Conectate con nosotros

Economía

Abierta convocatoria para emprendedores de la Moda y talleres de confección

Se busca incentivar 55 propuestas de negocios y 70 talleres del sector Moda en dos programas

Totus Noticias

Publicado

en

La Alcaldía de Medellín, junto a Inexmoda, abre una nueva edición de sus programas Épica: Reto de Innovación y Encadenamiento Productivo. Estos dos proyectos buscan fortalecer a los emprendedores de la moda así como la transformación empresarial de este sector en la ciudad.

Épica: Reto de Innovación incentivará por medio de asesorías y acompañamientos especializados 55 propuestas de negocios para convertirlas en empresas sostenibles y rentables.

De otro lado, Encadenamiento Productivo conectará a la cadena de valor 70 empresas, talleres y proveedores del sector Moda para incrementar la productividad y la eficiencia en sus procesos de producción.

Anuncio

Ahora también puedes seguir a Totus en nuestro Canal de WhatsApp y en Google News.

Además, como parte del proceso de acompañamiento, 15 emprendimientos de Épica y 10 empresas de Encadenamiento Productivo estarán presentes con sus modelos de negocios en Colombiatex de las Américas y Colombiamoda 2021.

Durante 2020, los beneficiados por ambos programas tuvieron ventas alrededor de los $160.000 millones.

El 53 % de las empresas beneficiarias de Épica accedieron a nuevos mercados nacionales y el 31 % a mercados internacionales. Y el 91 % de las empresas seleccionadas en Encadenamiento Productivo mejoraron sus procesos productivos y el 58 % estructuraron sus modelos de negocio.

“Épica es un programa en el que quería participar desde que inició la marca, no solo por el aprendizaje con los expertos, sino porque sabía que había formado a grandes diseñadores. Nos ayudó en el proceso de diferenciarnos como marca y seguir fortaleciendo nuestro ADN”, afirmó Johana Nodier, directora creativa de Pineapples Don’t Have Sleeves y participante en Épica 2020.

Anuncio

Ahora también puedes seguir a Totus en nuestro Canal de WhatsApp y en Google News.

Te gustaría leer también:  Daniel Quintero considera renunciar a la Alcaldía de Medellín: Anuncio inminente

Para participar en Épica las empresas deben estar registradas en la Cámara de Comercio de Medellín en las categorías de: marroquinería, calzado, vestuario, bisutería, ropa hogar y mobiliario, cosmética o retailers. Para Encadenamiento Productivo, los talleres deben ser postulados por una empresa ancla.

La convocatoria para participar en Épica estará abierta hasta el 14 de mayo y para Encadenamiento Productivo se extenderá hasta el 26 de mayo de 2021. La participación no tiene ningún costo. Toda la información y los requisitos específicos podrán ser consultados en https://www.medellindigital.gov.co/.

Cuadro de comentarios de Facebook

Economía

Propuesta de Millicom: Solución No Hostil para rescatar a Tigo y contentar a EPM

Avatar

Publicado

en

En medio de la creciente preocupación por la situación financiera de Tigo, Millicom ha lanzado una nueva propuesta de capitalización en colaboración con EPM, en un intento por resolver el conflicto que ha surgido en torno a la empresa de telecomunicaciones. Esta propuesta llega después de que la Junta Directiva de EPM rechazara una primera capitalización de alrededor de US$150 millones.

En una carta dirigida a Jorge Carrillo, Gerente de EPM, Mauricio Ramos, CEO de Millicom, reiteró la importancia de la capitalización de Tigo. En la carta, se mencionó que la capitalización inicial habría evitado riesgos de interrupción en el servicio, permitiendo la inversión continua en conectividad y posibilitando que la empresa participe en la subasta de 5G. Además, se buscaba evitar que UNE entrara en un proceso de reorganización financiera.

Ramos enfatizó que la nueva propuesta no busca una dilución forzada para EPM, reduciendo su participación del 51% al 2% en Tigo. En cambio, la propuesta se centra en una capitalización conjunta, en la que ambas partes aportarían $300.000 millones cada una al valor contable, legal y auditado de las acciones de la empresa, sin dilución para ninguna de las partes involucradas.

Esta propuesta, según Ramos, no es hostil ni obligatoria, y Millicom no busca imponerla. Además, se ofrece una opción a favor de EPM, permitiéndole, después de un año, causar que Millicom compre las nuevas acciones al precio de suscripción más un 10%, generando liquidez para EPM sin enfrentar dilución.

Anuncio

Ahora también puedes seguir a Totus en nuestro Canal de WhatsApp y en Google News.

Te gustaría leer también:  Federico Gutiérrez y Albert Corredor: de bandido y solapado no se bajan los candidatos

La fecha límite para tomar una decisión sobre el futuro de Tigo UNE se ha fijado para el 9 de octubre. Actualmente, el control de Tigo se divide entre EPM (51%) y Millicom (49%). Aunque la junta de EPM previamente había decidido en contra de la capitalización y dilución en los términos actuales, la nueva propuesta de Millicom podría cambiar el panorama y dar paso a una solución conjunta que evite una posible insolvencia de UNE y que mantenga a ambas partes contentas. La dilución propuesta debe ser objetiva y pasar por el Concejo de Medellín, según Carrillo, gerente de EPM.

Cuadro de comentarios de Facebook
Sigue leyendo

Economía

Dólar a la baja en Colombia alcanzó precio que no se registraba desde hace un año

Avatar

Publicado

en

El dólar en Colombia alcanzó este jueves un precio de 4.100 registrando el valor más bajo del último año luego de que había venido bajando, pero los pronósticos no se mostraron acertados con el precio alcanzado en la jornada del 22 de junio.

El dólar inició la jornada con la divisa en $4.141 superando en 3 pesos al cierre del miércoles, pero en la maña tomó una tendencia al alza y se ubicó en los $4.159 haciendo creer que subiría más en el transcurso de la jornada, sin embargo, antes del mediodía se desplomó y llegó a los $4.085 y finalmente se quedó en $4.100, el precio más bajo desde junio de 2022.

La última vez que el dólar estuvo apenas por encima de los 4.000 fue en aquel junio de 2022, pero diferentes factores hicieron que la moneda estadounidense alcanzará a fin de año el valor histórico de los $5.000.

Al final de la jornada el dólar se ubicó en $4.114,44, 43,77 menos que la Tasa Representativa del día: $4.158,21 y de esta manera acabó con la leve tendencia alcista de los últimos dos días en el país.

Anuncio

Ahora también puedes seguir a Totus en nuestro Canal de WhatsApp y en Google News.

El precio del dólar está influenciado por diferentes factores, entre los internos se encuentran la incertidumbre en las políticas internas y a escenarios macroeconómicos, mientras que en los externos están las nuevas medidas de la Reserva Federal de los Estados Unidos, el ajuste en tasas de interés del Banco de Inglaterra y bajos valores en el petróleo.

Te gustaría leer también:  Al que la tenga más larga - Crónicas de Gardeazábal

El barril de petróleo referencia Brent para Colombia cayó a 73,83 dólares y el WTI, West Texas Intermediate, referencia del petróleo ligero en los Estados Unidos se cotizó a 69,19 dólares.

Los análisis de Bloomberg, compañía estadounidense de asesoría de los mercados bursátiles en el mundo, indican que los bancos centrales del mundo se encuentran realizando más aumentos en las tasas de interés como medida para atajar la inflación, porcentaje que en Colombia se encuentra sobre los 12 puntos.

Un analista de la firma RBC Brewin Dolphin, Janet Mui, dijo a Bloomberg que los riesgos de recesión son altos con tasas de interés elevadas.

Anuncio

Ahora también puedes seguir a Totus en nuestro Canal de WhatsApp y en Google News.

“Podría decirse que los riesgos de recesión son mayores si las tasas son más altas durante más tiempo, pero los activos de riesgo no reflejan eso”, indicó Mui.

La pausa en el aumento de tasa de interés por parte de la Reserva Federal de los Estados Unidos ha llevado a repensar las estrategias económicas de los países influyentes en la economía mundial.

Fuente consultada: Colombia.com

Cuadro de comentarios de Facebook
Anuncio

Ahora también puedes seguir a Totus en nuestro Canal de WhatsApp y en Google News.

Sigue leyendo

Economía

Icetex alerta por problema que hay con algunos pagos de estudiantes y anunció medida

Community Totus

Publicado

en

En la tarde de este martes 20 de junio, la entidad informó que está presentando inconvenientes con el sistema de pagos, por lo que la plataforma está de baja.

El Instituto Colombiano de Crédito Educativo y Estudios Técnicos en el Exterior (Icetex) anunció que está teniendo problemas con su sistema de pagos ‘online’.

De igual modo, en las redes sociales, la entidad dijo estar trabajando para poder restablecer el servicio con normalidad. Además, llamó a la calma y dijo que extenderá el plazo de pago.

“Si vas a realizar tu pago a través de PSE, te informamos que seguimos presentando intermitencias. Una vez se restablezca el servicio, te informaremos. ¡Si haces tu pago entre hoy y el viernes 23 de junio, no se te generarán intereses por mora!”

Anuncio

Ahora también puedes seguir a Totus en nuestro Canal de WhatsApp y en Google News.

Por otra parte, en la misma comunicación dijeron que el servicio de pago presencial en bancos está funcionando con normalidad, por lo que instaron a tomar esta alternativa.

De otra parte, en los últimos días corrió el rumor de que Gustavo Petro había pedido una renuncia masiva de funcionarios del Ministerio de Educación, incluido el presidente del Icetex, Mauricio Toro.

Desde la entidad desmintieron estas informaciones, incluso Toro salió a decir que no era verdad y que a él nunca le pidieron esa renuncia protocolaria.

Fuente: Pulzo

Anuncio

Ahora también puedes seguir a Totus en nuestro Canal de WhatsApp y en Google News.

Cuadro de comentarios de Facebook
Te gustaría leer también:  Horóscopo de hoy, viernes 29 de septiembre del 2023
Sigue leyendo

Síguenos en Facebook

Síguenos en Twitter


Lo más Leído

Copyright © 2023 Totus Noticias. Desarrollado por Totus Agencia Creativa