Conectate con nosotros

Antioquia

Las comunidades indígenas agradecieron la labor del Gobernador encargado, llegaron a múltiples acuerdos y hoy se concluyeron jornadas de diálogos

Totus Noticias

Publicado

en

Salud, educación, vivienda, medio ambiente, derechos humanos, vida digna y otros frentes de labor, son ahora acuerdos a emprender de manera conjunta.

La Minga Indígena, con el apoyo logístico de la Gobernación de Antioquia iniciará mañana viernes su regreso al territorio que habitan.

Con una amplia serie de acuerdos y compromisos entre el gobierno departamental y las comunidades indígenas con asiento en Antioquia, concluyeron este jueves las reuniones entre las autoridades departamentales y los representantes de la Minga Indígena que se encuentran en Medellín.

Sobre los acuerdos, el gobernador encargado del departamento, Luis Fernando Suárez Vélez precisó que en materia de salud, se nombrarán 34 promotores rurales de salud en los distintos cabildos, además, se seguirá trabajando en el tema de la vacunación contra el Covid- 19, sensibilizando a estas comunidades que por ahora no han mostrado interés en la vacuna, para que accedan a ella.

Anuncio

Ahora también puedes seguir a Totus en nuestro Canal de WhatsApp y en Google News.

En educación, se acordó que se otorgarán 30 becas anuales del fondo Gilberto Echeverri Mejía, para estudiantes de las comunidades indígenas que pasen a la universidad, todo en coordinación con la OIA. Además se anunciaron 50 diagnósticos para el mejoramiento de escuelas, para ser intervenidos en los años 2022 y 2023.

Se anunció igualmente que en unión con los alcaldes de los municipios donde están ubicados los resguardos indígenas, se presentarán proyectos al Gobierno Nacional, para acceder a recursos para mejora de la infraestructura educativa.

Igualmente, con la Universidad de Antioquia, se gestionará la creación de cupos adicionales para indígenas de Antioquia a los diferentes programas.

Te gustaría leer también:  Horóscopo de hoy, viernes 29 de septiembre del 2023

También anunció el gobernador encargado que se vinculará a integrantes de la comunidad indígena al Comité Científico de la Emergencias Climática, instaurado por el gobernador Aníbal Gaviria Correa. Así mismo, harán parte de todos los diálogos emprendidos en el marco de la estrategia Agenda Antioquia 2040.

Anuncio

Ahora también puedes seguir a Totus en nuestro Canal de WhatsApp y en Google News.

En materia de mejora y construcción de viviendas se acordó la edificación de 150 viviendas nuevas indígenas, previa definición en coordinación con la Gerencia de VIVA y la O.I.A. buscando financiación a través de regalías. Además, el mejoramiento de 200 viviendas para las comunidades indígenas.

Asimismo, cofinanciar en igual proporción a Corantioquia de 700 millones de pesos, para ejecutar proyectos de agua potable y saneamiento básico en los territorios indígenas.

Anunció el gobernador encargado también que se trabajará con el ICBF y la gerencia de Infancia, Adolescencia y Juventud, para realizar al menos cinco eventos zonales para focalizar niños y niñas indígenas y vincularlos a estos programas. Adicionalmente, se buscará la vinculación directa de la OIA con los programas de la primera infancia.

En materia del agro y el campo, se impactará el proceso de producir, transformar y comercializar los productos que generan estas comunidades. Esto incluirá becas para capacitarse en estos temas para 300 jóvenes indígenas. Proyecto presupuestado en 1.000 millones de pesos.

Anuncio

Ahora también puedes seguir a Totus en nuestro Canal de WhatsApp y en Google News.

MANÁ fortalecerá sus programas de Seguridad Alimentaria, con inversiones por 250 millones de pesos cada año durante este gobierno.

Anualmente se llevarán a cabo los Juegos Indígenas, patrocinados con recursos del departamento. Asímismo, se estableció el compromiso de revisar y actualizar la política pública indígena en el departamento.

Te gustaría leer también:  Federico Gutiérrez y Albert Corredor: de bandido y solapado no se bajan los candidatos

El gobernador encargado dijo que muy posiblemente mañana viernes comience el retorno de los indígenas a sus territorios y para ello se les garantizará toda la logística que requieran para ello.

Cuadro de comentarios de Facebook
Anuncio

Ahora también puedes seguir a Totus en nuestro Canal de WhatsApp y en Google News.

Antioquia

Juez Ordena arresto domiciliario al Alcalde de Rionegro, Antioquia, por incumplimiento de Tutela

Avatar

Publicado

en

El alcalde de Rionegro, Rodrigo Hernández, se enfrenta a una orden de arresto domiciliario emitida por el Juzgado Tercero Civil del municipio, como resultado de su supuesto incumplimiento de un fallo de tutela. La decisión judicial ha generado un fuerte revuelo en la administración local.

La medida, inicialmente más severa, fue reducida a un día de arresto domiciliario y una multa equivalente a dos salarios mínimos mensuales legales vigentes. Esta sanción se deriva de la falta de ejecución de acciones destinadas a mitigar los riesgos de inundaciones en la comunidad de Los Alpes, ubicada en San Antonio de Pereira.

El alcalde Rodrigo Hernández, como máxima autoridad administrativa del municipio, aceptó la determinación del juez y se comprometió a acatarla. En sus declaraciones, manifestó: «Asumo y respeto las decisiones del juez y acojo lo que dicta la justicia, esperando que, prontamente, esta situación se solucione de manera efectiva.»

Sin embargo, el alcalde señaló que la Secretaría de Hábitat está llevando a cabo acciones presupuestales y técnicas para prevenir futuras emergencias que puedan afectar la tranquilidad de los residentes de Los Alpes. Estas acciones requieren tiempo y dedicación para su finalización y resolución definitiva.

Anuncio

Ahora también puedes seguir a Totus en nuestro Canal de WhatsApp y en Google News.

El fallo de tutela se originó debido a la preocupante situación en la que se encuentran los habitantes de Los Alpes, cuyas viviendas están ubicadas en una cota más baja que la vía, lo que los hace vulnerables a las inundaciones. A pesar de múltiples recursos y solicitudes, se argumentó que la alcaldía de Hernández no tomó medidas suficientes para mitigar estos riesgos, lo que resultó en el desacato al fallo.

Te gustaría leer también:  Gobierno Petro denuncia al exministro de Salud, Fernando Ruiz, por supuesto detrimento de $3.000 millones

Esta no es la primera vez que el alcalde de Rionegro se enfrenta a una orden de arresto. Hace exactamente un año, el Juzgado Segundo Penal Municipal de Rionegro emitió una orden similar, que posteriormente fue anulada, debido a una supuesta falta en el trámite de una tutela relacionada con la vinculación laboral de un funcionario municipal.

La Alcaldía de Rionegro, en su defensa, ha asegurado que ha estado trabajando en conjunto con la Secretaría de Hábitat para abordar la problemática en Los Alpes desde el año 2021. Se han realizado visitas técnicas y se ha contratado la instalación de una válvula charnela, entre otras medidas destinadas a resolver la situación.

El caso del alcalde Rodrigo Hernández destaca la importancia del cumplimiento de los fallos judiciales y el compromiso de las autoridades locales en abordar las necesidades de sus comunidades.

Anuncio

Ahora también puedes seguir a Totus en nuestro Canal de WhatsApp y en Google News.

Cuadro de comentarios de Facebook
Sigue leyendo

Antioquia

¡Atención! Cierre nocturno del Túnel de Oriente: Aquí los horarios

Avatar

Publicado

en

La Concesión Túnel Aburrá – Oriente ha anunciado cierres totales nocturnos en el Túnel de Oriente, una importante vía que conecta los valles de Aburrá y de San Nicolás. Estos cierres son necesarios para llevar a cabo labores de mantenimiento periódico en los sistemas de los túneles Santa Elena y Seminario, así como para realizar la limpieza de equipos en el interior de la infraestructura.

Los cierres totales en el Túnel de Oriente están programados de la siguiente manera:

  • Desde las 10:00 p.m. del 26 de septiembre hasta las 4:00 a.m. del 27 de septiembre.
  • Desde las 10:00 p.m. del 27 de septiembre hasta las 4:00 a.m. del 28 de septiembre.

La Concesionaria ha recomendado a los usuarios de esta vía planificar sus trayectos y utilizar vías alternas durante estos horarios de cierre. Entre las opciones disponibles se encuentran la doble calzada Las Palmas y la Variante Palmas, que pueden facilitar la movilidad en la región mientras duren las labores de mantenimiento.

El Túnel de Oriente, que comenzó a operar en agosto de 2019, es una vía fundamental para la conectividad entre Medellín y el Oriente antioqueño. Diariamente, alrededor de 30,000 vehículos transitan por esta infraestructura, lo que ha llevado a un aumento significativo en la eficiencia de los desplazamientos entre estas dos regiones.

Desde su apertura, el Túnel de Oriente ha reducido considerablemente el tiempo de viaje entre Medellín y el Oriente antioqueño, ahorrando aproximadamente 55 minutos en cada trayecto. Este logro ha impulsado la ejecución de un proyecto que incluye la terminación del segundo túnel, la construcción de viaductos para convertir la vía en doble calzada y la creación de salidas en ambos tramos, mejorando aún más la conectividad y la movilidad en la región.

Anuncio
Te gustaría leer también:  Fiscal Barbosa critica la "paz total" de Gustavo Petro: "Es una paz criminal"

Ahora también puedes seguir a Totus en nuestro Canal de WhatsApp y en Google News.

Es importante que los usuarios estén informados sobre estos cierres programados y tomen las medidas necesarias para evitar inconvenientes en sus desplazamientos durante estos horarios específicos. La seguridad y el mantenimiento adecuado de esta vital infraestructura vial son fundamentales para garantizar un tráfico fluido y seguro en la región.

Cuadro de comentarios de Facebook
Sigue leyendo

Antioquia

EPM Advierte sobre posible desabastecimiento de Gas en Antioquia por problemas de Infraestructura

Avatar

Publicado

en

EPM (Empresas Públicas de Medellín) ha emitido una preocupante advertencia sobre la posibilidad de un desabastecimiento de gas en varios municipios de Antioquia debido a problemas de infraestructura que están afectando la prestación del servicio.

La raíz del desabastecimiento de gas se encuentra en el bloqueo de la vía a la Costa Atlántica en el Municipio de Barbosa, específicamente en el Sector El Machete. Este bloqueo ha impactado negativamente el transporte de gas natural a través de las rutas que EPM utiliza para mantener el suministro constante en la región.

La empresa ha expresado su preocupación, afirmando que si la obstrucción de la vía persiste, el suministro de gas podría verse comprometido en varios municipios del departamento de Antioquia.

Entre los municipios que podrían verse afectados se encuentran Guatapé, La Unión, Gómez Plata, El Retiro, El Peñol, San Luis y la Subregión del Oriente antioqueño.

Anuncio

Ahora también puedes seguir a Totus en nuestro Canal de WhatsApp y en Google News.

EPM está tomando medidas para abordar esta situación y garantizar que los residentes de estos municipios no se vean perjudicados por la falta de gas. La empresa ha anunciado que se encuentran explorando opciones y estrategias para restablecer la prestación adecuada y oportuna del servicio en esta zona afectada.

Previamente en el día, EPM había informado sobre avances y mejoras en la infraestructura destinada a garantizar el suministro de gas en otras áreas del departamento de Antioquia. Habían concluido con éxito las labores de modificación de válvulas programadas por la empresa en el norte del Valle de Aburrá, lo que representa un paso importante hacia la normalización del sistema y el llenado de la red.

Te gustaría leer también:  Al que la tenga más larga - Crónicas de Gardeazábal

EPM ha destacado la importancia de mantener a la comunidad informada sobre la situación y los esfuerzos que están realizando para resolver el problema de desabastecimiento de gas en los municipios afectados. La empresa se compromete a seguir trabajando diligentemente para minimizar cualquier impacto en el suministro de este vital recurso energético en la región de Antioquia.

Cuadro de comentarios de Facebook
Anuncio

Ahora también puedes seguir a Totus en nuestro Canal de WhatsApp y en Google News.

Sigue leyendo

Síguenos en Facebook

Síguenos en Twitter


Lo más Leído

Copyright © 2023 Totus Noticias. Desarrollado por Totus Agencia Creativa