Conectate con nosotros

Cine/TV

El nuevo Capitán América LGTBI marca el futuro de los héroes

Totus Noticias

Publicado

en

La nueva encarnación del popular personaje en los cómics de Marvel será “un adolescente sin miedo que da un paso adelante para proteger a los que huyen, a los que no tienen hogar”. Y a algunos no les gusta nada.

El esAaron Fisher es el nuevo Capitán América en el nuevo cómic que Marvel publicará el próximo

El fandom anda cabreado. ¿Qué es el fandom, antes de nada? Es ese ente que componen los seguidores acérrimos de un personaje –o una saga– y que, con la llegada del universo digital, se han convertido, en ocasiones, en una suerte de legión enfurecida. Y el sector más retrógrado entre los fans del Capitán América, histórico personaje de Marvel, se ha llevado un par de enormes disgustos en las últimas semanas.

¿El primero? En la nueva serie de Marvel (en Disney+) Falcon y el Soldado de Invierno, una nueva encarnación del Capitán comete un acto tan terrible que las redes sociales se llenaron de fans pidiendo que se cancelara. El superhéroe ha sido siempre un icono que ha provocado encendidas discusiones sobre su brújula política.

En los años cuarenta luchaba contra un supremacismo blanco encarnado en las huestes nazis, en los cincuenta pareció experimentar un giro conservador, en los sesenta y setenta abrazó la lucha por los derechos civiles y después permaneció en el bando más liberal de Estados Unidos hasta que el universo Marvel lo metió en el congelador para resucitarlo 50 años después.

El moderno Capitán América es un tipo que se enfrenta a Iron Man porque cree que este pretende recortar los derechos de los ciudadanos: la figura del superhéroe, una vez más, refleja los cambios de una sociedad que evoluciona… aunque no para todos.

Te gustaría leer también:  Atlético Nacional eliminó a Águilas Doradas de los cuadrangulares

La segunda ración de disgustos ha llegado con el anuncio de Marvel, de que, por primera vez en la historia, el Capitán América será gay, algo que cayó como una bomba en el sector más conservador del mundo de las viñetas, a los que ya les parecieron ma lWonder Woman y la Capitana Marvel, dos mujeres que tomaban las riendas de un mundo habitualmente dominado por hombres. Sus intentos de boicot han resultado ser un fracaso absoluto (las dos películas fueron éxitos enormes de taquilla), pero siguen siendo una fuente de ruido incesante y, como pudo comprobarse con Los últimos jedi, a veces logran hacer daño real.

Marvel anunció su primer personaje LGTBI

En la franquicia del Capitán América el día de marzo en el que el carismático Steve Rogers (el nombre real del personaje bajo el que se esconde el Capitán América original) cumplía 80 años.

En 2003 se presentó a Isaiah Bradley, el primer Capitán América afroamericano. Un tipo normal al que administraron un súper suero (el mismo que a Steve Rogers) y que ahora aparece –también– en la mencionada Falcon y el Soldado de Invierno.

El personaje no afrontó los mismos insultos y quejas que Wonder Woman, o el nuevo Capitán gay porque, por aquel entonces, las redes sociales aún no existían como tal y se limitaban a tipos que gritaban a las paredes de su habitación. Ahora, y con la firma de Josh Trujillo al guion y la artista trans Jan Bazaldua a los lápices, la compañía que ha reinventado el éxito cinematográfico veraniego.

Aaron está inspirado en los héroes de la comunidad queer: activistas, líderes y tipos comunes, que tratan de aspirar a una vida mejor. Él representa a los oprimidos, a los olvidados. Espero que este debut tenga eco con los lectores y que ayude a inspirar a las nuevas generaciones de héroes”, explicaba el guionista Josh Trujillo en la nota de prensa que Marvel envió a un buen número de medios de comunicación anglosajones.

Te gustaría leer también:  "Los audios fueron manipulados": Benedetti, por grabación suya madreando a Laura Sarabia

Lo más curioso del caso es que en los años ochenta Marvel tenía una política que rezaba (no de modo público) que nada de personajes homosexuales. En los noventa cualquiera de sus tebeos que incluyera a algún personaje LGBTI incluía una pegatina que rezaba “solo para adultos” y no fue hasta bien entrado el siglo XXI cuando la factoría llegó a la modernidad y empezó a retratar la diversidad social sin más tabúes en el universo Marvel.

En la nota de prensa para anunciar el lanzamiento, Marvel afirmaba que “Fischer será un adolescente sin miedo que da un paso adelante para proteger a los que huyen, a los que no tienen hogar”. Junio es el mes del Orgullo LGTB y la editorial planea darle tratamiento especial al tebeo, que se prevé sea uno de los grandes superventas del año. Con este adolescente, su uniforme (alejado de la ortodoxia) y su escudo, el mundo del cómic vuelve a demostrar su capacidad para mirar al futuro y –más importante– adentrarse en él.

Cuadro de comentarios de Facebook

Cine/TV

Google TV se suma al medio de TV por streaming: servicios, canales y valor

Avatar

Publicado

en

Las opciones de servicios de streaming continúan expandiéndose, Google TV se ha convertido en una de las primeras opciones para los consumidores de contenido de entretenimiento. La plataforma se une al amplio catálogo de opciones disponibles, ofreciendo una alternativa gratuita para aquellos que buscan una opción más económica.

Antes de explorar los nuevos canales que ofrece Google TV, es importante comprender qué es exactamente esta plataforma. Lanzado en 2020 como un complemento del dispositivo Chromecast y construido sobre Android TV, Google TV tiene como objetivo principal optimizar la experiencia de Android TV y hacerla más intuitiva y útil.

Es importante destacar que, si bien en sus inicios la aplicación se llamaba «Google Play Movies and TV», el 30 de septiembre de 2020 fue rebautizada como «Google TV». Desde esta plataforma, los usuarios pueden alquilar películas, ver programas de televisión, acceder a contenido de entretenimiento y gestionar sus listas de reproducción. No obstante, es necesario tener en cuenta que los servicios pueden variar según la región en la que se encuentre el usuario.

En cuanto a los nuevos canales de Google TV, la empresa confirmó el lanzamiento de su servicio de streaming gratuito el año pasado, permitiendo a los usuarios disfrutar de contenido de acceso libre. La interfaz de Google TV permite la integración de varios canales gratuitos que forman parte de diferentes aplicaciones, agrupándolos en una sola plataforma. Entre los canales disponibles se encuentran Pluto TV, Rakuten TV y muchos más.

Aunque este servicio ya estaba en funcionamiento en Estados Unidos desde el año pasado, no se había previsto su lanzamiento en todo el continente. La oferta inicial de Google TV incluía 50 canales donde los usuarios podían disfrutar de películas, documentales, noticias y programas de comedia ,actualmente, el catálogo de Google TV cuenta con alrededor de 800 canales.

Te gustaría leer también:  Más encartado que gallina criando patos - Crónicas de Gardeazábal

Foto: Google TV

La interfaz de Google TV ha sorprendido a muchas personas, ya que permite disfrutar del contenido sin necesidad de suscribirse, registrarse o descargar aplicaciones adicionales. Algunos de los canales disponibles incluyen:

  • ABC News Live
  • America’s Test Kitchen
  • American Classics
  • The Asylum
  • Battery Pop
  • CBC News
  • Chive TV
  • Deal or No Deal
  • Divorce Court
  • Dry Bar Comedy y FailArmy

Estos canales son solo una muestra de la amplia variedad de opciones gratuitas que se pueden encontrar en la plataforma de Google TV. Los usuarios ahora tienen la posibilidad de disfrutar de contenido de calidad sin tener que pagar una suscripción, lo que brinda una experiencia de entretenimiento accesible y conveniente.

Fuente consultada: Colombia.com

Cuadro de comentarios de Facebook
Sigue leyendo

Cine/TV

Vin Diesel espera que el final de la saga de «Fast & Furious» sea del agrado de los fans

Avatar

Publicado

en

La saga de «Rápidos y Furiosos» o «Fast & Furious» parece no tener fin. Desde que en 2011 Universal Pictures decidió realizar la quinta entrega, que se desarrolló en Brasil, las cintas con carros y cientos de escenas de acción se han popularizado cada vez más, sobretodo aquellas que son protagonizadas por Vin Diesel y Paul Walker. 

Y es que tras el estreno en 2021 de su novena entrega, ya se había confirmado hace unos meses que la exitosa saga tendría dos nuevas películas, esperadas para estrenarse en 2023 y 2025 y así concluir la gran seguidilla de películas.

Tras el segundo fin de semana de «Rápidos y Furiosos 10» en los cines de Colombia y el mundo, se han conocido los nuevos datos de recaudación de la décima entrega de la popular saga de acción. Y es que como no podía ser de otra manera, «Fast X» sigue arrasando y acumula hasta este momento 512 millones de dólares; 113 millones conseguidos en los cines de Estados Unidos y Canadá y los restantes 399 millones de dólares en el resto del mundo. Solo en Colombia, «Rápidos y Furiosos 10» ya ha conseguido 2.8 millones de dólares.

Ahora, Vin Diesel ha querido hablar un poco sobre lo que los fans pueden esperar de la conclusión de la exitosa saga de acción: 

“Esta es la primera vez que lanzamos una película en la que la audiencia ha dicho: ‘Reconozco la apuesta y me sumo’. Como es un suspenso, están saliendo del cine con un tipo diferente de… hay un trato diferente. Cuando ves esta cinta, sabes que tenemos que entregar la conclusión porque nunca, en la historia de Universal Pictures, tuvo un suspenso como el que tuvimos en esta», afirmó el actor en Variety.

Te gustaría leer también:  Gustavo Petro propone la 'Renta Ciudadana' como incentivo para pandilleros y promueve la paz entre jóvenes

La sinopsis de «Rápidos y Furiosos 10» indica que: «A lo largo de muchas misiones y contra cualquier adversidad, Dom Toretto (Vin Diesel) y su familia han sido más inteligentes, más astutos y más rápidos que todos los enemigos que se cruzan en su camino. Ahora, se enfrentan al oponente más letal al que se han enfrentado jamás: Una amenaza aterradora que surge de las sombras del pasado y que está alimentada por una sed de venganza, determinada a destruir a esta familia y destruirlo todo y a todos lo que Dom ama, para siempre».

Fuente consultada: Colombia.com

Cuadro de comentarios de Facebook
Sigue leyendo

Cine/TV

«Fast X» supera los 500 millones de dólares en ganancias en la salas de cine

Avatar

Publicado

en

La saga de «Rápidos y Furiosos» o «Fast & Furious» parece no tener fin. Desde que en 2011 Universal Pictures decidió realizar la quinta entrega, que se desarrolló en Brasil, las cintas con carros y cientos de escenas de acción se han popularizado cada vez más, sobre todo aquellas que son protagonizadas por Vin Diesel y Paul Walker. 

Y es que tras el estreno en 2021 de su novena entrega, ya se había confirmado hace unos meses que la exitosa saga tendría dos nuevas películas, esperadas para estrenarse en 2023 y 2025 y así concluir la gran seguidilla de películas.

Ahora, tras el segundo fin de semana de «Rápidos y Furiosos 10» en los cines de Colombia y el mundo, se han conocido los nuevos datos de recaudación de la décima entrega de la popular saga de acción. Y es que como no podía ser de otra manera, «Fast X» sigue arrasando y acumula hasta este momento 512 millones de dólares; 113 millones conseguidos en los cines de Estados Unidos y Canadá y los restantes 399 millones de dólares en el resto del mundo. Solo en Colombia, «Rápidos y Furiosos 10» ya ha conseguido 2.8 millones de dólares.

La sinopsis de «Rápidos y Furiosos 10» indica que: «A lo largo de muchas misiones y contra cualquier adversidad, Dom Toretto (Vin Diesel) y su familia han sido más inteligentes, más astutos y más rápidos que todos los enemigos que se cruzan en su camino. Ahora, se enfrentan al oponente más letal al que se han enfrentado jamás: Una amenaza aterradora que surge de las sombras del pasado y que está alimentada por una sed de venganza, determinada a destruir a esta familia y destruirlo todo y a todos lo que Dom ama, para siempre».

Te gustaría leer también:  Impactante accidente de tránsito cerca del colegio INEM en Medellín deja destrozos y preocupación

«Fast X» sería la cuarta película más costosa del cine tras «Avengers: Endgame» ($400 millones de dólares), «Piratas del Caribe 4» ($379 millones de dólares) y «Avengers: Age of Ultron» ($365 millones de dólares), esto según cifras del portal especializado The Numbers.

Fuente consultada: Colombia.com

Cuadro de comentarios de Facebook
Sigue leyendo

Síguenos en Facebook

Síguenos en Twitter


Lo más Leído

Copyright © 2023 Totus Noticias. Desarrollado por Totus Agencia Creativa