Conectate con nosotros

Últimas Noticias

[Video] Hombre habría regresado de la muerte en su funeral; se levantó a tomar sopa

Community Totus

Publicado

en

La situación ocurrió en Cancino Adentro, República Dominicana. Familiares del ciudadano explicaron que habría fallecido horas atrás en un hospital de la ciudad.

Hay consternación en República Dominicana por un hombre de 27 años que habría regresado de la muerte durante su funeral, ante la mirada de familiares, amigos y asistentes.

Según informaron en ‘Al rojo vivo’, noticiero de Telemundo, el ciudadano identificado como Julio Alberto Vinicio Pierre tenía problemas de salud desde el año pasado y habría fallecido horas atrás en un hospital de Cancino Adentro.

Video viral: difunto se levantó durante funeral y causó conmoción

Sin embargo, cuando se llevaban a cabo las honras fúnebres, de repente el hombre habría empezado a reaccionar, pues, según los testigos, respiró, se levantó y pidió sopa. Hubo conmoción.

“Se sentó en el féretro, parpadeó y agarró de las manos a un familiar. Él está respirando y esa es la prueba, la del espejo, además de que él comió lo que le dimos”, explicó la familia al periódico local Diario Libre.

Ante la situación, la familia del difunto aseguró que sacaron a Julio Alberto del ataúd para trasladarlo a una habitación para que continúe con su recuperación.

No obstante, tanto la esposa como allegados no descartan que la presunta muerte del hombre fue producto de un hechizo o brujería, pues aseguran que Vinicio Pierre falleció, después de haber recibido asistencia médica.

Fuente: Pulzo.

Cuadro de comentarios de Facebook
Sigue leyendo

Política

Del abandono a la renovación: el sueño de un centro de Medellín lleno de vida y oportunidades

Avatar

Publicado

en

El precandidato Rodolfo Correa, precandidato a la Alcaldía de Medellín, ha expresado la importancia de construir una nueva historia para el centro de Medellín, y de pasar de la tristeza que nos da ver su deterioro, a la alegría de un proceso de renovación de su espacio físico que convierta al centro de Medellín en un nuevo símbolo de nuestra capacidad de progreso.

Esta idea es fundamental para entender la importancia de la propuesta de Correa. El centro de Medellín es un lugar emblemático para la ciudad, pero también es un espacio que ha sufrido el abandono y la falta de atención durante muchos años. La decadencia del centro de la ciudad es un reflejo de los problemas sociales y económicos que ha enfrentado la ciudad en el pasado.

Pero la propuesta de Correa nos invita a pensar en una nueva historia para el centro de Medellín. Una historia de renovación y de progreso, en la que el centro de la ciudad sea un lugar que genere orgullo y esperanza en los ciudadanos.

La idea de convertir al centro de Medellín en un nuevo símbolo de nuestra capacidad de progreso es una propuesta ambiciosa, pero necesaria. Es importante que la ciudad se proyecte hacia el futuro y que los ciudadanos sientan que son parte activa de este proceso de cambio.

Para lograr esto, es necesario que se involucren todos los sectores de la ciudad. El gobierno, el sector privado y los ciudadanos deben trabajar juntos para hacer realidad este sueño. Es importante que este proceso de renovación sea inclusivo y que se tenga en cuenta a todas las comunidades que habitan en el centro de la ciudad.

En resumen, la propuesta de Rodolfo Correa es una invitación a construir una nueva historia para el centro de Medellín. Una historia de renovación y de progreso, en la que el centro de la ciudad se convierta en un nuevo símbolo de nuestra capacidad de progreso. Este proceso no será fácil, pero es necesario y es posible si trabajamos juntos como ciudadanos comprometidos con el futuro de nuestra ciudad.

Cuadro de comentarios de Facebook
Sigue leyendo

Medellín

Medellín será el primer Laboratorio de Innovación, abierto para toda Latinoamérica

Avatar

Publicado

en

El Banco Interamericano de desarrollo (BID) reconoce a MedeINN, el Laboratorio de Innovación Pública con enfoque Govtech de Medellín, como un caso de éxito para replicar en Latinoamérica y por eso apoyará al Distrito de Ciencia, Tecnología e Innovación, para convertirlo en un espacio de pilotaje de ideas innovadoras para solucionar problemáticas sociales.

Medellín será el primer Laboratorio Vivo de este tipo, es decir un entorno de experimentación, donde empresas de todo el mundo vendrán a cocrear innovaciones con el objetivo de diseñar nuevos productos, infraestructuras y otras soluciones e investigaciones que solucionen las necesidades de la sociedad y del territorio y que, luego de un acompañamiento, asesoría, ensayos y resultados, se escalen a otros territorios.

“Es un orgullo abrirnos para que nuevas soluciones tecnológicas de Latinoamérica vengan a resolver problemas de ciudad. Es así como Medellín continúa consolidándose como Valle del Software, pero no solo para resolver problemas de ciudad, sino, también, esos problemas que compartimos con otras ciudades de la región. Esto nos permitirá atraer a nuevas empresas, grupos de innovación, de investigación a que resuelvan problemáticas y a replicarlas en ciudades hermanas”, explicó el secretario de Innovación Digital, Rivier Gómez.

Las soluciones que se probarán en la capital antioqueña responderán a situaciones como embarazo adolescente, malnutrición infantil, manejo de residuos sólidos, gestión de infraestructura pública, conectividad, entre otros temas sociales que no son exclusivos de Medellín, sino que se comparten con ciudades de toda Latinoamérica. A la fecha, el Distrito ha apoyado 27 soluciones a problemáticas locales, para lo cual se han invertido cerca de 450.000 dólares.

“Desde Medellín damos la bienvenida a todos estos emprendedores y empresas que quieran compartir sus conocimientos e innovaciones tecnológicas. Siendo Medellín un banco vivo y abierto para Latinoamérica, podrá disponer de una amplia gama de proyectos que ayuden a atender estas problemáticas y lo más importante a cumplir las metas de los Objetivos de Desarrollo Sostenible y que sean replicadas en cualquiera de las ciudades latinoamericanas”, precisó la empresaria y líder de Pirsa, Luz Miriam Sánchez.

Además del apoyo del BID a MedeINN, continuarán encuentros para fomentar la colaboración con otras entidades, para crear sinergias entre los integrantes del ecosistema GovTech, que faciliten la transferencia de conocimiento e incentiven el crecimiento de un sector que vincule múltiples soluciones tecnológicas innovadoras del mercado con los desafíos y capacidades de los gobiernos de la región.

El sector GovTech le apuesta a la transformación de lo público hacia un gobierno eficiente y transparente, que articule múltiples partes interesadas, como startups, MiPymes, emprendedores y academia para adoptar tecnologías y metodologías en la provisión de soluciones que respondan a retos públicos.

Cuadro de comentarios de Facebook
Sigue leyendo

Síguenos en Facebook

Síguenos en Twitter


Lo más Leído

Copyright © 2023 Totus Noticias. Desarrollado por Totus Agencia Creativa