Conectate con nosotros

Tecnología

UE acusa a Apple de competencia desleal en distribución de música

Totus Noticias

Publicado

en

Un portavoz de Apple rechazó la visión de la Comisión y a su vez acusó a Spotify de beneficiarse de su participación en App Store sin querer «pagar nada por ello».

La UE acusó al gigante tecnológico Apple de distorsionar la competencia mediante «abuso de posición dominante» en la distribución de música en línea, de acuerdo con una nota de la Comisión Europea divulgada el viernes.

La institución europea había abierto una investigación a raíz de una queja presentada por Spotify en 2019 por competencia desleal contra Apple por la utilización abusiva de la tienda en línea App Store para promover su servicio Apple Music.

«Al establecer reglas estrictas en App Store que ponen en desventaja a los servicios de transmisión de música de la competencia, Apple priva a los usuarios de opciones de transmisión de música más baratas y distorsiona la competencia«, apuntó en la nota Margrethe Vestager, comisaria europea para la Competencia.

Anuncio

Ahora también puedes seguir a Totus en nuestro Canal de WhatsApp y en Google News.

El comunicado añadió que Apple «distorsiona la competencia en el mercado de música en línea y abusa de su posición dominante en la distribución de música a través de App Store».

De su lado, un portavoz de Apple rechazó la visión de la Comisión y a su vez acusó a Spotify de beneficiarse de su participación en App Store sin querer «pagar nada por ello».

«Spotify se convirtió en el mayor servicio de suscripción de música en todo el mundo, y estamos orgullosos del papel que hemos jugado en eso», dijo el vocero de Apple.

Te gustaría leer también:  Meta quiere que la inteligencia artificial esté disponible para la mayor cantidad de sus usuarios

En su visión, la demanda de Spotify para «ser capaces de promover negocios alternativos en App Store» constituye «una práctica que ninguna tienda del mundo permite».

Anuncio

Ahora también puedes seguir a Totus en nuestro Canal de WhatsApp y en Google News.

El abogado de Spotify, Horacio Gutierrez, señaló en un comunicado que la posición de la Comisión Europea es «un paso fundamental para responsabilizar a Apple por su comportamiento contra la competencia».

La posición de la UE se conoce en momentos en que Apple enfrenta una verdadera rebelión de empresas que quieren liberarse de los estrictos términos y tarifas impuestas para poder utilizar App Store.

Este caso es uno de los cuatro que tomó la Comisión Europea contra Apple el año pasado y podría obligar a la empresa a cambiar su modelo de negocios.

Los otros casos se centran en el sistema Apple Pay, así como en la oferta de libros electrónicos.

Anuncio

Ahora también puedes seguir a Totus en nuestro Canal de WhatsApp y en Google News.

En el centro de los casos está el papel de Apple como guardián de Internet, una situación ante la cual los desarrolladores de programas o empresas rivales no tienen otra opción que satisfacer las demandas de la empresa para llegar a cientos de millones de consumidores

Agencia AFP

Cuadro de comentarios de Facebook

Tecnología

Meta quiere que la inteligencia artificial esté disponible para la mayor cantidad de sus usuarios

Avatar

Publicado

en

Meta, la empresa matriz de Facebook, Instagram y WhatsApp, está decidida a poner la inteligencia artificial (IA) al alcance de la mayor cantidad de personas posible. En una reciente presentación, la compañía dio a conocer robots conversacionales con personalidad que tienen la capacidad de crear imágenes y texto, interactuando de manera natural con los usuarios.

Andrew Bosworth, director de tecnología de Meta, destacó la importancia de democratizar el acceso a la inteligencia artificial generativa y aseguró que «la mayor parte de la población mundial tendrá su primera experiencia de inteligencia artificial generativa con nosotros». Esta declaración resalta el compromiso de Meta de acercar esta tecnología a un público más amplio.

El anuncio de Meta llega después de meses de intensa competencia en el desarrollo de IA entre líderes de la industria como OpenAI, Google y Microsoft. Estos gigantes tecnológicos han estado trabajando en funcionalidades destinadas a mejorar las búsquedas en línea, aumentar la productividad y ofrecer soluciones educativas.

Meta no se ha quedado atrás en esta carrera tecnológica y ha presentado sus propios avances en el campo de la IA. La empresa lanzó su primer robot conversacional de IA generativa llamado «Galáctica» en noviembre de 2022. Este robot estaba especializado en búsquedas científicas y tenía la capacidad de redactar artículos y resolver problemas matemáticos. Sin embargo, debido a que a veces inventaba respuestas, Meta optó por retirarlo rápidamente.

Anuncio

Ahora también puedes seguir a Totus en nuestro Canal de WhatsApp y en Google News.

En una entrevista, Andrew Bosworth reconoció que Galáctica tenía limitaciones y que su chatbot podía generar respuestas imprecisas. Meta ha aprendido de esta experiencia y ha perfeccionado su modelo de lenguaje, lanzando «Llama 2», la segunda versión de su IA generativa, que está disponible en código abierto desde este verano.

Te gustaría leer también:  Meta quiere que la inteligencia artificial esté disponible para la mayor cantidad de sus usuarios

Meta está comprometida en encontrar un equilibrio entre la libertad y la moderación en las aplicaciones de su IA generativa. La empresa comprende la importancia de establecer límites editoriales para evitar declaraciones peligrosas, pero también busca mantener un nivel de creatividad y utilidad.

En su presentación, Meta también destacó la realidad «mixta». La empresa ha desarrollado gafas conectadas que permiten a los usuarios compartir en vivo lo que ven. Además, el nuevo dispositivo Quest 3 ofrece una experiencia de realidad virtual más fluida y segura al evitar choques con objetos del entorno físico.

A pesar de los avances tecnológicos, crear interacciones virtuales auténticas y realistas sigue siendo un desafío, y Meta está trabajando en ello. La competencia en el mundo de la tecnología continúa, con la anticipación del lanzamiento del Apple Vision Pro y su alto precio de $3,500 en comparación con los $500 del Quest 3 de Meta.

Anuncio

Ahora también puedes seguir a Totus en nuestro Canal de WhatsApp y en Google News.

Meta, con su enfoque en democratizar la IA y hacer que sea accesible para una audiencia amplia, busca liderar la revolución tecnológica en el ámbito de la inteligencia artificial generativa y la realidad virtual. La empresa está comprometida en llevar la innovación a todos los rincones del mundo digital.

Cuadro de comentarios de Facebook
Sigue leyendo

Tecnología

Google establecerá el Primer Laboratorio de Inteligencia Artificial en Medellín

Avatar

Publicado

en

En un avance para la innovación y el desarrollo tecnológico en Colombia, Google se ha unido a la Administración Distrital, a través de la Corporación Ruta N, para inaugurar el primer Laboratorio de Inteligencia Artificial (IA) del país. Este laboratorio pionero tendrá su sede en el hermoso corregimiento de Santa Elena, en Medellín, marcando un hito en la colaboración público-privada para promover la innovación.

El proyecto tiene como objetivo transformar la dinámica tecnológica en Medellín y mejorar la calidad de vida de sus habitantes. La Corporación Ruta N jugará un papel esencial en esta iniciativa, ya que será la entidad encargada de impulsar el Laboratorio de Inteligencia Artificial en Santa Elena.

Humberto Vega Ordóñez, director ejecutivo de la Corporación Ruta N, compartió su entusiasmo por el proyecto, destacando que «aquí traeremos a los altos directivos de Google para que hagan el lanzamiento oficial del Laboratorio de Inteligencia Artificial, el primero de este tipo del país para todos nuestros jóvenes, para todos los habitantes de la comunidad. Ruta N hará presencia en el nuevo Centro del Valle del Software del corregimiento y, desde acá, seguiremos transformando y mejorando la calidad de vida de nuestros habitantes».

Este laboratorio de IA promete traer una serie de beneficios significativos a la ciudad de Medellín:

Anuncio

Ahora también puedes seguir a Totus en nuestro Canal de WhatsApp y en Google News.

1. Mejora de la calidad de vida: La IA puede aplicarse en diversos sectores, desde la atención médica hasta la movilidad urbana, lo que resulta en una mejora notable en la calidad de vida de los ciudadanos.

Te gustaría leer también:  Meta quiere que la inteligencia artificial esté disponible para la mayor cantidad de sus usuarios

2. Formación y empleo: El Laboratorio de IA ofrecerá oportunidades de formación y empleo en tecnología, permitiendo que los jóvenes adquieran habilidades valiosas y accedan a empleos altamente demandados en el mercado laboral.

3. Innovación y desarrollo económico: Fomentará la creación de nuevas empresas tecnológicas y el desarrollo de soluciones innovadoras, lo que contribuirá al crecimiento económico de la región.

4. Eficiencia y sostenibilidad: La IA se utilizará en la gestión de recursos públicos, lo que puede aumentar la eficiencia y la sostenibilidad en áreas como la energía, el transporte y la gestión ambiental.

Anuncio

Ahora también puedes seguir a Totus en nuestro Canal de WhatsApp y en Google News.

La colaboración entre Ruta N y Google tiene como objetivo fortalecer el ecosistema tecnológico en Medellín y brindar oportunidades de crecimiento y desarrollo para la comunidad local y sus corregimientos. El Laboratorio de Inteligencia Artificial en Santa Elena servirá como un epicentro de innovación y aprendizaje para los jóvenes de Medellín, abriendo nuevas puertas en el emocionante mundo de la tecnología y la IA.

Cuadro de comentarios de Facebook
Sigue leyendo

Tecnología

El Robot Humanoide de Tesla, Optimus, sorprende con sus Asombrosas Habilidades

Avatar

Publicado

en

Tesla, la empresa fundada por Elon Musk, ha dejado al mundo boquiabierto una vez más al mostrar las impresionantes habilidades de su robot humanoide, conocido como Optimus. A través de un video publicado en la cuenta oficial de X, Tesla Optimus, los espectadores han tenido la oportunidad de presenciar las capacidades sorprendentes de este avanzado robot.

Una de las características más destacadas de Optimus es su capacidad para realizar una calibración autónoma de sus brazos y piernas. Esto se logra gracias a las cámaras instaladas en su cabeza y a los codificadores ubicados en las articulaciones de sus extremidades. Gracias a esta calibración, el robot puede determinar con precisión la ubicación exacta de sus dedos, manos y brazos.

Esta habilidad le permite a Optimus llevar a cabo una variedad de tareas de manera eficiente. Por ejemplo, es capaz de clasificar objetos utilizando su red neuronal, incluso cuando hay influencias externas que puedan afectar los objetos, ya que realiza correcciones de forma autónoma. Además, el robot puede realizar este proceso en sentido inverso.

El video también revela que después de realizar entrenamientos con objetos, Tesla Optimus tiene la capacidad de relajarse. Además, demuestra una increíble flexibilidad al adoptar posturas propias del yoga sin ningún problema, lo que resalta el nivel avanzado de su desarrollo.

Anuncio

Ahora también puedes seguir a Totus en nuestro Canal de WhatsApp y en Google News.

Desde el centro de desarrollo de Tesla Optimus, los ingenieros de la compañía continúan mejorando las habilidades de este robot humanoide. De hecho, Tesla ha estado ofreciendo vacantes de trabajo con el objetivo de convertir a Optimus en uno de los primeros ingenios autónomos de uso personal.

Te gustaría leer también:  Meta quiere que la inteligencia artificial esté disponible para la mayor cantidad de sus usuarios

Este emocionante avance en la robótica demuestra una vez más el compromiso de Tesla en la vanguardia de la tecnología y la innovación. A medida que Optimus continúa desarrollándose, es posible que veamos cómo revoluciona la forma en que interactuamos con la tecnología y las tareas cotidianas en un futuro cercano.

Cuadro de comentarios de Facebook
Sigue leyendo

Síguenos en Facebook

Síguenos en Twitter


Lo más Leído

Copyright © 2023 Totus Noticias. Desarrollado por Totus Agencia Creativa