Antioquia
SE NOS FUE EL LLANERO CON CORAZÓN PAISA

Por Juan Carlos Hurtado Ochoa
Al escribir esta semblanza las manos no me dan, menos el corazón, para hacerle homenaje a la memoria del colega Luis Fernando Ramírez, quien nos abandona producto del implacable Covid.
El buen periodista es capaz de preguntar lo impreguntable, de cuestionar al establecimiento, de no entregarse fácilmente ante la comodidad de leer solo boletines de prensa.
Por eso era querido y odiado por muchos. Algunos políticos y servidores públicos no soportaban que hiciera duros cuestionamientos en los medios en los que trabajó y dirigió.
A principios del año 2000 llegó a Medellín, desde Villacencio, por invitación del también creativo periodista Henry Pava Camelo director y copropietario de la cadena Súper en la capital, a quien lo perdimos también hace algunos años.
Ramírez se convirtió en la mano derecha de Pava Camelo en el informativo de Pie Antioquia. Ambos lograron algo impensable en la región: pelear casi de tú a tú con las grandes cadenas de radio en las mañanas.
El 7 de junio de 2012 cuando falleció Pava Camelo, el mundo pareció caerle encima a Luis Fernando Ramírez. Pero sus ganas de salir adelante e ingenio lo llevaron a crear el Informativo Despierta Antioquia, puesto que la esposa del director, Katherine Granados, decidió continuar con el proyecto De Pie Antioquia por su lado.
A los pocos días Ramírez en una apuesta quijotesca busco emisora (Ondas de la Montaña) contrató periodistas, productores, buscó la ayuda de distintos sectores, sacó el maletín para empezar a vender y no dejar caer el sueño de seguir haciendo radio cercana.
Cuando conversábamos con él sobre su tono crítico que no gustaba a muchos, decía sin titubear que los periodistas que no eran capaces de enfrentar al establecimiento, se habían equivocado de oficio.
Lo más contradictorio era que esos políticos y servidores públicos que decían odiarlo tanto, eran los mismos que en punto de las 6 de la mañana lo escuchaban o lo veían en la última etapa de Despierta Antioquia tv digital.
La última vez que compartimos con Luis Fernando Ramírez fue por una invitación que nos hiciera el gerente del IDEA, Julián Vásquez, a San Carbón, con tapa bocas y todo llegó y hasta nos extrañó porque era reacio a reuniones y ruedas de prensa.
El almuerzo de ese día conmemorando el Día Clásico del Periodista, se extendió toda una tarde de tertulia en la que estábamos Ignacio Mejía Duque (Nacho), Rubén Benjumea Moncada, Guillermo Zuluaga Ceballos, y Róger Vélez Castaño.
Entre vasos y vasos de una deliciosa sangría, Luis Fernando Ramírez lucía muy feliz contando sus historias de como un llanero terminó amando la región. No dejó hablar siquiera a Nacho Mejía, cosa rarísima, para quienes lo conocemos.
Ahora entiendo que ese Día Clásico del periodista era una especie de despedida anticipada, porque Luis Fernando Ramírez, no se cansó de hacer un recuento de sus días con Henry Pava, de contar anécdotas y de proponernos un gran proyecto informativo uniendo todas las fuerzas de los allí presentes.
Esa propuesta sonó bastante pero no la logramos concretar tal vez por esta pandemia descarada que no respeta la vida de nadie. Ni siquiera de quienes están pasando por su mejor momento de emprendimiento.
Ahora entiendo también una bella frase que comenzó a emitir en su programa (con una voz de un locutor de los llanos) que decía más o menos así: Luis Fernando Ramírez un Llanero con corazón paisa o algo así… porque nunca quiso ocultar sus orígenes en una ciudad tan regionalista. Es otro mérito que se le abona.
Ahora entiendo también que Luis Fernando Ramírez estuvo despidiéndose sutilmente sin que nos diéramos cuenta.
Cuando supimos que tenía Covid, la verdad pensamos que con esa fuerza llanera iba a salir adelante como en todos sus proyectos.
Pero resulta que no, el Covid no hace diferencias ni establece méritos o edades, como robarle la vida a un hombre en la plenitud de sus 54 años, cuando estaba más lleno de sueños explorando la televisión digital que venía arrojando buenos frutos.
Cada que nos reuníamos recordábamos jocosamente que llegó a Medellín con una mano adelante y la otra atrás con un Renault 12 desbaratado. Que insistió en insistió hasta tener empresas en lo informativo y Alumitral, dedicada a todo lo relacionado con obras en aluminio.
Luis Fernando Ramírez, no te preocupes si te querían u odiaban, lo importante es que hiciste siempre lo que te llenaba y con pasión.
Como dijo alguna vez Álvaro José Joe Arroyo en entrevista con Julio Sánchez Cristo cuando le preguntaron por su estado de salud y miedo a la muerte.
Respondió tajantemente: “A mí ya nadie me quita de lo bailado…”
Ese día la mesa de W Radio quedó muda, así como quienes no entendieron la vida del colega Luis Fernando Ramírez, el Llanero de Corazón Paisa.
¡Paz en tu tumba mi hermano: Sigue despertando a la gente desde el cielo!
Antioquia
Aguaceros del fin de semana generaron emergencias en la ciudad de Medellín y alrededores

El agua parece no querer dejar de caer del cielo en el departamento de Antioquia y el fin de semana se presentaron aguaceros ‘eternos’ sobre diversas zonas del departamento y de la zona metropolitana de la ciudad de Medellín ocasionado numerosas inundaciones y emergencias.
Mientras los aficionados sufrían por demoras y cancelación de partidos correspondientes a la jornada futbolera, los cuerpos se socorro y atención de emergencias ‘se la jugaba toda’ por poder ayudar a superar contratiempos en diferentes lugares y poner a salvo a muchas personas afectadas por los torrenciales aguaceros que parecían no tener fin.
El Departamento Administrativo de Gestión del Riesgo de Desastres y el Cuerpo de Bomberos de la capital del Departamento de Antioquia tuvieron que atender diferentes emergencias ocasionadas por la lluvia, siendo el deslizamiento de tierra que taponó una vía en el corregimiento de Santa Elena una de las más apremiantes.
El desprendimiento de tierra ocasionó derrumbes en el kilómetro 8 y el 11 de la vía que conduce al corregimiento de Santa Elena perjudicando a quienes transitaban por el lugar porque el taponamiento en estos sectores fue total.
La Comuna 13 en el sector de Las Peñitas se vio afectada por un derrumbe que hizo colapsar un muro afectando algunas viviendas, las autoridades tuvieron que declarar la evacuación total de una vivienda y temporal de otras.
Se desbordó El Caimito
En el municipio de Girardota las fuertes lluvias originaron el aumento en el nivel de las aguas de la quebrada El Caimito haciendo que esta se desbordara sobre la vereda San Andrés sin que se presentaran personas lesionadas en el suceso.
Este aumento en las lluvias en la región oriental y central del departamento de Antioquia se debe, según el Instituto de Estudios Ambientales e Hidrología, IDEAM, a una transición entre la primera y la segunda temporada de lluvias, las cuales podrían extenderse en el mes de junio, luego del cual la temperatura y la condición seca acentúan con la inminente aparición del fenómeno del Niño.
La probabilidad de que el fenómeno del Niño se presente en Colombia es alta, pero se estima que puede ser de leve a moderada, pero estas condiciones solo serán determinadas por el desarrollo y las condiciones del fenómeno en el país.
La disminución de las lluvias se sentirá después del mes de julio y la temperatura alcanzaría puntos elevados favoreciendo las sequías, por eso desde ya las autoridades de cada departamento se encuentran trazando planes de contingencia ante una situación como esta.
Fuente consultada: Colombia.com
Antioquia
Avistan una nueva especie de mamífero en áreas protegidas de Envigado

Un grisón fue captado en zona rural del municipio. Es uno de los primeros registros que se tiene.
Cámaras de monitoreo de fauna silvestre que fueron instaladas en zona rural de Envigado, Sur del Valle de Aburrá, registraron una nueva especie de mamífero en el municipio.
Se trata del grisón (Galictis vittata) también conocido como huroncito, animal de tamaño mediano con cuerpo alargado y pelaje de color gris, cola y patas cortas, que se alimenta de roedores y otros mamíferos pequeños, al igual que reptiles, anfibios, aves y frutas.
Este mamífero está presente en las áreas tropicales y subtropicales del continente, y en Colombia, es registrado en el Caribe, los Andes y la Orinoquía habitando en bosques tropicales húmedos y secos.
“Un registro muy importante para Envigado y la región, estando entre los primeros avistamientos de la especie en el área metropolitana del Valle de Aburrá y el de mayor altitud sobre el nivel del mar”, informaron desde la alcaldía
El grisón se suma a los más de 55 mamíferos registrados en Envigado, localidad donde habita más del 50% de los mamíferos del Valle de Aburrá y cerca del 11% de los registrados en el país.
Fuente: El Tiempo.
Antioquia
Buena noticia para el bolsillo de muchos en Colombia: un servicio público no subirá

EPM y el alcalde de Medellín, Daniel Quintero, confirmaron que bajan y congelan las tarifas en Antioquia con el fin de ayudar a la baja de la inflación.
El gerente general de Empresas Públicas de Medellín (EPM), Jorge Carrillo Cardoso, y el alcalde de Medellín, Daniel Quintero, anunciaron este martes que la compañía ha decidido bajar y congelar tarifas de energía en Antioquia.
Lo anterior con el fin, según el gerente de EPM, de impactar positivamente la inflación en el departamento y el país. Además, Carrillo destacó que esto no impactará negativamente las finanzas de EPM y que la firma actuará amparada en la regulación actual.
Hay que decir que, por ahora, no se impactarán otras regiones en las que EPM tiene operaciones.
La compañía informó que “la Junta Directiva de EPM, en su sesión de este martes 23 de mayo, dio vía libre a la Administración de la Empresa para aplicar la estabilización de las tarifas del servicio de energía eléctrica hasta el 31 de diciembre de 2023”.
De acuerdo con EPM, el alivio a las tarifas de energía beneficia a más de siete millones de colombianos en los municipios del departamento de Antioquia y en el municipio de El Carmen de Atrato (Chocó), “impactando positivamente millones de hogares, así como la cadena de producción nacional”.
“En un momento en el que los bancos, los supermercados y otros sectores de la economía están haciendo esfuerzos para contribuir a los hogares del país, agobiados por la alta inflación, nuestra Empresa se suma con esta decisión de estabilizar las tarifas de energía hasta el 31 de diciembre de este año”, indicó Jorge Andrés Carrillo Cardoso, gerente general de EPM.
Al respecto, el alcalde de Medellín indicó que esta medida se toma porque EPM está en su mejor momento.
Fuente: Pulzo
-
Internacionaleshace 4 semanas
Detienen a excandidato que alegó fraude en elecciones de Paraguay
-
Entretenimientohace 4 semanas
Anuel AA le dedicó canción sin tapujos a Karol G con picante recuerdo sobre su noviazgo
-
Deporteshace 4 semanas
James Rodríguez volvió a las redes sociales y dejó claro de qué equipo es hincha