Conectate con nosotros

Medellín

Cerca del 88 % de las instituciones educativas oficiales de Medellín retomaron el modelo de alternancia

Totus Noticias

Publicado

en

Tras seis semanas de aprendizaje en casa, hoy volvieron a la presencialidad establecimientos escolares oficiales y privados.

También inició la vacunación de los 1.000 docentes priorizados para el plan piloto del Gobierno Nacional.

Los profesores vacunados hacen parte de 17 instituciones educativas oficiales.

La Alcaldía de Medellín, a través de la Secretaría de Educación, retomó desde hoy el modelo de alternancia educativa en las instituciones oficiales y privadas de preescolar, básica, media y de educación para el trabajo y el desarrollo humano, tras seis semanas de estar en estudio desde casa.

Anuncio

Ahora también puedes seguir a Totus en nuestro Canal de WhatsApp y en Google News.

Se estima que el 88 % de los 229 establecimientos escolares oficiales, es decir unos 201 planteles, regresaron a la presencialidad cumpliendo todos los protocolos de bioseguridad. Las demás instituciones implementarán la alternancia de forma gradual progresiva y segura durante los próximos días.

“Hoy estamos recorriendo varias instituciones de la ciudad, de carácter oficial y privado, que están regresando poco a poco al modelo de alternancia de una manera gradual, progresiva y segura como nos lo ha dicho el Ministerio de Educación Nacional y como nosotros nos hemos venido preparando”, dijo la secretaria de Educación, Alexandra Agudelo Ruiz.

La jefe de núcleo de Guayabal, Liliana Cecilia Betancur Laverde, afirmó que “nos sentimos muy felices, llenos de esperanza e ilusión por retornar nuevamente a las aulas, a esta presencialidad en alternancia, lo que significa recuperar la institucionalidad, darle la oportunidad a los chicos de entender y comprender en ese proceso de aprendizaje que a través de la educación vamos a seguir tejiendo y construyendo sociedad.”

La Alcaldía de Medellín en un trabajo conjunto con las secretarías de Salud, Educación y la Gerencia de Vacunación para la covid-19, iniciaron desde las 7:30 a.m. la inmunización de los 1.000 integrantes de la comunidad educativa de 17 colegios oficiales, priorizados para el plan piloto del Gobierno Nacional.

Anuncio
Te gustaría leer también:  Terna de Independientes para reemplazar a Daniel Quintero en la Alcaldía de Medellín

Ahora también puedes seguir a Totus en nuestro Canal de WhatsApp y en Google News.

La docente Gloria Cecilia Gaviria de la institución educativa José Acevedo y Gómez habló sobre el proceso: “soy la primera maestra vacunada porque mi institución fue la primera en iniciar la alternancia en Medellín. Muy contentos, me siento muy bien, muy tranquila, me toca la segunda dosis el 15 de junio. Excelente organización.”

Por su parte, el rector Jaime Alberto Sierra, expresó con satisfacción que la vacunación “es muy gratificante porque nos alienta a seguir con este trabajo que venimos realizando para garantizar el tema de la presencialidad.”

Las 37 sedes educativas de las 17 instituciones, cuyo personal está siendo vacunado, se ubican en las comunas Villa Hermosa, Doce de Octubre, Guayabal, Santa Cruz, Buenos Aires, Popular, San Cristóbal, San Javier, Aranjuez y en el corregimiento San Antonio de Prado.

Cuadro de comentarios de Facebook
Anuncio

Ahora también puedes seguir a Totus en nuestro Canal de WhatsApp y en Google News.

Medellín

Terna de Independientes para reemplazar a Daniel Quintero en la Alcaldía de Medellín

Avatar

Publicado

en

Tras la sorpresiva renuncia del alcalde de Medellín, Daniel Quintero Calle, el pasado 30 de septiembre, para unirse a la campaña política de Juan Carlos Upegui, el partido Independientes ha presentado una terna de candidatos para ocupar su puesto. El presidente Gustavo Petro será quien tome la decisión final entre los tres seleccionados.

Los tres funcionarios de la Alcaldía de Medellín propuestos por Independientes son:

1. Óscar de Jesús Hurtado Pérez: Con 58 años de edad, Óscar de Jesús Hurtado estará al frente de la ciudad de Medellín mientras se elige al nuevo alcalde. Hurtado es contador público de la Universidad de Medellín y especialista en gestión pública de la Universidad Cooperativa de Colombia. Cuenta con 23 años de experiencia, 14 de ellos en entidades públicas. Ha ocupado cargos como contador general del Fondo Ganadero de Antioquia, representante a la Cámara por Antioquia durante dos períodos y alcalde del Municipio de Tarso. Ha sido mandatario encargado de la ciudad en diversas ocasiones.

2. Juan David Duque García: Juan David Duque es Administrador de Negocios Internacionales de la Universidad del Rosario y Magister en Gestión Pública de la Universidad de los Andes. Antes de unirse al gabinete municipal, trabajó en INNpulsa y fue coordinador del centro de estudios Liderazgo de la Universidad Cesa. Duque se destaca como activista en la lucha contra la corrupción y defensor de los derechos humanos. Ha ocupado el cargo de alcalde encargado de la ciudad y se ha involucrado en denuncias de acoso laboral y presiones políticas durante la suspensión temporal de Daniel Quintero.

3. José Gerardo Acevedo Ossa: José Gerardo Acevedo Ossa actualmente se desempeña como secretario de Seguridad de la Alcaldía de Medellín. Es un general retirado con formación en Administración Policial de la Escuela de Cadetes de Policía General Santander. Además, posee un título de Magister en Seguridad Pública y es Especialista en Seguridad y Administración Policial. A lo largo de su carrera, Acevedo Ossa ha ocupado diversos cargos de liderazgo en la Policía Nacional, incluyendo comandante del departamento de Policía Antioquia, Director Nacional de Carabineros y Seguridad Rural, comandante de la Policía Metropolitana del Valle de Aburrá y subdirector de Seguridad y Convivencia del Área Metropolitana.

Anuncio
Te gustaría leer también:  Terna de Independientes para reemplazar a Daniel Quintero en la Alcaldía de Medellín

Ahora también puedes seguir a Totus en nuestro Canal de WhatsApp y en Google News.

La decisión final recaerá en el presidente Gustavo Petro, quien deberá elegir al nuevo alcalde de Medellín a partir de esta terna propuesta por el partido Independientes. La renuncia de Daniel Quintero ha generado expectativas en la ciudad, y la elección del próximo alcalde será clave para el futuro de Medellín.

Cuadro de comentarios de Facebook
Sigue leyendo

Medellín

Óscar Hurtado Pérez se posesionó como alcalde (e) de Medellín

Avatar

Publicado

en

El alcalde (e) de Medellín, Óscar de Jesús Hurtado Pérez, se posesionó este domingo, 1 de octubre, como mandatario distrital, luego de la designación del Presidente de la República, Gustavo Petro Urrego, tras la renuncia del ex alcalde Daniel Quintero Calle, elegido por voto popular.

“Nos posesionamos como alcalde (e) de Medellín, con el propósito de culminar el Plan de Desarrollo 2020-2023, rendir cuentas claras a la ciudadanía y poder seguir construyendo la Medellín Futuro”, dijo el mandatario.

Hurtado Pérez, de 58 años, quien estará al frente de la ciudad mientras el Presidente elige de la terna que será enviada por el partido Independientes, se ha desempeñado en varias oportunidades como mandatario encargado de la ciudad durante las vacaciones o viajes oficiales del alcalde electo. Es contador público de la Universidad de Medellín y especialista en gestión pública de la Universidad Cooperativa de Colombia. Cuenta con 23 años de experiencia, 14 de ellos en entidades públicas. Se ha desempeñado como contador general del Fondo Ganadero de Antioquia, ha sido representante a la Cámara por Antioquia durante dos períodos y fue alcalde del Municipio de Tarso.

¿Quién es Oscar Hurtado? 

El nuevo alcalde encargado de la ciudad de la ‘eterna primavera’ es contador público de la Universidad de Medellín, tiene una especialización en gestión pública de la Universidad Cooperativa de Colombia. Respecto a su experiencia en la política, Hurtado fue secretario de Hacienda de la Alcaldía de Medellín, Concejal y alcalde de Tarso; representante a la Cámara dos veces y contador del Fondo Ganadero de Antioquia.

Anuncio

Ahora también puedes seguir a Totus en nuestro Canal de WhatsApp y en Google News.

Te gustaría leer también:  No es lo mismo meter que sacar - Crónicas de Gardeazábal
Cuadro de comentarios de Facebook
Sigue leyendo

Medellín

Ladrón detenido escapa en un abrir y cerrar de ojos mientras comunidad clama justicia

Avatar

Publicado

en

Una situación que ha dejado atónita a la comunidad de Medellín se desarrolló recientemente en una estación del tranvía en el centro de la ciudad. Un ladrón, detenido por ciudadanos preocupados, logró escapar de un agente de policía en cuestión de segundos, lo que ha desencadenado la indignación pública y las críticas hacia la actuación del uniformado.

Un video que circula en las redes sociales muestra claramente cómo el presunto delincuente se escabulle mientras el policía parece distraído en un instante crucial. Aunque el patrullero intenta perseguir al fugitivo, su esfuerzo se ve frustrado cuando la patrulla se queda sin gasolina, lo que lleva a la suspensión de la persecución.

La comunidad ha expresado su enojo por la actuación del policía, cuestionando su falta de compromiso en la captura del delincuente. Varios ciudadanos se preguntan por qué el oficial, que llevaba esposas, no las utilizó para prevenir la fuga del presunto ladrón, lo que ha generado críticas en las redes sociales.

Esta situación ha resaltado la creciente indignación de la ciudadanía frente a la inseguridad y la percepción de que los delincuentes a menudo son liberados rápidamente debido a la legislación colombiana. En muchas ocasiones, el esfuerzo y el riesgo asumidos por los policías en la captura de delincuentes parecen perderse cuando estos son puestos en libertad poco después de su detención.

Anuncio

Ahora también puedes seguir a Totus en nuestro Canal de WhatsApp y en Google News.

La justicia por mano propia se ha convertido en un fenómeno en aumento, ya que la escasez de policías y las leyes que parecen favorecer a los delincuentes impulsan a la ciudadanía a actuar por cuenta propia. Ante la frustración por los constantes robos, algunos con violencia que resultan en muertes y heridas graves, la comunidad responde con ira y, en ocasiones, toma la justicia en sus propias manos.

Te gustaría leer también:  Renuncia de Daniel Quintero a la Alcaldía de Medellín despierta especulaciones de ambiciones Presidenciales

En este caso específico, el hombre detenido en la estación San José del Tranvía en el centro de Medellín fue puesto bajo custodia de los policías locales por ciudadanos que intervinieron cuando el individuo estaba robando a una persona. Sin embargo, mientras un patrullero llamaba a sus colegas para coordinar el envío de una patrulla para llevar al presunto ladrón a una estación de policía, este logró escapar en un abrir y cerrar de ojos.

Este incidente ha generado comparaciones con el valiente acto de una joven auxiliar de la Policía Nacional en Bogotá, quien, armada solo con un bastón de mando, se enfrentó a un hombre que había robado un celular y logró su captura con éxito.

La comunidad de Medellín exige respuestas y una revisión de los procedimientos policiales para evitar que casos como este se repitan en el futuro, mientras continúa el debate sobre la seguridad pública y la efectividad de las leyes en Colombia.

Anuncio

Ahora también puedes seguir a Totus en nuestro Canal de WhatsApp y en Google News.

Cuadro de comentarios de Facebook
Sigue leyendo

Síguenos en Facebook

Síguenos en Twitter


Lo más Leído

Copyright © 2023 Totus Noticias. Desarrollado por Totus Agencia Creativa