Medellín
Con la aprobación de varios proyectos de ciudad, se clausuraron las sesiones extraordinarias del Concejo de Medellín

La Alcaldía de Medellín clausuró las sesiones extraordinarias del Concejo con un llamado a la unión de la ciudadanía para superar los momentos difíciles que vive el país actualmente y destacó los logros alcanzados durante este período con la aprobación de proyectos de acuerdo de alto impacto en el bienestar de las personas y en el desarrollo urbanístico de la ciudad.
El secretario de Hacienda, Óscar Hurtado, fue el encargado de dar clausura a este periodo. En su intervención agradeció a los concejales por su trabajo durante los últimos días, en los que se generaron espacios de socialización, reconocimiento y aprobación de diferentes iniciativas que permitirán seguir impulsando la construcción de la Medellín Futuro.
“Agradecerles de nuevo en nombre del señor alcalde de Medellín, Daniel Quintero, en nombre de cada uno de los miembros de la Administración Municipal, porque han estado comprometidos siempre en traer a estas sesiones extras temas fundamentales para abordarse sobre nuestra ciudad”, expresó.
El Proyecto de Acuerdo 053 fue uno de los que contó con el visto bueno de los corporados. Por medio de este, la Alcaldía de Medellín podrá reconocer económicamente la labor de los 147 ediles y edilas de las 16 comunas y los cinco corregimientos de la ciudad. Así, cada uno de los miembros de las Juntas Administradoras Locales recibirán un incentivo de $72.616 por sesión a la que asistan, con un tope máximo de 80 ordinarias y 20 extraordinarias.
Otro Proyecto de Acuerdo radicado por la Administración Municipal y aprobado por la Corporación fue el 050, con el que se busca la desafectación de bienes de uso público de propiedad del Municipio de Medellín ubicados en el Parque San Antonio, con el cual se da el primer paso para la implementación del plan parcial para ese sector, y constituye una apuesta para la transformación urbanística, ambiental y arquitectónica de este tradicional sitio del Centro.
Durante este periodo, se destaca también la aprobación del Proyecto de Acuerdo 044 “por medio del cual se dictan normas para la reducción de la desigualdad entre hombres y mujeres en el sector de infraestructura y construcción en la ciudad de Medellín”, iniciativa de la concejala Dora Saldarriaga, que cuenta con el respaldo de la Administración Municipal.
Y que se sustenta en el desempleo agudizado por la crisis de salud pública y que ha desfavorecido en gran medida a la población femenina. Con él, se establecerán conjuntamente estrategias concretas para la inclusión de más mujeres en los sectores referidos.
El Secretario de Hacienda hizo referencia a la situación que vive Colombia en el marco del paro nacional. Además, destacó el acompañamiento por parte de la Alcaldía de Medellín que ha sido permanente desde el pasado 28 de abril cuando comenzaron las movilizaciones en el país.
“Nuestra apuesta siempre ha sido apoyar las manifestaciones pacíficas, pues es el derecho de la ciudadanía de mostrar unión e inconformidad, y nosotros trabajamos por esa ciudadanía activa y participativa.
Lo hemos visto en los últimos días, estar en las calles, escuchar las necesidades y el clamor de diferentes grupos sociales. Esta movilización masiva ha dado cuenta de que la indiferencia es tal vez la reacción más temida por los seres humanos”, subrayó.
El próximo período de sesiones ordinarias del Concejo iniciará el 1 de junio y se extenderá hasta el 31 de julio. En este, la Administración Municipal presentará iniciativas como la modificación al Decreto 883 de 2015 para que la Subsecretaría de Catastro pueda tener funciones de ente gestor catastral y otra que busca establecer beneficios tributarios para los propietarios de predios siniestrados o implosionados.
Medellín
Impactante accidente de tránsito cerca del colegio INEM en Medellín deja destrozos y preocupación

En una noticia de última hora, se informa sobre un dramático accidente de tránsito ocurrido en la ciudad de Medellín el domingo 4 de junio. El suceso tuvo lugar en las inmediaciones del reconocido colegio INEM y rápidamente se convirtió en motivo de alarma para los residentes y las autoridades locales.
Según los primeros informes recibidos a través de la línea de emergencia 123, un vehículo particular se estrelló violentamente contra un poste de luz, generando daños considerables en la parte frontal y lateral del automóvil. Hasta el momento, se desconoce el estado de salud de la persona involucrada en el accidente, lo cual ha generado gran incertidumbre entre los testigos y la comunidad en general.
La magnitud del impacto evidencia la gravedad de la colisión y la preocupante situación en la que se encuentra el vehículo siniestrado. Las autoridades competentes están trabajando arduamente para recabar más información sobre el suceso y determinar las causas exactas del accidente.
En estos momentos, la atención se centra en el estado de salud de la persona afectada y se espera un pronunciamiento oficial por parte de las autoridades pertinentes para brindar mayor claridad sobre lo ocurrido y las acciones que se tomarán en consecuencia.
Medellín
Negociación Gobierno-Bandas Criminales en Medellín: Estos son los Actores Clave

¡Histórico avance en busca de la paz total en Medellín! El Gobierno nacional impulsa el proyecto de ‘Paz Total’, y ha logrado consolidar diálogos con las bandas criminales que operan en la ciudad y sus alrededores. En un encuentro trascendental llevado a cabo el 2 de junio en la cárcel de máxima seguridad de Itagüí, el alto comisionado para la Paz, Danilo Rueda, y su equipo se reunieron con los grupos armados urbanos que buscan iniciar un proceso de pacificación. Según las últimas informaciones, estas bandas representan aproximadamente el 90% de las estructuras ilegales que perpetran delitos en esta zona.
En este primer acercamiento, se instaló la Mesa con el propósito de establecer normas, presentar a los representantes de ambas partes y mostrar los avances logrados desde el inicio de los acercamientos el año pasado. A continuación, presentamos los actores clave que liderarán los diálogos y contribuirán al progreso de este proceso sin precedentes.
Las bandas criminales estarán representadas por:
- Juan Carlos Mesa Vallejo, conocido como «Tom».
- Jorge de Jesús Vallejo Alarcón.
- Gustavo Adolfo Pérez Peña.
- Juan Camilo Rendón Castro.
- Albert Antonio Henao Acevedo.
- Freyner Ramírez García, alias «Carlos Pesebre».
- Mauricio de Jesús Morales Múnera.
Es relevante destacar que, al finalizar, estos grupos ilegales contarán con diez voceros titulares, diez suplentes y siete facilitadores. Aún no se ha confirmado la identidad de los ocupantes de los espacios restantes. Sin embargo, los mencionados anteriormente son miembros fundamentales de las estructuras delictivas. Han ejercido roles de liderazgo como cabecillas y poseen un profundo conocimiento de las operaciones de las organizaciones en Medellín y el Valle de Aburrá.
En una entrevista exclusiva con Cambio, algunos de los negociadores de estos grupos expresaron que fueron seleccionados para esta misión debido a su liderazgo y la influencia que han ejercido durante años sobre los miembros de estas estructuras.
«Todos hemos tenido un papel histórico en las estructuras urbanas. Aunque hoy nos encontramos tras las rejas y ya no estamos en activo, seguimos teniendo influencia y liderazgo, y ahora lo estamos poniendo al servicio de frenar los conflictos en Medellín y el Valle de Aburrá», afirmó alias «Tom». Además, agregó: «Como voceros, nuestro objetivo será canalizar las aportaciones de las comunidades, sus preocupaciones y propuestas, para lograr una solución definitiva a la violencia».
Por otro lado, el equipo negociador del Gobierno nacional estará conformado por:
- Isabel Cristina Zuleta, senadora.
- Lucía González, excomisionada de la Verdad.
- Jorge Mejía, exsecretario de seguridad de Antioquia.
- María Gisela Quintero, lideresa comunitaria.
Además de los nombres mencionados anteriormente, se unirán al equipo el analista de seguridad urbana Fernando Quijano, Johan Giraldo, integrante de la Unidad Técnica Legislativa (UTL) de la senadora Zuleta, y Mijail Lacher, politólogo y filósofo.
Estos representantes del Gobierno son figuras importantes en la capital antioqueña y han trabajado de cerca en diversos procesos sociales, políticos, ambientales y de paz. Su experiencia les permite comprender el contexto y garantizar un diálogo en defensa de la vida de los ciudadanos que residen en esta zona del país.
Por ejemplo, González no solo ha participado en la Comisión de la Verdad, sino que también ha colaborado estrechamente con Sergio Jaramillo en los acuerdos entre las extintas FARC y el Gobierno. Asimismo, María Gisela Quintero ha desempeñado un papel fundamental en la investigación y elaboración de informes que revelan la magnitud de la violencia desencadenada por estos grupos en la capital antioqueña y sus repercusiones en las zonas urbanas.
La sociedad colombiana sigue con gran expectación este proceso, el cual representa una oportunidad histórica para lograr la paz duradera en Medellín y sus alrededores. El compromiso y liderazgo de estos actores clave son fundamentales para avanzar hacia un futuro más seguro y próspero para todos los ciudadanos.
Medellín
Video: Turistas polacos sufren un atraco en Medellín mientras grababan; ladrón queda expuesto

Un video que se volvió viral en las redes sociales muestra el momento en que dos turistas extranjeros fueron víctimas de un atraco mientras realizaban senderismo en el cerro El Volador, en Medellín.
En las imágenes se puede observar cómo un individuo armado interrumpe la grabación de los ciudadanos polacos, un hombre y una mujer, para robarles sus pertenencias y escapar rápidamente del lugar.
Según relató una de las víctimas, visiblemente ensangrentada en otro video, dos hombres se acercaron a ellos y los amenazaron con cuchillos, propinándoles golpes en la cabeza y en otras partes del cuerpo.
Ante este preocupante incidente, el alcalde de Medellín, Daniel Quintero, se pronunció y confirmó que, después de revisar los videos, el caso ha sido entregado a la Policía Metropolitana del Valle de Aburrá, quienes se encuentran desplegando un operativo intensivo para dar con el paradero del delincuente captado en la grabación.
En su cuenta de Twitter, el mandatario local ofreció una generosa recompensa a aquellos que brinden información que conduzca a la captura del ladrón, demostrando su compromiso en la lucha contra la delincuencia en la ciudad.
Este suceso ha generado gran indignación y preocupación tanto en la comunidad local como en la comunidad turística, resaltando la importancia de fortalecer la seguridad y garantizar la protección de los visitantes en Medellín.