Conectate con nosotros

Internacionales

La temible amenaza del “Glaciar del Juicio Final” fue confirmada por un robot submarino

Totus Noticias

Publicado

en

Científicos lograron determinar fuerza, temperatura, salinidad y oxígeno en zonas inaccesibles. Las posibles consecuencias para la humanidad.

Científicos lograron obtener datos del subsuelo del glaciar Thwaites, también conocido como «Glaciar del Juicio Final» por su potencial aporte a la subida del mar. Hallaron que el suministro de agua caliente al glaciar es mayor de lo que se pensaba, lo que hace temer un derretimiento más rápido y una aceleración del flujo de hielo.

Con la ayuda del submarino Ran, sin tripulación, que se abrió paso bajo el frente del glaciar Thwaites, los investigadores llevaron a cabo nuevos descubrimientos, que publican en la revista Science Advances’.

Karen Heywood, profesora de la Universidad de East Anglia, en Reino Unido, explica en un comunicado: «Esta era la primera incursión del Ran en las regiones polares y su exploración de las aguas bajo la plataforma de hielo fue mucho más exitosa de lo que nos habíamos atrevido a esperar».

Anuncio

Ahora también puedes seguir a Totus en nuestro Canal de WhatsApp y en Google News.

Los investigadores en trabajos previos en la zona del glaciar. Captura YouTube

Además, la científica reveló que tienen previsto ampliar estos emocionantes hallazgos con nuevas misiones bajo el hielo el año que viene», anuncia.

El sumergible logró medir la fuerza, la temperatura, la salinidad y el contenido de oxígeno de las corrientes oceánicas que pasan por debajo del glaciar.

La mayor incertidumbre en las previsiones es la evolución futura de la capa de hielo de la Antártida Occidental, señala Anna Wahlin, profesora de oceanografía de la Universidad de Gotemburgo, en Suecia, y autora principal del estudio.

Anuncio
Te gustaría leer también:  Al que la tenga más larga - Crónicas de Gardeazábal

Ahora también puedes seguir a Totus en nuestro Canal de WhatsApp y en Google News.

La capa de hielo de la Antártida Occidental

La capa de hielo de la Antártida Occidental es responsable de 10 % de la tasa actual de aumento del nivel del mar. Sin embargo, también su hielo es el que tiene más potencial para aumentar esa tasa.

El Glaciar Thwaites, en pleno estudio.

Por su ubicación y forma, el Thwaites es especialmente sensible a las corrientes oceánicas cálidas y saladas que se abren paso por debajo de él. Y esto puede provocar un deshielo acelerado en el fondo del glaciar y el movimiento hacia el interior de la llamada zona de encallamiento.

Debido a estar inaccesible lejos de las estaciones de investigación, que suele estar bloqueada por el grueso hielo marino y muchos icebergs, no se pudo trabajar mucho. De ahí las grandes lagunas en el conocimiento.

Anuncio

Ahora también puedes seguir a Totus en nuestro Canal de WhatsApp y en Google News.

«Se trata de las primeras mediciones realizadas bajo el glaciar Thwaites», confirman Anna Wahlin.

A través de mapas de las corrientes oceánicas, los investigadores descubrieron que existe una conexión profunda hacia el este a través de la cual fluyen las aguas profundas de la bahía de Pine Island, una conexión que antes se creía bloqueada por una cresta submarina.

También midieron el transporte de calor en uno de los tres canales que conducen el agua caliente hacia el glaciar.

También midieron el transporte de calor en uno de los tres canales que conducen el agua caliente hacia el glaciar Thwaites desde el norte.

Anuncio
Te gustaría leer también:  Horóscopo de hoy, viernes 29 de septiembre del 2023

Ahora también puedes seguir a Totus en nuestro Canal de WhatsApp y en Google News.

«Los canales por los que el agua caliente accede y ataca a Thwaites no los conocíamos antes de la investigación. Utilizando los sonares del barco, anidados con la cartografía oceánica de muy alta resolución del Ran», explica con precisión el doctor Alastair Graham, de la Universidad del Sur de Florida.

El valor medido allí (0,8 TW) corresponde a una fusión neta de 75 km3 de hielo al año, que es casi tan grande como la fusión basal total de toda la plataforma de hielo.

Aunque la cantidad de hielo que se funde como consecuencia del agua caliente no es mucha en comparación con otras fuentes de agua dulce mundiales, el transporte de calor tiene un gran efecto a nivel local y puede indicar que el glaciar no es estable en el tiempo.

El suministro de agua caliente al glaciar es mayor de lo que se pensaba. Foto: Europa Press

Anuncio

Ahora también puedes seguir a Totus en nuestro Canal de WhatsApp y en Google News.

Las variaciones en la salinidad, la temperatura y el contenido de oxígeno indican que la zona bajo el glaciar es un área activa hasta ahora desconocida en la que confluyen y se mezclan diferentes masas de agua, lo que resulta importante para comprender los procesos de fusión en la base del hielo.

Las observaciones muestran que el agua caliente se aproxima por todos los lados a los puntos de pinzamiento. El deshielo alrededor de estos puntos de fijación puede provocar la inestabilidad y el retroceso de la plataforma de hielo y, posteriormente, el desprendimiento del glaciar aguas arriba.

Te gustaría leer también:  Daniel Quintero considera renunciar a la Alcaldía de Medellín: Anuncio inminente

El doctor Rob Larter, del British Antarctic Survey, resalta que «este trabajo pone de manifiesto que el modo y el lugar en que el agua cálida incide en el glaciar Thwaites están influidos por la forma del fondo marino y la base de la plataforma de hielo, así como por las propiedades del agua en sí».

Los científicos saben ahora que a partir de los datos recogidos, se podrá modelar la dinámica del glaciar de Thwaite. y tener el cuenta datos para calcular mejor el deshielo en el futuro.

Anuncio

Ahora también puedes seguir a Totus en nuestro Canal de WhatsApp y en Google News.

Fuente: Clarin.

Cuadro de comentarios de Facebook

Internacionales

21 nuevos cardenales para la Iglesia universal: Nombramientos por el Papa Francisco

Avatar

Publicado

en

La Iglesia Católica se prepara para un momento trascendental con el próximo 9.º consistorio del Papa Francisco, programado para el 30 de septiembre en el atrio de la basílica de San Pedro. En esta ocasión, se dará la bienvenida a 21 nuevos cardenales, elevando así el número total de cardenales en la Iglesia universal a 241, de los cuales 137 serán electores en futuros cónclaves.

Este acontecimiento llega pocos días antes de la apertura de la primera sesión del Sínodo de los Obispos sobre la sinodalidad, lo que añade un contexto significativo a esta decisión papal.

El Papa Francisco ha expresado que estas nuevas designaciones reflejan «la universalidad de la Iglesia, que sigue anunciando el amor misericordioso de Dios a todos los hombres de la Tierra». Los 21 nuevos colaboradores del Pontífice provienen de diversas procedencias, en su mayoría de territorios suburbanos, lo que refuerza la idea de la Iglesia como una comunidad global.

Entre los designados para recibir la dignidad cardenalicia se encuentran destacados líderes eclesiásticos de diferentes regiones del mundo. Algunos de ellos son:

Anuncio

Ahora también puedes seguir a Totus en nuestro Canal de WhatsApp y en Google News.

  • Robert Francis Prevost: Prefecto del Dicasterio para los Obispos, estadounidense con experiencia en Hispanoamérica.
  • Claudio Gugerotti: Prefecto del Dicasterio para las Iglesias Orientales, italiano y exnuncio en Ucrania, con una larga trayectoria en países de tradición cristiana oriental.
  • Víctor Manuel Fernández: Nuevo prefecto del Dicasterio para la Doctrina de la Fe, destacado teólogo argentino y cercano al Papa.
  • Emil Paul Tscherrig: Nuncio apostólico suizo con experiencia en varios países africanos, Corea del Sur, Mongolia y otros.
  • Christophe Louis Georges Pierre: Nuncio francés con una dilatada carrera diplomática en diferentes partes del mundo.
  • Pierbattista Pizzaballa: Patriarca latino de Jerusalén, italiano de Bérgamo, con una destacada labor en la Custodia de Tierra Santa.
  • Stephen Brislin: Arzobispo de Ciudad del Cabo, Sudáfrica, y expresidente de la Conferencia Episcopal Católica Sudafricana.
  • Ángel Sixto Rossi: Arzobispo de Córdoba, Argentina, jesuita y experto en discernimiento espiritual.
Te gustaría leer también:  21 nuevos cardenales para la Iglesia universal: Nombramientos por el Papa Francisco

Estos son solo algunos de los líderes eclesiásticos que serán honrados con el cardenalato en este importante consistorio. Cada uno de ellos ha dedicado su vida al servicio de la Iglesia y a la difusión del mensaje de amor y misericordia de Dios.

La ceremonia de creación de los nuevos cardenales será un momento de gran significado y trascendencia en la Iglesia Católica. Además, los cardenales nombrados estarán presentes junto al Santo Padre en la Misa de apertura del Sínodo de los Obispos el 4 de octubre, en la Plaza de San Pedro, marcando así un compromiso con los desafíos y oportunidades que la Iglesia enfrenta en la actualidad.

El nombramiento de estos nuevos cardenales no solo enriquecerá la diversidad de la Iglesia universal, sino que también resalta la importancia de su papel en la toma de decisiones futuras y en la elección del próximo Papa en un eventual cónclave. La Iglesia continúa avanzando con la guía del Papa Francisco en su misión de llevar el mensaje de Cristo a todas las naciones.

Cuadro de comentarios de Facebook
Sigue leyendo

Internacionales

Donald Trump fue declarado responsable de fraude financiero

Avatar

Publicado

en

En un giro impactante, el expresidente de los Estados Unidos, Donald Trump, y sus hijos mayores, Donald Jr. y Eric, han sido declarados responsables de fraude financiero por un juez de Nueva York. El juez Arthur Engoron del tribunal estatal de Nueva York en Manhattan emitió esta decisión tras determinar que Trump y su empresa proporcionaron estados financieros falsos durante aproximadamente una década.

Esta decisión surge en el contexto de un proceso por la vía civil impulsado por la Fiscalía estatal de Nueva York, en el que se acusa a Trump y a sus socios de incrementar fraudulentamente el valor de los activos de su empresa con el fin de obtener condiciones de préstamo más favorables y otros beneficios económicos.

El juez Engoron respaldó la acción de la fiscalía, rechazando el argumento de Trump de que una cláusula de descargo de responsabilidad en los estados financieros lo eximía de cualquier delito. Según Engoron, Trump y su empresa engañaron a bancos, aseguradoras y otros al sobrevalorar considerablemente sus activos y exagerar su patrimonio neto en la documentación utilizada para cerrar acuerdos y asegurar financiación.

El juez ha programado un juicio sin jurado que comenzará el 2 de octubre para abordar estas acusaciones y las posibles sanciones. La fiscal Letitia James ha solicitado una multa de US$1,6 millones y la prohibición de que Trump realice negocios en Nueva York, su estado de origen. El juicio podría extenderse hasta diciembre, según las estimaciones.

Anuncio

Ahora también puedes seguir a Totus en nuestro Canal de WhatsApp y en Google News.

Donald Trump respondió a la decisión judicial en un comunicado, calificándola como un ataque en su contra y afirmando que el juez está «cumpliendo las órdenes» de la fiscal James. Trump también sostuvo que la Organización Trump ha sido «calumniada y difamada» en lo que él describe como una «cacería de brujas motivada políticamente».

Te gustaría leer también:  21 nuevos cardenales para la Iglesia universal: Nombramientos por el Papa Francisco

El abogado de Trump, Christopher Kise, consideró el fallo como «completamente desconectado de los hechos y de la ley vigente» y anunció que el expresidente y su familia buscarán todos los recursos de apelación disponibles para rectificar esta decisión.

Por su parte, Eric Trump, uno de los hijos del expresidente, expresó su descontento en redes sociales, manifestando que había perdido la fe en el sistema legal de Nueva York y acusando a la fiscal general y al juez de coordinar esfuerzos para destruir la vida y la empresa de su padre.

Este juicio tendrá un impacto significativo en el futuro legal y financiero de Donald Trump y su familia, y continuará siendo objeto de atención a medida que se desarrolle en los próximos meses.

Anuncio

Ahora también puedes seguir a Totus en nuestro Canal de WhatsApp y en Google News.

Cuadro de comentarios de Facebook
Sigue leyendo

Internacionales

Verónica Alcocer se dirige nuevamente a Europa: Encuentro con el Papa

Avatar

Publicado

en

La primera dama de Colombia, Verónica Alcocer, se embarcará en una nueva misión diplomática en representación del Gobierno Nacional, que la llevará a Italia para participar en una serie de eventos de relevancia internacional. A pesar de sus numerosos compromisos en el ámbito internacional, la esposa del presidente Gustavo Petro ha sido objeto de críticas por su destacado papel en la escena política y diplomática.

Este nuevo viaje, programado para el próximo jueves 28 de septiembre, llevará a Verónica Alcocer a la región del Piamonte en Italia, específicamente a la ciudad de Alba, conocida por ser la cuna de la famosa empresa Ferrero S.p.A, una multinacional líder en la producción de dulces achocolatados. Durante su visita, la primera dama recorrerá las instalaciones de la planta de esta icónica empresa y se reunirá con líderes del proyecto social ‘Joy of Moving Village’, una iniciativa que promueve la actividad física y el bienestar de los jóvenes.

No obstante, el epicentro de su visita será el Vaticano, donde Verónica Alcocer estará los días 29 y 30 de septiembre para acompañar la ascensión del Monseñor Luis José Rueda Aparicio como cardenal. Este evento reviste una gran importancia en la comunidad católica y refuerza los lazos entre Colombia y el Vaticano.

El 30 de septiembre, la primera dama participará en una reunión con la organización ‘Scholas Ocurrentes’, una fundación respaldada por el Papa Francisco que se dedica a promover la educación entre los jóvenes. Este encuentro subraya el compromiso del Gobierno Nacional con la educación y el bienestar de la juventud colombiana.

Anuncio

Ahora también puedes seguir a Totus en nuestro Canal de WhatsApp y en Google News.

Te gustaría leer también:  Gobierno Petro denuncia al exministro de Salud, Fernando Ruiz, por supuesto detrimento de $3.000 millones

A pesar de su labor diplomática en representación de Colombia, Verónica Alcocer ha sido objeto de críticas en relación con su rol protagónico dentro del Gobierno. Algunos observadores argumentan que su presencia y participación en eventos internacionales eclipsan la figura de la vicepresidenta Francia Márquez y han cuestionado ciertas asignaciones de recursos para sus viajes, como los 32 millones de pesos destinados por la Cancillería para su participación en los funerales de personalidades internacionales.

El viaje de Verónica Alcocer a Europa representa una nueva oportunidad para consolidar las relaciones internacionales de Colombia y subraya la importancia de su papel en la diplomacia del país. A medida que continúa desempeñando un papel activo en la política y la diplomacia, su influencia y rol siguen siendo temas de debate en el ámbito nacional.

Cuadro de comentarios de Facebook
Sigue leyendo

Síguenos en Facebook

Síguenos en Twitter


Lo más Leído

Copyright © 2023 Totus Noticias. Desarrollado por Totus Agencia Creativa