Conectate con nosotros

Columnistas

Y LA FIERA DESPERTO……

Columnistas

Publicado

en

Por: Federico Senior

Se había levantado antes, pero había vuelto a caer dormida, más bien atemperada, o aletargada producto de la inesperada pandemia, pero la ira, el descontento, la indignación, la desesperanza, todo producido por la interminable suma de injusticias y atropellos, desidia continua de todos y cada uno de los gobiernos de hace más de cien años, la inseguridad, la impunidad, el gigantismo de un Estado que asfixia a todos, la desigualdad y la imbatible miseria que marcha implacable pauperizando a la gran mayoría, reventaron, tenían que reventar, es una ley física, no había envoltorio que resistiera tal presión, la caldera hierve, azuzada por el lamentable, mediocre, lastimero, triste e incapaz actuar de un gobierno plagado de inútiles, personajes inexpertos que caen de repente en mullidos sillones, a manejar ministerios, departamentos administrativos, gigantescas entidades del administrativo, o son elegidos a dedo, para cargos de fiscalización y control, todos a formar parte de un coro de desafinados copleros, que van cantando a voz propia sin coordinación alguna, todo igual debido, a que el director nada sabe de la complejidad que representa el intrincado pentagrama de la realidad nacional.

La fiera se levanto hambrienta, sedienta, furiosa, no hay temor al virus, ni a las muy mal dirigidas fuerzas armadas del Estado, la fiera ya no tiene miedo, porque es que ya casi no tiene nada que perder, entonces, pierde todo sentido de la razón, lleva por dentro acumulado el dolor del sufrimiento de siglos enteros, ya perdió la mesura, porque sabe que ésta no le lleva sino a continuar con la misma situación de siempre, a la opresión y el vandalismo que el establecimiento ha ejercido contra las mayorías, aplastándolas contra el suelo, dejándolas impotentes, la fiera se ha levantado y solo se sentará cuando ostente el poder.

Así es, eso sí, no nos creamos que hay detrás de toda esta situación un director de orquesta a la sombra, para nada, se equivocan de la “misa a la media” los incautos funcionarios que intentan corear ahí sí, la tonada que batuta el jefe del partido de gobierno, intentando capitalizar el desmadre de hoy, para generar terror amenazando al pueblo advirtiéndoles “ojo con el 2022”, bien trasnochada esta estrategia, hoy por hoy más que inútil, ante todo, como podemos temerle al infierno, si ya estamos en él, que más podemos perder los que nada tenemos, que puede ser peor que la situación que hoy vivimos, porque entonces no podemos esperar que un cambio rotundo sea algo que nos merecemos los que hemos sido víctimas de la clase dirigente que nos ha llevado al más desolador de los infortunios.

Anuncio
Te gustaría leer también:  Reforma de Servicios Públicos: Cambios significativos en Luz, Agua, Gas e Internet

Ahora también puedes seguir a Totus en nuestro Canal de WhatsApp y en Google News.

Empero, antes lo decía, no hay hoy un director a la sombra, el más notorio de los personajes de la oposición, actúa igual que sus enemigos, él no hace nada, solo mira y observa, cuando lo considera, incita, enuncia proclamas populistas, habla (bien que lo hace), en el Congreso, y con su pulgar en el móvil, intenta dejar constancia de que es él la única solución.
Pues bien, no lo creo, el Señor Petro, no ha hecho nada para merecer ser nuestro líder, igual que el actual presidente, que llegó ahí, puesto por el deseo de Uribe de elegir un títere con cuerdas bien amarradas, no iba a dejar que le pasara lo de Santos, pues bien, ahí lo ha tenido, ejerciendo el poder, de la peor de las maneras, sin el más mínimo contacto con el pueblo, solo favoreciendo el inagotable apetito del partido, queriéndolo todo para ellos, así lo dejaron saber desde el principio, aduciendo un muy moralista deseo de gobernar sin “mermelada”, se dedicaron a repartirse la torta solo entre ellos, ahí comenzó el desmadre, no querían acabar con la corrupción, lo que hicieron fue quedársela toda para ellos, y los otros, parodiando a la viejita de la propaganda de Santos en la segunda vuelta “los demás, pues que coman mierda….”
El talante estuvo de presente desde el primer momento, solo hasta ahora, con un país incendiado, bloqueado, descertificado por las calificadoras de riesgo, con la economía desbaratada, con los índices de pobreza y miseria, por las nubes, con el desempleo y la informalidad idem; el gobierno aterrorizado pide auxilio, de rodillas, cuando ya no tiene poder alguno, para que los de afiladas garras de los partidos políticos, hinquen sus espolones en lo profundo de las arterias y desangren el poco poder que aun resta al gobierno, mostrando de paso la gran vulnerabilidad y la total inoperancia que ha ostentado el ejecutivo desde un principio.

Te gustaría leer también:  La Corte pone freno - Crónicas de Gardeazabal

Y para rematar la corrida, el nefasto Ex, don Uribe, acojonado porque está viendo como se le escapa el poder de las manos, ahora ante los terribles hechos del acontecer del hoy, trata de salvar lo poco que le queda de poder, acometiendo la estúpida campaña del ojo con el 2022; intentando mostrarse como el Salvador de la Patria, como publican por ahí todavía algunos “furibistas” de raigambre, fotos del espantoso personaje, con la cinta tricolor terciada al pecho y por lo general jineteando algún noble corcel, apareciendo como Bolívar en Chimborazo, o a lo Napoleón en Austerlitz.
Usando su repugnante estilo, de quitar el apoyo a los amigos, a tantos que lo han dado todo por defenderlo a él, a eso apunta hoy Alvarito, que desgraciado, está dejando solo a su fiel pupilo, y este pobre hombrecito no tiene idea de que hay que hacer, el jefe esta en campaña, ya debe haber elegido a su nuevo guiñol, que para fortuna de él (del guiñol), no va a ganar las elecciones, así que se salvará de ser acabado por el juicio de la historia, como le sucederá y pronto a Iván Duque.

Retomo lo dicho antes, esta revuelta no tiene líder propio, por mucho que el señor Petro intente mostrarse como el caudillo de todo, nadie le cree, la gente igual de él, está hasta el cogote, salvo sus serviles áulicos, nadie aparte de tal jauría, va a confiarle el país, ya tuvo la oportunidad de mostrarse como mandatario en la Capital y no hizo sino defecarla, así que la gente repito, no lo sigue, sabe de sobra que tampoco es por ahí.

Pero esta situación hoy hace que la cosa sea más difícil aún, al no haber un interlocutor visible, (ya los estudiantes dijeron que no están representados por el comité del paro) al gobierno, que bien poco sabe donde esta parado, habla con muchos, pero nada resuelve, porque no puede, la prueba está en las últimas determinaciones que ha tomado, todas de paso, logros de los protestantes, sacó a Carrasquilla, retiro la reforma tributaria, ordeno la gratuidad para universitarios, creo un sistema de apoyo a los emprendedores jóvenes, se sepulto sola la reforma a la salud, y todo esto, aunque loable, primero, no ha tenido eco en los marchantes y, segundo, ya nadie le cree; así que el gobierno esta luchando por vencer a una fiera multi cefálica, como la de Cerbero, el perro del dios Hades según Hesíodo, guardián de las puertas del Averno, con cincuenta cabezas, la fiera sin control devora con cada una de sus fauces lo que puede, el gobierno por mucho que ceda, ya nada puede hacer para calmar a semejante monstruo, la fiera esta desbocada, nada la va a calmar, la culpa, sin el menor intento de despotricar, es de manera única y exclusiva, del Ex Presidente Álvaro Uribe Vélez, él es quien ha ostentado el poder, él es el que ha mandado, ordenado, ejecutado, elegido, él es el Capo, de él proviene toda orden, por tanto, el desmadre de hoy, es su culpa, solo de él.

Anuncio
Te gustaría leer también:  Horóscopo de hoy, martes 3 de octubre del 2023

Ahora también puedes seguir a Totus en nuestro Canal de WhatsApp y en Google News.

Ya no hay nada que hacer, el gobierno Duque, debería reconocerlo, así como hizo Piñeira en Chile, sentarse, mandar a Uribe a visitar al perro de Hades, reconocer que ya no puede más, ceder, negociar, y dejar que el que le suceda intente arreglar, este mierdero.
Sino lo hace, el estado en que va a quedar el país será tan lamentable, que nos va a costar una generación completa, recuperar lo que con tanto esfuerzo habíamos logrado hasta ahora.

A esto nos llevo la Seguridad Democrática, la confianza inversionista, la prepotencia, la arrogancia, el desgreño y la absoluta ineptitud del personaje más fatídico en toda la historia republicana de nuestro pobre país.

Cuadro de comentarios de Facebook

Columnistas

La Corte pone freno – Crónicas de Gardeazabal

Avatar

Publicado

en

Por: Gustavo Álvarez Gardeazábal

Cuando la procuradora le solicitó a la corte constitucional que se declarara en exigible el decreto por el cual el presidente Petro y su gobierno dictaron la emergencia en la Guajira, el edificio presuntuoso de saltarse la ley comenzó a derrumbarse. Por supuesto, los kalanchines que administran exclusivamente el aparataje que rodea el presidente no entendieron la advertencia.

Para la procuraduría, el gobierno estaba en mora de acatar las órdenes de la propia corte constitucional sobre cómo afrontar la problemática desde el 2017, que ya había sido reglamentada pero no aplicada durante tres años seguidos. Tampoco se mosquearon los caranchines de poco nivel jurídico y político que rodean al presidente.

Cuando el defensor del pueblo acudió el 11 de agosto a la corte y dijo que, si bien el fenómeno del niño agrava la situación climática en la Guajira, este problema es permanente y crónico, y lo sufre el pueblo ovalú por la negligencia estatal y la falta de planeación que permita la sostenibilidad, la vanidad y la soberbia que rodea al gobernante les impidió ver los resultados de la improvisación populista que montaron en la Guajira para lucirse.

Anuncio

Ahora también puedes seguir a Totus en nuestro Canal de WhatsApp y en Google News.

La corte constitucional sí oyó y entendió esas voces y ha frenado de un tajo la manera de querer saltarse la ley que caracteriza muchos actos del actual gobierno. Lo mismo puede pasar con las pretendidas reformas redactadas, como la hacía la corcho por venganza o en desorden y sin previsión, como la laboral montada para reducir la agonizante fuerza del doctor a poderosos sindicalismo colombiano.

Te gustaría leer también:  Fiscalía compulsa copias a la Comisión de Acusación para investigar financiación de Campaña de Gustavo Petro

Tal vez le ha llegado la hora al gobernante de viajar menos, conseguir una esquiva imagen de líder mundial de la izquierda y ponerse a administrar el país como es debido, con sensatez y sapiencia. La improvisación y la ignorancia no son disculpas para equivocarse.

Cuadro de comentarios de Facebook
Sigue leyendo

Columnistas

No es lo mismo meter que sacar – Crónicas de Gardeazábal

Avatar

Publicado

en

Por: Gustavo Álvarez Gardeazábal

No es lo mismo supervisar para aclarar o exigir cumplimiento que intervenir para impedir el curso normal de los acontecimientos. Tampoco es lo mismo respetar un fallo que negarse a cumplirlo, ni mucho menos resulta ser lo mismo actuar como juez y terminar como parte al emitir el veredicto.

Todo eso parece estar pasando por estos días electorales y el panorama, en vez de apaciguar ánimos y alejar la agresividad del debate, parecería que se estuviera agriando gracias a la estructura ambigua con que la carta del 91 dotó al consejo nacional electoral. Este organismo ha terminado convertido en una guillotina y no en un controlador de las diferencias electorales que puedan surgir en una democracia, asumiendo a veces papeles que le corresponden al consejo de estado o a los jueces.

Ha decidido intervenir para anular de un tajo las inscripciones de candidatos por protuberantes o discutibles que resulten las circunstancias de cumplimiento a las normas de garantías electorales. De manera contundente, con sus determinaciones, ha modificado en los últimos días el panorama electoral del Valle, Santander, Santa Marta y Maicao, entre otras.

Anuncio

Ahora también puedes seguir a Totus en nuestro Canal de WhatsApp y en Google News.

Pero lo grave no es que haya fallado en derecho o en contra de ello, sino que ha precipitado que el primer mandatario intervenga a cuestionar sus fallos y que hasta la antigua presidenta del Senado y candidata a la gobernación de su departamento le exija al presidente que no genere esas revueltas. Porque además de dañar el clima electoral, lo presenta como un mandatario que se lleva las normas institucionales por los cachos, como cualquier vaca en las corralejas sucreñas.

Te gustaría leer también:  El Gobierno anuncia que el precio de la gasolina y del ACPM no subirá en octubre

El consejo electoral se puede equivocar, pero no la víspera de cerrar los plazos electorales. El presidente puede estar de acuerdo o no con las determinaciones de las Cortes, pero no debe parcializarse contra ellas sin generar la desobediencia civil. Y sobre todo, las elecciones no se pueden dañar por los irresponsables que aupan el desorden como fórmula victoriosa.

Cuadro de comentarios de Facebook
Sigue leyendo

Columnistas

1 de Octubre: ¿Cuál hizo la voluntad del padre? | Mensaje del Domingo

Avatar

Publicado

en

Por: Gabriel Jaime Pérez, SJ

XXVI Domingo del Tiempo Ordinario Ciclo A – octubre 1 de 2023

Mientras enseñaba en el Templo de Jerusalén, les preguntó Jesús a los sumos sacerdotes y a los ancianos del pueblo: «¿Qué les parece? Un hombre tenía dos hijos. Al primero le dijo: “Hijo, ve hoy a trabajar en la viña”. Y él respondió: “No quiero”, pero después se arrepintió y fue. Lo mismo le dijo al segundo y éste respondió: “Voy, Señor”, pero no fue. ¿Cuál de los dos hizo la voluntad del padre?» «El primero», le contestaron. Y Jesús les replicó: «En verdad les digo que los publicanos y las prostitutas llegarán antes que ustedes al Reino de los Cielos. Porque vino Juan a ustedes por caminos de justicia, y ustedes no creyeron en Él, mientras que los publicanos y las rameras sí le creyeron. Y ustedes, aunque vieron todo esto, no cambiaron de actitud para creerle (Mt 21, 28-32).

1.- La parábola de los dos hijos: dos actitudes opuestas

Jesús se dirige en esta ocasión a los jefes religiosos judíos (sumos sacerdotes y ancianos del pueblo), poco después de haber expulsado a los vendedores del Templo, lo cual había desatado la ira de aquellos y también de los letrados -escribas o doctores de la ley- (Mt 21, 12-17), que cuestionaban su autoridad (Mt 21, 23-27). En este contexto, la parábola de los dos hijos nos muestra dos actitudes opuestas en la relación con Dios: el que dice “voy” y no va representa a quienes se consideran buenos, pero dicen y no hacen, tal como los describe Jesús en su crítica a los escribas y fariseos (Mateo 23, 2-4); el otro, que dice al principio “no quiero ir”, pero luego recapacita y va, representa a los pecadores que, al reconocer su necesidad de salvación y disponerse a cambiar de conducta, son acogidos por la misericordia de Dios.

Anuncio

Ahora también puedes seguir a Totus en nuestro Canal de WhatsApp y en Google News.

Dios acoge al que se reconoce pecador y se dispone a cambiar. Por eso dice Él en la primera lectura a través del profeta Ezequiel (18, 25-28): Cuando el malvado se convierte de la maldad que hizo y practica el derecho y la justicia, salva su vida. Si recapacita y se convierte, ciertamente vivirá. Así ocurriría en tiempo de Jesús, cuando los publicanos -recaudadores de impuestos públicos que en general ejercían su oficio robándole al pueblo- se convirtieron y lo siguieron, como el propio Mateo (9, 9-13) y Zaqueo (Lc 19, 1-10). Y la parábola que nos trae hoy el Evangelio de Mateo podemos relacionarla con aquella otra del de Lucas (15, 11-32) en la que también hay dos hijos: el menor llamado “pródigo” que se arrepiente de su conducta y es perdonado por el padre, y el mayor que rechaza su misericordia.

Te gustaría leer también:  Petro ataca violentamente a SEMANA por revelar grave confesión de su hijo Nicolás, que lo salpica con posible corrupción

Por otra parte, en cuanto a la referencia de Jesús a las rameras, vale mencionar un monólogo titulado Las prostitutas os precederán en el reino de los cielos, escrito como obra de teatro por el sacerdote y periodista español José Luis Martín Descalzo (1930-1991). Es el drama de una meretriz que se dirige a Aquél que con sus palabras y sus hechos manifestó el amor misericordioso de Dios a las mujeres rechazadas por una sociedad hipócrita que las relega al rincón del menosprecio y les niega la posibilidad de redención.

2.- Decir y no hacer es lo mismo que mentir

La hipocresía, ligada a la soberbia de quienes se creen santos y desprecian a quienes consideran inferiores, es la actitud que más reprende Jesús. Era en general la de los jefes religiosos judíos: los saduceos integrantes de la casta sacerdotal del Templo descendientes de Sadoc (el “justo”), que había sido sumo sacerdote en tiempos de los reyes David y Salomón, y los doctores de la Ley que pertenecían al grupo de los fariseos, apelativo que significa “separados” y que se daban ellos a sí mismos presumiendo de ser incontaminados, y por eso apartándose de quienes consideraban pecadores. Ya Juan el Bautista los había exhortado a que cambiaran esa actitud, pero ellos lo rechazaron, como también rechazaban ahora a Jesús precisamente porque la soberbia los hacía sordos al llamado de Dios a la conversión.

Tal actitud sigue existiendo también entre nosotros. El hipócrita es un mentiroso. Se la pasa murmurando, moralizando, juzgando y condenando. Cumple con unos ritos externos, pero sin hacer la voluntad de Dios, que es voluntad de amor. Los que se creen perfectos y menosprecian a los demás, especialmente a quienes no son de su raza, religión, cultura, condición o clase social, y consideran pecadores a quienes no realizan los ritos que ellos sí cumplen a la letra, esconden una conciencia torcida, llena de intenciones malévolas. Y suelen ser ellos los mismos que a menudo manifiestan de palabra sus adhesiones a Dios, a la patria, a las instituciones, a la moral, y a la hora de la verdad pelan el cobre: su vida es toda una mentira: dicen y no hacen (Mateo 23, 3), como el hijo de la parábola que dijo “voy” y no fue.

Anuncio
Te gustaría leer también:  Fiscalía compulsa copias a la Comisión de Acusación para investigar financiación de Campaña de Gustavo Petro

Ahora también puedes seguir a Totus en nuestro Canal de WhatsApp y en Google News.

San Ignacio de Loyola (1491-1556) escribió en sus Ejercicios Espirituales [230]: El amor se debe poner más en las obras que en las palabras. Esto corresponde al refrán popular obras son amores, no buenas razones. Jesús dice en otro pasaje del Evangelio de san Mateo (7, 21-23): No todo el que me diga “Señor, Señor” entrará en el reino de los cielos, sino el que haga la voluntad de mi Padre. Y por eso mismo dice la Carta de Santiago (2,21): si la fe que uno tiene no va acompañada de hechos, es una fe inútil.

3.- Andar en la humildad es andar en la verdad

San Pablo presenta en la segunda lectura (Filipenses 2, 1-11) una sublime descripción de la Encarnación de Dios en Jesús: Él, a pesar de su condición divina, no hizo alarde de su categoría de Dios; al contrario, se despojó de su rango y tomó la condición de servidor, pasando por uno de tantos. Por eso, al invitar a los cristianos de la ciudad de Filipos a que piensen, sientan y obren como Jesús -una invitación también dirigida hoy a cada uno y cada una de nosotros-, lo hace en el marco de su exhortación a que se dejen guiar por la humildad: No hagan nada por rivalidad o por orgullo, sino con humildad, y cada uno considere a los demás como mejores que él mismo. Santa Teresa de Jesús (1515-1582) escribió: “andar en la humildad es andar en la verdad”. Y esto es así porque, precisamente al reconocer con humildad nuestra condición humana necesitada de salvación, nos ajustamos a la verdad de nuestra existencia.

Te gustaría leer también:  WhatsApp: Así podrás diseñar stickers personalizados con IA

Dispongámonos pues, desde el reconocimiento sincero de lo que somos e implorando la gracia que sólo Dios nos puede dar, a ser coherentes y realizar en la práctica de nuestra vida cotidiana lo que expresamos al proclamar nuestra fe. E imitemos la actitud del mismo Dios, de quien dice el Salmo 25, recitado hoy como salmo responsorial, que su ternura y su misericordia son eternas, y que se nos reveló en Jesús, acogiendo con misericordia a las personas rechazadas y excluidas que muestran y reconocen su necesidad de ser liberadas de cuanto las oprime. Finalmente, pidámosle a María, la que por excelencia practicó la virtud de la humildad, que nos ayude con su intercesión a reconocer nuestra propia necesidad de salvación y a mostrar con hechos nuestro amor a Dios, siendo misericordiosos como Él es misericordioso.

Preguntas para la reflexión
  1. ¿Qué mociones o sentimientos suscita en mí lo que dice Jesús con la parábola de los dos hijos?
  2. ¿A qué siento que me llama Jesús con su frase referente a los publicanos y las prostitutas?
  3. ¿Cómo pienso que debo aplicar esta enseñanza del Evangelio en el contexto social de hoy?
Cuadro de comentarios de Facebook
Sigue leyendo

Síguenos en Facebook

Síguenos en Twitter


Lo más Leído

Copyright © 2023 Totus Noticias. Desarrollado por Totus Agencia Creativa