Conectate con nosotros

Antioquia

Con nuevo centro de vacunación multivehicular acelerarán la inmunización COVID en Antioquia

Totus Noticias

Publicado

en

Las autoridades insisten que las medidas restrictivas han permitido esta tendencia a la reducción en el pico de la pandemia.

Las autoridades epidemiológicas destacan la tendencia decreciente de la propagación del coronavirus en las últimas semanas desde que rigen medidas restrictivas como el toque de queda total los fines de semana y nocturnos entre semana. De hecho, el mismo alcalde Daniel Quintero aseguró que ya se había superado la etapa más dura del pico de la pandemia.

Hace quince días, el Instituto Nacional de Salud registró 3.420 contagios de COVID-19 y 126 fallecimientos en un solo día, mientras que en las últimas horas fueron confirmados 1.948 infectados y 71 muertes, es decir, la curva bajó un 43% en ambos indicadores.

Esa tendencia de los contagios se ha evidenciado progresivamente, pues día a día fueron bajando a 3.000 casos, luego a 2.400 y ahora por debajo de los 2.000, sumado a que los fallecimientos disminuyeron del centenar diario.

Al respecto, el gobernador encargado de Antioquia , Luis Fernando Suárez, sostuvo que, sin duda, las cifras son favorables, se consolida una tendencia a la reducción tanto en el número de casos, en la positividad, y en el número de fallecidos.

«Hemos conversado con los gerentes de algunas clínicas y nos dicen claramente que sienten menor presión en los servicios de urgencias. Este es un buen indicador», agregó el mandatario regional.

Te gustaría leer también:  ¡Alexander López Maya asume la presidencia del Senado en reemplazo de Roy Barreras!

Sin embargo, las agremiaciones médicas han expresado su preocupación por que las protestas podrían elevar nuevamente la curva de contagios en los próximos días.

Por ahora, el mandatario confirmó que el listado de personas que esperan UCI también disminuye, pero que no se debe bajar la guardia y, por ahora, se mantienen las medidas ya anunciadas que han logrado los resultados.

Tomado de: Duván Vásquez – Blu Radio

Cuadro de comentarios de Facebook

Antioquia

Gobiernos Nacional, Departamental y fuerza pública trazan ruta para proteger a las mujeres en el departamento

Avatar

Publicado

en

El presidente Gustavo Petro, la vicepresidenta Francia Márquez, el ministro de Defensa Iván Velásquez, el gobernador de Antioquia Aníbal Gaviria y los altos mandos del Ejército y la Policía participaron este martes en la Cuarta Brigada del Ejército de un Consejo de Seguridad convocado por el presidente de la República, con el objetivo de analizar y definir acciones concretas para fortalecer la seguridad en el departamento frente a las violencias basadas en género.

Durante su intervención, el gobernador destacó la situación actual de las violencias contra las mujeres en Antioquia y resaltó los avances alcanzados en esta materia. Según los datos proporcionados por el Observatorio de Asuntos de Mujer y Género, en 2022 la tasa de homicidios de mujeres alcanzó su punto más bajo en los últimos 40 años. Sin embargo, a pesar de estos logros, el gobernador reconoció la gravedad de la situación de los derechos de las mujeres: en 2023 se han registrado 37 asesinatos de mujeres, 5 de ellos tipificados como feminicidios.

Consciente de la necesidad de tomar medidas urgentes para abordar esta problemática, el gobernador presentó una serie de propuestas para fortalecer la seguridad de las mujeres en el departamento de Antioquia, como el aumento de la capacidad de las 188 Comisarías de Familia para una atención más eficiente y especializada en casos de violencia de género, en este sentido ofreció, para llevar a buen término este objetivo, que el gobierno departamental disponga el 50 % y el nacional el otro 50 % de la inversión.

Propuso también ampliar la capacidad y alcance de la Línea 123 Mujer Metropolitana a todo el departamento, mejorando su infraestructura para una respuesta inmediata a los reportes de violencia contra las mujeres. “Ya lo hemos crecido a casi la totalidad de los municipios del departamento, pero nuestra meta debería se crecerlo en cobertura y en capacidades”, dijo.

Te gustaría leer también:  ¡Alexander López Maya asume la presidencia del Senado en reemplazo de Roy Barreras!

Adicionalmente, con el apoyo del general William Salamanca, planteó el incremento de la cantidad de mujeres policías en el departamento y la formación a quienes hacen parte de la institución en enfoque de género. “Yo pretendo que Antioquia sea líder en la presencia de mujeres en la Policía Nacional, soy un convencido de los beneficios de que tengamos más mujeres en la Policía y estoy dispuesto a cofinanciar en la formación y capacitación de mujeres”, aseguró Gaviria.

El director de la Policía Nacional, general William Salamanca, respaldó las iniciativas del mandatario seccional y se comprometió en avanzar en la creación de un equipo de trabajo para hacer realidad la inclusión de más policías mujeres.

Además, expresó Gaviria Correa la necesidad de la creación de una mesa de trabajo conformada por representantes de la Gobernación, la Fiscalía General de la Nación y la Policía, con el fin de coordinar esfuerzos y hacer efectivas las órdenes de captura en casos de feminicidio y violencia sexual.

Estas propuestas buscan fortalecer la seguridad de las mujeres en Antioquia, garantizando una respuesta oportuna y eficaz ante situaciones de violencia de género y se suman a las acciones que ya se vienen emprendiendo, como la inversión histórica de 56 mil millones de pesos en acciones dirigidas a la protección de los derechos humanos de las mujeres y la creación de los mecanismos de protección y atención especializada para las mujeres víctimas de violencias de género: la Línea 123 Mujer Metropolitana y los Hogares de Protección.

El Gobernador Aníbal Gaviria, reiteró su compromiso inquebrantable en la lucha contra la violencia basada en género y su determinación de continuar implementando acciones contundentes para garantizar la seguridad y el bienestar de todas las mujeres del departamento de Antioquia.

Cuadro de comentarios de Facebook
Sigue leyendo

Antioquia

El gobernador de Antioquia denunció que las disidencias de las FARC están invitando a la población a protestar en favor de la Paz Total

Avatar

Publicado

en

Esta mañana durante el foro Desafíos de Seguridad y Territorio, organizado por Prisa Media en Bogotá, el gobernador de Antioquia, Aníbal Gaviria Correa, denunció que en el departamento circulan amenazas de las disidencias de las FARC.

“Ayer tuve, por la noche, información de que hay audios en Antioquia en donde ya las FARC, las disidencias específicamente, están invitando a la población a protestar en los próximos días y a manifestarse a favor de la Paz Total. Claramente eso está indicando que si están pidiéndole la población que se manifieste a favor de la Paz Total, es porque van a atacar a cualquiera que critique la paz”, manifestó.

Y es que el gobernador ha sido crítico de la Paz Total, teniendo en cuenta la situación de violencia que se registra hoy en el país.

“La Paz Total, he sido franco, lo sigo siendo, quedó mal definida desde el principio. Y quedó mal diseñada y esos vacíos se han hecho evidentes”.

Según el mandatario, todos los gobernadores del país coinciden en que se deben hacer los ajustes necesarios para avanzar en términos en la seguridad como una de las grandes prioridades del país.

“Desde mi punto de vista, creo que el país se ha equivocado en una dicotomía que para mí es falsa, entre inversión social y seguridad. Yo creo que la primera inversión social es la seguridad”, y añadió: “Cuando no hay seguridad, lo demás desaparece. Desaparecen los bienes, desaparecen los derechos, por eso la seguridad es la primera inversión social”.

Aseguró que pedir seguridad no es ir en contra de la paz, sino por el contrario, se trata de fortalecer los territorios y fortalecer la democracia.

Te gustaría leer también:  El Senado de respalda la legalización del uso recreativo de cannabis

“Un Estado fuerte no es un Estado autoritario ni un Estado monárquico ni un Estado dictatorial, es un Estado fuerte que pueda brindarle seguridad a los ciudadanos para que puedan tener los otros derechos, pero que también le pueda brindar educación, salud, eso es lo que hace un Estado fuerte”.

Por eso, insistió en un redireccionamiento de la Paz Total.

“Lo que hay que hacer es un re direccionamiento de esa Paz Total, un rediseño de la Paz Total y eso es lo que pedimos y eso es lo que creemos que es necesario para el bien del país, para el bien de los territorios”.

En ese sentido, le propuso al ministro de Defensa que lidere una jornada de trabajo con presencia de ministerios del Interior y justicia, y el Comisionado de Paz donde se pueda discutir a profundidad el tema y de donde salgan propuestas que permitan fortalecer la Paz Total.

“Nada malo puede salir. Por lo menos le enviamos un mensaje de trabajo conjunto al país, pero, además, que de allí salgan unas decisiones unificadas frente a esta emergencia y a esta crisis de seguridad”.

Por último, insistió en que, tanto él como todos los gobernadores creen que parte de la solución estructural futura del país “es más descentralización, más autonomía territorial y de pronto una discusión profunda sobre federalismo”.

Cuadro de comentarios de Facebook
Sigue leyendo

Antioquia

Se acerca el plazo máximo para la renovación de las licencias de conducción, en Antioquia faltan 675.752

Avatar

Publicado

en

La Gobernación de Antioquia, a través de la Gerencia de Seguridad Vial, brindó información adicional de la renovación de las licencias de conducción y el recuento de la realización del trámite en el departamento de Antioquia.

Hasta el momento, Antioquia es el departamento que más licencias ha renovado con 118.625, pero a su vez, es donde más faltan por renovar, 675.752. Por esa razón, las autoridades hicieron un llamado a los conductores para que cumplan con este requisito antes de la fecha máxima para ello y no dejarlo hasta última hora para evitar inconvenientes.

Alexander Mórales, Gerente de Seguridad Vial de Antioquia; Luis Carlos Zapata, Director Territorial del Ministerio de Transporte para Antioquia y Chocó, y Santiago Quintero, presidente de la Asociacion Nacional de Centros de Apoyo al Tránsito, fueron los encargados de despejar las dudas a este respecto.

Según Alexander Morales, la licencia de conducción es un documento obligatorio para los conductores, el cual determina que está facultado para operar un vehículo automotor, y se debe renovar para demostrar que se siguen teniendo las capacidades físicas, mentales y de coordinación motriz para ello.

Adicionalmente, que según la Ley 2161 de 2021, hay plazo hasta el 20 de junio de 2023 para la renovación de las siguientes licencias de conducción:

  1. Si vencía entre el 1 y el 31 de enero del año 2022
  2. Si indica en su vencimiento INDEFINIDO
  3. Si no tiene fecha de vencimiento

Así mismo, Luis Carlos Zapata, Director territorial del Ministerio de Transporte para Antioquia- Chocó, mencionó que el plazo no se puede ampliar, pues este se debe a un fallo de la Corte Constitucional.

Te gustaría leer también:  Millonarios no convenció en su visita ante el América MG y pierde el liderato del grupo

Por otro lado, según Santiago Quintero, presidente de la Asociación Nacional de Centros de Apoyo al Tránsito, en Antioquia se tienen dispuestos alrededor de 72 centros de reconocimiento de conductores (CRC), entidades donde se realizan los exámenes médicos que facultan a una persona para conducir, lo cual es un requisito para realizar la renovación de la Licencia de conducción, junto a la salvedad en multas e infracciones de tránsito y el pago de los derechos del trámite.

Cuadro de comentarios de Facebook
Sigue leyendo

Síguenos en Facebook

Síguenos en Twitter


Lo más Leído

Copyright © 2023 Totus Noticias. Desarrollado por Totus Agencia Creativa