Política
“Soy incapaz de silenciar mi voz en favor de los soldados y policías de la patria”: Álvaro Uribe

El expresidente respondió a Twitter luego de que la red social eliminara un trino que hizo, argumentando que viola regla sobre la «glorificación de la violencia».
El expresidente Álvaro Uribe Vélez le respondió a la red social Twitter tras la decisión de eliminar un trino que realizó este viernes, porque, según la plataforma, viola la regla sobre la «glorificación de la violencia«.
«Apoyemos el derecho de soldados y policías de utilizar sus armas para defender su integridad y para defender a las personas y, bienes de la acción criminal del terrorismo vandálico», decía la publicación del exmandatario.
Frente a la decisión de Twitter de eliminar el comentario, Uribe dijo que “el odio no nace del ejercicio legítimo de la fuerza y de la autoridad”.
“El odio nace de la promoción de la lucha de clases, del asesinato al ciudadano que trabaja, de la destrucción de sus bienes, de la agresión al Policía a quien impiden defender su integridad”, agregó.
Por su parte, la compañía señaló que la medida se tomó «en cuenta el contexto de la situación actual en Colombia”, que cumple tres días de manifestaciones sociales en varias ciudades del país.
“Directivos de Twitter, Colombia necesita respetar a sus policías y soldados como los respetan en otros países. Nuestros policías y soldados también requieren protección de los derechos humanos. La madre, la esposa, el hijo del policía o del soldado asesinado siente el mismo dolor que la madre, la esposa o el hijo del civil asesinado”, dijo Uribe.
También señaló que siempre se ha respetado la protesta social, pero nunca el “vandalismo terrorista”.
“¿Por qué silencian el reclamo y el apoyo a la fuerza legítima ante este sufrimiento ciudadano? El deber constitucional de la Fuerza Pública es la protección de las personas y de los bienes en el marco de los derechos humanos, que son universales, obligatorios para combatir a quien delinque y proteger a la víctima, que también amparan la defensa de la propia integridad”.
Uribe recordó que desde 1988 tiene “el privilegio de ser protegido por escoltas de la fuerza pública, quienes son seres humanos muy abnegados” y que le duele en “2el alma que los lesionen y asesinen, me duele la indiferencia frente al dolor de nuestros policías y sus familias, soy incapaz de silenciar mi voz en favor de los soldados y policías de la patria”.
Tomado de: Xiomara Rojas – Blu Radio
Política
Ministra de Minas vería una denuncia en su contra; la señalan de graves delitos

La denuncia en contra de Irene Vélez es por el documento presentado en diciembre sobre la transición energética en Colombia. Centro Democrático, detrás
Falsedad en documento público, suplantación y tráfico de influencia. Tres congresistas presentaron una denuncia en contra de la ministra de Minas y Energía, Irene Vélez, por esos tres delitos por el documento presentado por su cartera para la transición energética en diciembre pasado.
La senadora Paola Holguín y los representantes Juan Espinal y Óscar Villamizar, los tres del Centro Democrático, interpusieron la denuncia.
El informe es el “Balance de contratos de hidrocarburos y recursos disponibles para la Transición Energética Justa”. Fue publicado el pasado 13 de diciembre.
“En su calidad de ministra de Minas y Energía consignó información falsa, tergiversó y omitió la disponible de manera intencional sobre las reservas de petróleo y gas del país”, argumentaron los congresistas en la denuncia.
Y continúan: “De acuerdo con el expresidente de la Agencia Nacional de Hidrocarburos, Armando Zamora, dicha entidad le entregó información a la ministra denunciada sobre el inventario petrolero y gasífero”. Sin embargo, esa información no fue incluida.
En la denuncia también recuerdan la polémica que ha habido con la salida de la exviceministra de Energía, Belizza Ruiz. Uno de los argumentos es que se incluyeran a Ruiz y al exdirector de Hidrocarburos, Andrés Rincón, en el documento. Ambos tenían reparos frente al mismo.
Por último, los congresistas del Centro Democrático le pidieron al fiscal Francisco Barbosa que se investigue a Irene Vélez por tráfico de influencias. Aseguraron que “se habría negociado su cargo (el de Ruiz) a cambio de apoyos parlamentarios en el debate de moción de censura”.
“Yo creo que hacer la transición energética justa necesita que todos estemos mirando para el mismo lado y que todos los esfuerzos de una institucionalidad están puestos al servicio de un proyecto político que ganó en las urnas”, dijo Irene Vélez.
Irene Vélez aseguró que, en repetidas ocasiones invitó a Ruiz “muchas veces a conversar”, pero que, al no haber coordinación entre ambas, solicitó su renuncia.
Fuente: Pulzo.
Política
Paloma Valencia le responde al presidente Petro por reforma a la salud: “Matando las EPS matará a los pacientes”

La senadora Paloma Valencia, del Centro Democrático, reiteró este viernes 3 de febrero sus críticas al proyecto de reforma a la salud que lidera el gobierno del presidente Gustavo Petro.
A través de Twitter, Valencia se mostró en contra de que se acaben las EPS, como estaría establecido en el texto de la iniciativa que próximamente deberá ser radicado en el Congreso de la República.
“El bienestar del paciente es el propósito del sistema. La fuerza de trabajo es el alma. Lo que mueve el sistema son las EPS. Matando las EPS matará los pacientes y deja a los médicos a merced de los malos salarios de lo público; se irán muchos”, en respuesta a un trino del mandatario en el que aseguraba que el corazón del sistema de salud es “la fuerza de trabajo de la salud y los y las pacientes”.
Fuente: Semana.
-
Deporteshace 2 semanas
Inteligencia Artificial convirtió equipos del FPC en villanos y el resultado es brutal
-
Nacionaleshace 2 semanas
Medicina Legal reveló respuesta clave sobre la muerte de la DJ Valentina Trespalacios
-
Internacionaleshace 4 semanas
Avianca confirmó macabro hallazgo en avión que llegó a Bogotá y dio detalles del caso
-
Aldrin Garcia Balvinhace 3 semanas
«La importancia del marketing político en las campañas electorales: ¿Por qué es esencial en la era digital?».