Conectate con nosotros

Nacionales

Viva suspende operaciones tras 7 meses de no recibir respuesta por parte de la Aeronáutica Civil

Avatar

Publicado

en

El día de hoy la Aeronáutica Civil emitió Comunicación reconociendo los intereses de varios terceros sobre el pedido urgente de Viva para permitir su integración con un grupo de aerolíneas más fuerte y más grande. Esta decisión, sin precedentes por parte de la entidad, dará como resultado nuevos retrasos en la toma de una decisión, por lo que Viva se ve obligada a anunciar, lamentablemente, la suspensión de sus operaciones con efecto inmediato.
Mientras las operaciones estén suspendidas, Viva continuará con las negociaciones con los acreedores bajo los procedimientos del Decreto 560 -PRE-, y trabajará para preservar su capacidad de reiniciar las operaciones en una fecha futura, suponiendo que la Aeronáutica Civil apruebe de inmediato la alianza pendiente.

Luego de más de siete meses de demoras por parte de la entidad, Viva ha presentado numerosas evidencias al Gobierno colombiano para demostrar que se encuentra en una situación financiera crítica, asegurando que la única forma en que puede continuar volando es que la Aeronáutica Civil permita que esta haga parte de un grupo de aerolíneas más fuerte y bien capitalizado. En cambio, su decisión de hoy pone en entredicho el futuro del servicio aéreo de Bajo Costo en Colombia y pone en peligro los empleos de más de 5.000 colombianos, quienes directa e indirectamente dependen de Viva.

Como equipo que trabajó con la mejor #ActitudViva durante estos 10 años para asegurar que nuestra aerolínea fuera líder del modelo de Bajo Costo en el mercado colombiano, incluso después de los efectos devastadores del COVID-19 en la industria, queremos manifestar que “no dejamos una sola piedra por levantar”, en la búsqueda de la aprobación de la alianza con Avianca:

  • La solicitud de Viva a la Aeronáutica Civil se presentó en agosto de 2022. La entidad rechazó inicialmente la transacción en noviembre del mismo año, lo que resultó en la pérdida de dos aeronaves de nuestra flota.
  • A mediados de enero de 2023, la Aeronáutica Civil anuló todo el proceso porque, según admitió la propia entidad, no siguió los procedimientos adecuados al evaluar la transacción.
  • Viva ha tenido innumerables reuniones con altos miembros del Gobierno nacional para explicar la crítica situación financiera de la aerolínea.
  • En un período de siete meses, el Gobierno recibió más de cinco actualizaciones financieras para demostrar que Viva calificaba para tratar su pedido bajo la figura de “excepción de empresa en crisis” que daba cuenta de la urgencia apremiante de una definición.
  • Se presentó ante la Aeronáutica Civil, una serie de condicionamientos que preservarían la competencia y la conectividad aérea en áreas remotas; incluida la eliminación de hasta 105 slots en el Aeropuerto El Dorado en Bogotá, la supervivencia de la marca Viva y su modelo de Bajo Costo, el código compartido para permitir la conectividad regional de pasajeros de Satena y mantener los acuerdos interlínea de Viva.
  • Los arrendadores de aeronaves de Viva se reunieron con el Gobierno para explicar que no seguirían esperando una decisión, provocando en poco tiempo la pérdida de más aeronaves de nuestra flota.
  • Viva inició entonces, el Proceso de Recuperación Empresarial (PRE) bajo el decreto 560 para negociar con sus acreedores y mantener sus operaciones.
  • Desde hace semanas, la Aeronáutica Civil ha tenido todo lo necesario para emitir una decisión. Han tenido la plena capacidad legal y autoridad para emitir esa decisión sin más demora.

Se ha informado al Gobierno, en varias ocasiones, que permitir que Viva se convierta en la filial de bajo costo de un grupo de aerolíneas más grande y más fuerte, permitirá a la aerolínea seguir ofreciendo a los viajeros colombianos acceso a precios bajos, servicio eficiente y por supuesto, continuar con su promesa de conectar a las ciudades más remotas con cualquier parte del mundo.

Agradecemos el apoyo que nuestros viajeros, aliados, colaboradores, proveedores, medios de comunicación, congresistas y otros funcionarios gubernamentales han mostrado a Viva. Lamentablemente, estamos en este punto debido a los repetidos retrasos de la Aeronáutica Civil y su incapacidad para reconocer que lo que es mejor para Viva, también es lo mejor para todos los colombianos.

Estamos orgullosos de lo que hemos logrado hasta ahora y de las decisiones que hemos tomado para poner a Viva y a sus viajeros en el centro de todo lo que hacemos. Mantenemos la esperanza de que la Aeronáutica Civil tome medidas inmediatas para garantizar que Viva siga pintando los cielos de amarillo.

Cuadro de comentarios de Facebook
Sigue leyendo

Nacionales

Aparece video del accidente de Rodolfo Palomino; irresponsables casi acaban con su vida

Community Totus

Publicado

en

El exdirector de la Policía sufrió múltiples afectaciones luego de que un grupo de carros hiciera maniobras peligrosas mientras él iba en bicicleta.

Los hechos se presentaron en carretera de 2 carriles, a la altura del municipio de Sesquilé, Cundinamarca, por donde el exgeneral pedaleaba junto a un grupo de ciclistas con una camioneta gris como escolta y desde donde se iba grabando el desplazamiento.

Sin embargo, de un momento a otro apareció un vehículo azul que a alta velocidad iba sobrepasando todo lo que encontraba en el camino. Es así como ese automotor casi se lleva por delante a los pedalistas por eludir a otro carro.

Al parecer, el automotor estaba en competencia con otros 2 vehículos que también iban a alta velocidad detrás de él y que pasaron cerca a los deportistas.

Sin embargo, más adelante aparecieron en escena los bólidos en cuestión, pero estrellados, así como el exdirector de la Policía accidentado.

Video del accidente de Rodolfo Palomino, exdirector de la Policía Nacional

El informe inicial reconstruyó los hechos y detalló que el carro azul chocó a la camioneta que escoltaba a los ciclistas.

En consecuencia, una llanta del coche azul salió disparada hacia un automóvil verde que perdió el control y que golpeó a Palomino antes de irse contra un poste.

El exoficial de 65 años de edad sufrió hematoma lumbar y heridas en la pierna izquierda, por lo que fue llevado al hospital de Sesquilé para recibir atención médica especializada.

Fue tal la gravedad de lo ocurrido que el propio expolicía se pronunció en sus redes sociales, donde apuntó que está vivo porque Dios es muy grande“.

Fuente: Pulzo

Cuadro de comentarios de Facebook
Sigue leyendo

Nacionales

Quién es el ‘Negro Ober’, el delincuente que desde la cárcel amenaza con matar a comerciantes, policías y fiscales de distintas ciudades

Community Totus

Publicado

en

En octubre de 2021 fue capturado Ober Ricardo Martínez Gutiérrez, alias el Negro Ober, quien era buscado por ser el cabecilla de la organización criminal Los Rastrojos Costeños, así como por graves delitos de extorsión y homicidio en Barranquilla. De hecho, se alcanzó a ofrecer una recompensa de 100 millones de pesos por su cabeza.

El ‘Negro Ober’ fue capturado por la Policía en una vía de Melgar, Tolima, gracias a un trabajo de inteligencia e investigación, pero una vez en la cárcel siguió con su principal negocio criminal: la extorsión. Esto llevó a que en agosto del año pasado lo trasladaran a una celda de la Picota, desde la cárcel de Cómbita en Boyacá, su primer sitio de reclusión, pero al parecer el castigo no fue suficiente, pues de nuevo está amenazando e intimidando y ya no solo a comerciantes y conductores de la Región Caribe, que ha sido su principal área de operación, sino también a policías y fiscales.

En un video dado a conocer a través de redes sociales, se le ve molesto por la reciente captura de su esposa Julieth Vanessa Martínez Cantillo, alias Johana o Vanesa, a quien se acusa de presuntamente ser la encargada de las finanzas de la estructura criminal los Rastrojos Costeños.

Para el Nergo Ober, quien se encuentra privado de la libertad purgando una condena de más de 50 años, esa captura fue injusta, dado que califica a su esposa como inocente y exige su inmediata liberación, so pena de matar a muchos otros igualmente inocentes.

Comenzó la grabación solicitando una entrevista con medios de comunicación de la región. “A mi mujer no la van a a poner a pagar por los actos míos, yo pago y me hago responsable de mis actos; mi mujer no tiene nada que ver en nada”, dijo en el video y en seguida agregó “se murió el fiscal Pecci, también se puede morir cualquier fiscal. Estoy decidido a hacer lo que sea, o me sueltan a mi mujer o acabo con todo, que Dios los bendiga”.

Julieth Vanessa Martínez Cantillo, alias Johana o Vanesa sería la cabecilla financiera de ‘Los Rastrojos Costeños’ y era requerida mediante orden judicial por extorsión y concierto para delinquir© Proporcionado por Semana

Así mismo, este sujeto sostuvo que ahora los fiscales debían usar chalecos antibalas y buscar protección. No obstante, las amenazas no solo fueron para los funcionarios de la rama judicial, alias Negro Ober también aseguró que tomará represalias contra la Policía, comerciantes y la población del Atlántico en general.

“Si a la Fiscalía no le importa coger a la gente inocente mía, como mi esposa, a mí tampoco me va importar matar a los policías. Les voy a matar comerciante por comerciante en San Martín, Bogotá, Villavicencio, Soledad y Barranquilla”, expresó el hombre.

Finalizó la grabación diciendo que: “lo que está quieto se deja quieto. Si ustedes se meten con gente inocente, yo también me meto con gente inocente y van a ser los comerciantes, me las van a pagar. Ahí van a llorar”.

Carrera criminal

Este delincuente empezó a ser buscado desde 2010 cuando quedó como único cabecilla de Los Rastrojos Costeños, luego de que Víctor Carlos Pérez de Alba, alias la Máquina del mal, muriera en un operativo policial.

Los Rastrojos son una organización criminal que se dedica principalmente al tráfico de drogas, el sicariato, la extorsión y el contrabando. Se les atribuyen numerosos hechos violentos y delitos en diferentes regiones del país. La facción Los Rastrojos Costeños es una de las subdivisiones de esta organización y opera en la costa caribeña de Colombia, en los departamentos de Bolívar, Sucre, Córdoba, Atlántico y Magdalena. Esta facción es conocida por sus actividades ilícitas, incluyendo el control del narcotráfico en la región y el uso de la violencia para intimidar a la población y eliminar a sus rivales.

Según reportes de prensa el primer proceso judicial contra Martínez se le abrió en Antioquia en 2010 por tráfico de estupefacientes. Posteriormente fue capturado en Barranquilla y Soledad por delitos como tráfico y porte de armas, extorsión, amenazas y homicidio. A pesar del prontuario del criminal, estuvo de nuevo libre hasta 2021.

Cuando se le capturó se le buscaba por hechos como el homicidio en modalidad de sicariato de Ender Javier Vallejo García, asesinado el 9 de mayo de 2021 en Soledad, Atlántico; así como por disparar contra un conductor de la empresa Sobusa en Soledad, el 2 de septiembre del 2021.

También se le acusa de la muerte de otro conductor de la empresa Sobusa y por el envío de panfletos amenazantes de los Rastrojos Costeños contra el sector del comercio, la empresa Sobusa y conductores, en septiembre de 2021. Igualmente habría lanzado una granada de fragmentación a la empresa de transporte público Colitoral, y habría participado en un video intimidatorio difundido por redes sociales.

En enero de este año fue trasladado de nuevo de establecimiento carcelario de La Picota en Bogotá a una cárcel de Girón en Santander, con el objetivo de neutralizar las acciones extorsivas que presuntamente venía adelantando en la zona norte del país.

Fuente: Semana.

Cuadro de comentarios de Facebook
Sigue leyendo

Síguenos en Facebook

Síguenos en Twitter


Lo más Leído

Copyright © 2023 Totus Noticias. Desarrollado por Totus Agencia Creativa