Conectate con nosotros

Columnistas

ANTIOQUIA, MEDELLÍN  Y BELLO EN LA LUPA

Avatar

Publicado

en

Por: Orlando Arenas Tamayo.

En Antioquia no existe aún claridad política sobre los candidatos a ocupar el cargo de gobernador del departamento para el cual vienen aspirando muchos, y desde hace tiempo, sin que se observen candidatos definidos, con excepción de Luis Pérez, avalado por la ASI, quien se decantó por gobernación hace poco y ya obtiene un 32% en la encuesta de Ricardo Franco, el voto en blanco le sigue con un 16.5%, Luis Fernando Suárez es tercero con un 12.7% y siguen en su orden con cifras menores al 10%  candidatos como Esteban Restrepo, Juan Diego Gómez, Mauricio Tobón, Eugenio Prieto y Andrés Julián Rendón con menos del 3%. No puede desconocerse la trayectoria y jerarquía de estos candidatos, pero su peso específico es más fuerte en Medellín que en el resto de la geografía paisa y me parece que las rivalidades y los odios pesan mucho para la celebración de alianzas y la consolidación de candidatos. Los pesos pesados de Antioquia no han tomado decisiones en esta materia y habrá que esperar que acuerdos se logran, luego de la disolución de la alianza entre Juan Diego Gómez, Mauricio Tobón y Andrés Julián Rendón, ni las decisiones que tomen a continuación, teniendo en cuenta las diferencias entre los partidos y el gobernador Aníbal que hace difícil un respaldo a Luis Fernando Suárez, por lo demás, un excelente funcionario.

En Medellín y en Bello mi ciudad natal,  hay que formar a una nueva dirigencia que se ocupe de las tareas públicas, pero que no olvide las lecciones de gentes que nos antecedieron en el servicio y que dejaron en textos, las bases de lo que debe inspirar a un hombre o mujer que quieran ofrendar en el altar democrático y que el maestro Darío Echandía resumía en la advertencia “En política, se pueden meter las patas, pero no las manos”, para recordarnos el mandato ético que es fundamental hoy en la historia que vivimos, con  la impudicia y la inmoralidad gobernando, con funcionarios que son capaces de todo con tal de alcanzar sus objetivos, nada compatibles con la coherencia y la pulcritud que debe exhibir un gobernante. 

Te gustaría leer también:  La CVC no puede hundir a Sevilla - Crónicas de Gardeazábal

Las universidades ni los hogares parecen enseñar la honradez como norma de vida y los jóvenes que egresan, acceden a la política para  hacer “Carrera a “la carrera””, enriqueciéndose primero para después hacerse jefes, así vayan a la cárcel al examinar sus contratos y licitaciones, sin importar      las críticas de la sociedad a las cuales responden con cinismo y descaro que solo confirman que llegan para robar.  

Anuncio

Ahora también puedes seguir a Totus en nuestro Canal de WhatsApp y en Google News.

La realidad duele mucho en Medellín, ciudad otrora bien administrada y  ahora vuelta un festín de un gobernante avieso, aunque Daniel Quintero no ha sido el único en la tarea de desfalcar a Medellín,  solo es la cereza del pastel y en buena hora el Concejo de la ciudad le negó la aprobación de las transferencias de EPM a sus “manos”, así escrito, porque eso fue lo que entendió la ciudad.  Comenzando su mandato Quintero, dijo una gran verdad al criticar al GEA de haberse apoderado de Empresas Públicas, convertida en su botín y nos prometió que una firma “Caza Talentos” de muy alto nivel escogería el gerente de EPM, pero aquí conocimos quien era Quintero en realidad, cuando lo vimos nombrar  y des nombrar cuatro gerentes porque no le copiaban sus caprichos y entendimos lo que pensaba hacer acompañado de una camada de jóvenes sin escrúpulos al mando de la ciudad y duele más al saberlo acompañado de mujeres brillantes en dicha tarea. 

Aníbal Gaviria Correa, cuando fue alcalde, nos metió en la “Mega estupidez” del proyecto Parques del Río y luego las denuncias de sus actos de gobierno, lo condujeron a prisión y allá irá de nuevo cuando culminen otras investigaciones en su contra, pues “La justicia cojea, pero llega”, lean bien “pero llega”, aunque faltan muchos casos de dirigentes paisas investigados.

Te gustaría leer también:  HORÓSCOPO DE HOY, 29 de noviembre 2023

Por la izquierda ahora y por la derecha anteriormente, se han robado al país y la justicia, permeada por la inmoralidad, demora mucho la tarea de reparar a la sociedad, por los delitos de los dirigentes. La ideología no importa cuando los gobernantes trabajan honestamente por el bien común, pero en Colombia, parece que nadie quiera combatir la corrupción y ahora con la llegada de Petro, el que pensamos sería enemigo implacable de este mal, vemos con desilusión que no vamos a obtener avances en esta materia.                  

El caso de mi querida ciudad de Bello en la que siempre he votado es tan  grave, que estoy a punto de inscribir mi cédula en Medellín y dejar de luchar por imposibles morales en una ciudad dominada por dirigentes como el último alcalde, que termina preso, con vergüenza para nuestra sociedad, dolor por nuestra gente y pena por tanto joven perdido en ese pantano político.

Anuncio

Ahora también puedes seguir a Totus en nuestro Canal de WhatsApp y en Google News.

Álvaro Uribe siempre ha sido un referente para mi, respaldado y admirado, no por dádivas que me haya dado, porque mis amigos cercanos saben que nunca me brindó una sola oportunidad, debido a mi condición contestataria, pero no puedo respaldar a Lorena González a la alcaldía, porque es una imposición del alcalde saliente, ya condenado. Nada contra ella como persona, a quien respeto y aprecio, sino por la condición de su candidatura pues deberá gobernar al dictado del ex alcalde quien tendría un tercer período y de manera injusta, inconveniente  y tramposa. ¡Ni un solo voto por el Centro Democrático de Bello para la alcaldía!.

Mis diferencias con el senador Jhon Jairo Roldán, no me motivan a desconocer al candidato de su grupo político, a Néstor David Restrepo, Doctor en Educación, ex Secretario de Educación del Departamento y ex rector de Uniminuto, quien conoce a la ciudad, a sus gente y sus problemas, por quien puedo poner la mano porque no será un incondicional del jefe liberal. 

Te gustaría leer también:  La CVC no puede hundir a Sevilla - Crónicas de Gardeazábal

Por el lado de los verdes aspira Juan Felipe Restrepo,  familiar cercano, candidato honesto, de poca experiencia, buen servidor público, un hombre serio que ya fue candidato a la alcaldía de la Alianza Verde y en esa condición fue segundo y es actualmente concejal del municipio. 

El partido de la U., que orienta en Antioquia el senador Juan Felipe Lemos, tiene al actual concejal Ernesto Zapata, candidato excelente a la alcaldía, a quien he venido observando para darle respaldo, con la esperanza de que no tenga ninguna relación o compromiso con el Centro Democrático de Bello, pues en ese caso no lo acompañaría. Hay también candidatos por el Pacto Histórico, los llamados Independientes y muchos otros movimientos o tendencias como la de Hugo Díaz, Diego Congote, el médico Rodríguez, hombre honorable, Gloria Montoya, por los conservadores,  pero muchos no han calado y creo que saldrán del juego para no exponerse a una derrota electoral.   

Anuncio

Ahora también puedes seguir a Totus en nuestro Canal de WhatsApp y en Google News.

Los Verdes consolidados con J. Felipe Restrepo y los conservadores en torno a Gloria Montoya, podrían constituir cinco equipos fuertes con el Centro Democrático o sus restos, el partido de la U y los Liberales para pujar por obtener la alcaldía. Cambio Radical de Rodrigo Arango y Parodi, se resisten a apoyar a Ernesto Zapata, lunar muy serio de la alianza que hicieron con el grupo Mira y el Partido de la U., porque está fracturada y pienso que el Senador Lemos debe llamar la atención para que las alianzas no sean saludos a la bandera y filar a sus aliados en torno a sus amigos, para tratar de ganar la alcaldía de Bello, la mayor ciudad del departamento después de Medellín.   

Cuadro de comentarios de Facebook

Columnistas

La CVC no puede hundir a Sevilla – Crónicas de Gardeazábal

Avatar

Publicado

en

Por: Gustavo Álvarez Gardeazábal

Sevilla fue, por muchas décadas, la pretendida capital cafetera de Colombia. Por sus calles transcurrió la infancia de dos grandes amigos de mi ya lejano pasado: Héctor Abad Gómez y Lino Gil Jaramillo. Por muchas razones, que los sociólogos e historiadores deben explicar, Sevilla, fundada por Don Heracle Uribi Uribe, hermano del General, tuvo un temple liberal que le permitió no solo abrirle campo a los sindicatos comunistas de la década del 30 del siglo pasado, sino también forjar un bastión del liberalismo tan fuerte que pudo soportar el atropello de los pájaros del cóndor.

Quizás por ello ha sostenido desde sus comienzos un foco ecológico: el humedal Siracusa, en todo el corazón del poblado que hoy enmarcan a la diagonal 54 y las carreras 40 y 42. A su lado, con la sed de vivienda que deben saciar todos los municipios en crecimiento, dejaron construir sendas urbanizaciones ProVivienda y Siracusa, pero les exigieron canalización por alcantarillado de aguas lluvias y residuales, y la escorrentía la desviaron para que no afectara el nacimiento del humedal.

Por estos días, ese espíritu libérrimo está siendo atropellado. La alcaldía de Sevilla, por resolución 091 del 7 de marzo de este año, dio licencia de urbanismo a la empresa Golden Sas para levantar la Urbanización Villa del Japón. Desde ese momento, la vida del humedal peligra. Está solo pendiente de la autorización que la Corporación Ambiental CVC le ratifique a los señores de Golden. Y si la acepta, guillotina a Sevilla, porque toda la escurría de ese barrio caería directamente al nacimiento del manantial que nutre el humedal Siracusa.

Anuncio
Te gustaría leer también:  La CVC no puede hundir a Sevilla - Crónicas de Gardeazábal

Ahora también puedes seguir a Totus en nuestro Canal de WhatsApp y en Google News.

El temor es muy grande porque la CVC goza de una mala fama desde cuando autorizó que se volvieran a quemar cañaduzales de los ingenios azucareros y pretendió darle permiso a las mineras para explotar en inmediaciones del páramo del Duente.

Cuadro de comentarios de Facebook
Sigue leyendo

Carlos Andrés Ríos Puerta

¡GRACIAS MEDELLÍN!

Avatar

Publicado

en

Por: Carlos Ríos Puerta

La fuerza de nuestra idiosincrasia como antioqueños y medellinenses nos ha llevado a tener un sentido de pertenencia que muchos tildan de regionalismo, no obstante, corresponde a la visión de que nuestro territorio es parte de nuestro ADN, prueba de ello es la llamada cultura Metro.

En este sentido, los funcionarios y servidores públicos, nos debemos con más ahínco a la ciudadanía para trabajar por las verdaderas necesidades que tenemos en el territorio, y seguir proyectándonos como una ciudad-región de oportunidades, visionaria y promotora de profundos cambios sociales.

En mi rol como concejal de Medellín, honor al que me he dedicado en el último año y medio, he contribuido a esa visión conjunta que tenemos como sociedad, haciéndole control político a la Alcaldía, por medio de debates en temas de Salud, Seguridad, Gobernanza, Gobernabilidad y el último que realizamos fue al programa Parceros, que busca prevenir la vinculación de niños, jóvenes y adolescentes a las estructuras criminales, pero que lamentablemente la actual administración desnaturalizó.

Anuncio

Ahora también puedes seguir a Totus en nuestro Canal de WhatsApp y en Google News.

También marcamos un hito en el control político de la ciudad, declarando insubsistente al secretario privado de la Alcaldía, Juan David Duque, quien se negó a darle la cara al Concejo de Medellín y a la ciudadanía por los gastos injustificados de los fondos fijos reembolsables.

Dimos nuestro voto positivo al reconocimiento de Defensores de Derechos Humanos, la política Distrital de Ciencia, Tecnología, Innovación y Sostenibilidad, y finalmente participamos en las comisiones accidentales de seguridad del barrio Conquistadores y Poblado.

Asimismo, desde nuestra curul, defendimos a nuestras Fuerzas Armadas, la institucionalidad, el día sin IVA; manifestamos la inconveniencia con el alza desmedida de la gasolina, la aprobación del cannabis como uso recreativo y rechazamos los malos manejos a los que se vio expuesta Buen Comienzo en estos últimos 4 años. 

Te gustaría leer también:  HORÓSCOPO DE HOY, 29 de noviembre 2023

De igual forma, acompañé los procesos electorales a la gobernación de Antioquia y Alcaldía de Medellín, en las que salieron electos Andrés Julián Rendón y Federico Gutiérrez. De esta forma iniciamos la recuperación de nuestra ciudad y nuestro departamento, marcando un liderazgo desde las regiones para ser artífices de los cambios sociales que necesita el país.

Anuncio

Ahora también puedes seguir a Totus en nuestro Canal de WhatsApp y en Google News.

Finalmente quiero agradecerle a toda la ciudadanía que ha acompañado los momentos trascendentales del Concejo con sus voces de aliento y cariño por llevar en el corazón ese sentido de pertenencia tan nuestro, por permitirme cumplir el sueño de trabajar por mi ciudad, y en este mismo sentido, quiero decirles a todos los medellinenses y antioqueños, que, desde cualquier escenario futuro, seguiremos trabajando para cuidar lo que es de todos.

No quisiera terminar esta columna sin augurarles gran éxito a los próximos gobiernos de Antioquia y Medellín, así como a la Asamblea Departamental y al Concejo de la ciudad. Durante estos próximos cuatro años, la unión será fundamental para estar conectados con las comunidades y liderar las transformaciones que demanda la ciudadanía.

Carlos Ríos Puerta

Concejal de Medellín, Exviceministro de Defensa

Anuncio

Ahora también puedes seguir a Totus en nuestro Canal de WhatsApp y en Google News.

@CarlosARiosP

Cuadro de comentarios de Facebook
Sigue leyendo

Columnistas

Como verdolaga en playa

Columnistas

Publicado

en

Por: Jesús Vallejo Mejía

El que nos desgobierna se la pasa tildando a sus antecesores de asesinos. Repite a troche y moche que bombardeaban niños, fusilaban a jóvenes inocentes, les disparaban a los ojos a los manifestantes de la Primera Línea y no contentos con ello esquilmaban el erario.

Se abstiene de recordar que hizo parte de una de las organizaciones criminales más crueles y sanguinarias de nuestra historia, el tristemente célebre M-19. 

Lo que se cuenta de sus andanzas por ahí es tenebroso, aunque sus turiferarios insisten en que se trata de “fake news”, pues sus tareas no estaban en los frentes de batalla, sino en la labor proselitista. Olvidan sus actuaciones en Zipaquirá, Santander, Tolima y Cauca, y que pese a su juventud rápidamente escaló en la jerarquía hasta llegar a ser uno de sus dirigentes nacionales. 

Anuncio

Ahora también puedes seguir a Totus en nuestro Canal de WhatsApp y en Google News.

Dado que fue un conspicuo delincuente juvenil y sus años de formación transcurrieron en la ilegalidad, es probable que se sienta solidario hoy con los delincuentes de todos los plumajes y por ello les ofrece una “paz total” de contornos difusos, tal vez irrealizable y socavadora de la autoridad soberana del Estado.

A ello conduce, a no dudarlo, su desdén por la fuerza pública, que últimamente ha sufrido más bajas por la acción gubernamental que por sus enfrentamientos con la delincuencia. Como lo ha afirmado Juan Lozano Ramírez, parece que aquélla es la única que se ha desmovilizado, pues los grupos criminales más bien se han venido fortaleciendo aceleradamente en todo el territorio nacional.

Te gustaría leer también:  La CVC no puede hundir a Sevilla - Crónicas de Gardeazábal

Todos ellos crecen hoy como verdolaga en playa. Su influencia es tan notoria que no resulta osado sostener que ya lo que reina es la anarquía, el peor de los males que puede afectar a una sociedad.

Hace poco afirmó el gobernador electo de Antioquia que a su juicio la paz resulta del imperio de la ley en todos los rincones de la patria. Pero lo que se obstina en predicar el gobierno central es lo contrario, vale decir, el desmoronamiento de la legalidad que debe sostenerse gracias al monopolio de la fuerza por parte del Estado.

Anuncio

Ahora también puedes seguir a Totus en nuestro Canal de WhatsApp y en Google News.

Este es un principio capital de la filosofía política y el derecho público. Pero el inquilino de la Casa de Nariño se obstina en desconocerlo porque el ejercicio coactivo de la autoridad podría generar efectos colaterales como los que tan acerbamente les ha censurado a quienes lo han precedido en el cargo. 

Recuerdo un libro humorístico que leí hace muchos años: “Memorias del Padre Eterno”, de Pierre Henri Cami (vid. Memorias del padre eterno – Cami – Google Libros). En su relato sobre la rebelión de Luzbel y los ángeles que lo secundaron, para no desdecir de su carácter amoroso, el Padre Eterno los confronta con una legión de ángeles besadores comandada por san Miguel Arcángel. A los fuegos de los futuros habitantes del infierno ellos respondían con besos, tal vez los que describe un tangazo que cantaba Gardel: “Besos que matan”.

Sólo le falta al delirio del que nos desgobierna que organice batallones de soldados besadores que convenzan a los amos del delito para que se ajusten buenamente al orden legal y cesen en sus depredaciones. Los 100.000 jóvenes a quienes se les pagará para que no delincan podrían iniciarse en tan benigno programa.

Cuadro de comentarios de Facebook
Anuncio
Te gustaría leer también:  HORÓSCOPO DE HOY, 29 de noviembre 2023

Ahora también puedes seguir a Totus en nuestro Canal de WhatsApp y en Google News.

Sigue leyendo

Síguenos en Facebook

Síguenos en Twitter


Lo más Leído

Copyright © 2023 Totus Noticias. Desarrollado por Totus Agencia Creativa