Tecnología
iPhone se asegura de que la batería de sus dispositivos tenga mayor duración

Apple ha dado a conocer su vista previa de cómo será la actualización del iOS 17 para sus dispositivos, entre las que hay nuevas características para las llamadas, los contactos, los fondos de pantalla y demás personificaciones que puedes hacer a tu celular. Sin embargo, no se recomienda descargar la versión Beta ya que esta puede relentizar tu dispositivo y consumir más batería de lo normal, es mejor esperar al mes de Septiembre a que sea su lanzamiento oficial.
Sin embargo, durante sus actualizaciones no hemos encontrado un botón que sirva para cerrar todas las aplicaciones que se abren durante el día, por ende, siempre se debería cerrar una por una, pero ¿por qué no existe un botón para esta función?
Según Seba Urban, un tiktoker conocido por dar diversos consejos y trucos digitales ha dado a conocer la respuesta, y dice que el hecho de cerrar una aplicación y volver a abrirla hace que la batería se consuma mucho más rápido, y así es, desde la página oficial de Apple se hace esta recomendación «Solo debes cerrar una app si no responde. La forma de cerrar una app depende del tipo de dispositivo que tengas.»
Así que si eres de los que constantemente cierra las ventanas de las aplicaciones que utilizas durante el día en tu iPhone podrías estar estropeando la batería y este realiza un mayor esfuerzo para la próxima vez que utilices la aplicación, pues deberá abrir apps que se utilizan a menudo como WhatsApp, Instagram, YouTube, Netflix y demás, desde cero.
Se recomienda dejar las pestañas de las aplicaciones abiertas, de esta manera el sistema operativo de tu iPhone se va a ocupar de manera automática de mantenerlas pasadas si no están en uso, de no gastar recursos y que la batería dure mucho más. Entonces una vez dejes de usar una aplicación esta entrará en un modo de reposo y cuando requieras volver a usarla solo deberás deslizar hacia arriba y buscarla entre las ventanas, de esta manera se actualizará de inmediato o estará justo en el contenido donde la dejaste.
Sin embargo, si alguna aplicación no se ejecuta de manera adecuada o se traba deberás cerrar de la siguiente manera para iPhone X en adelante:
Desde la pantalla de inicio, desliza el dedo hacia arriba desde la parte inferior de la pantalla y haz una leve pausa en el medio de la pantalla.
Desliza el dedo hacia la derecha o la izquierda para encontrar la app que quieres cerrar.
Desliza el dedo hacia arriba en la vista previa de la app para cerrarla.
Fuente consultada: Colombia.com
Tecnología
Las actualizaciones del software de los iPhone dejan obsoletos algunos modelos año tras año

Dentro del mundo de la tecnología, las actualizaciones son necesarias para el correcto funcionamiento de los dispositivos y para adaptar los avances que llegan a estos. Concretamente, cuando de un momento a otro tu dispositivo se queda desfasado dado que el sistema operativo se ha actualizado.
La compañía Apple lanza año tras año nuevos celulares iPhone, a precios superiores. De este modo, consiguen que millones de usuarios en todo el mundo compren el nuevo dispositivo, aunque el año pasado hubieran optado por comprar otro.
Debido a esto, ya no solo pasa con los celulares de iPhone, con lo que Apple convence para que los usuarios renueven su celular, sino que otro de los lanzamientos que hacen cada año es en el software, que a su vez es otro de los motivos de la obsolescencia de los iPhone.
Aunque iOS 17 fue lanzado unos meses antes del iPhone 15, en ese momento se anunció que varios modelos antiguos de iPhone no serían compatibles con este sistema operativo. Como resultado, estos dispositivos perderían funciones esenciales, incluyendo herramientas de ciberseguridad.
Por ese motivo, se recomendaba cambiar a un celular más moderno, siendo el iPhone 11 el modelo más antiguo que aún es compatible con iOS 17. Según especulaciones, este dispositivo, que ha sido muy popular entre los usuarios, parece tener un tiempo limitado para recibir futuras actualizaciones, ya que recientemente se han emitido notificaciones de actualización de software a la versión 17.1.1.
En consecuencia, aunque aún no se hayan confirmado oficialmente los modelos que se verán afectados el próximo año, siguiendo la tendencia histórica de Apple, se espera que en 2024, con la llegada del software iOS 18, los modelos iPhone XR, iPhone XS y iPhone XS Max dejarán de ser compatibles con las próximas actualizaciones del sistema operativo, pues estos no soportarían la capacidad que requieren para su rendimiento.
Tecnología
Canales de WhatsApp: Vuelve a tener la interfaz donde los estados de tus contactos era lo principal

Entre las últimas actualizaciones de WhatsApp a sus estados, se realizó una modificación de interfaz, es decir, la manera en que los vemos y se ubican en la pantalla, y a esta sección se añadieron los canales informativos.
Aunque a estos canales se puede acceder fácilmente, también es posible abandonarlos, aunque seguirán apareciendo allí a modo de sugerencia. A muchas personas esta modificación de espacio no les ha agradado porque dicen que estos canales ocupan toda la parte central de sus pantallas y los estados quedan en línea en la parte superior, la buena noticia es que puedes volver a tener los estados en forma de lista.
Tanto para dispositivos Android y de Apple son los mismos pasos, sin embargo, al momento en que sigas un nuevo canal, la tradicional apariencia que se tiene hoy en día, volverá a parecer. Para poder volver a la vista anterior deberás seguir los siguientes pasos:
- Abre la aplicación de WhatsApp y luego dirígete a la pestaña de novedades, que dónde aparecen los estados y los canales.
- Ingresa a cada uno de los canales a los que estás inscrito, selecciona los 3 puntos de la parte superior derecha y selecciona la opción “dejar de seguir” en el menú de opciones.
- Cuando hayas eliminado todas las suscripciones ve a otra pestaña de WhatsApp y luego dirígete nuevamente a novedades, una vez regreses, verás los estados tal cual como lo esperabas, si no te aparece, prueba con cerrar la app y volver a ingresar.
Deberás tener en cuenta que debajo de los estados te seguirán apareciendo sugerencias de canales informativos a ellos, pero recuerda que si vuelves hacer parte de uno de estos canales tendrás la vista de los estados en la parte superior de manera horizontal, y la mayor atención se centrará en los canales nuevamente.
Tecnología
Apple sigue implementando mejoras a sus próximos iPhone, MacBook y iPad

Apple es la compañía tecnológica que actualmente cuenta con uno de los dispositivos más recientes en el mercado y se trata del iPhone 15 y sus versiones iPhone 15 Pro, iPhone 15 Pro Max, luego de esto, ya se encuentra pensando en sus próximos dispositivos y las nuevas características que los acompañará.
Los últimos celulares de iPhone cuentan con una pantalla OLED, una de las mejores en el mercado hasta el momento, pues con esta misma característica podemos encontrar hasta televisores, de esta manera se garantiza una mejor calidad de imagen, brillo y contraste, además según los conocedores del consumo, afirman que esta referencia consume menos batería y electricidad.
Samsung fue una de las compañías que primero decidió incorporar este tipo de pantallas, pero ahora Apple le apuesta a implementar este tipo de pantalla a toda su línea de dispositivos, excepto al iPhone SE. Según la información pública del MacRumors Apple estaría implementando este tipo de tecnología para los iPad Pro para el año que viene, para los iPad mini y iPad Air se implementaría en el año 2026, asimismo se espera que los iPad mini sean un poco más grandes.
«En 2027, Apple actualizará los paneles OLED del iPad Pro a un panel de próxima generación con una eficiencia lumínica mejorada a través del filtro de color en encapsulación (CoE), que se dice que reduce el consumo de energía en alrededor de un 20%. El uso de un filtro de color también podría permitir a Apple implementar la tecnología de cámara debajo de la pantalla en el iPad por primera vez.» Menciona el portal MacRumors.
Para los iPad Pro usarán pantallas LTPO OLED, mientras que para los iPad Mini y iPad Air usarán paneles LPTS OLED. Con esta información a detalle que se viene rumorando, no se entendería mucho, pero se traduce en que la tasa de refresco de 120 Hz seguirá estando restringida a los modelos de gama alta.
Además de esto, el año 2025 las pantallas OLED se incorporarán para las MacBook Pro, especialmente los modelos de 16 pulgadas, y para el año 2026 llegaría en los modelos de 14 pulgadas, se espera que para estos años se incorpore también en los modelos de 13 y15 pulgadas.