Nacionales
El Dane reportó disminución en la tasa de desempleo del mes de noviembre: se situó en 9,5%

En noviembre de 2022, la tasa de desempleo en el total de las 13 ciudades y áreas metropolitanas fue 9,1%, lo que representó una reducción de 3,1 puntos porcentuales respecto al mismo mes de 2021 (12,2%).
Este viernes, el Departamento Administrativo Nacional de Estadística, DANE, en su más reciente informe sobre desempleo en el país, reveló la tasa de desempleo en el mes de noviembre de 2022, fue de 9,5%. Comparada con el mismo mes de 2021 (11,5%) tuvo una disminución de 2,0 puntos porcentuales.
De acuerdo con la entidad, la tasa global de participación fue de 63,4%, lo que significó un aumento de 1,2 puntos porcentuales respecto al mismo periodo de 2021 (62,2%). En ese sentido, la tasa de ocupación fue de 57,4%, lo que representó un incremento de 2,3 puntos porcentuales comparado con de 2021 (55,0%).
En noviembre de 2022, la población ocupada del país fue de 22,5millones de personas, frente a los 21,3 millones ocupados el mismo mes en 2021, representando así una variación de 5,7%. Las 13 ciudades y áreas metropolitanas contribuyeron con 3,9 puntos porcentuales (p.p.) a la variación nacional; en este dominio se presentó una población ocupada de 10,7 millones de personas, 827 mil personas más en comparación con noviembre de 2021 (9,9 millones).
Sexo y edad
Según las estadísticas por sexo y edad, Colombia tuvo un aumento de 793 mil mujeres ocupadas y de 426 mil hombres ocupados. De acuerdo con el rango de edad, los mayores aumentos en el total nacional se registraron en las mujeres de 25 a 54 años (631 mil) y en los hombres en el rango de edad de 55 años y más (199 mil).
Ciudades
En las 13 ciudades y áreas metropolitanas, el total de desocupados fue 1,1 millones, representando una disminución del 21,7%, para aportar -10,7 a la variación nacional. En Otras cabeceras se registró una reducción de la población desocupada en 75 mil personas aportando -2,7, en Centro poblados y rural disperso se presentaron 19 mil personas menos desocupadas contribuyendo con -0,7 p.p. y en las 10 ciudades, cuyo conjunto conforman Tunja, Florencia, Popayán, Valledupar, Quibdó, Neiva, Riohacha, Santa Marta, Armenia y Sincelejo, la población desocupada se disminuyó en 21 mil personas contribuyendo al total nacional con -0,7.
Jóvenes
La tasa de desempleo para de los jóvenes de 15 a 28 años en el total nacional en el trimestre móvil septiembre-noviembre de 2022 fue de 17,1%; el mismo periodo del año anterior fue de 19,5%.
Las ciudades que registraron las mayores tasas de desempleo fueron Quibdó y Riohacha, con 31,6% y 25,7%, respectivamente. Por el contrario, las menores tasas de desempleo fueron para Manizales A.M. y Villavicencio., con 13,5% y 14,2%, respectivamente.
Fuente: Colombia.com
Nacionales
24 puestos móviles de inscripción de votantes en Antioquia

Con el propósito de facilitar la inscripción de ciudadanos para votar en las elecciones territoriales 2023, la Registraduría Nacional del Estado Civil habilitó más de 340 puntos móviles de inscripción en todo el país, los cuales se suman a las sedes de la Registraduría a nivel nacional donde los ciudadanos han venido realizando el trámite desde el 29 de octubre del 2022.
De esos 340 puntos, 24 funcionarán en Antioquia.
Los puntos móviles de inscripción están ubicados en lugares estratégicos de ciudades capitales e intermedias del país como centros comerciales y sitios de mayor afluencia de público.
El trámite puede realizarse, en la mayoría de ellos, de lunes a viernes de 11:00 a. m. a 8:00 p. m., presentando la cédula amarilla con hologramas, la cédula digital (en su versión física o en el dispositivo móvil) o la cédula de extranjería para los extranjeros residentes en Colombia.
Únicamente deben inscribirse los ciudadanos que cambiaron su lugar de residencia y quieran actualizar su puesto de votación, así como los extranjeros residentes en Colombia, con mínimo cinco años de residencia, que deseen participar en esta jornada electoral y tengan cédula de extranjería vigente con categoría de residente, expedida por Migración Colombia.
Antes de realizar el trámite de inscripción, se recomienda a los ciudadanos consultar en la página web de la Registraduría Nacional del Estado Civil su lugar de votación: https://wsp.registraduria.gov.co/censo/consultar. Allí, con solo digitar su número de cédula, el sistema le indicará si hace parte o no del censo electoral y, en caso afirmativo, le mostrará su actual puesto de votación.
Es de recordar que el período de inscripción de ciudadanos para votar en las elecciones territoriales del 2023 finaliza el próximo 29 de agosto, es decir, dos meses antes de la elección, de acuerdo con lo establecido en la Ley Estatutaria 1475 de 2011, y la inscripción se verá reflejada una vez se conforme el censo electoral para estos comicios, es decir, después del 29 de septiembre del 2023.
Los puestos en Antioquia son:
Bello:
Centro Comercial Parque Fabricato
Centro Comercial Puerta del Norte
Envigado:
Centro Comercial Viva Envigado
Centro Comercial City Plaza
Segovia:
Centro Comercial Galería Alfa
Itagüí:
Central Mayorista de Antioquia
Centro Comercial Plaza Arrayanes
Apartadó:
Centro Comercial Nuestro Urabá
Guarne:
Parque principal
Centro Integrado de Comercialización y Transporte
Medellín:
Centro Comercial Arkadia
Centro Comercial La Central
Centro Comercial El Punto de la Oriental
Centro Comercial Premium Plaza
Centro Comercial San Diego
Centro Comercial Terminal del Sur
Centro Comercial Terminal del Norte
Santa Elena
Carepa:
Centro Comercial Las Playas
Copacabana:
Centro Comercial Jazmín
El Bagre:
Parque Yamesies
Coliseo William Knigth
Turbo:
Éxito
Terminal de Transporte
Nacionales
Abogado de familia de DJ asesinada soltó dato que evidenciaría macabro plan de John Poulos

Miguel Ángel del Río presentó una prueba para demostrar que el estadounidense tenía todo un plan para quitarle la vida a la DJ.
Este primero de febrero se reanudó la audiencia de medida de aseguramiento en contra del estadounidense. En la diligencia se conocieron pruebas que demostrarían que John Poulos asesinó a la joven en un apartamento ubicado en el norte de Bogotá y luego arrojó su cuerpo en Fontibón.
En la audiencia virtual, Daniel Trespalacios y Laura Hidalgo, hermano y madre de Valentina Trespalacios, lloraron al ver los videos del extranjero cargando la maleta que luego habría abandonado en un contenedor de basura, y él ni se inmutó al observar las imagénes.
Asimismo, se conoció que apenas Poulos llegó a Colombia le preguntó a un conductor de Uber sobre dónde podía conseguir drogas. Sin embargo, más allá de salir a la luz ese tipo de conductas del presunto asesino, se conocieron pruebas que pretenden demostrar su culpabilidad en el caso.
Prueba que presentó abogado de familia de Valentina Trespalacios
En la audiencia, Miguel Ángel del Río indicó que uno de los datos que dejaría en evidencia que Poulos viajó a Colombia exclusivamente para a asesinar a su pareja es que en su maleta tenía muy poca ropa, lo cual riñe con la idea de vivir con la joven durante un tiempo.
El abogado se apoyó en el testimonio de Silvana Núñez (amiga de la DJ), quien detalló que le pareció raro que el estadounidense tenía casi vacía la maleta azul que luego fue hallada en un contenedor de basura, con el cuerpo de Trespalacios.
“Advierte [Silvana Núñez] que en una videollamada vio la maleta azul sin ruedas, con otra eventualidad; le llama la atención el poco equipaje que tiene el señor John Poulos en el entendido que iban a vivir juntos [él y la DJ]”, explicó Del Río.
Haciendo énfasis en ese detalle, el abogado indicó que, diferente a lo que pensaba la familia de Trespalacios y la propia DJ, Poulos tenía planeado quedarse muy poco tiempo en Colombia.
El fiscal Daniel Gómez Acuña también presentó material probatorio relacionado con la maleta del señalado asesino. Se trata de una cinta negra que Poulos tenía al momento de su captura y que, aseguró, utilizó para cerrar la maleta en la que ocultó el cuerpo de la DJ.
Fuente: Colombia.com
-
Entretenimientohace 4 semanas
Daddy Yankee «da clases de humildad» a Bad Bunny: actitud con fan desató comparaciones
-
Aldrin Garcia Balvinhace 4 semanas
«Mi batalla contra la depresión: cómo encontrar la luz al final del túnel»
-
Internacionaleshace 4 semanas
Homilía del Papa Francisco en la Misa por la Epifanía del Señor 2023
-
Deporteshace 1 semana
Inteligencia Artificial convirtió equipos del FPC en villanos y el resultado es brutal