Nacionales
¿Silencio policial?: Estudiante resultó gravemente herido en procedimiento en ‘La Guacherna’

En Barranquilla la ciudadanía exige más respuestas sobre este accionar de las autoridades donde resultó lastimado un civil.
La noche de Guacherna no terminó bien para este joven estudiante identificado como Hernán Darío Rodríguez Urrea, de 18 años y natural de Magangué (Bolívar), quién resultó herido durante un presunto procedimiento de la Policía al norte de Barranquilla.
Actualmente, el joven se encuentra con pronóstico y ventilación mecánica permanece internado en la Clínica Reina Catalina, luego de que resultara impactado con una bala en la cabeza en las celebraciones de Guacherna.
Como muchos jóvenes en la ciudad, Hernán salió a pasear a la zona rosa del norte de Barranquilla donde fue a una discoteca a departir con amigos en medio de las celebraciones de Carnaval.
Una vez acabó la rumba, sobre las 3:00 de la madrugada, Hernán y sus amigos salieron a la esquina de la calle 84 con carrera 44 a comer en un puesto callejero de fritos, cuando el joven fue alcanzado por un proyectil de arma de fuego.
¿Silencio policial?: Estudiante resultó gravemente herido en procedimiento en ‘La Guacherna’
“Él estaba con varios amigos del colegio, salieron a rumbear y por chat de Whatsapp me indicó que estaba en una discoteca, que a la salida se formó una pelea, llegó la Policía a atender el caso y él estaba de espaldas comiendo algo cuando se desplomó por la bala. Sus amigos aseguran que el disparo lo hizo un Policía”, dijo un familiar a RCN Radio.
¿Qué dijo la Policía de Barranquilla?
Por su parte, el general Jorge Urquijo, comandante de la Policía Metropolitana de Barranquilla respondió que de haber responsabilidad de un uniformado, “se tomarán todas las decisiones disciplinarias y penales a las que haya lugar”.
“Iniciamos ya una investigación disciplinaria y una penal de la mano de la Fiscalía y el mensaje es de total celeridad para esclarecer estos hechos”, añadió el oficial.
En video quedó registrado el hecho.

Sin embargo, la familia de Hernán Rodríguez ve que pasando los días y no hay más respuestas de la policía. Ellos piden “transparencia” en este caso.
“Queremos que se llegue a la claridad del asunto, porque hablamos de un joven de bien, no un delincuente, un joven que llegó a esta ciudad a estudiar, a cumplir muchos sueños y no es justo esto que ha pasado. La Policía no tiene por qué disparar así a la loca. Que se dé con el responsable y que haya justicia”, concluyó un familiar del joven.
Activistas en Barranquilla convocaron a un plantón para pedir acciones y así esclarecer este caso.
Fuente: Publimetro
Nacionales
Al recibir Doctorado Honoris Causa, Presidente Petro insta a la sociedad colombiana a elegir la libertad frente a una historia esclavista

El Presidente de la República, Gustavo Petro, invitó este viernes a la sociedad colombiana a abandonar las secuelas de una tradición nacional esclavista y elegir la libertad para superar problemas comunes como la violencia.
“Nuestras trabas tienen que ver con ese camino ambivalente, incluida nuestra violencia actual, que aún no hemos escogido en sus diferencias: si la esclavitud o la libertad”, aseguró el mandatario durante el acto académico en el que recibió el Doctorado Honoris Causa en la sede de la Universidad de Cartagena.
En su discurso, el Presidente hizo un repaso histórico en torno a la esclavitud y los esfuerzos por dejarla atrás, e invitó a los colombianos a superar el dilema entre seguir permitiendo prácticas que atentan contra de la libertad individual y ser personas libres para transformar una realidad nacional de injusticia social.
“Nuestro país se construyó de una forma Republicana y en una forma de esencia esclavista. Así, ¿ cómo podíamos construir esas narrativas políticas, sus formas, una nación soberana, etcétera y, al mismo tiempo, tener un corazón libre?”, añadió el Presidente Gustavo Petro desde Cartagena de Indias.
Haciendo un símil con la época de la esclavitud, el Presidente lamentó que hoy en Colombia algunas personas, especialmente desde el campo laboral, envíen a sus trabajadores mensajes que atentan contra su libertad: “Huyan de la libertad, no rompan las cadenas porque en nuestra casa de esclavistas tendrán la comida que les faltará si se hacen libres”, puntualizó.
El Mandatario recibió el Doctorado Honoris Causa de manos del Consejo de Rectores -del que hacen parte las ocho universidades públicas del Caribe, incluida la del Chocó- por sus “invaluables aportes a Colombia en gestión pública”, según el Consejo de Rectores del Sistema Universitario Estatal (SUE), capítulo Caribe.
El Doctorado Honoris Causa es el máximo reconocimiento honorífico que otorga la universidad a personajes notorios que han ejecutado tributos significativos en un campo específico y que han servido de manera destacada a la comunidad.
Al evento de entrega del título asistieron rectores de las universidades públicas que conforman el Sistema Universitario Estatal SUE nacional y SUE Caribe y destacadas personalidades de la intelectualidad del Caribe colombiano.
Fuente: Presidencia de la República
Nacionales
El Consejo de Rectores del Sistema Universitario Estatal, capítulo Caribe, entrega el título de Doctorado Honoris Causa al Presidente Gustavo Petro

Por sus invaluables aportes a Colombia en gestión pública, especialmente en Bogotá, cuando fue Alcalde Mayor de la ciudad, el Consejo de Rectores del Sistema Universitario Estatal (SUE), capítulo Caribe, entrega este viernes el título de Doctorado Honoris Causa al Presidente Gustavo Petro, en acto que tuvo lugar en las instalaciones de la Universidad de Cartagena.
El otorgamiento de Doctorado Honoris Causa al Jefe de Estado se aprobó por unanimidad, en sesión ordinaria del Consejo de Rectores del SUE Caribe —del que hacen parte las ocho universidades públicas del Caribe, incluida la del Chocó— llevada a cabo el 21 de enero del 2023.
El Doctorado Honoris Causa es el máximo reconocimiento honorífico que otorga la universidad a personajes notorios que han ejecutado tributos significativos en un campo específico y que han servido de manera destacada a la comunidad.
“Este título honorífico tiene doble valor pues será conferido al Presidente Petro por la universidad pública en conjunto, con presencia en la región Caribe, su tierra natal”, afirmó Jairo Torres Oviedo, Presidente del SUE Caribe.
Cabe destacar que las ocho universidades públicas del SUE Caribe que hicieron entrega del doctorado son: Universidad de Córdoba, Universidad de Sucre, Universidad de Cartagena, Universidad del Magdalena, Universidad Tecnológica del Chocó, Universidad del Atlántico, Universidad Popular del Cesar y Universidad de La Guajira.
Al evento de entrega del título asistieron rectores de las universidades públicas que conforman el Sistema Universitario Estatal SUE nacional y SUE Caribe y destacadas personalidades de la intelectualidad del Caribe colombiano.
Fuente: Presidencia de la República