Conectate con nosotros

Nacionales

Arrendó su casa a una persona, ahora son 10 extranjeros que lo amenazan

Community Totus

Publicado

en

Un hombre está desesperado por recuperar su hogar. Denuncia que inquilinos lo han agredido.

Un hombre en Bogotá arrendó parte de su casa confiando en que la inquilina pagaría de manera cumplida. Sin embargo, la mujer no resultó ser la única ocupante de la vivienda; con ella llegaron otros extranjeros. En total, son 10.

“Mi familia y yo nos convertimos prisioneros en nuestra propia casa. Cuando menos pensé me vi rodeado de cinco hombres y cinco mujeres de nacionalidad extranjera”, expresó para Citytv ante la pesadilla que vive.

Los líos iniciaron con los retrasos en el pago del arriendo. Según denunció, han transcurrido tres meses sin recibir el dinero, sumado a las intimidaciones que el grupo estaría ejerciendo.

“Hablamos de seis millones de pesos. Es el canon de arrendamiento más una multa, sin incluir los daños y perjuicios y las lesiones personales que están en curso en la Fiscalía”, mencionó.

El hombre ha interpuesto varias denuncias.
Foto: YouTube – EL TIEMPO

Al intentar hacerles el reclamo ha recibido amenazas e incluso golpes. En una ocasión, pese a que estaba acompañado de la Policía, los inquilinos se abalanzaron sobre él y lo agredieron. “Ellos empezaron a acosarme, hacerme seguimiento. Puse en conocimiento eso a la Fiscalía, pero no me pararon bolas porque no son un grupo delincuencial, ni un grupo armado”, sentenció.

Espera que las autoridades actúen para recuperar su inmueble y, sobre todo, la tranquilidad.

¿Cómo desalojar a un arrendatario que no quiere pagar?

Como ha explicado EL TIEMPO en alianza con la Universidad Libre, en su Consultorio Jurídico, en caso de que su arrendatario no paga, puede emprender un proceso de restitución del inmueble, el cual consiste en:

Te gustaría leer también:  Él es el juez colombiano que tiene en sus manos el futuro de Donald Trump

1.La presentación de la demanda civil donde será competente el juez civil municipal o de circuito del lugar de ubicación de la vivienda, adjuntando en físico el contrato de arrendamiento suscrito entre las partes o, de no existir, con prueba testimonial.

2. Las notificaciones, previa recolección de los datos de contacto de las partes.

3. La oposición a la demanda, si hay objeción o no, es decir que cuando el demandado no la objete durante el tiempo de traslado de la misma, el juez queda facultado para dictar sentencia que ordene restituir el bien arrendado.

(En contexto: ¿Cómo desalojo a un arrendatario que no quiere pagar?).

4. La compensación de créditos, donde se establece que si en el fallo del juez se le reconoce al arrendatario el derecho al valor de las mejoras, reparaciones o cultivos pendientes que haya realizado en el inmueble arrendado, se le compensará con lo que le esté debiendo al arrendador por razón de cánones de arrendamiento o de cualquiera otro (cuotas de administración, servicios públicos, etc.) que le haya sido adjudicado dentro del proceso, es decir, se hace un “cruce de cuentas”.

5. La restitución provisional, pues el demandante puede pedir que se practique una inspección judicial sobre el inmueble, antes que se notifique el auto admisorio de la demanda, o en cualquier otra etapa del proceso, para verificar en qué estado se encuentra el inmueble arrendado.

Fuente: El Tiempo.

Cuadro de comentarios de Facebook
Sigue leyendo

Nacionales

Al recibir Doctorado Honoris Causa, Presidente Petro insta a la sociedad colombiana a elegir la libertad frente a una historia esclavista

Community Totus

Publicado

en

El Presidente de la República, Gustavo Petro, invitó este viernes a la sociedad colombiana a abandonar las secuelas de una tradición nacional esclavista y elegir la libertad para superar problemas comunes como la violencia.

“Nuestras trabas tienen que ver con ese camino ambivalente, incluida nuestra violencia actual, que aún no hemos escogido en sus diferencias: si la esclavitud o la libertad”, aseguró el mandatario durante el acto académico en el que recibió el Doctorado Honoris Causa en la sede de la Universidad de Cartagena.

En su discurso, el Presidente hizo un repaso histórico en torno a la esclavitud y los esfuerzos por dejarla atrás, e invitó a los colombianos a superar el dilema entre seguir permitiendo prácticas que atentan contra de la libertad individual y ser personas libres para transformar una realidad nacional de injusticia social.

“Nuestro país se construyó de una forma Republicana y en una forma de esencia esclavista. Así, ¿ cómo podíamos construir esas narrativas políticas, sus formas, una nación soberana, etcétera y, al mismo tiempo, tener un corazón libre?”, añadió el Presidente Gustavo Petro desde Cartagena de Indias.

Haciendo un símil con la época de la esclavitud, el Presidente lamentó que hoy en Colombia algunas personas, especialmente desde el campo laboral, envíen a sus trabajadores mensajes que atentan contra su libertad: “Huyan de la libertad, no rompan las cadenas porque en nuestra casa de esclavistas tendrán la comida que les faltará si se hacen libres”, puntualizó.

El Mandatario recibió el Doctorado Honoris Causa de manos del Consejo de Rectores -del que hacen parte las ocho universidades públicas del Caribe, incluida la del Chocó- por sus “invaluables aportes a Colombia en gestión pública”, según el Consejo de Rectores del Sistema Universitario Estatal (SUE), capítulo Caribe.

Te gustaría leer también:  Él es el juez colombiano que tiene en sus manos el futuro de Donald Trump

El Doctorado Honoris Causa es el máximo reconocimiento honorífico que otorga la universidad a personajes notorios que han ejecutado tributos significativos en un campo específico y que han servido de manera destacada a la comunidad.

Al evento de entrega del título asistieron rectores de las universidades públicas que conforman el Sistema Universitario Estatal SUE nacional y SUE Caribe y destacadas personalidades de la intelectualidad del Caribe colombiano.

Fuente: Presidencia de la República

Cuadro de comentarios de Facebook
Sigue leyendo

Nacionales

El Consejo de Rectores del Sistema Universitario Estatal, capítulo Caribe, entrega el título de Doctorado Honoris Causa al Presidente Gustavo Petro

Community Totus

Publicado

en

Por sus invaluables aportes a Colombia en gestión pública, especialmente en Bogotá, cuando fue Alcalde Mayor de la ciudad, el Consejo de Rectores del Sistema Universitario Estatal (SUE), capítulo Caribe, entrega este viernes el título de Doctorado Honoris Causa al Presidente Gustavo Petro, en acto que tuvo lugar en las instalaciones de la Universidad de Cartagena.

El otorgamiento de Doctorado Honoris Causa al Jefe de Estado se aprobó por unanimidad, en sesión ordinaria del Consejo de Rectores del SUE Caribe —del que hacen parte las ocho universidades públicas del Caribe, incluida la del Chocó— llevada a cabo el 21 de enero del 2023.

El Doctorado Honoris Causa es el máximo reconocimiento honorífico que otorga la universidad a personajes notorios que han ejecutado tributos significativos en un campo específico y que han servido de manera destacada a la comunidad.

“Este título honorífico tiene doble valor pues será conferido al Presidente Petro por la universidad pública en conjunto, con presencia en la región Caribe, su tierra natal”, afirmó Jairo Torres Oviedo, Presidente del SUE Caribe.

Cabe destacar que las ocho universidades públicas del SUE Caribe que hicieron entrega del doctorado son: Universidad de Córdoba, Universidad de Sucre, Universidad de Cartagena, Universidad del Magdalena, Universidad Tecnológica del Chocó, Universidad del Atlántico, Universidad Popular del Cesar y Universidad de La Guajira.

Al evento de entrega del título asistieron rectores de las universidades públicas que conforman el Sistema Universitario Estatal SUE nacional y SUE Caribe y destacadas personalidades de la intelectualidad del Caribe colombiano.

Fuente: Presidencia de la República

Cuadro de comentarios de Facebook
Te gustaría leer también:  ‘Un Gobierno de cambio, indudablemente, es un Gobierno de reformas’: Presidente Petro
Sigue leyendo

Síguenos en Facebook

Síguenos en Twitter


Lo más Leído

Copyright © 2023 Totus Noticias. Desarrollado por Totus Agencia Creativa