Conectate con nosotros

Política

«Yo nunca he sido títere de nadie y nunca lo seré»: Duque a pregunta de Patricia Janiot

Totus Noticias

Publicado

en

El presidente, al responder, le pidió respeto a la periodista, asegurando, además, que él nunca ha creído en la política que se ejerza por presiones.

En entrevista en el programa Al Punto, el presidente Iván Duque aseguró que nunca ha sido “títere de nadie” y no lo será nunca. Esta respuesta fue después de que la periodista Patricia Janiot le dijera que varias veces lo han caracterizado como un “títere del expresidente Álvaro Uribe ”.

Ahora el propio exmandatario dijo que quieren llevarlo a usted como un títere al próximo proceso electoral para que ganen ellos, decía Uribe refiriéndose al régimen chavista. A eso le están jugando, dijo Uribe ¿Qué opinión le merece que hasta el propio Uribe se refiere a usted como un títere?”.

El primer mandatario, al responder, le pidió respeto a la periodista, asegurando, además, que él nunca ha creído en la política que se ejerza por presiones.

Anuncio

Ahora también puedes seguir a Totus en nuestro Canal de WhatsApp y en Google News.

Me da pena Ángela Patricia y yo, con el mayor respeto, creo que es bueno que usted también me respete a mí. Yo nunca he sido títere de nadie y nunca seré títere de nadie. Yo soy el presidente de Colombia y estoy al servicio de los colombianos. Yo nunca he creído en la política que se ejerza por presiones, aquí hemos tenido que sortear las adversidades más grandes que ha vivido este país”, respondió Duque.

El presidente terminó la respuesta insistiendo en la crisis migratoria que ha vivido el país, además de la crisis que ha traído la pandemia.

Te gustaría leer también:  ¡Emocionante Empate en Manizales! Once Caldas y Medellín se reparten los puntos

Aquí no hay títeres de nadie. Aquí estamos enfrentando la adversidad y sacando a Colombia adelante”, puntualizó.

Tomado de: María Camila Castro – Blu Radio

Anuncio

Ahora también puedes seguir a Totus en nuestro Canal de WhatsApp y en Google News.

Cuadro de comentarios de Facebook

Política

«Malandrín: Daniel Quintero responde con dureza a las críticas del Gobernador de Antioquia, Aníbal Gaviria»

Avatar

Publicado

en

Daniel Quintero, el exalcalde de Medellín, respondió contundentemente a las críticas vertidas por el Gobernador de Antioquia, Aníbal Gaviria, tras la reciente renuncia de Quintero a su cargo como alcalde para ingresar a la arena política.

La controversia surgió después de que Aníbal Gaviria calificara la decisión de Quintero como «irrespetuosa», argumentando que los líderes elegidos democráticamente tienen la responsabilidad de cumplir sus periodos completos. Sin embargo, Quintero no se quedó callado y utilizó las redes sociales para replicar a Gaviria.

A través de su cuenta oficial de Twitter, Quintero respondió con una sola palabra: «Malandrín», haciendo referencia a la responsabilidad que atribuye a Gaviria en la situación relacionada con UNE-EPM, una entidad importante en Medellín. Esta respuesta desató una ola de comentarios y opiniones en las redes sociales.

Las reacciones de los ciudadanos en las redes sociales fueron variadas, con algunos expresando apoyo a Quintero y otros criticando duramente su desempeño como alcalde. Las opiniones divergentes incluyeron comentarios que lo acusaban de no cumplir su deber constitucional y de saquear recursos públicos.

Anuncio

Ahora también puedes seguir a Totus en nuestro Canal de WhatsApp y en Google News.

Por su parte, Aníbal Gaviria había declarado previamente que Daniel Quintero debería haber concluido su mandato hasta el 31 de diciembre, calificando su renuncia como un acto de irrespeto hacia los electores y la institución que representa.

En una entrevista con Blu Radio, Quintero defendió su decisión y señaló la ironía de que aquellos que intentaron revocarlo ahora estuvieran indignados por su salida a las calles y por su renuncia. Afirmó que la gente lo respalda en su nueva etapa política y que su gobierno siempre respondió a los intereses de la ciudadanía.

En medio de este enfrentamiento, Aníbal Gaviria destacó la fortaleza de las instituciones de Medellín y sugirió que la ciudad y sus organismos superarán esta crisis. Resaltó la importancia de aprender de los errores y desafíos, enfatizando que las instituciones son más grandes que las personas.

La polémica entre Quintero y Gaviria promete seguir siendo tema de debate en los próximos días, mientras ambos líderes políticos defienden sus respectivas posturas. La renuncia de Quintero ha sacudido el panorama político de Medellín y plantea preguntas importantes sobre la democracia y la responsabilidad de los líderes electos.

Anuncio

Ahora también puedes seguir a Totus en nuestro Canal de WhatsApp y en Google News.

Cuadro de comentarios de Facebook
Te gustaría leer también:  Horóscopo de hoy, lunes 2 de octubre del 2023
Sigue leyendo

Política

Renuncia de Daniel Quintero a la Alcaldía de Medellín despierta especulaciones de ambiciones Presidenciales

Avatar

Publicado

en

La sorpresiva renuncia de Daniel Quintero a su cargo como Alcalde de Medellín ha generado una serie de especulaciones en la escena política colombiana. Aunque oficialmente se unió a la campaña de Juan Carlos Upegui para la alcaldía de la ciudad, algunos analistas sugieren que Quintero podría tener intereses mucho más ambiciosos en el horizonte, incluyendo la posibilidad de competir en las elecciones presidenciales de 2026 y buscar un lugar dentro del movimiento petrista.

La renuncia de Quintero se produjo en la noche del sábado 30 de septiembre y rápidamente se hizo evidente su respaldo a la candidatura de Upegui por el partido Independientes. En un gesto simbólico, Quintero apareció públicamente junto a Upegui, quien busca el mismo cargo al que renunció. Este respaldo es aún más intrigante debido a la relación familiar entre Quintero y Upegui, ya que este último es primo de la esposa de Quintero, Diana Osorio.

Uno de los gestos más significativos de Quintero tras su renuncia fue la modificación de su perfil en la red social X (anteriormente conocida como Twitter). Eliminó su identificación como mandatario de Medellín y la sustituyó por el hashtag #UpeguiAlcalde, como si quisiera borrar de un plumazo los tres años y nueve meses que ocupó el cargo.

La renuncia de Quintero se produce en un momento crucial, a tan solo un mes de las elecciones regionales, donde las encuestas sitúan a Juan Carlos Upegui en segundo lugar en la contienda electoral. Según la última encuesta de Invamer, el candidato más favorecido es Fico Gutiérrez, con una ventaja de más del 50 % en la intención de voto. Albert Corredor, que se postula por firmas, ocupa el tercer lugar con solo el 4,8 % de apoyo, aunque también cuenta con el respaldo de Quintero como segunda opción.

Anuncio
Te gustaría leer también:  Renuncia de Daniel Quintero a la Alcaldía de Medellín despierta especulaciones de ambiciones Presidenciales

Ahora también puedes seguir a Totus en nuestro Canal de WhatsApp y en Google News.

La estrategia detrás de la renuncia de Quintero parece ser la unificación de ambas candidaturas para aumentar sus posibilidades frente a Fico Gutiérrez. Sin embargo, este panorama no es sencillo, en parte debido a la baja favorabilidad que ha acumulado Quintero como Alcalde de Medellín. Según la misma encuesta, el 61,9 % de los consultados desaprueba su gestión, mientras que solo el 27,5 % de los ciudadanos se muestra conforme con su administración.

El futuro político de Daniel Quintero es incierto, pero su renuncia ha generado un gran revuelo en la escena política colombiana y ha dejado abierta la puerta a conjeturas sobre sus ambiciones a largo plazo, que podrían ir más allá de la alcaldía de Medellín y alcanzar la arena presidencial en 2026.

Cuadro de comentarios de Facebook
Sigue leyendo

Política

“Renunciar antes es un irrespeto desde cualquier ángulo que se mire”. Aníbal Gaviria

Avatar

Publicado

en

El Gobernador de Antioquia, Aníbal Gaviria, se ha pronunciado de manera contundente respecto a la renuncia del exalcalde de Medellín, Daniel Quintero, en un trino publicado en sus redes sociales. Gaviria expresó su desacuerdo con la decisión de Quintero de dejar su cargo antes de completar su mandato y destacó la importancia de que los líderes elegidos por voto popular cumplan con su responsabilidad hasta el último día de su periodo.

En su mensaje, Gaviria afirmó: «Los dirigentes elegidos popularmente debemos servir y responderle a la ciudadanía hasta el último día de nuestro mandato. Renunciar antes es un irrespeto desde cualquier ángulo que se mire.»

El Gobernador de Antioquia considera que la renuncia de un funcionario electo antes de concluir su periodo representa una falta de respeto hacia los electores y la ciudadanía en general. También sostiene que es un desprecio hacia la institución que representan. Gaviria mencionó que esta situación refuerza la idea de que Quintero podría haber tenido otros propósitos al asumir la alcaldía de Medellín.

En cuanto a la noticia de la renuncia de Daniel Quintero, Gaviria expresó que considera que un líder elegido popularmente no debería renunciar a su cargo antes de completar su periodo, ya que esto implica un compromiso con los electores y los ciudadanos. Señaló que si alguien decide renunciar, es porque tiene otros intereses y debería dedicarse a ellos después de cumplir su mandato.

Anuncio

Ahora también puedes seguir a Totus en nuestro Canal de WhatsApp y en Google News.

El Gobernador también hizo un llamado a la reflexión sobre esta situación, destacando que las instituciones son más grandes que las personas y que la institucionalidad de Medellín debe seguir adelante a pesar de la crisis generada por la renuncia de Quintero. Resaltó la importancia de aprender de los errores y desafíos que surgen en el camino.

Te gustaría leer también:  Trágico accidente en Envigado: Dos Jóvenes pierden la vida en un choque en Motocicleta

La renuncia de Daniel Quintero a la alcaldía de Medellín ha generado un amplio debate en la arena política y ha dejado un vacío de liderazgo en la ciudad. La opinión de Aníbal Gaviria, Gobernador de Antioquia, refleja una postura crítica hacia esta decisión y destaca la importancia de la responsabilidad de los líderes electos con la ciudadanía y las instituciones.

Cuadro de comentarios de Facebook
Sigue leyendo

Síguenos en Facebook

Síguenos en Twitter


Lo más Leído

Copyright © 2023 Totus Noticias. Desarrollado por Totus Agencia Creativa