Conectate con nosotros

Nacionales

Transición Energética: Petro dice que hay que producir 6 gigas de energía renovable

Avatar

Publicado

en

Este jueves, 27 de abril, el Presidente Gustavo Petro hizo un llamado al país para acelerar la producción de energías limpias y en ese sentido aprovechar el potencial del sol y del viento en el departamento de La Guajira, con el fin de agilizar rápidamente “hacia la descarbonización de la economía”.

La aseveración la hizo el Jefe de Estado durante la clausura del 6º Encuentro y Feria Renovables Latam, que tuvo lugar en el Centro de Eventos del Caribe, Puerta de Oro, en la capital del departamento del Atlántico.

En ese espacio, explicó que en el sistema de generación de energía del país las termoeléctricas producen seis gigas y que para avanzar en la transición energética se requiere reemplazar esa capacidad por energías limpias.

“Si nosotros queremos hacer una transición energética tenemos que mirar, por lo menos, dos factores numéricos. Los seis gigas de capacidad de generación de energía eléctrica, que son termos, se deberían transformar ya. Un plan de transformación a cuatro o cinco años máximo. Pero el crecimiento de la demanda hace que tengamos que tener un crecimiento de la oferta exclusivamente limpia. Entonces, ya no son seis gigas, sino ocho gigas de energía limpia nueva en cuatro años”, indicó.

En tal sentido, el Jefe de Estado aseveró que el país debe poner la mirada en el departamento de La Guajira, que tiene un gran potencial para la producción de energía solar y eólica.

“La ciencia dice que donde más sol cae al año es La Guajira. Paradójicamente, en una extraña combinación, en donde el segundo lugar del mundo en donde los vientos son rápidos y permanentes, condición básica para la energía eólica más eficaz. O sea, sol y viento en La Guajira, uno de los lugares del mundo más portentosos para generar energías limpias. Allá solo con energías limpias se podrían producir 25 gigas más”, resaltó.

Te gustaría leer también:  La extraña razón que advirtió un joven para quitar la vida a sus padres y hermanos

Agregó que a través de este mecanismo de generación de energías se abaratan los costos para los usuarios. Cabe recordar que el Presidente Petro expresó en el World Economic Forum que Colombia y la región deben pasar de “una economía extractivista, es decir, que extrae del suelo y vende sin transformar, a una economía productiva que genera mucho más trabajo”.

En ese sentido, la promesa de campaña de que Colombia empiece con una transformación medioambiental que permita la transición energética, es una de las iniciativas más polémicas del mandatario que ha generado mayor ruido desde que la ministra de Minas y Energía, Irene Vélez, tomó el rumbo de una de las carteras más importantes para este proyecto. 

Fuente consultada: Colombia.com

Cuadro de comentarios de Facebook

Nacionales

Gustavo Bolívar se va contra Ariel Ávila por ‘ningunearlo’ como candidato a la Alcaldía de Bogotá: “¿Escupiendo alto?”

Community Totus

Publicado

en

A falta de cinco meses para las elecciones regionales, algunos partidos políticos ya piensan en sus candidatos y en posibles alianzas para llegar a los cargos de representación local que se eligen en octubre. Las estrategias, como es costumbre, ya comienzan a generar suspicacia.

Gustavo Bolívar, que aún no oficializa su candidatura a la alcaldía de Bogotá, reprochó a Ariel Ávila, del partido Alianza Verde, por descartar una coalición con la izquierda si el aspirante al mandato de la capital es él.

En conversación con Blu Radio, el senador Ariel Ávila comentó: “Esto que voy a decir va a ser terrible, pero bueno, no importa. Mire, nosotros, en el partido Verde, desafortunadamente no logramos construir un candidato viable (…). Entonces hay que mirar el partido con quién hace coalición: si con la centro-izquierda y la izquierda o con la centro-derecha y la derecha”.

Luego, expresó su gusto por establecer una coalición con la izquierda, pero descartó dar su voto a favor si el candidato de esa línea política llega a ser Bolívar.

“Yo creo que hay que hacer coalición más hacia la izquierda, que es lo que yo he propuesto, siempre y cuando no sea Gustavo Bolívar. Si Gustavo Bolívar es el candidato, que podrá ser amigo mío, lo estimo mucho, pero él une contra él, se va a perder”, expuso.

En ese contexto, Gustavo Bolívar le respondió:

“El sector del Partido Verde, que me robó la segunda vicepresidencia del Senado, dice que no les sirvo porque divido (Léase: no recibo hampones). Que en julio deciden cuál debe ser el candidato del Pacto Histórico. Les quedó grande Bogotá, la tienen hecha un caos ¿y escupiendo alto?”.

Te gustaría leer también:  Petro acusa a la Fiscalía de hacer un 'allanamiento' en la Casa de Nariño

Fuente: Semana

Cuadro de comentarios de Facebook
Sigue leyendo

Nacionales

Colombia vuelve a Unasur; Petro dio el anuncio con mira puesta en sus amigos de la región

Community Totus

Publicado

en

El presidente anunció este martes que Colombia se reintegrará a la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), organización de la que Duque sacó al país.

“He decidido reintegrar el país a la Unasur, ratificando el tratado aprobado por el Congreso, a través de ley, y he solicitado que se llame Asociación de Naciones Suramericanas para garantizar el pluralismo y la permanencia en el tiempo”, dijo el mandatario en su cuenta de Twitter.

Colombia se había retirado de esa unión el 10 de agosto de 2018, apenas tres días después del inicio del mandato de Duque, quien consideraba que ese organismo era “cómplice de la dictadura venezolana”.

Este es el trino de Petro:

Fuente: Pulzo

Cuadro de comentarios de Facebook
Te gustaría leer también:  María Fernanda Cabal dice que si es voluntad de Dios será presidenta de Colombia
Sigue leyendo

Nacionales

CTI ya entró a la Casa de Nariño por caso de Laura Sarabia; Petro dio el brinco

Community Totus

Publicado

en

La exniñera del hijo de Sarabia prendió las alarmas al decir que la sometieron a una prueba de polígrafo, en un sótano al frente de la casa presidencial.

Marelbys Meza le comentó a Semana que había sido acusada de hurtar un maletín con 150 millones de pesos que, supuestamente, estaban en la vivienda de la funcionaria.

Para determinar la responsabilidad de la mujer en el robo, según afirmó Meza, fue sometida a una prueba de polígrafo y que la hicieron entrar a un sótano del edificio Galán (frente a lCasa de Nariño).

Fiscalía hizo inspección judicial a Casa de Nariño, por caso Laura Sarabia

Por ese motivo, en la tarde de este martes varios agentes del CTI de la Fiscalía ingresaron al Palacio de Nariño, con el fin de hacer una inspección judicial del lugar, en busca de pruebas que avalen o desestimen la denuncia de la exniñera que trabajó con Sarabia.

Así lo referenció Noticias Caracol en Twitter:

La entidad fue enfática al comentar que no se trató de un allanamiento, como lo mencionó el presidente Petro en un trino en el que afirmó:

“Tal como sucedió en Perú con la fiscal recientemente visitada y en contra del presidente elegido Pedro Castillo, se hará allanamiento a la Presidencia por la Fiscalía. No tenemos nada que ocultar: bienvenidos”, señaló Petro.

La Fiscalía respondió mediante un comunicado en el que afirmó que el presidente faltaba a “la verdad al realizar estas declaraciones, ya que la diligencia judicial que se adelantará es una inspección solicitada por un fiscal de la Dirección Especializada contra las Violaciones a los Derechos Humanos”.

Te gustaría leer también:  Por su aporte al desarrollo local y los resultados históricos, Plaza Mayor será reconocida por el Congreso de la República

A su vez, informó en el mismo documento que la diligencia de este “30 de mayo tiene por finalidad el recaudo de información y realizar una labor de verificación para establecer la existencia de cámaras de seguridad para el ingreso al edificio Galán, donde se encuentra ubicada, al parecer, la sala de polígrafo”, a la que fue ingresada Meza, según su relato.

Los peritos de la Fiscalía fueron pasados por un detector de metales, al igual que sus objetos de trabajo, como protocolo de seguridad de la Casa de Nariño. Se espera que en el transcurso de la semana se conozcan los resultados de la inspección judicial.

Fuente: Pulzo

Cuadro de comentarios de Facebook
Sigue leyendo

Síguenos en Facebook

Síguenos en Twitter


Lo más Leído

Copyright © 2023 Totus Noticias. Desarrollado por Totus Agencia Creativa