Nacionales
Sede de Universidad Distrital fue vandalizada solo 2 días después de que Petro la entregó

Han pasado 48 horas desde su entrega y el edificio ya tiene paredes rayadas y algunos tubos rotos. El rector no cree que los estudiantes sean responsables.
Solo han pasado 2 días desde la inauguración de la nueva sede de la Facultad Tecnológica de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas, ubicada en Ciudad Bolívar, en Bogotá, y uno de sus edificios ya fue vandalizado. Paredes rayadas y algunos tubos rotos son algunos de los daños reportados.
Según las versiones de los directivos de la facultad, minutos después de que el presidente Gustavo Petro y la alcaldesa Claudia López, quienes hicieron entrega de la nueva sede, abandonaran la institución, un grupo de jóvenes irrumpió el edificio Techné.
“Una multitud de personas, algunos estudiantes, subieron a la terraza del edificio Techné y causaron algunos daños. Con ayuda del personal de seguridad estuvimos haciéndolos bajar gradualmente, pero sin chocar con ellos. Vamos a analizar qué medidas podemos tomar para realizar los procesos disciplinarios correspondientes”, mencionó a El Espectador el decano de la Facultad Tecnológica de la Universidad Distrital, Javier Parra.
Adicionalmente, Parra sostuvo que durante el acto de entrega se escucharon varios comentarios de rechazo a la fuerza pública, que hizo presencia en el campus para garantizar la seguridad del jefe de Estado. De hecho, varias de las paredes vandalizadas evidencian mensajes contra la policía.
“Mi llamado es a que se respeten los bienes materiales. Sabemos que esta es una universidad pública y los recursos a veces son escasos, cuidemos lo que tenemos y saquemos provecho de nuestras instalaciones”, agregó.
Por su parte, el rector de la institución, Giovanny Tarazona, dijo que, aunque rechaza los actos vandálicos contra la infraestructura, se niega a creer que estos hayan sido cometidos por los estudiantes de la institución de educación superior.
Tatiana Piñeros, alcaldesa de Ciudad Bolívar, fue otra de las personas que se pronunció en rechazo de los daños: “Invitamos a la comunidad estudiantil a que nos ayude a cuidar los espacios, porque fueron luchados, diseñados y construidos pensando en el bienestar y la calidad de la educación”.
La construcción de la nueva sede tardó más de 8 años y contó con una inversión total de $67.800 millones. Con la nueva infraestructura se espera beneficiar a más de 6.700 estudiantes y ampliar la oferta educativa.
Nacionales
Al recibir Doctorado Honoris Causa, Presidente Petro insta a la sociedad colombiana a elegir la libertad frente a una historia esclavista

El Presidente de la República, Gustavo Petro, invitó este viernes a la sociedad colombiana a abandonar las secuelas de una tradición nacional esclavista y elegir la libertad para superar problemas comunes como la violencia.
“Nuestras trabas tienen que ver con ese camino ambivalente, incluida nuestra violencia actual, que aún no hemos escogido en sus diferencias: si la esclavitud o la libertad”, aseguró el mandatario durante el acto académico en el que recibió el Doctorado Honoris Causa en la sede de la Universidad de Cartagena.
En su discurso, el Presidente hizo un repaso histórico en torno a la esclavitud y los esfuerzos por dejarla atrás, e invitó a los colombianos a superar el dilema entre seguir permitiendo prácticas que atentan contra de la libertad individual y ser personas libres para transformar una realidad nacional de injusticia social.
“Nuestro país se construyó de una forma Republicana y en una forma de esencia esclavista. Así, ¿ cómo podíamos construir esas narrativas políticas, sus formas, una nación soberana, etcétera y, al mismo tiempo, tener un corazón libre?”, añadió el Presidente Gustavo Petro desde Cartagena de Indias.
Haciendo un símil con la época de la esclavitud, el Presidente lamentó que hoy en Colombia algunas personas, especialmente desde el campo laboral, envíen a sus trabajadores mensajes que atentan contra su libertad: “Huyan de la libertad, no rompan las cadenas porque en nuestra casa de esclavistas tendrán la comida que les faltará si se hacen libres”, puntualizó.
El Mandatario recibió el Doctorado Honoris Causa de manos del Consejo de Rectores -del que hacen parte las ocho universidades públicas del Caribe, incluida la del Chocó- por sus “invaluables aportes a Colombia en gestión pública”, según el Consejo de Rectores del Sistema Universitario Estatal (SUE), capítulo Caribe.
El Doctorado Honoris Causa es el máximo reconocimiento honorífico que otorga la universidad a personajes notorios que han ejecutado tributos significativos en un campo específico y que han servido de manera destacada a la comunidad.
Al evento de entrega del título asistieron rectores de las universidades públicas que conforman el Sistema Universitario Estatal SUE nacional y SUE Caribe y destacadas personalidades de la intelectualidad del Caribe colombiano.
Fuente: Presidencia de la República
Nacionales
El Consejo de Rectores del Sistema Universitario Estatal, capítulo Caribe, entrega el título de Doctorado Honoris Causa al Presidente Gustavo Petro

Por sus invaluables aportes a Colombia en gestión pública, especialmente en Bogotá, cuando fue Alcalde Mayor de la ciudad, el Consejo de Rectores del Sistema Universitario Estatal (SUE), capítulo Caribe, entrega este viernes el título de Doctorado Honoris Causa al Presidente Gustavo Petro, en acto que tuvo lugar en las instalaciones de la Universidad de Cartagena.
El otorgamiento de Doctorado Honoris Causa al Jefe de Estado se aprobó por unanimidad, en sesión ordinaria del Consejo de Rectores del SUE Caribe —del que hacen parte las ocho universidades públicas del Caribe, incluida la del Chocó— llevada a cabo el 21 de enero del 2023.
El Doctorado Honoris Causa es el máximo reconocimiento honorífico que otorga la universidad a personajes notorios que han ejecutado tributos significativos en un campo específico y que han servido de manera destacada a la comunidad.
“Este título honorífico tiene doble valor pues será conferido al Presidente Petro por la universidad pública en conjunto, con presencia en la región Caribe, su tierra natal”, afirmó Jairo Torres Oviedo, Presidente del SUE Caribe.
Cabe destacar que las ocho universidades públicas del SUE Caribe que hicieron entrega del doctorado son: Universidad de Córdoba, Universidad de Sucre, Universidad de Cartagena, Universidad del Magdalena, Universidad Tecnológica del Chocó, Universidad del Atlántico, Universidad Popular del Cesar y Universidad de La Guajira.
Al evento de entrega del título asistieron rectores de las universidades públicas que conforman el Sistema Universitario Estatal SUE nacional y SUE Caribe y destacadas personalidades de la intelectualidad del Caribe colombiano.
Fuente: Presidencia de la República