Conectate con nosotros

Tecnología

Adiós a Internet Explorer: no tendrá más actualizaciones en 2022

Totus Noticias

Publicado

en

A partir del 15 de junio del año que viene no habrá más soporte técnico para el navegador. Microsoft apuesta fuerte al explorador Edge que viene por defecto en Windows

Internet Explorer, el navegador que Microsoft lanzó hace más de 25 años, dejará de existir el año que viene, precisamente el 15 de junio de 2022. La apuesta de la compañía es hacer crecer a Edge, su otro navegador lanzado hace 6 años.

“El futuro de Internet Explorer en Windows 10 es Microsoft Edge”, señalaron desde el gigante informático, fundado por Bill Gates, en su blog. Edge es “más rápido, más seguro y ofrece una experiencia de navegación más moderna”, reconoció la compañía. Además es compatible con sitios web y aplicaciones más antiguas.

A partir del 15 de junio de 2022 no habrá más soporte técnico para Internet ExplorerNo obstante, los sitios diseñados para el viejo navegador se ejecutarán en Edge al menos hasta 2029, aseguró Microsoft. Esto es importante ya que muchas organizaciones “tienen una cantidad sorprendentemente grande de sitios web” basados en tecnología antigua, explicaron.

Internet Explorer 11, la última actualización del navegador, lanzada en 2013 dejó de ser compatible con la app de trabajo compartido de MicrosoftTeams, desde el año pasado. Asimismo, dejará de tener soporte con todas las aplicaciones y servicios del ecosistema de Microsoft 365 a partir del próximo 17 de agosto de 2021.

Esto significa que los usuarios del navegador, aunque podrán seguir usándolo, tendrán una “experiencia degradada o no podrán conectarse a las apps y servicios de Microsoft 365”, como ha informado la compañía en un comunicado.

Te gustaría leer también:  Horóscopo de hoy, 3 de junio de 2023

La distribución de usuarios en navegadores de internet

Chrome, el navegador de Google, es el más usado hoy en el mundo. Cerca del 65% del mercado global de internet lo usa, de acuerdo a datos de Statscounter. Safari (de Apple) ocupa el segundo puesto con un 19% (datos de abril de 2021). Por su parte, Firefox (de Mozilla Foundation) y Edge se encuentran en la tercera y cuarta posición respectivamente con el 3.59% y 3.39%.

Ahora bien, dentro del ecosistema Windows, de acuerdo a un informe de StatCounter, Edge es el segundo navegador más usado, luego de Chrome. Para entregar estos resultados, el estudio se ha basado en las versiones de escritorio de los navegadores.

Pero dentro de la categoría de adopción de los navegadores en las distintas plataformas, Edge ocupa un cuarto lugar, luego de Firefox. El podio siempre es para Chrome y en segundo lugar, Safari. En este caso, el navegador de Google viene preinstalado en Android y Safari, en iOS y iPadOS, y por eso obtiene esos resultados para celulares y tablets.

Historia de un navegador de la primera internet

El proyecto de Internet Explorer comenzó en 1994 y a finales de ese año, Microsoft obtuvo la licencia del producto (de Mosaic, un navegador comercial de la primera hora de internet). La primera versión denominada Microsoft Internet Explorer fue lanzada para Windows 95 en 1995.

En dos años, la empresa lanzó varias actualizaciones y a finales de 1997 estrenó Internet Explorer 4.0. Su éxito provocó una guerra con el navegador Netscape, su principal competidor. El navegador fue un éxito entre 1998 y 2011 porque venía en el combo de Windows, pero llevó a la compañía, precisamente por esto, a un juicio histórico por monopolio.

Te gustaría leer también:  Colombia inicia la construcción del Canal del Dique, el megaproyecto que supone un hito para el país

En 1989, la Comisión Federal de Comercio de Estados Unidos inició investigaciones para determinar la legalidad del éxito de Microsoft. Pero nada sucedió. En cambio, en 1994, el Departamento de Justicia investigó a la compañía ya que, en aquel momento, cualquier fabricante de computadoras debía pagar por licencias de MS-DOS aunque no incluyera este sistema operativo en su máquina.

Así, la posición dominante de Microsoft en el mercado del software, y Windows en las computadoras domésticas, obligaba a los fabricantes a firmar contratos abusivos. En 1998, la compañía fue nuevamente denunciada por abuso de poder por su posición dominante con Internet Explorer. Para usar navegadores de la competencia, había que descargarlos e instalarlos, y en el caso del navegador de Microsoft venía instalado por defecto.

Tomado de: Infobae.com

Cuadro de comentarios de Facebook

Tecnología

Francia aprueba una ley histórica para regular a los Influencers en redes sociales.

Avatar

Publicado

en

Francia da un paso firme hacia la regulación de los influencers en las redes sociales con la aprobación de una nueva ley. Esta medida, respaldada por unanimidad, busca establecer normas claras y proteger a los usuarios de posibles prácticas engañosas o contenidos irresponsables.

Una de las principales disposiciones de la ley es la exigencia de contratos entre los influencers y sus patrocinadores. Esta medida tiene como objetivo garantizar la transparencia en las relaciones comerciales y evitar la publicidad encubierta. Además, se establece la obligación de etiquetar el contenido pagado, de manera que los seguidores puedan identificar fácilmente cuando se trata de una colaboración remunerada.

La nueva normativa también impone una responsabilidad adicional para los influencers en cuanto al contenido que filtran o editan. En caso de difusión de información falsa o contenido perjudicial, podrían enfrentar sanciones legales. Los anunciantes que violen las regulaciones también se verán afectados, lo que promueve un mayor control y cumplimiento por parte de todas las partes involucradas.

Las penalizaciones por infracciones a esta ley son significativas. Tanto los influencers como los anunciantes que no cumplan con las disposiciones podrían enfrentar hasta dos años de cárcel y multas que alcanzan los 300 mil dólares. Estas sanciones buscan generar un efecto disuasorio y garantizar el cumplimiento de las normas establecidas.

Además de regular las relaciones comerciales, la ley francesa también aborda ciertos contenidos específicos. Por ejemplo, los influencers que promuevan alimentos procesados deberán incluir mensajes de salud que informen a los consumidores sobre los posibles impactos en su bienestar. Asimismo, se limita la promoción de productos financieros complejos y ciertos tipos de juegos de azar, para proteger a los seguidores de posibles consecuencias negativas.

Te gustaría leer también:  Clara López: críticas para la senadora por llamar sirvienta a niñera de Laura Sarabia

Es importante destacar que esta ley también tiene un alcance extraterritorial. Los influencers que operen desde fuera de la Unión Europea y quieran llegar a la audiencia francesa deberán cumplir con ciertas obligaciones adicionales. Se les exigirá contratar un seguro civil dentro de la Unión y nombrar un representante legal en la UE. De esta manera, se busca asegurar que todos los influencers, sin importar su ubicación, cumplan con las regulaciones establecidas por el país.

La nueva ley francesa sobre regulación de influencers es un paso importante en el camino hacia una mayor transparencia y responsabilidad en las redes sociales. Con estas medidas, se busca proteger a los usuarios, fomentar la honestidad en las colaboraciones comerciales y garantizar que el contenido promovido cumpla con ciertos estándares. A medida que otros países observen los resultados de esta regulación, es posible que consideren adoptar medidas similares para proteger a sus propias comunidades en línea.

Cuadro de comentarios de Facebook
Sigue leyendo

Tecnología

Aplicación bastante popular estaba espiando a los usuarios de teléfonos móviles; hay que desinstalarla de inmediato

Community Totus

Publicado

en

Google Play ha dado de baja a una aplicación que estaba en su portafolio, luego de que se encontrara que estaba espiando a los usuarios que habían decidido instalarla en sus dispositivos móviles.

Se trata de iRecorder – Screen Recorder, la cual, a la luz de una investigación realizada por la firma de ciberseguridad ESET dejó en evidencia las prácticas de esta herramienta para acceder a la información de los usuarios.

Según los análisis, un año después de que la aplicación fue aceptada por la tienda de descargas de Google, desarrolladores habrían incluido el código malicioso a través de una nueva actualización; la forma de operar era sencilla y le permitía a iRecorder – Screen Recorder “cargar sigilosamente un minuto de audio ambiental desde el micrófono del dispositivo cada 15 minutos”.

Además de esto, esta aplicación permitía la filtración de imágenes, fotografías, páginas web y archivos multimedia que los usuarios tenían alojados en sus teléfonos celulares.

Aunque Google decidió eliminar la aplicación de la tienda, si es necesario que quien la tenga instalada en su terminal, la desinstale de inmediato. Según la investigación, se calcula que logró ser descargada más de 50.000 veces.

El código malicioso de esta aplicación es bautizado por ESET como AhRat, un troyano que puede tener acceso remoto a los dispositivos móviles para poder subir la información a varios servidores y así adueñarse de los datos y contraseñas almacenados en el dispositivo.

La recomendación de los expertos es revisar las reseñas de los usuarios sobre las nuevas aplicaciones que quiera descargar al celular y revisar, en portales especializados, si tiene alguna sospecha de ser herramientas maliciosas que puedan poner en riesgo sus datos y la información que a diario se comparte por el teléfono móvil.

Te gustaría leer también:  Sebastián Villa sí podría ir a prisión, según experto argentino; razón es gravísima

Fuente: Semana

Cuadro de comentarios de Facebook
Sigue leyendo

Tecnología

Google Chrome y la lectura en línea ‘sin distracciones’ ¿Cómo funciona?

Avatar

Publicado

en

Los usuarios de internet a menudo se sienten abrumados por la cantidad de ventanas emergentes, promociones y anuncios que interrumpen su lectura en línea. Sin embargo, una nueva función en el navegador Google Chrome promete cambiar esto al ofrecer una versión limpia y libre de distracciones de cualquier página web. La funcionalidad, según el portal Computer Hoy, tiene como objetivo facilitar la lectura al permitir a los usuarios elegir las fuentes, colores y espaciado según sus preferencias personales.

Para activar esta función, los usuarios deben abrir Google Chrome en su computadora y escribir «chrome:flags» en la barra de direcciones del navegador. Luego, deben buscar «modo lectura» en la barra de búsqueda que aparece en la parte superior de la pantalla.

Una vez que se haya encontrado la opción «reading mode», los usuarios deben hacer clic en ella y cambiar la configuración de «Predeterminado» a «Activado». Por último, se debe hacer clic en el botón azul «reiniciar» que se encuentra en la parte inferior de la pantalla para completar el proceso.

Con esta nueva función, los usuarios de Google Chrome podrán disfrutar de una experiencia de lectura más agradable y sin distracciones. Ya no tendrán que lidiar con ventanas emergentes, promociones o anuncios que interrumpan su flujo de lectura. Además, al permitir a los usuarios personalizar la apariencia de las páginas web, esta función brinda mayor comodidad y adaptabilidad a las preferencias individuales de cada lector.

La introducción de esta función demuestra el compromiso continuo de Google Chrome de mejorar la experiencia de navegación en internet. Al ofrecer a los usuarios la posibilidad de acceder a una versión limpia y libre de distracciones de los sitios web, el navegador se posiciona como una herramienta ideal para aquellos que valoran la lectura en línea sin interrupciones.

Te gustaría leer también:  Confirman salida de Laura Sarabia y Armando Benedetti de equipo de Gobierno de Petro

Si eres usuario de Google Chrome, no dudes en probar esta nueva función y disfrutar de una experiencia de lectura más placentera.

Fuente consultada: Colombia.com

Cuadro de comentarios de Facebook
Sigue leyendo

Síguenos en Facebook

Síguenos en Twitter


Lo más Leído

Copyright © 2023 Totus Noticias. Desarrollado por Totus Agencia Creativa