Deportes
Sebastián dio muestras de su habilidad como piloto y se destacó en Bahréin

Sebastián Montoya, quien corre para el equipo Hitech GP, como piloto juvenil de Red Bull, se destacó en su competencia en Bahréin
Sebastián Montoya empieza a abrirse paso como uno de los pilotos de mayor proyección, de los últimos años. Actualmente, el hijo del reconocido piloto Juan Pablo Montoya, corre con el equipo Hitech GP, la Fórmula Regional del Medio Oriente , destacándose y esperando que lo que sigue, sea para mejorar su posición actual.
El nacido en Miami hace 17 años, sigue corriendo en medio oriente, donde se prepara para el cierre de l evento, que tendrá lugar en el circuito de Yas Marina, ubicado en Abu Dabi, en los Emiratos Árabes Unidos. Hasta el momento, Montoya ha logrado 12 puntos, producto de un sexto y un octavo lugar, lo que lo dejaron en el puesto 19, entre 34 corredores.
Este martes, corriendo en Bahréin las prácticas del Campeonato de Fórmula 3, el colombo estadounidense logró aparecer en la tercera posición, solo superado por Gregoire Saucy y Gabriele Miní, que cerraron la práctica segundo y primero, respectivamente. De hecho, Montoya alcanzó a entrar en segundo lugar pero, a falta de 10 minutos, el suizo Saucy lo relevó a la tercera plaza, por apenas 36 milésimas.
De esta manera, ‘Sebas’ sigue en preparación para culminar de la mejor manera, su paso por la Fórmula de Medio Oriente. El reto del piloto tendrá lugar este fin de semana 18 y 19 de febrero, en el mencionado circuito de Yas Marina y buscará hacer tantos puntos como sea posible, para terminar la competición de la mejor manera.
Montoya llama la atención del mundo del deporte de motor

Y es que, con apenas 17 años, el corredor ya comienza a abrirse paso dentro de los pilotos de las fórmulas 3 y 2. De hecho, recientemente, el miamense fue mencionado como uno de los pilotos con más probabilidades de correr en la fórmula 1, la categoría en la que Juan Pablo Montoya, su padre, brilló entre 2001 y 2006, corriendo 96 Grandes Premios, con las escuderías Williams y Mclaren.
“Sí, la misma familia Montoya en la que estás pensando, Sebastián ha ido progresando en los últimos años en las fórmulas juveniles de todo el mundo”, destaca el artículo publicado por la misma Fórmula 1, en el que reconocen las capacidades del corredor y desde ya lo ponen como una gran posibilidad de ser el tercer piloto en la historia, con asiento en la máxima categoría del automovilismo.
El camino no será fácil y tendrá que superar a varios de los pilotos contra los que corre en las diferentes carreras. Sin embargo, si logra sentarse en el monoplaza de Red Bull, la escudería de la que ya es piloto del equipo juvenil, Montoya sería el tercer colombiano en correr en la categoría, tras los 29 premios que compitió Roberto José Guerrero a principios de los años 80 y los mencionados 96 de Juan Pablo, para muchos expertos, el conductor más completo que ha conducido un monoplaza.
Deportes
Real Madrid estaría evaluando el relevo de Ancelotti: 5 entrenadores estarían en carpeta

El equipo español buscaría un nuevo entrenador: dos exjugadores del club y un técnico que volvería, entre los opcionados al banquillo del Santiago Bernabéu.
Carlo Ancelotti llegó al conjunto ‘merengue’ en la temporada 2021 – 2022, donde logró quedar campeón de la liga española y de la Champions League, que es muy recordada por las remontadas que logró el Real Madrid en las fases decisivas del torneo europeo.
La presente temporada no está siendo buena para el Real Madrid, a pesar de que van a disputar los cuartos de final de la Champions League, el estar en la segunda posición de la liga a 12 puntos del Barcelona y el ir perdiendo, parcialmente, las semifinales de la Copa del Rey, ha hecho despertar los rumores de salida de Carlo Ancelotti.
A pesar de que la temporada no ha llegado a su fin, los directivos del club español ya piensan en los nombres que pueden convertirse en el remplazo del técnico italiano, en caso de que no se consiga ningún título a final de temporada.
Quiénes son los entrenadores que pueden llegar al Real Madrid
Mauricio Pochettino, el técnico argentino actualmente se encuentra sin equipo y siempre ha sido del gusto de Florentino Pérez desde que dirigía al Tottenham, en varias ocasiones ha estado cerca de convertirse en entrenador del Real Madrid, pero nunca se concretó nada.
Thomas Tuchel, el técnico alemán está sin equipo y su último club fue el Chelsea de Inglaterra, donde consiguió el título de la Champions League en la temporada 2020 – 2021.
Xabi Alonso, es entrenador del Bayer Leverkusen y está en la disputa de los puestos de clasificación a torneos europeos, a pesar de la poca experiencia que tiene como entrenador, se piensa en darle la oportunidad porque fue entrenador de las divisiones inferiores del Real Madrid y aparte es una leyenda del club.
Raúl González, actualmente es el director técnico del Real Madrid Castilla donde ha demostrado tener la capacidad de estar en el banquillo del club español.
José Mourinho, quien es el director técnico de la Roma, donde logró quedar campeón de la Conference League en la temporada 2021 – 2022, aparte es recordado por haber quedado campeón de la liga española en la temporada 2011 – 2012, cuando rompió la hegemonía que tenía Barcelona en esa época.
Sin embargo, hay que esperar como va a acabar la presente temporada y si el Real puede conseguir algún título.
Deportes
Selección Antioquia sub 13 campeón nacional

Por la vía de los penales la Selección Antioquia sub 13 consiguió el título nacional.
La Selección Antioquia sub 13 ganó el título número 112 en la historia. El equipo verde y blanco se quedó con el campeonato nacional tras derrotar en la final al Atlántico en lanzamientos desde el punto penal.
La final tuvo situaciones de gol para ambos lados, pero Antioquia y Atlántico no pudieron abrir el marcador el tiempo reglamentario. Los de la costa norte del país tuvieron la más clara pero Meza falló el penal al minuto 62 del partido.
Fue justamente la vía desde el punto blanco la que le daría el título a los antioqueños, allí, en la definición desde el punto penal se impuso la selección verde y blanca por 6 a 5.
Antioquia ganó el primer título del año y se mantiene como el departamento con más títulos en el país.
Fuente: Hora 13