Conectate con nosotros

Columnistas

Descerebrados, idiotas útiles y los terroristas

Columnistas

Publicado

en

Por: Jaime Eduardo Botero Gómez.

Colombia debería estar llorando a Jesús Alberto Solano, un joven Capitán de la Policía Nacional comandante de la Sijín en el Municipio de Soacha Cundinamarca, quien fue asesinado de 5 puñaladas durante las “marchas pacíficas” que tuvieron lugar el 28 de abril de 2021. Desafortunadamente para el Alcalde de la localidad esto se registra como un fallecimiento más, lo que podría uno suponer que no le da ninguna importancia, como pasa con alcaldes como la de Bogotá y los de Medellín, Cali y Manizales. “Son solo policías”.

Entre el 28 de abril y el 1 de mayo, se reportan en los medios al menos 13 muertos en forma violenta, solo 10 de ellos en la ciudad de Cali, ataques a 14 ambulancias y misiones médicas, ataques y saqueos a supermercados y tiendas de cadena, destrucción de sedes bancarias y muchísimos desmanes más que dejan perdidas millonarias al Estado y a los particulares.

No tiene sentido que, en el peor momento de la pandemia en Colombia, cuando se han superado los 500 muertos diarios, grupos de ciudadanos decidan salir a marchar y a protestar contra una reforma tributaria que, ni han leído, ni entienden, sin tener en cuenta el riesgo que representa del COVID 19. Esta actitud merece que se les considere como una partida de “descerebrados” que, cargados de ignorancia no logran asimilar lo que han escuchado todo un año: que debemos cuidarnos y cuidar a nuestros familiares. Pero esta condición les da el valor de irse a las calles, actuando como idiotas útiles disque a manifestarse contra algo que ni entienden y sin darse cuenta de que están sirviendo a propósitos más grandes y graves de lo que imagina la gente.

Anuncio

Ahora también puedes seguir a Totus en nuestro Canal de WhatsApp y en Google News.

Un par de días antes de la fecha señalada por las centrales obreras, 28 de abril de 2021, para la protesta supuestamente “pacífica”, Néstor Morales de BluRadio, le preguntaba a uno de los líderes de Fecode que iracundo exigía al gobierno a retirar la Reforma Tributaria (a quien se le notaba ni siquiera la entiende): “¿Si el gobierno retira la Reforma Tributaria ustedes cancelarían la orden de paro?” La respuesta, llena de evasivas como quien se siente pillado en una mentira, fue NO, que la marcha -dijo- seguiría incluso si se retiraba el proyecto presentado en el Congreso, porque así lo había decidido el Comité Nacional del Paro.

Así pues, es claro que el motivo del paro nada tienen que ver con la tal Reforma Tributaria, estas marchas y sus desenlaces violentos, han sido planeadas con mucha anticipación, antes incluso que se supiera de este proyecto de hacienda pública.

Podría pensarse que la mayoría de los descerebrados son también idiotas útiles. Yo diría que muchos son personas decentes que salen a marchar pacíficamente pero engañadas y que parece no piensan que su participación los convierte en cómplices de destrucción y muerte, pues siempre estas marchas terminan en eso. Yo me pregunto ¿Si podrán dormir al darse cuenta de que hicieron parte de esas jornadas violentas en las cuales mueren policías y manifestantes? ¿O estarán en etapa de negación consciente, que como les han convencido, son dos cosas diferentes: las marchas pacíficas y el vandalismo, porque eso es lo repite toda la prensa en Colombia?

Ellos se dejan utilizar por la avalancha de propaganda en contra del gobierno (cualquiera que sea este) buscando desprestigiar y acabar con la institucionalidad. Esta es práctica común. Unos lanzan las mentiras y los idiotas útiles las repiten sin análisis, por ignorancia, sin entenderlas y sin preocuparse de si lo que están repitiendo es cierto o falso. De antemano les aclaro a algunos amigos que esto no es un insulto, porque se que les choca mucho que les digan idiotas útiles, pero que hacemos… Pero la mayoría ignora que hay un grave peligro que se cierne sobre la democracia colombiana y están siendo utilizados.

Anuncio
Te gustaría leer también:  Horóscopo de hoy, viernes 29 de septiembre del 2023

Ahora también puedes seguir a Totus en nuestro Canal de WhatsApp y en Google News.

No es el rechazo a una reforma tributaria, no es por la muerte de algún manifestante ocasionada por el ESMAD o cualquiera de las disculpas que sacan cada vez que quieren subvertir el orden público y socavar la institucionalidad, es un plan que tiene como objetivo desestabilizar la democracia y llegar en caos a las próximas elecciones.

No podemos olvidarnos de lo qué pasó en Chile en octubre de 2019. La disculpa allí fue el alza de tarifas en el Metro de Santiago pero realmente era un plan siniestro para socavar la democracia chilena, ideado por un enemigo agazapado, fuera de las fronteras, manejando los hilos de hordas de terroristas, vándalos y asesinos que estaban dispuestos a masacrar personas y destruir todo a su paso. ¿Pero como lo logran? Pues mimetizándose entre las marchas de los idiotas útiles porque saben que la fuerza pública no se atrevería a disparar donde hay multitudes.

Aquí está pasando lo mismo, quizás aún a menor escala, pero tratan de replicar las mismas acciones porque el agresor es el mismo: El Foro de São Paulo (FSP). Tal parece que le están cambiando el nombre y se camuflan bajo un nuevo nombre: Grupo de Puebla.

Planeadas desde un comando central, las estrategias tienen un único objetivo, genera terror entre la población, generar descontento entre la comunidad, lograr que la gente sienta desesperanza, que se sienta desamparada, que sientan que la Policía y el Ejército ya no pueden protegerlos pues los terroristas están camuflados entre la multitud.

Anuncio

Ahora también puedes seguir a Totus en nuestro Canal de WhatsApp y en Google News.

Ejemplos tentemos muchos, antes y ahora. Solo hay que recordar los soldados humillados en el Cauca para evitar capturas de delincuentes o la asonada ejecutada con comandos terroristas urbanos, en que destruyeron 48 CAI de la Policía en Bogotá y se produjeron 11 muertos y más de 140 heridos en jornadas parecidas el 10, 11 y 12 de septiembre de 2020. También hacen parte de esta estrategia los discursos de odio que pronuncia Gustavo Petro constantemente, quien es el candidato del Foro De São Paulo, para las próximas elecciones. No debemos olvidar que prometió el día que perdió las elecciones presidenciales de 2018, que no dejaría gobernar a Duque, sacando a la comunidad a las calles.

Recordemos que Hugo Chávez llego a la presidencia de Venezuela ante un sentimiento generalizado de desesperanza y de impotencia por, supuestamente, vivir en “el país más corrupto del mundo”. Esa fue la imagen que fueron creando, los dirigidos por el FSP, para derrotar el estado de animo de los venezolanos, prácticamente abatidos por la idea de la corrupción -así se sentían- los llevó a votar por este lobo con piel de oveja, que les prometió acabar con la corrupción y con la pobreza.

En Colombia esta pasando exactamente igual, quizás con más violencia y con gente más agresiva que cuando llevaron a Chávez al poder. Los del FSP han ganado en experiencia y saben que cada país es diferente. Hay que tener en cuenta que esta operación se ha llevado a cabo varias veces: En Venezuela, en Bolivia, en Nicaragua y en Ecuador, y en Colombia la han ensayado varias veces.

El mismo Foro de São Paulo, más experimentado, más poderoso, con más militantes entrenados, grupos de choque bien equipados, con células terroristas aliadas y entrenadas por los grupos terroristas que operan en Colombia, lo viene intentando hace varios años, con la complicidad de los medios de comunicación que apoyan la estrategia, algunos son conscientes y otros por ignorantes sirven de idiotas útiles. Pero si, la prensa niega y ridiculiza la existencia del FSP y del castro-chavismo y el público les cree. Después serán ellos los primeros azotados por Socialismo del Siglo XXI.

Anuncio
Te gustaría leer también:  Alerta por riesgo Electoral en Colombia: nuevos datos revelados por la MOE

Ahora también puedes seguir a Totus en nuestro Canal de WhatsApp y en Google News.

Son muchos los frentes sobre los cuales trabajan el desprestigio de las instituciones. Las redes sociales son cada vez más poderosas y tienen más penetración. Tienen comunicadores clave que reparten las mentiras logrando envenenar el alma de los ciudadanos. A mi me tiene desconcertado ver como muchos de los votantes de la centro derecha y la derecha, votantes de. Iván Duque, han sido “penetrados” ideológicamente, porque se han convertido en los más acérrimos enemigos del gobierno y ellos mismos reparten odio contra el Presidente y sus ministros argumentando ideas que no son de su propia cosecha. Se han convertido en los mayores aliados de Petro y él, supongo, muerto de la risa viendo a los otrora amigos de Duque convertidos en sus enemigos.

Ese odio que han venido inculcando en la gente se ve exacerbado con otra idea: la corrupción. Repiten cosas como que en el país los corruptos se roban 50 billones al año, cifra sacada del sombrero por alguno de los mismos ideólogos del Foro de São Paulo. Claro qué hay grandes escándalos que duran años, así que esas cifras, al parecer, las obtienen de sumar muchos de esos casos y entre ello algunos son inflados. Ojo no pretendo decir que no hay corrupción, aclaro que estoy de acuerdo en que es un grave flagelo.

Por ejemplo, el sobre costo de Hidro Ituango, causado por el accidente o un error de ingenieria, que casi hace que colapse el proyecto, es un tema que no necesariamente implica corrupción y el proyecto tenia sus pólizas de estabilidad y cumplimiento, con reaseguradoras detrás, pero así lo venden los políticos y los medios como un fenómeno de corrupción. Otro ejemplo, inflan el monto de los recursos malversados por los Nule, cuándo el famoso caso del carrusel de la contratación en Bogotá, sumando el valor total de todos los contratos, sin entender que los recursos perdidos o enredados eran apenas un porcentaje menor al valor de los contratos, claro una suma escandalosa pero no correspondía al valor que han denunciado.

Si se suman además los casos de Odebrecht, Reficar, Cartel de la Hemofilia, Cartel de la Toga, etc., quizás la suma de de todos esos desfalcos, que se han descubierto y judicializado en los últimos 15 o 20 años, puede les sumen los 50 billones (ni idea), pero muchos repiten, sin pensar, que esa es la suma que se pierde anualmente por la corrupción. De nuevo, no digo que todo esto no sea grave, claro que lo es y mucho, pero lo que no puedo compartir es que se manipule la información y se diga que todos esos casos sean responsabilidad del actual Gobierno o que se diga que ese es el monto anual que se pierde por corrupción sin ninguna prueba.

Anuncio

Ahora también puedes seguir a Totus en nuestro Canal de WhatsApp y en Google News.

Circula un video escalofriante, en el cual se anuncia con “mucha seriedad” (dudosa seriedad) que Colombia ocupa un deshonroso primer puesto en un ranking de los países más corruptos, supuestamente realizado por Transparencia Internacional y la revista U.S.NEWS. Hablan de unas encuestas hechas a 20.000 personas en 73 países. Es decir, eso da como 273 personas por Pais.. ¿En serio? ¿Ustedes creen que un estudio sobre la corrupción se puede hacer teniendo en cuenta la opinión de un pequeño grupo por país? ¡¡Vea pues!! ¿Será serio que una encuesta a 273 personas indique o de una idea del grado de corrupción que sufre Colombia y pueda servir para concluir que es el país más corrupto del globo terráqueo? Si lo piensan, el asunto es ridículo pero rueda por las redes a una velocidad que nadie se imagina y la gente lo cree sin el menor análisis.

Te gustaría leer también:  Escándalo de corrupción en el Mundial 2022: Orden de captura contra Mohamed bin Hammam, artífice de la elección de la sede

Comentaba un amigo politólogo: “ese video es una pieza maestra de propaganda, para el propósito que busca el FSP, que es llevar a Petro a la presidencia de Colombia” y estoy de acuerdo. De nuevo, así pasó en Venezuela. Aquel fue el primer triunfo del Foro de São Paulo pero el más importante porque en adelante el dinero del petróleo venezolano ha financiado y hecho posible los avances de la izquierda en Latino América con su famoso Socialismo del Siglo XXI.

Hoy en la conciencia de la gente han inculcado la idea de que este gobierno esta haciendo una Reforma Tributaria para poder alimentar la corrupción anual que suma 50 billones. ¿Por quien votarán los colombianos? Muy seguramente por aquel que esta detrás de todo esto, el elegido del FSP. Aquel que coordina tras bambalinas todas las marchas y sus componentes terroristas. Para que entendamos, no hay las tales “marchas pacificas”, esto en la estrategia de “la combinación de todas las formas de lucha”. Los paros y movilizaciones se llaman guerra de masas, que la combinan con guerra sicológica (terrorismo), guerra ideológica, guerra mediática y de propaganda. Su eficacia esta probada en años de práctica.

Noten que en otras marchas (2019) se pudo tener la certeza de que Petro estaba detrás de las marchas, hubo videos y otras pruebas. Pero actualmente no se muestra, no salió a las marchas, quizás porque cada vez se va escalando más la violencia y no le conviene que lo señalen o quizás podría tener algún problema con la justicia, aunque realmente sabemos de que lado está la justicia en este País, pero pensará que es mejor no dar papaya.

Anuncio

Ahora también puedes seguir a Totus en nuestro Canal de WhatsApp y en Google News.

Muchos ni se dan cuenta que se han convertido en los idiotas útiles de los terroristas y se están uniendo a esta macabra estrategia del Foro de São Paulo: Colombia 2022. Ya lo dijo Uribe, “ojo con el 22”. Uribe es quizás el más duro de los obstáculos a derribar por parte del FSP, aunque aún no lo han logrado, han estado muy cerca y no se ha disipado el riesgo de que termine en una cárcel.

Las últimas noticias del fin de semana hablan de militarización de algunas ciudades, esto es algo en lo que el Presidente se había demorado. Ante tal presión los presidentes dudan mucho. No deberían, pero podría hacer una apuesta: si Duque retira la reforma, ellos seguirán con el paro pidiendo otras cosas. Esa es la técnica, esta es la estrategia para llegar al poder en 2022. Así pues el plato está servido, veremos si los colombianos le van a dar el poder al Socialismo del Siglo XXI en 2022.

NOTA AL MARGEN: A pesar de que las farmacéuticas se han demorado en sus embarques, las vacunas están llegando. Hasta ahora van más o menos 5 millones de vacunas y en mayo llegaran otras 5 millones. Lento pero sin pausa, avanza el plan de vacunación, lo que es una excelente noticia.

Cuadro de comentarios de Facebook
Anuncio

Ahora también puedes seguir a Totus en nuestro Canal de WhatsApp y en Google News.

Columnistas

Al que la tenga más larga – Crónicas de Gardeazábal

Avatar

Publicado

en

Por: Gustavo Álvarez Gardeazábal

Las competencias infantiles sobre quién podía ser más alto, más flaco o más gordo, sobre todo sobre qui la tuviera más larga, han ido escalando.

Hasta el punto que hoy día, en una feroz competencia de niños insensatos, se discute por quién o cuál artículo ha tenido más vistas en el internet.

Sobre esa eterna medición entre pares que nunca duraba más allá de la comprobación, han montado toda una cantidad de negocios y exageraciones tan mayúsculas que, viéndolo bien, solo dan risa.

Anuncio

Ahora también puedes seguir a Totus en nuestro Canal de WhatsApp y en Google News.

Hasta hace muy poco, los medios de comunicación hablados y escritos se inflaban a sí mismos por el número de ejemplares que editaban o por la cantidad de lectores que, a ojo de buen cubero, tendrían de acuerdo a los ejemplares vendidos.

Después llegaron las encuestadoras, primero las rudimentarias que preguntaban de casa en casa sobre cuál programa de radio o de televisión estuvieran oyendo o viendo. Unos pocos años luego, con la modernización de las estadísticas y la implantación de contadores en los televisores y en los radios, llegaron las Nielsen a garantizar las audiencias.

Últimamente eso se ha olvidado. Ya las agencias de publicidad y los encargados de contratar la pauta mediática de las empresas no se fijan en esas encuestas.

Para todos se volvió absolutamente imprescindible conocer el número de entradas a una página o la cantidad de visitas que haya tenido. No importa si se leyó o se entendió lo oído o lo leído, porque además no preguntan.

Anuncio

Ahora también puedes seguir a Totus en nuestro Canal de WhatsApp y en Google News.

Te gustaría leer también:  Escándalo de corrupción en el Mundial 2022: Orden de captura contra Mohamed bin Hammam, artífice de la elección de la sede

Y si contabilizan con los programas de plataformas sobre cuántos leyeron o oyeron el texto, lo callan. Como cuando uno comprobaba que en la clase siempre había otro compañero de aula que la tenía más larga y no volvíamos a mostrarla ni hacer gala de la nuestra.

Pocos o ninguno miden la influencia. Aunque hay quienes se bautizan y se catalogan como influencers, interesa solo el número de vistas y sobre ese dato, idos estamos infantilmente construyendo el futuro.

Cuadro de comentarios de Facebook
Sigue leyendo

Columnistas

Misiá Verraca – Crónicas de Gardeazábal

Avatar

Publicado

en

Por: Gustavo Álvarez Gardeazábal

La gobernadora del Valle ha hecho una gestión discreta pero eficiente en estos 4 años. Como lo dije alguna vez, usó el método simple de la «m de casa» que sabe exactamente dónde están sus utensilios de cocina, su lencería, sus adornos personales, y conservando el orden en lo pequeño, terminan administrando con eficiencia.

No ha sido una gobernación de obras grandes y más bien la herencia más grande que le viene desde cuando Weimar Delgado era gobernador y que Dillian tampoco pudo terminar, es la maldición del puente de Juanchito. Pero, salvo ese pedestal de la ignominia, sus actitudes han sido prudentes.

Aunque en algunos momentos ha tenido que ser recia, como le tocó cuando sumió la gravedad de lo que ahora llaman el estallido social, y no vaciló en enfrentarse al alcalde Ospina, que pensaba muy distinto a lo que ella en su ordenamiento había concebido.

Anuncio

Ahora también puedes seguir a Totus en nuestro Canal de WhatsApp y en Google News.

Esta semana tuvo que repetir su dosis de temple y lo hizo sin subir el tono de gallina papujona que hace respetar su nido y sin que le temblara la voz enfrentándose al presidente Petro de manera directa. Lo atacó porque, pese a las difíciles circunstancias de orden público que ha tenido durante este último año, el presidente ha brillado por su ausencia y, sobre todo, por su respaldo.

Y lo hizo con una frase cargada de fuerza: «Muy importante que viaje por el mundo, pero debe estar presente solucionando los problemas de su país.»

Te gustaría leer también:  Escándalo de corrupción en el Mundial 2022: Orden de captura contra Mohamed bin Hammam, artífice de la elección de la sede

Días antes, frente al desgano con que la unidad de gestión de riesgos afrontó el incendio de las Lomas que rodean el urbanizado norte de Cali y amenazó una zona hotelera y comercial de Chipi Chape, fue igualmente dura preguntando públicamente por qué no autorizaban enviar el helicóptero con el sistema Bambi para combatir desde el aire el incendio. Y dijo una frase que resume todo: «Esa unidad de desastre de este gobierno no previene un desastre, ella es un desastre.»

Así no hablaba en mi pueblo, sino Misia Verraca, y a fe que ella, la gobernadora del Valle, lo hace igual.

Anuncio

Ahora también puedes seguir a Totus en nuestro Canal de WhatsApp y en Google News.

Cuadro de comentarios de Facebook
Sigue leyendo

Columnistas

¿Cuál defensa de la vida? – La Linterna Azul

Columnistas

Publicado

en

Por: Jesús Vallejo Mejía

“El Libro Negro del Comunismo” lo acusa de haber matado a más de cien millones de personas a lo largo del siglo XX. Quedaron por computar sus víctimas hasta el presente, muchas de ellas asesinadas en países distintos de los europeos y los asiáticos en que reinó durante varias décadas esa ideología asesina. Vid. (40) El libro negro del comunismo | Luis Eduardo Resendiz – Academia.edu

El registro no incluye, por consiguiente, los que perdieron la vida por la acción de los comunistas en Cuba, Venezuela, Nicaragua y, en lo que a nosotros atañe, Colombia.

Nuestro caso es peculiar. Llevamos mal contados más de 70 años de violencia en la que la participación de comunistas de distinto pelambre ha sido decisiva. No sabemos cuál es el número de víctimas producidas por estas confrontaciones. Se habla de que la guerra civil no declarada entre los partidos políticos tradicionales a mediados del siglo pasado arrojó algo así como 300.000 muertes, aunque es una cifra que todavía suscita discusiones. Pero la paz que durante el Frente Nacional entre 1957 y el presente ha reinado entre liberales y conservadores no puso fin a la violencia, dado que los comunistas no se acogieron a ella y, estimulados por la Revolución Cubana, continuaron alzados en armas a través de distintas agrupaciones: Farc, ELN, EPL, M-19 y otras más. La subversión comunista dio lugar a reacciones diversas. Unas, como es lógico, de origen estatal, por medio de la fuerza pública. Otras, de orden irregular, configuradas por los llamados grupos de autodefensa o paramilitarismo. Y para completar ese funesto cuadro, a fines del siglo apareció la atroz violencia del narcotráfico que aún opera en vastas porciones del territorio nacional.

Anuncio
Te gustaría leer también:  “Uno sigue siendo el ser humano pequeño, frágil, que sufre, que se equivoca”: Mons. Rueda Aparicio

Ahora también puedes seguir a Totus en nuestro Canal de WhatsApp y en Google News.

Los comunistas acusan al Estado, los empresarios de la ciudad y el agro, los partidos políticos y, en general, la clase dirigente colombiana de haber creado condiciones opresivas que impulsaban a los defensores de las causas populares a alzarse en armas para combatir el orden institucional. Insisten en que los responsables de las víctimas de estos años aciagos son aquéllos y que sus propias acciones están amparadas por la legítima defensa. No faltan los que invocan los conceptos de “violencia institucional” y “pecado social”, acuñados por la falaz Teología de la Liberación.

Supongamos, en gracia de discusión, que en buena medida de la violencia de las últimas décadas es responsable lo que sin mucha precisión llaman los comunistas y sus secuaces el “establecimiento”, contra el que enderezan principalmente sus baterías la JEP y la sedicente Comisión de la Verdad, fuertemente influenciadas por aquéllos.

Pero el prontuario de la subversión colombiana es simple y llanamente aterrador. Ha faltado redactar otro Libro Negro para hacer el inventario de sus numerosísimos crímenes, muchos de ellos perpetrados, no contra el “establecimiento”, sino contra la gente humilde de aldeas y campos.

Dentro de esa funesta estructura criminal se destaca el M-19, autor del hecho más execrable de la historia colombiana, el llamado “Holocausto del Palacio de Justicia”. Y ahora sabemos que uno de sus promotores es el que hoy nos desgobierna. No actuó en ello porque días antes fue detenido por porte ilegal de armas, pero su captura dio lugar a que se acelerara el asalto a la sede de las altas Cortes. Así lo acaba de revelar en Semana el coronel César de la Cruz. Vid. Coronel (r) César de la Cruz revela detalles del pasado oscuro de Gustavo Petro (semana.com).

Anuncio
Te gustaría leer también:  Juez Ordena arresto domiciliario al Alcalde de Rionegro, Antioquia, por incumplimiento de Tutela

Ahora también puedes seguir a Totus en nuestro Canal de WhatsApp y en Google News.

El individuo que le partió la cara al oficial Gabriel Díaz Ortiz, dejándolo desfigurado y al borde de la muerte al no poderlo liquidar porque falló el arma que le había quitado, ocupa hoy el cargo de presidente de Colombia (vid. Coronel (r) dijo que Petro intentó matar a militar cuando era del M-19 | RCN Radio). Y es el mismo que hoy posa de defensor de la vida ante la comunidad internacional.

Quien hace líricos llamados en favor de la vida ante la ONU es un comunista recalcitrante que deplora la caída del Muro de Berlín y apoya cerradamente las dictaduras criminales que oprimen a cubanos y venezolanos.

Es claro que su alegato por la vida no es sincero. Fiel seguidor del Príncipe de la Mentira, trata de engañar al país y al mundo entero sobre sus verdaderos propósitos, que no son otros que instaurar el comunismo en Colombia.

“Guardaos de los falsos profetas”, nos encarece el Evangelio (Mt. 7:15).

Anuncio

Ahora también puedes seguir a Totus en nuestro Canal de WhatsApp y en Google News.

El que hoy nos desgobierna es uno de ellos.

Cuadro de comentarios de Facebook
Sigue leyendo

Síguenos en Facebook

Síguenos en Twitter


Lo más Leído

Copyright © 2023 Totus Noticias. Desarrollado por Totus Agencia Creativa