Conectate con nosotros

Nacionales

¿Sin libreta militar? Ejército abre nueva jornada para otorgar el documento y con descuento

Community Totus

Publicado

en

El Ejército lanzó una nueva campaña para que miles de personas definan su situación militar y además con un descuento especial. “Se llevarán a cabo las jornadas especiales en las 12 Zonas y 60 Distritos Militares en las fechas y horario, del 6 al 17 de marzo, jornada continua: 7:00 a.m. a 5:00 p.m.”, explicó la institución militar.

Dentro de los beneficios de esta jornada se destacan indicaron desde el Ejército que habrá un descuento del 60 % en la cuota de compensación militar y del 90 % en las multas o sanciones que se les hayan impuesto por infracciones en el proceso de definición de la situación militar.

“Al finalizar, podrá optar por acceder de manera gratuita a la “Constancia Electrónica” o a la expedición física de su “Tarjeta de Reservista de Segunda Clase, la cual tendrá un costo de $174.000 para este año”, explicaron desde el Ejército.

Pero quiénes podrán acudir a este benefició. Según el Ejército, quienes podrán aplicar son ciudadanos colombianos residentes en el país o en el exterior, que estén en las siguientes situaciones:

Primero: Infractores que hayan sido sancionados con multas, estos son: ciudadanos aptos que habiendo sido citados a concentración para incorporación no se presentaron en la fecha, lugar y hora indicada por el servicio de reclutamiento y movilización. Ciudadanos que no asistieron a la primera evaluación de aptitud psicofísica. Ciudadanos que realizaron el proceso de inscripción de manera extemporánea en vigencia de la Ley 48/93, es decir, antes del 4 de agosto de 2017. Ciudadanos mayores de edad que fueron aplazados por estar cursando estudios de bachillerato y no se presentaron a definir su situación militar una vez obtuvieron su título de bachiller, en vigencia de la Ley 1861/17. Ciudadanos a quienes se les liquidó la cuota de compensación militar y no cancelaron el recibo en el plazo establecido (recibo vencido).

Ante cualquier duda, el Ejército indicó que, se brindará información adicional, a través de los 60 distritos militares, también llamando al Call Center a nivel nacional (601) 744 84 38 o de sus Redes Sociales Oficiales.© Proporcionado por Semana

También ciudadanos que superaron la edad máxima de incorporación (Mayores de 24 años). Ciudadanos declarados no aptos por los comités de aptitud psicofísica de la Dirección de Reclutamiento. Ciudadanos residentes en el exterior que demuestren una residencia mínima de 3 años.

El Ejército también recordó quienes son exentos de la prestación del servicio militar y que por ley deban cancelar la cuota de compensación militar, conforme a las causales establecidas en el artículo 12 de la Ley 1861 de 2017, las siguientes personas:

El hijo único, hombre o mujer.

El huérfano de padre o madre que atienda con su trabajo a la subsistencia de sus hermanos incapaces de ganarse el sustento.

El hijo de padres incapacitados para trabajar o mayores de 60 años, cuando estos carezcan de renta, pensión o medios de subsistencia, siempre que dicho hijo vele por ellos.

El hermano o hijo de quien haya muerto o adquirido una inhabilidad absoluta y permanente en combate, en actos del servicio o como consecuencia del mismo, durante la prestación del servicio militar obligatorio, a menos que, siendo apto, voluntariamente quiera prestarlo.

Dentro de los beneficios de esta jornada se destacan indicaron desde el Ejército que habrá un descuento del 60% en la cuota de compensación militar y del 90% en las multas o sanciones que se les hayan impuesto por infracciones en el proceso de definición de la situación militar.© guillermo torres-semana

Los hijos de oficiales, suboficiales, soldados e infantes de Marina, profesionales, agentes, nivel ejecutivo y de la Fuerza Pública que hayan fallecido, o que los organismos y autoridades médico laborales militares o de policía hayan declarado su invalidez, en combate o en actos del servicio y por causas inherentes al mismo, a menos que, siendo aptos, voluntariamente quieran prestarlo, entre otros.

Ante cualquier duda, el Ejército indicó que, se brindará información adicional, a través de los 60 distritos militares, también llamando al Call Center a nivel nacional (601) 744 84 38 o de sus Redes Sociales Oficiales.

Fuente: Semana

Cuadro de comentarios de Facebook
Sigue leyendo

Nacionales

Jessica Bermúdez: la joven con síndrome de Down que sueña con ser presentadora

Community Totus

Publicado

en

a joven de 28 años estudia actualmente en una academia inclusiva de comunicación, en la que se forma para lograr ser periodista.

De acuerdo con Mayo Clinic, el síndrome de Down es “un trastorno genético que se origina cuando la división celular anormal produce una copia adicional total o parcial del cromosoma 21. Este material genético adicional provoca los cambios en el desarrollo y en las características físicas relacionados con el síndrome de Down”.

Igualmente, este síndrome varía en gravedad de un individuo a otro, “y provoca incapacidad intelectual y retrasos en el desarrollo de por vida. Es el trastorno cromosómico genético y la causa más frecuente de las discapacidades de aprendizaje en los niños. También suele ocasionar otras anomalías médicas, como trastornos digestivos y cardíacos”.

La mujer con síndrome de Down que quiere triunfar

Mi sueño es ser una presentadora de farándula y ser reconocida por muchas personas; ser una gran estrella”, aseguró Jessica Bermúdez, una bogotana de 28 años con síndrome de Down y quien actualmente estudia comunicación en una de las academias inclusivas de la capital del país.

Jessica vive con su madre en el nororiente de la ciudad y, tres días a la semana, se conecta desde su computador a las 9:00 a.m. para recibir sus clases de presentación, locución y redacción que le brindan en la institución. Ella asegura que desde que inició con sus cursos, después de graduarse del programa Enlaces de Compensar, el cual aporta a la inclusión, pedagogía y atención de la población con discapacidad intelectual, ha visto más cerca esa posibilidad de cumplir su sueño de ser reportera.

“Además de las clases virtuales, puedo ir dos veces al mes a recibir instrucciones de manera presencial y fortalecer mis capacidades. Realmente, estoy muy feliz porque después de haber estado en Compensar, en donde creo que dejé una huella, puedo trabajar para intentar cumplir ese sueño que tanto anhelo. Quiero lograrlo y así seguir siendo el orgullo de mi familia, pero especialmente de mi mamá”, agregó Jessica.

Adriana es la mamá de Jessica y, como ellas mismas lo cuentan, su complemento en cualquier ocasión. Ella manifiesta que en 2014 y 2019 fue diagnosticada con cáncer y, en muchos momentos en los que creía desfallecer, su hija se convirtió en su única razón para luchar y levantarse de una camilla. Hoy en día, después de superar una cirugía en la que le extirparon un tumor en el páncreas, celebra y se entusiasma por apoyarla en todos sus sueños y poder estar presente para ser testigo de ello.

Ella es un ejemplo de demostración de que sí se puede hacer todo. Las personas creen que la población con discapacidad intelectual necesita apoyo de nosotros y la realidad es que ellos terminan siendo nuestro apoyo; el síndrome de Down realmente no es la trisomía 21, sino la trisomía del amor, la valentía y la fuerza. Ella me da la fortaleza y el entusiasmo para salir adelante y siempre será mi orgullo”; manifiesta Adriana Rojas, Mamá de Jessica Bermúdez

Jessica y Adriana, además de ser madre e hija, son socias en el emprendimiento de bisutería que crearon cuando ‘Jessi’, como le dice su familia, tenía 15 años. Por esta razón, día a día complementan las clases de comunicación con sus deberes de la pintura en madera, confección de anillos, entre otros productos.

21 de marzo: día mundial del síndrome de Down

La Asamblea General de la ONU designó el 21 de marzo como el Día Mundial del Síndrome de Down. Con esta celebración se busca generar un incremento en la conciencia pública sobre la dignidad, el aprecio y la contribución de las personas con discapacidad intelectual, como promotores del bienestar y de la diversidad de sus comunidades.

Fuente: Cromos.

Cuadro de comentarios de Facebook
Sigue leyendo

Nacionales

Mujer fue condenada a 14 años de prisión por no pagar un pollo asado

Community Totus

Publicado

en

La mujer asegura que tomó el producto porque atravesaba una difícil situación.

Sandra del Pilar se encuentra recluida en la cárcel El Buen Pastor luego de comerse un pollo asado y no pagarlo. La mujer contó su testimonio al medio de comunicaciónCity Tv.

Sandra del Pilar inició su relato contando las razones que la llevaron a tomar el pollo asado sin pagarlo, “Me llaman del colegio del niño a decirme que se había desmayado, y yo sé que él se desmayó por hambre”. Luego de ingresar al establecimiento comercial y tomar el pollo asado, los guardas de seguridad se percataron del hurto, la abordaron y la llevaron hacia una de las bodegas donde llamaron a las autoridades.

“Me llevan a la parte de seguridad, llega la Policía y me dicen que me tengo que ir para la unidad de Paloquemao”, narró. Sandra del Pilar fue dejada en libertad horas después y se dedicó a emprender para llevar el sustento a su hogar.“Hacíamos empanadas y me hice conocer en Mazuren. Entonces yo hacía desayunos, almuerzos, lasañas, fiesta de quince, bueno, qué no hacía”

Mientras Sandra se encontraba trabajando fue llamada por agentes de la Policía, quienes solicitaron las cédulas de ella y su esposo: «El agente me dice, ‘doña Sandra, permítame la cédula’, después de verla me comenta ‘póngase un saco, unos zapatos, porque nos vamos’”.

Tras ser retirada de su vivienda la mujer fue notificada de un llamado a 13 años y 8 meses de prisión por haber ingerido el pollo sin haberlo cancelado. El delito por el que se le acusa es utilización de menores de edad para efectuar un robo.

Su esposo también fue condenado por este delito y se encuentra recluido en La Picota con un estado de salud poco favorable.

Fuente: El Tiempo.

Cuadro de comentarios de Facebook
Sigue leyendo

Síguenos en Facebook

Síguenos en Twitter


Lo más Leído

Copyright © 2023 Totus Noticias. Desarrollado por Totus Agencia Creativa