Conectate con nosotros

Tecnología

Las estafas en Instagram han vuelto a aparecer

Avatar

Publicado

en

En los últimos días, usuarios de Instagram han compartido que están recibiendo constantemente notificaciones de cuentas de Instagram donde se dice que han ganado una tarjeta de regalo de la tienda de ropa SHEIN. Sin embargo, muchos usuarios manifiestan que se trata de una estafa de cuentas falsas de la red social.

Foto: Instagram captura de instagram

Al ingresar a los enlaces que estas cuentas pasan al usuario, te dirigen a una página muy similar a la de la tienda virtual SHEIN. Las cuentas te dicen que están en una especie de promoción de temporada donde debes contestar una encuesta y proporcionar algunos datos personales. Al momento de contestar, te dicen que has ganado la supuesta tarjeta de regalo y luego te solicitan ingresar los datos de una cuenta bancaria.

Es ahí donde están realizando estafas a los usuarios, ya que piden una de tus cuentas bancarias para depositar el dinero y, además, te realizan un cobro por el envío de los productos. Claramente, esta estrategia es un fraude para robar tu dinero y datos personales.

SHEIN ha publicado un anuncio oficial en el que aclara que no está haciendo ningún sorteo de tarjetas y que, en caso de hacerlo, siempre es a través de sus cuentas oficiales y se solicitan datos desde cuentas o correos verificados.

Por lo tanto, si has recibido un mensaje de estos, lo que se recomienda es no dar clic en ningún enlace que te dirija a una página insegura. También se recomienda realizar el reporte de la cuenta que esté realizando este tipo de estafas. Desde Instagram, puedes ingresar al perfil de la cuenta, dar clic en los tres puntos ubicados en la parte superior derecha de la aplicación, seleccionar «Reportar» y especificar que quieres reportar la cuenta por «Spam». Finalmente, puedes bloquear la cuenta para que no te notifiquen más.

Te gustaría leer también:  Horóscopo Acuario Junio 2023

Fuente: Colombia.com

Cuadro de comentarios de Facebook

Tecnología

Aplicación bastante popular estaba espiando a los usuarios de teléfonos móviles; hay que desinstalarla de inmediato

Community Totus

Publicado

en

Google Play ha dado de baja a una aplicación que estaba en su portafolio, luego de que se encontrara que estaba espiando a los usuarios que habían decidido instalarla en sus dispositivos móviles.

Se trata de iRecorder – Screen Recorder, la cual, a la luz de una investigación realizada por la firma de ciberseguridad ESET dejó en evidencia las prácticas de esta herramienta para acceder a la información de los usuarios.

Según los análisis, un año después de que la aplicación fue aceptada por la tienda de descargas de Google, desarrolladores habrían incluido el código malicioso a través de una nueva actualización; la forma de operar era sencilla y le permitía a iRecorder – Screen Recorder “cargar sigilosamente un minuto de audio ambiental desde el micrófono del dispositivo cada 15 minutos”.

Además de esto, esta aplicación permitía la filtración de imágenes, fotografías, páginas web y archivos multimedia que los usuarios tenían alojados en sus teléfonos celulares.

Aunque Google decidió eliminar la aplicación de la tienda, si es necesario que quien la tenga instalada en su terminal, la desinstale de inmediato. Según la investigación, se calcula que logró ser descargada más de 50.000 veces.

El código malicioso de esta aplicación es bautizado por ESET como AhRat, un troyano que puede tener acceso remoto a los dispositivos móviles para poder subir la información a varios servidores y así adueñarse de los datos y contraseñas almacenados en el dispositivo.

La recomendación de los expertos es revisar las reseñas de los usuarios sobre las nuevas aplicaciones que quiera descargar al celular y revisar, en portales especializados, si tiene alguna sospecha de ser herramientas maliciosas que puedan poner en riesgo sus datos y la información que a diario se comparte por el teléfono móvil.

Te gustaría leer también:  Horóscopo Piscis Junio 2023

Fuente: Semana

Cuadro de comentarios de Facebook
Sigue leyendo

Tecnología

Twitter toma medidas contra la desinformación: presenta las notas sobre los medios

Avatar

Publicado

en

La divulgación de información engañosa en Internet es una preocupación constante para los usuarios. Las redes sociales, en particular, son terrenos propicios para la difusión de noticias falsas. Sin embargo, Twitter ha decidido tomar medidas enérgicas contra este problema, involucrando a los propios usuarios en la tarea de moderar la plataforma. Una de las últimas novedades de la red social es la introducción de las «notas sobre los medios», una característica que busca detectar imágenes engañosas y agregar contexto adicional a través de la colaboración de los usuarios.

Twitter ha dado un giro interesante al otorgar parte de la responsabilidad de moderar la plataforma a los usuarios mismos. La implementación de las llamadas «Community Notes» ha permitido que aquellos usuarios con un impacto de escritura de 10 o superior contribuyan a la vigilancia de la red social. Ahora, con la inclusión de las notas sobre los medios, Twitter busca mejorar aún más esta función y abordar el problema de las imágenes falsas.

Funcionamiento de las notas en los medios

Foto: Betech

Las notas sobre los medios son visibles en todos los tweets que las contengan, lo que incluye los retweets. Esto significa que si se retuitea una imagen marcada con esta función, se mostrará un mensaje que indica que la foto está siendo investigada. Esta adición de contexto influye en la credibilidad del usuario que compartió la imagen. Sin embargo, es importante tener en cuenta que esta característica solo está disponible para tweets de un solo medio, lo que limita su alcance actualmente.

La red social también ha implementado una medida para limitar la viralidad de las imágenes falsas marcadas con notas de medios. Los mensajes que cuentan con esta marca solo tienen una única visualización y no se benefician de las repeticiones y respuestas de otros usuarios. Esta restricción tiene como objetivo contener de manera más efectiva la propagación de imágenes falsas, evitando que se vuelvan virales rápidamente.

Te gustaría leer también:  Colombia Sub-20 ya conoce a su rival en cuartos del Mundial; le tocó uno muy bravo

Es interesante destacar que Elon Musk ha expresado su interés en este tema y ha abogado por evitar que las IA tomen el control de la red social. Twitter ha tomado en cuenta esta preocupación al diseñar esta función experimental, priorizando la participación humana en la moderación y la limitación de la influencia de las IA.

Fuente consultada: Colombia.com

Cuadro de comentarios de Facebook
Sigue leyendo

Tecnología

Estas son las 34 profesiones que la inteligencia artificial por ahora no sustituirá

Avatar

Publicado

en

La inteligencia artificial es uno de los temas de moda, y aunque lejos está de ser un gusto pasajero, aquellos que afirmaron que así lo sería, o que faltarían muchos años para que fuese una realidad, hoy ven con bastante resistencia un fenómeno que no es exclusivo de los países desarrollados, porque en países como el nuestro varias de sus aplicaciones se están realizando.

Aquellas películas en las que se vislumbraba un mundo dominado por la inteligencia artificial son para muchos el destino al que llegará el planeta Tierra, y, aunque, aún no estamos conviviendo con robots con los que tenemos que competir o batirnos en duelo, el temor porque las labores humanas sean remplazadas por las capacidades cognoscitivas y artificiales de los sistemas informáticos aumenta.

Tareas como redactar un párrafo ya dejaron de ser asunto de la destreza de una persona capacitada para ello, la inteligencia artificial lo hace en grandes extensiones y con parámetros definidos, por tal razón, escribir parece ser una condición que no es exclusiva de los seres humanos.

El temor a que la inteligencia artificial remplace al hombre en la realización de diferentes tareas va en aumento, y no es un capricho, es una realidad que impone la tecnología y la reducción de costos que, al parecer, inevitablemente harán que muchos oficios y también profesiones desaparezcan.

Una investigación de OpenAI, creadora de la revolucionaria ChatGPT realizó una investigación de aquellas profesiones que se resisten al avance y al desarrollo de tecnología, y dio a conocer que por el monumento son 34 profesiones que por ahora no podrán ser sustituidas por la inteligencia artificial.

Te gustaría leer también:  Horóscopo de hoy, 1 de junio de 2023

Sam Altman, CEO de OpenAI, es uno de los nombres más populares por estos días en el mundo y tuvo que testificar ante el Congreso de los Estados Unidos por todas las novedades que la inteligencia artificial desarrollada por su empresa traerá en el futuro.

Algunas profesiones, por ahora, no podrán ser sustituidas de acuerdo con la investigación y son consideradas como “Ocupaciones sin tareas expuestas”, pero no se descarta que estas puedan ser objeto de un proyecto en el futuro que busque suplirlas por el trabajo de la inteligencia artificial.

Las profesiones que aún no serán remplazadas por Inteligencia Artificial son:

1.      Operadores de maquinaria agrícola

2.      Atletas y competidores deportivos

3.      Instaladores y reparadores para lunas de automóviles

4.      Mecánicos de autobuses y camiones y especialistas en motores diésel

5.      Albañiles de cemento y acabadores de hormigón

6.      Cocineros de comida rápida

7.      Cortadores y recortadores manuales (estilistas y peluqueros)

8.      Perforadores de torres de perforación, petróleo y gas

9.      Asistentes de comedor y cafetería

10.    Ayudantes de camarero

11.    Lavaplatos

12.    Operadores de dragas

13.    Instaladores y reparadores de líneas eléctricas

14.    Operadores de máquinas de excavación y de carga

15.    Instaladores de suelo, excepto moqueta, madrea y baldosas duras

16.    Fabricantes de moldes y fundición de metales

17.    Ayudantes de albañiles y canteros.

18.    Colocadores de baldosas y mármol

19.    Ayudantes de carpinteros

20.    Ayudantes de pintores, yeseros y estucadores

21.    Fontaneros, ayudantes de fontaneros, instaladores de tuberías y vaporistas

22.    Ayudantes para llenar techo

23.    Cortadores y recortadores de carne

Te gustaría leer también:  Horóscopo Aries Junio 2023

24.    Mecánicos de motocicletas

25.    Operadores de equipos de pavimentación, revestimiento y apisonado

26.    Operadores de martinetes

27.    Vertedores y volteadores de metal

28.    Operadores de equipos de tendido y mantenimiento de vías férreas

29.    Reparadores de equipos refractarios, excepto albañiles

30.    Matarifes y empacadores de carne

31.    Canteros

32.    Afiladores

33.    Reparadores y cambiadores de neumáticos

34.    Bombeadores de pozos

Fuente consultada: Colombia.com

Cuadro de comentarios de Facebook
Sigue leyendo

Síguenos en Facebook

Síguenos en Twitter


Lo más Leído

Copyright © 2023 Totus Noticias. Desarrollado por Totus Agencia Creativa