Antioquia
Tres trabajadores de EPM están desaparecidos en Hidroituango

Tres trabajadores de Empresas Públicas de Medellín tuvieron un accidente cuando realizaban mantenimiento al embalse de la central y desde entonces no se conoce su paradero
Tres trabajadores de EPM desaparecieron en Hidroituango en la mañana de este jueves 16 de marzo de 2023.
Empresas Públicas de Medellín informó que no se tiene conocimiento del paradero de los funcionarios de la compañía que realizaban labores de mantenimiento.
De acuerdo con la información que entregó la entidad, los trabajadores estaban realizando los trabajos en el embalse de la central hidroeléctrica cuando tuvieron un accidente, del que no se entregó mayor detalles.
Tras el accidente, los tres trabajadores de EPM están desaparecidos. Dos de los operadores que se accidentaron en Hidroituango pertenecen a la Asocomunal de Sabanalarga y otro es funcionario directo de EPM, según informó la organización.
La compañía aseguró que una vez se conoció este hecho, se activaron todos los protocolos de atención, incluyendo los llamados a organismos de socorro y autoridades, para iniciar las labores de búsqueda.
“Al conocerse el incidente, EPM activó el operativo de atención para estos casos y la cadena de llamadas, incluidos los organismos de socorro, para búsqueda y rescate”, se lee en el comunicado emitido por la entidad.
Así mismo, la empresa aseguró que hay un equipo integrado por bomberos del municipio de Sabanalarga, brigadas voluntarias de EPM y Juntas de Acción Comunal, desplegado por todo el embalse ayudando con las labores para encontrar a los trabajadores desaparecidos.
Además, se está haciendo uso de equipos tecnológicos, como drones, para reforzar los trabajos de rastreo en el espejo de agua del embalse de la central Hidroituango.
“EPM acompañará a las familias de los tres trabajadores con personal especializado”, añadió la compañía en la comunicación.
Daniel Quintero se pronunció sobre el lamentable accidente, dice que continúa la búsqueda
El alcalde de Medellín, Daniel Quintero, se pronunció acerca de este hecho a través de sus redes sociales. El mandatario local lamentó el accidente y aseguró que los organismos de socorro y demás instancias continúan adelantando las labores de búsqueda para ubicar a los trabajadores de EPM desparecidos.
“Nuestros equipos siguen trabajando para encontrar los tres trabajadores desaparecidos en las aguas del embalse de Hidroituango. EPM acompaña a las familias con personal especializado. Oramos porque se encuentren bien”, escribió el alcalde de Medellín en sus redes sociales.

Un trabajador muerto por accidente en Hidroituango
Es de recordar que hace un par de semanas desde EPM se informó del fallecimiento de una persona en medio de un accidente de tránsito que involucró a un bus, de la empresa contratista ATB Riva Calzoni, que se movilizaba por una de las vías de acceso a la obra en la central Hidroituango. Del siniestro vial también resultaron 16 heridos.
“Lamento profundamente la muerte de uno de nuestros contratistas en Hidroituango. Mis oraciones para con él y su familia”, comentó el alcalde de Medellín, Daniel Quintero, a través de su cuenta de Twitter, en su momento.
Según el comunicado entregado por parte de EPM, el hombre perdió la vida cuando era movilizado a un centro asistencial. Así mismo, de acuerdo con la prensa local, la víctima mortal fue identificada como Juan Carlos Villa. Era oriundo del municipio San Andrés De Cuerquia y cumplía labores de Contralor.
“La Empresa activó el protocolo de emergencias de atención y los lesionados son trasladados a centros médicos de la región y Medellín. EPM lamenta la muerte de este trabajador y expresa sus condolencias a sus familiares, amigos y compañeros. Las autoridades se encuentran en el lugar del siniestro para adelantar investigaciones”, anunció en su momento Empresas Públicas de Medellín.
En la zona en la que se presentó el accidente, para ese momento, se adelantaba el blindaje a los túneles verticales de captación.
Fuente: Infobae
Antioquia
Carro de valores arrastró más de 30 metros a un motociclista en Envigado

Un grave accidente se produjo en el municipio de Envigado ubicado al sur del valle de Aburrá cuando un carro transportador de valores perdió los frenos y colisionó contra un vehículo particular y contra un motociclista que encontró a su paso.
El motociclista impactado resultó lesionado debido a que fue arrastrado por el vehículo perteneciente a una empresa de seguridad por más de 30 metros que se detuvo en la glorieta de Las Vegas, pero milagrosamente no falleció.
El Cuerpo de Bomberos informó que el accidente se produjo cuando el vehículo transportador de valores perdió los frenos descendiendo por la calle 37 sur hacia la glorieta de Fundadores y en su descontrolada carrera se llevó por delante a dos vehículos, solo que uno de ellos, la motocicleta, tenía a su conductor sobre ella y fue arrastrado.
Los bomberos del municipio y los organismos de socorro tuvieron que esforzase para poder sacar al motociclista que se encontraba aprisionado entre su vehículo y el pesado camión de transporte, las autoridades indicaron que el hombre fue trasladado a un centro asistencial de la zona con heridas en sus piernas en especial en la izquierda.
Una mujer que también viajaba en motocicleta en el momento del accidente fue golpeada por el camión transportador de valores, pero solo sufrió heridas menores, finalmente el descenso del vehículo y el motociclista arrastrado fue detenido por una camioneta de alta gama que se encontraba al final del descenso.
El motociclista herido es un domiciliario al servicio de un centro hospitalario que transporta muestras biológicas de laboratorio indicaron los bomberos que atendieron la emergencia que puso en vilo a los transeúntes de la zona porque pensaron que el desenlace sería trágico y aterrador.
Los frenos fallaron en el vehículo de transporte de valores, y al parecer fue la manguera la que presentó daño, el que finalmente por poco ocasiona una tragedia de grandes consecuencias.
Rápidamente las redes sociales documentaron el accidente y las imágenes mostradas evidenciaban la gravedad de la situación, en la que los bomberos y socorristas trabajaban duro para rescatar al motociclista de las ruinas de su moto atascada entre la parte delantera del camión.
En días pasados se registró un accidente cerca de los talleres del Metro de Medellín en el que perdió la viuda una mujer que a bordo de una motocicleta transportaba un perro de raza pitbull, pero perdió el control del vehículo y se estrelló contra un poste perdiendo la vida de manera instantánea, mientras que su perro se quedó junto a su cuerpo sin separarse.
Fuente: Colombia.com
Antioquia
Temporada de lluvias en Antioquia, deja una persona fallecida y 120 familias damnificadas en El Bagre

El Consejo Municipal de Gestión del Riesgo de Desastres de El Bagre, reportó al Departamento Administrativo de Gestión del Riesgo de Desastres de Antioquia, Dagran, el fallecimiento de Juan Efraín Jordán Bonilla, un adulto mayor que fue arrastrado por una creciente súbita en el río Tigüí, luego de las altas precipitaciones registradas en días pasados en el Bajo Cauca antioqueño.
El director del Dagran, Jaime Enrique Gómez Zapata, informó que además se reportaron afectaciones en las veredas La Corona, La Coquera, Villa Hermosa y en los corregimientos de Puerto López y Puerto Claver que dejan de manera preliminar a 120 familias damnificadas por inundación y pérdida de cultivos. También se reportó el colapso estructural total de una vivienda.
“Lamentamos profundamente este fallecimiento enviándole un mensaje de solidaridad a la familia de don Juan Efraín. Recalcamos la importancia de acatar las recomendaciones para proteger la vida durante la temporada de lluvias que inició en marzo y finalizaría en mayo. Desde el Dagran estamos esperando a que el municipio termine la evaluación y que nos informen si van a requerir ayuda humanitaria para este evento”, agregó.
Así mismo, señaló que en meses pasados desde la Gobernación de Antioquia se transfirieron $150 millones para la construcción de 1.000 pentápodos en la vía que comunica al corregimiento de Puerto Claver y las veredas El Real, Santa Margarita y Pindora; y se instalaron geobolsas en el sector de Los Jhonson para la mitigación de pérdida de vía y posibles inundaciones.
Cabe destacar, que la entidad también ha realizado transferencias para otros municipios en el Bajo Cauca. En Nechí, se transfirieron $500 millones para el reforzamiento del jarillón ubicado en la margen del río Cauca.
Aunque este es el primer fallecido en el marco de la primera temporada de lluvias, en enero también se registró la muerte de dos personas por eventos asociados a las lluvias. Según los reportes del Dagran, hasta la fecha 243 familias han resultado damnificadas durante esta época de altas precipitaciones en Antioquia.