Conectate con nosotros

Internacionales

Él es el pandillero de la Mara Salvatrucha condenado a 1.310 años de prisión

Community Totus

Publicado

en

Wilmer Segovia es señalado de cometer 33 homicidios y varias extorsiones en El Salvador.

Una corte de El Salvador condenó a 1.310 años de prisión a un pandillero de la Mara Salvatrucha (MS13) por varios delitos, según informó este martes en sus redes sociales el fiscal general, Rodolfo Delgado.

Se trata de Wilmer Segovia, de la reconocida célula Shulton, quien «ha sido declarado culpable de haber cometido 33 homicidios, 9 proposiciones para cometer asesinatos y varias extorsiones», de acuerdo con Delgado.

«Los pandilleros que tanto dolor y llanto le han causado al pueblo salvadoreño, NO VAN A SALIR. Permanecerán encerrados hasta que paguen por cada uno de sus crímenes. Nos encargaremos de eso», subrayó en Twitter.

Añadió que Miguel Ángel Portillo, de la referida célula de la MS13, fue condenado a 945 años de prisión por «22 homicidios, 4 proposiciones para cometer asesinato, un intento de homicidio y extorsiones».

El fiscal salvadoreño no dio detalles de la fecha de captura de los detenidos o si fueron capturados en el marco del régimen de excepción, que suspende garantías constitucionales, vigente desde marzo de 2022.

Tampoco explicó si fueron condenados bajo las reformas penales aprobadas en la Asamblea Legislativa bajo el régimen de excepción.

A finales de marzo de 2022, el Congreso de El Salvador aprobó un fuerte endurecimiento de penas contra los miembros de pandillas en respuesta a la ola de homicidios que el país vivió en esa época.

Las pandillas, un fenómeno considerado como herencia de la guerra civil (1980-1992) y que se fortaleció con la deportación de pandilleros de Estados Unidos, han resistido a los planes de seguridad implementados en las últimas cuatro Administraciones y generado picos de violencia a través de los años.

Fuente: El Tiempo.

Cuadro de comentarios de Facebook
Sigue leyendo

Internacionales

Terror en Afganistán y Pakistán: terremoto de 6,8 grados en la escala de Richter causó emergencia. Estas son las impactantes imágenes

Community Totus

Publicado

en

Un fuerte terremoto, que se prolongó al menos 30 segundos, se sintió este martes 21 de marzo en horas de la noche en Pakistán y Afganistán, reportaron testigos.

“La gente salió corriendo de sus casas, Muchos recitaban el Corán”, declaró un corresponsal de AFP en la ciudad de Rawalpindi, Pakistán, mientras que otros testimonios similares llegan también de Lahore y Afganistán.

Según los informes, los temblores se sintieron en Islamabad, Peshawar, Rawalpindi, Lahore, DI Khan, Swabi, Bahawalpur, Quetta, Parachinar, Skardu y otras ciudades del país.

El terremoto sacudió Afganistán y Pakistán el martes 21 de marzo por la noche, informó el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS). El epicentro se situó a 40 kilómetros de la ciudad afgana de Jurm (noreste), cerca de las fronteras con Pakistán y Tayikistán, añadió la entidad.

Decenas de personas han subido los videos a la red social Twitter en el que se ve gente en la calle tras evacuar los edificios en diferentes ciudades de Afganistán y Pakistán.

El sismo se produjo en la región montañosa del Hindu Kush, que se encuentra en la confluencia de las placas tectónicas eurasiática e india, precisó por su parte el Centro Sismológico Euro-Mediterráneo (EMSC).

El Departamento Meteorológico de Pakistán dijo que el terremoto midió una magnitud de 6,8, con epicentro en la cordillera del Hindu Kush, cerca de la remota provincia norteña afgana de Badakhshan.

Según el diario Al Jazeeragrandes partes del sur de Asia son sísmicamente activas porque una placa tectónica conocida como placa india está empujando hacia el norte hacia la placa euroasiática, de hecho, un terremoto de magnitud 6,1 en el este de Afganistán mató a más de 1.000 personas el año pasado, según el medio.

Ese sismo, que afectó a la provincia pobre de Paktika, ha sido el más mortífero desde hace un cuarto de siglo y se produjo a unos 44 kilómetros (27 millas) de la ciudad de Khost, cerca de la frontera con Pakistán, dijo el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGC).

Los efectos del terremoto también se sintieron en Peshawar, Swabi, Lodhran, DG Khan, Bahawalpur, Skardu, Kohat, Toba Tek Singh, Parachinar, Nowshera y Khanewal. El temblor se pudo sentir hasta en la capital india, Nueva Delhi, informó Reuters.

Fuente: Semana

Cuadro de comentarios de Facebook
Sigue leyendo

Internacionales

Video | Nervios de acero: la reacción de un periodista chileno tras ser sorprendido en vivo por fuerte terremoto de 5,6

Community Totus

Publicado

en

Tras el fuerte temblor que se presentó en el centro de Chile, justo en el momento que se estaba percibiendo el movimiento telúrico un periodista está en vivo emitiendo un reporte, y aunque todo el set se estuviera estremeciendo a causa del sismo, el hombre mantuvo la calma y relató la noticia desde su posición.

Se trata del periodista Andrés Vial, quien es presentador del medio 24 Horas y que, en el momento en el que comenzó el sismo, estaba presentando un informe económico sobre un proyecto de ley que se presentará al Congreso nacional, por lo que este hombre estaba explicando sus afectaciones.

Según las autoridades del país, no se han registrado víctimas y daños en infraestructura© Getty Images / barisonal

Pues bien, de un momento para otro sale el banner en la pantalla indicando que se está presenciando un sismo en la zona central del país, e inmediatamente Vial cambia de tema e informa sobre el temblor indicando que se mostrarán las imágenes que hasta ese momento se habían logrado captar del acontecimiento y agrega que algunos elementos del set también están en movimiento.

“Estamos teniendo un fuerte temblor, se está moviendo el estudio, mientras estamos revisando la información de este momento. Se mueve firme, estamos viendo. Dos de la tarde con 38 minutos, un fuerte sismo en la zona central de nuestro país (…) se continua moviendo aquí en las luminarias del estudio”, fueron las palabras del periodista.

Tras la escena, se abonó a Vial su profesionalismo y que, muy a pesar de la situación atemorizante que estaba presenciando, puesto que no tenía garantía de que en algún instante no se derrumbara alguna estructura, continuó dando la noticia y se vio calmado.

Los usuarios en internet no dejaron pasar el momento para comentar sus opiniones al respecto, también resaltando el compromiso del periodista.

“Yo habría salido corriendo”, “En Chile estamos operados de los nervios con los temblores”, “Bien el periodista, mantuvo la calma todo el rato”, “Acá arrancamos arriba de 6.2!”, indicaron en los comentarios, indicando que el país latinoamericano sufre de constantes movimientos telúricos, por lo que ya estarían acostumbrados.

el temblor ocurrido este martes alcanzó los 5,6 grados de intensidad y tuvo su epicentro en la localidad de Melipilla.© Proporcionado por Semana

Fuente: Semana

Cuadro de comentarios de Facebook
Sigue leyendo

Síguenos en Facebook

Síguenos en Twitter


Lo más Leído

Copyright © 2023 Totus Noticias. Desarrollado por Totus Agencia Creativa