Nacionales
Atroz relato del capturado por asesinato de Marcelo Pecci: «Agarré 8 mil dólares y me fui»

El hombre confesó que condujo la moto acuática que transportó al sicario que atentó contra el fiscal paraguayo en una playa de Barú.
Este miércoles 21 de diciembre se confirmó la captura de Gabriel Carlos Luis Salinas, señalado de ser quien conducía la moto acuática desde la que un sicario atentó contra el fiscal paraguayo Marcelo Pecci, asesinado cuando estaba de vacaciones en Colombia.
Salinas estaba prófugo desde mayo, cuando huyó desde Cartagena hasta Venezuela, su país de origen, luego del asesinato del funcionario, quien se encontraba de luna de miel con su esposa, con quien iba a tener un hijo.
El señalado tenía circular azul de Interpol por el delito de homicidio agravado y tráfico de armas y municiones agravado. Además, se ofrecían 500 millones de pesos por información que permitiera su captura.
Confesión de implicado en asesinato de fiscal paraguayo
Este jueves se conoció una grabación en la que Salinas entrega detalles del crimen que perpetró en Barú. Según reveló, en Medellín, Francisco Correa, señalado de planear el ataque contra Pecci, lo contrató para que viajara a Cartagena y participara del sicariato.
“En 2022 me dirigí a Medellín. En un evento de ‘motopiruetas’ me encontré a Francisco Correa, alias ‘El Monín’, donde me dijo que había que hacer la ejecución de un sicariato”, explicó.
De acuerdo con su relato, Correa le ordenó que buscara a dos personas, antes de viajar a Cartagena. “Busco a alias ‘El negrito’ y a alias ‘El guácala’”, dijo a las autoridades venezolanas.
Salinas señaló que en la playa de Barú contrataron la moto acuática con la que llegaron al lugar donde estaba Pecci con su esposa y que, luego de perpetrar el asesinato, huyó hacia Venezuela.
“El ‘Guácala’ ejecuta al fiscal, se monta en la moto y nos vamos a donde nos estaba esperando ‘El negrito’, para irnos a Medellín. Nos fuimos vía terrestre, allí nos iban a dar dinero, agarré 8 mil dólares y me fui hacia Venezuela, primero llegué a Cúcuta y luego hacia Caracas”, recordó.
Según detalló el general Henry Sanabria, director de la Policía Nacional, este sujeto no será extraditado a Colombia y todo su proceso de judicialización se llevará a cabo en Venezuela, país en el que fue capturado.
En el marco de este proceso ya fueron condenados otros cuatro implicados en el crimen: Cristian Camilo Monsalve, Eiverson Zabaleta, Wendre Still Scott y Marisol Londoño Bedoya. Además, Francisco Correa está en juicio.
Fuente: Pulzo
Nacionales
Indígenas intentan meterse a la brava al Congreso: “No podemos vivir sabroso”

Más de 600 personas pertenecientes al magisterio del Cauca se plantaron frente al Capitolio Nacional para protestar contra el Gobierno.
En la tarde de este martes, 600 integrantes del magisterio del departamento del Cauca arribaron al Congreso, ubicado en el centro de Bogotá, para exigir soluciones concretas frente al operador de salud que los cobija.
Según reportó Blu Radio, los maestros son miembros del sindicato de Trabajadores de la Educación e Institutores del Cauca (Asoinca). Ellos buscan que se establezca una mesa de negociación y que el presidente Gustavo Petro los escuche.
La comunidad indígena declaró que no se siente representada por Fecode, el sindicato de profesores más grande del país, motivo por el cual quieren tener comunicación directa con el Ministerio de Educación.
Video de indígenas protestan frente al Congreso
En el bullicio se alcanza a escuchar que uno de los reclamos es directamente contra Francia Márquez, pues uno de los indígenas utiliza la popular frase de la vicepresidenta para pedirle que el Gobierno Nacional atienda los problemas que tienen en la prestación de servicios de salud.
“Señora Francia, no podemos vivir sabroso sin salud. Nos están matando en el Cauca, ayúdenos a vivir sabroso con una salud digna”, alega un indígena.
Los indígenas pasaron el primer filtro de seguridad y agentes del Esmad llegaron al lugar para evitar que siguieran avanzando hacia el interior del Congreso, donde llevan a cabo las sesiones extraordinarias.
Por el momento, el Gobierno Nacional no se ha pronunciado sobre las peticiones de los 600 indígenas del Cauca que protestan este marte frente al Congreso.
Nacionales
Temblor sacudió hoy a los habitantes de varios municipios de Antioquia

De acuerdo con el Servicio Geológico Colombiano, el temblor fue de magnitud 4,2 en la escala de Richter y se presentó a las 4:31 de la tarde de este martes.
Un fuerte sismo sacudió a los habitantes del norte de Chocó y el Urabá antioqueño en la tarde de este martes.
De acuerdo con el Servicio Geológico Colombiano, un temblor de magnitud 4,2 en la escala de Richter se presentó a las 4:31 de la tarde en el municipio de Carmen del Darién. El movimiento telúrico tuvo una profundidad superficial, menor a 30 kilómetros.
El temblor se sintió con fuerza en varios municipios de Antioquia como Murindó (a 26 km) y Vigía del Fuerte (a 62 km).
Autoridades de gestión del riesgo aún no reportan heridos o afectaciones estructurales por el movimiento.
Este es el segundo temblor que se siente en Antioquia este martes. En la madrugada de este 7 de febrero, un sismo de magnitud 3,7 que tuvo como epicentro el municipio de Los Santos, departamento de Santander, también se sintió en la región.
El movimiento telúrico se presentó a las 4:27 a.m. y tuvo una profundidad de 146 km.
De acuerdo con el SGC, el sismo se sintió en Santander, Norte de Santander, Boyacá, Cundinamarca, Tolima, Córdoba y Antioquia.
Fuente: Pulzo
-
Deporteshace 2 semanas
Inteligencia Artificial convirtió equipos del FPC en villanos y el resultado es brutal
-
Nacionaleshace 2 semanas
Medicina Legal reveló respuesta clave sobre la muerte de la DJ Valentina Trespalacios
-
Aldrin Garcia Balvinhace 4 semanas
«La importancia del marketing político en las campañas electorales: ¿Por qué es esencial en la era digital?».
-
Entretenimientohace 3 semanas
Fotos de Julia Puig, mujer con la que Gerard Piqué le habría sido infiel a Clara Chía