Deportes
Atlético Nacional volteó el marcador y se coronó campeón de la Superliga

Llega la definición del primer título de 2023. En un marco espectacular, un Atanasio vestido de verde y un emotivo acto inaugural, con un mensaje de paz en el fútbol, comenzó la final de vuelta por la Superliga 2023, entre Atlético Nacional y Deportivo Pereira. El uno, el equipo con más títulos de Colombia y el otro que apenas acaba de lograr su primer título de primera división y busca el segundo.
El visitante avisó primero, que aprovechó un error en la defensa de Atlético Nacional, y capitalizó Juan Pablo Zuluaga, mediapunta izquierdo del grande matecaña, que rápidamente empata el global, que ahora está empatado a uno. Una sensacional jugada previa, que incluyó un taco finísimo de Ángelo Rodríguez para Zuluaga, para el primero del partido.
Dorlan Pabón, sobre el minuto 12, probó suerte al arco, pero Aldair Quintana, ex Nacional ahora con el Deportivo Pereira, negó la oportunidad, con algo de suspenso. Era el primer tiro a puerta de los dirigidos de Autuori, que lucían confusos en el campo y no lograban hilvanar juego ofensivo, frente a un Pereira bien parado en la mitad del campo.
Rápidamente, el partido llegó a la primera media hora de juego, con pocos cambios. El cuadro dieigido por Autuori lucía aún más confuso que el mismo estratega brasilero. En la otra esquina, el ex técnico de Nacional, Alejandro Restrepo, parecía mejor que el verdolaga, en todos los sentidos. De esta manera, sobre los 34 minutos y tras una jugada armada de forma excelsa, Juan Pablo Zuluaga volvió a aparecer y puso a ganar al Matecaña, que ahora ganaba 2 – 1 la serie.
Autuori confesó en público el error y decidió intentar arreglarlo: desbarató la línea de 3 con la que saltó a la cancha y retiró a Castro Devenish, de flojo primer tiempo. Al campo entró Tomás Ángel, para buscar espacios, lo que terminó cambiándole la cara a Nacional, con un Andrés Felipe Román que se empezó a sentir libre y comenzó a sonar en el ataque verdolaga.
No hubo tiempo para más y, tras 3 minutos de adición, Bismark Santiago decretó el final del encuentro. Uno de los mejores primeros tiempos del Pereira de Alejandro Restrepo, que sobrepasa a Nacional con autoridad y se empieza a mostrar como el posible campeón de la Superliga. Nacional, que parecía inofensivo adelante, debía pensar en cambiar su actitud, para buscar darle vuelta a la situación.
Atlético Nacional comenzó el segundo tiempo mucho más agresivo, con sus líneas muy arriba y frecuentemente expuesto en defensa, aunque mucho más agresivo, buscando al menos el empate, y alargar el partido a los penaltis. Deportivo Pereira, por su parte, permanecía detrás de la línea de la pelota y se defendía férreamente, aunque sin poder salir de su propio campo.
En eso, sobre la hora de juego, un desborde de Jader, el mejor de Nacional en el segundo tiempo, termino en un lindo pase al centro del área que Tomás Ángel convirtió en el primero del verdolaga, para volver al partido, y buscar de nuevo el título antes de los penaltis. Sin embargo, la alegría no duró mucho y, apenas 3 minutos después, Arley Rodríguez puso a celebrar al Grande Matecaña, que de nuevo se ponía arriba en el marcador.
El partido, sobre 69 minutos ardía. Sin duda el mejor partido de lo que va en 2023 en Colombia. Tomás Ángel, en una jugada sensacional, en la que engancha a uno de los defensas y dispara a puerta, devuelve la esperanza a los hinchas en el Atanasio, en uno de sus mejores partidos con Atlético Nacional. 3 – 2 el marcador y 20 minutos por delante.
A falta de 10 minutos, tras una jugada vertical de Atlético Nacional, que sale a buscar Duque, Aldaír Quintana termina derribando al jugador de Nacional, terminando esta en penalti a favor del equipo local. El balón lo tomó Dorlan Pabón, quien tomo larga carrera y disparó, terrestre, al palo derecho de Quintana, quien voló al otro lado. Así, Pabón termina dándole vuelta al resultado y pone a ganar, por primera vez en el partido, al equipo verde de Antioquia.
Y así, con un Pereira que terminó bajando los brazos, Dorlan Pabón, al 87, puso el cuarto de la noche, para asegurar el marcador, cuyo global ahora estaba al favor del verdolaga, por 5 – 3. Un encuentro sensacional en el Atanasio, con un primer tiempo para Deportivo Pereira y un segundo tiempo para Atlético Nacional, que entró al segundo tiempo a ‘comerse’ al Pereira, para terminar convirtiéndose en el campeón de campeones de Colombia


Deportes
Real Madrid estaría evaluando el relevo de Ancelotti: 5 entrenadores estarían en carpeta

El equipo español buscaría un nuevo entrenador: dos exjugadores del club y un técnico que volvería, entre los opcionados al banquillo del Santiago Bernabéu.
Carlo Ancelotti llegó al conjunto ‘merengue’ en la temporada 2021 – 2022, donde logró quedar campeón de la liga española y de la Champions League, que es muy recordada por las remontadas que logró el Real Madrid en las fases decisivas del torneo europeo.
La presente temporada no está siendo buena para el Real Madrid, a pesar de que van a disputar los cuartos de final de la Champions League, el estar en la segunda posición de la liga a 12 puntos del Barcelona y el ir perdiendo, parcialmente, las semifinales de la Copa del Rey, ha hecho despertar los rumores de salida de Carlo Ancelotti.
A pesar de que la temporada no ha llegado a su fin, los directivos del club español ya piensan en los nombres que pueden convertirse en el remplazo del técnico italiano, en caso de que no se consiga ningún título a final de temporada.
Quiénes son los entrenadores que pueden llegar al Real Madrid
Mauricio Pochettino, el técnico argentino actualmente se encuentra sin equipo y siempre ha sido del gusto de Florentino Pérez desde que dirigía al Tottenham, en varias ocasiones ha estado cerca de convertirse en entrenador del Real Madrid, pero nunca se concretó nada.
Thomas Tuchel, el técnico alemán está sin equipo y su último club fue el Chelsea de Inglaterra, donde consiguió el título de la Champions League en la temporada 2020 – 2021.
Xabi Alonso, es entrenador del Bayer Leverkusen y está en la disputa de los puestos de clasificación a torneos europeos, a pesar de la poca experiencia que tiene como entrenador, se piensa en darle la oportunidad porque fue entrenador de las divisiones inferiores del Real Madrid y aparte es una leyenda del club.
Raúl González, actualmente es el director técnico del Real Madrid Castilla donde ha demostrado tener la capacidad de estar en el banquillo del club español.
José Mourinho, quien es el director técnico de la Roma, donde logró quedar campeón de la Conference League en la temporada 2021 – 2022, aparte es recordado por haber quedado campeón de la liga española en la temporada 2011 – 2012, cuando rompió la hegemonía que tenía Barcelona en esa época.
Sin embargo, hay que esperar como va a acabar la presente temporada y si el Real puede conseguir algún título.
Deportes
Selección Antioquia sub 13 campeón nacional

Por la vía de los penales la Selección Antioquia sub 13 consiguió el título nacional.
La Selección Antioquia sub 13 ganó el título número 112 en la historia. El equipo verde y blanco se quedó con el campeonato nacional tras derrotar en la final al Atlántico en lanzamientos desde el punto penal.
La final tuvo situaciones de gol para ambos lados, pero Antioquia y Atlántico no pudieron abrir el marcador el tiempo reglamentario. Los de la costa norte del país tuvieron la más clara pero Meza falló el penal al minuto 62 del partido.
Fue justamente la vía desde el punto blanco la que le daría el título a los antioqueños, allí, en la definición desde el punto penal se impuso la selección verde y blanca por 6 a 5.
Antioquia ganó el primer título del año y se mantiene como el departamento con más títulos en el país.
Fuente: Hora 13