Conectate con nosotros

Internacionales

El Papa Francisco explica el triple significado del nombre de la Virgen de Guadalupe

Avatar

Publicado

en

Con motivo del acto de hermanamiento de los santuarios dedicados a Nuestra Señora de Guadalupe en España y México, el Papa Francisco ha explicado los tres significados atribuidos al nombre de esta advocación. 

En una carta remitida al Arzobispo de Toledo y Primado de España, Mons. Francisco Cerro Chaves, el Santo Padre señala que “María, nuestra Madre, es siempre para su Pueblo vínculo de comunión” que trasciende épocas y lugares. 

La de Nuestra Señora de Guadalupe es una “advocación milenaria que ya en su raíz etimológica nos habla de mestizaje, de encuentro con Dios y con los hombres”, afirma el Papa, ya que no hay acuerdo sobre su origen árabe, latín o náhuatl. 

“Lo que podría plantearse como un conflicto puede en realidad leerse como un guiño del Espíritu Santo que hace escuchar su mensaje de amor a cada uno en su lengua”, defiende el Pontífice. 

Así, del árabe, Guadalupe se entendería como “río oculto”. En este sentido, el Papa llama a los pastores a “buscar siempre en el otro ese río oculto de gracia, ese Amor de Dios que lo hace un tesoro inestimable”. 

“Todo cambiaría si, como la Virgen, pudiésemos ver en el otro ese secreto oculto, cuántos fracasos y conflictos evitaríamos”, incide el Papa. 

Tomando el latín como referencia, la advocación mariana “nos hablaría de un ‘río de lobos’ y, en ese sentido, es un remanso de paz para aquellos que están atribulados por sus pecados, por la violencia, por tantas guerras internas y externas que hacen del hombre un lobo para el hombre”. 

Por último, el Papa Francisco se refiere a la raíz mexicana de Guadalupe, en la que se reconoce a María como “la que vence a la serpiente, con una tocante evocación al protoevangelio del Génesis”. 

“La Inmaculada es así la verdadera madre de todos los que viven; de los que han sido convocados hoy en este santuario, junto a sus pastores, para proclamar su fe en el Hijo de Dios”, detalla el Pontífice en la misiva. 

Como conclusión, el Papa Francisco señala que “en cada momento histórico, en cada cultura, el Evangelio, permaneciendo siempre el mismo, se enriquece de significado. Lejos de descartar, incluye a cada persona que lo acoge”. 

Hermanamiento de los santuarios

El documento de hermanamiento ha sido rubricado tras la solemne celebración eucarística del mediodía de este lunes por los arzobispos primados de España y México, Mons. Cerro y Mons. Aguiar. 

El pacto tiene como fin “promover y divulgar el amor a la Beatísima siempre Virgen María, Madre de Dios y Madre nuestra, invocada en México y en España, con este nombre singular: Guadalupe”. 

En él también se expresa el “ardiente deseo” de que sirva para fortalecer “los lazos fraternos que siempre han unido a nuestros pueblos y redunde todo ello en la mayor gloria de Dios y la salvación de las almas”. 

En este acuerdo se comprometen a celebrar con solemnidad la fiesta litúrgica de la Virgen de Guadalupe de México en España y viceversa. Así, se atenderá este compromiso en la Basílica de Nuestra Señora de las Villuercas (España) el 12 de diciembre y en la Basílica del Tepeyac (México) el 6 de septiembre.

Por otro lado, ambos lugares entronizarán la imagen del santuario homónimo. De esta manera, en México estará presente la Virgen de Guadalupe de España y, en la Madre Patria, una reproducción de la tilma de San Juan Diego con la imagen de la Virgen Morenita. 

La nueva vinculación entre ambos centros de peregrinación mariana también conlleva que se eleven plegarias por los pueblos de España y México de forma mutua.

Por último, los dos santuarios se comprometen a la divulgación de ambas apariciones marianas “unidas bajo una común advocación, para estrechar vínculos entre los fieles devotos” de ambas naciones. 

Cuadro de comentarios de Facebook
Sigue leyendo

Internacionales

Honduras anuncia ruptura de relaciones diplomáticas con Taiwán

Avatar

Publicado

en

El sábado 25 de marzo de 2023, Honduras oficializó la ruptura de relaciones diplomáticas con Taiwán, lo que implica que no habrá más contacto oficial entre ambas naciones. Esta decisión se produce 11 días después de que Honduras informara que buscaría establecer lazos con China.

El canciller hondureño, Eduardo Enrique Reina, quien se encontraba en China en ese momento, comunicó la decisión de la ruptura de relaciones diplomáticas entre ambos países, siguiendo las instrucciones de la presidenta de la República, Xiomara Castro. La noticia llega dos días después del viaje de Reina a Pekín para discutir el establecimiento de relaciones diplomáticas bilaterales, impulsado por la presidenta hondureña.

El gobierno hondureño reconoce la existencia de una sola China en el mundo y que el Gobierno de la República Popular China es el único gobierno legítimo que representa a toda China. Bajo el principio de «Una sola China», Pekín no permite a ningún país mantener relaciones diplomáticas simultáneamente con Taipéi. Por tanto, Honduras se compromete a no volver a tener ninguna relación o contacto de carácter oficial con Taiwán.

Taiwán, por su parte, acusó a la presidenta de Honduras de «hacerse ilusiones» sobre supuestas promesas chinas de ayuda financiera, poco después de que el país centroamericano cortara relaciones con Taipéi. El ministro de Relaciones Exteriores taiwanés, Joseph Wu, declaró que «China no ha cesado en sus intentos de atraer a Honduras con incentivos financieros». Taiwán considera que el gobierno hondureño ha utilizado el tema de cambiar el reconocimiento como asunto de campaña.

Cuadro de comentarios de Facebook
Sigue leyendo

Internacionales

[Video] Abandonan a niño de un año en la frontera entre México y Estados Unidos

Community Totus

Publicado

en

El menor de origen guatemalteco este viernes 24 se hizo viral en las redes sociales luego de conocerse que fue abandonado a las orillas del río Colorado.

De acuerdo con los reportes de las autoridades locales, el hecho ocurrió el pasado 20 de marzo y en las imágenes se puede ver cuando un contrabandista llegó corriendo con el niño en brazos y lo dejó solo a la orilla del agua, específicamente en la localidad de San Luis.

Sin embargo, el jefe de la Patrulla Fronteriza del país norteamericano, Raúl Ortiz, manifestó que gracias a la rápida respuesta de uno de los agentes se evitó una tragedia mucho más grande, pues el menor fue rescatado y se encuentra bajo el resguardo de las autoridades correspondientes.

Quién es el niño de un año que fue abandonado en la frontera

El niño es originario de Escuintla y según la Cancillería, del país centroamericano, arribó a Estados Unidos para ser entregado a su papá, quien se encuentra en California.

Fuente: Pulzo

Cuadro de comentarios de Facebook
Sigue leyendo

Síguenos en Facebook

Síguenos en Twitter


Lo más Leído

Copyright © 2023 Totus Noticias. Desarrollado por Totus Agencia Creativa