir de esta coalición es Alianza Verde, pues ante las críticas del ministro de Salud, Guillermo Jaramillo, que les reprochó no querer apoyar las reformas presentadas por el Gobierno, la coalición que se reúne este lunes para tomar una decisión al respecto y decidir si se separaran del Gobierno. 

En caso de que la Alianza Verde decida declararse independiente, el mandato de Petro se quedaría sin 48 congresistas de los 148 escaños que tiene la Cámara de Representantes y sin 21 en un Senado con 108 asientos.

Cuadro de comentarios de Facebook
Anuncio

Ahora también puedes seguir a Totus en nuestro Canal de WhatsApp y en Google News.

Te gustaría leer también:  HORÓSCOPO DE HOY, 29 de noviembre 2023
Sigue leyendo

Política

Críticas a la Alianza Verde: Presidente Petro no ocultó su molestia con el ministro Jaramillo

Avatar

Publicado

en

Esta semana, el ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, crítico duramente a los miembros de la Alianza Verde que, como partido declarado de Gobierno, han venido poniendo trabas para el trámite de la reforma a la salud en la Cámara.

Pese a que el funcionario no mencionó directamente a ningún partido, señaló que hay quienes tienen representación burocrática dentro del “Gobierno del Cambio” y pidió definiciones.

“Uno tiene que asumir una posición clara, o se está con el Gobierno o se está en oposición. (…) Uno no puede tener representación importante a través del Sena o el Icetex y hacer oposición”, fueron las palabras que emitió Jaramillo desde la Casa de Nariño.

“Este presidente es un muy generoso, porque les permite a quienes están disfrutando del Gobierno hacer toda la oposición pese a que disfrutan de las posiciones en el alto Gobierno, las cuales se las hemos negado a nuestros propios militantes”, añadió Jaramillo.

Pero más allá de aplaudir estas afirmaciones, el presidente Gustavo Petro se mostró muy molesto con el ministro Jaramillo. Incluso solicitó al ministro del Interior Luis Fernando Velazco que se excusara en el Congreso.

Anuncio

Ahora también puedes seguir a Totus en nuestro Canal de WhatsApp y en Google News.

“No salió bien la declaración de anoche, no es la posición del Gobierno nacional. Este ministro, a nombre del Gobierno, quiere decir a Colombia y a ustedes, señores representantes, que la relación con el Congreso, y particularmente con el partido Verde, nunca ha sido una relación transaccional”, manifestó Velasco en su intervención.

El ministro del interior insistió en lo que llamó una relación respetuosa con los congresistas. “Nuestra argumentación será la que intente convencerlos”, aseguró el ministro, que además manifestó que Colombia necesita más política y menos confrontación. “Quienes creen que los políticos no pueden estar en la conducción del Estado es porque se sienten amenazados del control que les van a hacer”, agregó.

Cuadro de comentarios de Facebook
Te gustaría leer también:  La CVC no puede hundir a Sevilla - Crónicas de Gardeazábal
Sigue leyendo

Síguenos en Facebook

Síguenos en Twitter


Lo más Leído

Copyright © 2023 Totus Noticias. Desarrollado por Totus Agencia Creativa