Conectate con nosotros

Antioquia

Alerta en Antioquia: EPS Savia cerca de la Liquidación, riesgo para más de un Millón de Afiliados

Avatar

Publicado

en

La EPS Savia Salud, principal EPS subsidiada de Antioquia con 1.6 millones de afiliados, enfrenta una inminente amenaza de liquidación, lo que podría dejar a más de un millón de colombianos sin acceso a servicios de salud. La situación crítica se agrava con los problemas económicos de la empresa y un nuevo conflicto en el Hospital General de Medellín.

Desde su creación en 2013, Savia Salud ha lidiado con problemas económicos persistentes, lo que llevó a la Superintendencia de Salud a ordenar su intervención en junio de este año. Sin embargo, en lugar de mejorar la situación, la intervención ha provocado un marcado desmejoramiento en los servicios de la EPS, según denuncias del gobernador de Antioquia, Aníbal Gaviria.

En una reciente rueda de prensa, Gaviria cuestionó duramente la intervención, afirmando que los indicadores de calidad de Savia Salud han sufrido un declive sustancial desde entonces. Los Indicadores Fénix, utilizados para medir la calidad del servicio, han pasado de cumplir 14 de 19 a solo tres. Además, se señalan incumplimientos en aspectos críticos como el control de pacientes hipertensos y diabéticos, así como la captación temprana al control prenatal.

El gobernador Gaviria, uno de los socios de la EPS junto con la Alcaldía de Medellín y Comfama, expresó su desacuerdo con la capitalización de Savia Salud. Alega que esta medida, fundamental para la supervivencia de la entidad, no es posible dadas las condiciones actuales. La EPS, por su parte, ha insistido en la necesidad de cumplir con la capitalización.

Anuncio

Ahora también puedes seguir a Totus en nuestro Canal de WhatsApp y en Google News.

Te gustaría leer también:  La CVC no puede hundir a Sevilla - Crónicas de Gardeazábal

Con 1.67 millones de afiliados, cerca del 30% de la población antioqueña depende de Savia Salud para acceder a servicios de salud. La EPS opera en 123 municipios del departamento, y su posible liquidación generaría una carga adicional para otras EPS, desencadenando un efecto dominó en el sistema de salud de la región.

La incertidumbre sobre el futuro de Savia Salud se intensifica en un momento crucial para el sistema de salud en Colombia, cuando se debate una reforma que podría poner fin a las EPS en el país. La situación de la principal entidad pública de Colombia plantea interrogantes sobre la viabilidad de su liquidación y el impacto que esto podría tener en el sistema de salud en general.

Cuadro de comentarios de Facebook

Antioquia

Mujer se bajó de un bus y cayó a un abismo de 100 metros en Antioquia

Avatar

Publicado

en

Un lamentable accidente se produjo en el municipio de Sonsón en el departamento de Antioquia cuando una mujer que había descendido de un bus de transporte intermunicipal cayó por un precipicio de 100 metros.

La situación se presentó cuando el bus conocido como chiva o bus escalera, en el que viajaba la víctima, una mujer de 37 años, tuvo que detenerse porque había un camión obstruyendo la vía debido a que las fuertes lluvias tenían la superficie en mal estado y el vehículo pesado quedó atrapado.

Los pasajeros del bus intermunicipal se bajaron para ver en qué podían ayudar, algunos se acercaron hasta el vehículo detenido, entre ellos una mujer, quien no logró ver bien que a un lado de la vía había un espeso precipicio, se resbaló y cayó en él.

Los equipos de rescate tuvieron que dividirse para buscar a la mujer, quien finalmente fue encontrada sin vida como producto de los múltiples golpes sufridos en su caída.

Anuncio

Ahora también puedes seguir a Totus en nuestro Canal de WhatsApp y en Google News.

Las autoridades se encuentran investigando este accidente parea determinar con claridad sus causas, toda la comunidad de su municipio lamentan la pérdida de la joven mujer por un accidente de esos que se cree no suceden con frecuencia.

Otra mujer cayó a un abismo

Una mujer que viajaba como parrillera en una moto cayó a un abismo hace justamente un mes, y también en el departamento de Antioquia, en la vía que conduce entre Santa Fe de Antioquia y la capital, Medellín.

Cuando viajaban por el sector conocido como Manoleras, el conductor de la motocicleta no supo maniobrar y golpeó el vehículo con el separador de la vía y como producto del impacto, la mujer que viajaba con él salió expulsada por un abismo de más de 80 metros de profundidad.

Anuncio
Te gustaría leer también:  HORÓSCOPO DE HOY, 29 de noviembre 2023

Ahora también puedes seguir a Totus en nuestro Canal de WhatsApp y en Google News.

Los cuerpos de búsqueda y rescate lograron dar con el cuerpo inerte de la mujer de 40 años, pero en esa tarea tardaron varias horas debido a la dificultad propia de la geografía de la zona.

El conductor de la motocicleta sufrió múltiples heridas, pero a pesar de ello descendió por el precipicio, los cuerpos de socorro también lo rescataron y fue recluido en un centro hospitalario para reponerse de sus heridas.

Las vías nacionales registran cada día múltiples accidentes en los que el número de víctimas fatales es elevado y son los motociclistas las principales víctimas, haciendo que el país sea uno de los que registra el mayor número de fallecimientos en accidentes en el mundo, esto como mezcla de imprudencia, falta de pericia, consumo de alcohol y una geografía difícil para cualquier conductor.

Cuadro de comentarios de Facebook
Anuncio

Ahora también puedes seguir a Totus en nuestro Canal de WhatsApp y en Google News.

Sigue leyendo

Antioquia

Nuevo caso de violencia. Masacran a cuatro personas dentro de un bus en Puerto Berrío

Avatar

Publicado

en

La noche de este lunes 20 noviembre se registró un terrible hecho de violencia en el municipio de Puerto Berrío, en el departamento de Antioquia, con una masacre en la que 4 personas fueron asesinadas en un bus, mientras que otras más resultaron gravemente heridas.
Hacia las 9:30 p.m. las autoridades competentes hicieron presencia en el lugar para el levantamiento de los cuerpos y el inicio de la investigación pertinente. La comunidad de Puerto Berrío, después del hecho, quedó atemorizada.
El alcalde del municipio Gustavo Medina entregó las primeras versiones de los hechos. Todo sucedió cuando el bus, en el que se movilizaban decenas de pasajeros, se detuvo para dejar a una persona.
“En las afueras del municipio de Puerto Berrío se presenta el hecho. El bus para a dejar a alguien y unas personas se acercan en motos, ingresan al bus y cometen el homicidio de 4 personas, entre ellos una mujer. Hay un herido también”, afirmó el mandatario.

“El conductor del bus continúa hasta el municipio para poder atender al herido y para en el paradero del bus. En estos momentos se están haciendo las diligencias para el levantamiento de los cuerpos. La información que tenemos hasta hora es que las víctimas son jóvenes del municipio que han hecho parte de algún grupo delincuencial en alguna época” agregó el alcalde.
El alcalde del municipio del departamento de Antioquia también dijo que, hasta el momento, se desconoce el grupo al margen de la ley al que pertenecen los autores materiales e intelectuales del horrible suceso. 


“Algunos de ellos han entrado a la cárcel. Luego de un tiempo salen. En estos momentos están las autoridades haciendo todos los procedimientos y mañana, muy temprano, tendremos consejo de seguridad en torno al tema para tener una información un poco más completa. No tenemos orientación de cuáles han sido los causantes. Vamos a evaluar a qué grupos pertenecían estos muchachos. Entiendo eran grupos diferentes”, afirmó.

La población del municipio lamentó los hechos presentados esta noche en el lugar. La violencia, en el gobierno de la “paz total” sigue, no se detiene. Los homicidios y las masacres aumentan cada vez más.
El alcalde concluyó diciendo que los seres queridos de las víctimas ya se encuentran en el lugar de los hechos. “Los familiares de las víctimas llegaron al lugar y están al pendiente de todo el proceso del levantamiento de los cuerpos”, sentenció.
Los colombianos le exigen al presidente de la República, Gustavo Petro, más pie de fuerza para evitar y combatir este tipo de situaciones. El inconformismo con el Estado es más que evidente. Los actos delictivos siguen siendo el pan de cada día en Colombia.

Cuadro de comentarios de Facebook
Anuncio

Ahora también puedes seguir a Totus en nuestro Canal de WhatsApp y en Google News.

Te gustaría leer también:  HORÓSCOPO DE HOY, 29 de noviembre 2023
Sigue leyendo

Antioquia

Indignante: Bebé de 9 meses rapada, abusada y abandonada en un potrero en Urabá, Antioquia

Avatar

Publicado

en

En un acto infame que ha conmocionado a la comunidad, una bebé de tan solo 9 meses fue raptada, abusada y abandonada en un potrero en el Urabá antioqueño. La pequeña, ahora bajo atención médica en un hospital de Turbo, fue encontrada por la Policía después de una intensa búsqueda tras la alerta de la madre.

El atroz suceso tuvo lugar en uno de los 16 corregimientos de Turbo durante la noche del jueves, cuando el padre de la bebé salió mientras su pareja y la pequeña descansaban en su hogar. Según fuentes judiciales, un desconocido ingresó a la residencia aprovechando el sueño de madre e hija, raptó a la menor y abandonó el lugar.

La madre, al despertarse en la madrugada y no encontrar a su hija, alertó a la Policía sobre el rapto. Los uniformados implementaron un plan candado en la zona para evitar que el delincuente escapara con la bebé. Después de una búsqueda exhaustiva, la Policía encontró a la pequeña abandonada en un potrero.

Lo más aberrante de este caso es que la bebé fue víctima de abuso, según confirmó el comandante del Departamento de Policía Urabá, coronel William Alberto Zubieta Pardo.

Anuncio

Ahora también puedes seguir a Totus en nuestro Canal de WhatsApp y en Google News.

La bebé, en estado de salud regular, fue socorrida por los uniformados y trasladada a un centro hospitalario para recibir atención médica. Posteriormente, la menor será entregada al Instituto Colombiano de Bienestar Familiar para el restablecimiento de sus derechos.

En la misma mañana del suceso, la Policía y la Fiscalía iniciaron las investigaciones y la recolección de pruebas para identificar y capturar al responsable de este atroz acto. La indignación y repudio en el departamento son palpables, generando un llamado urgente a la justicia y la protección de los más vulnerables en la sociedad. Este caso pone de manifiesto la necesidad de acciones contundentes para prevenir y castigar actos de violencia tan inhumanos como este.

Cuadro de comentarios de Facebook
Te gustaría leer también:  La CVC no puede hundir a Sevilla - Crónicas de Gardeazábal
Sigue leyendo

Síguenos en Facebook

Síguenos en Twitter


Lo más Leído

Copyright © 2023 Totus Noticias. Desarrollado por Totus Agencia Creativa