Tecnología
¿Qué podríamos esperar de la PlayStation 6?

Es el momento de los rumores sobre el próximo lanzamiento de consolas de Sony. Últimamente han llegado varios rumores de que ya se está ideando la creación de la PlayStation 6, aunque todo indica que los fanáticos deberían esperar un buen tiempo para su lanzamiento, pues todavía no hay confirmación al respecto por parte de la compañia.
Se espera que el lanzamiento sea entre los años 2027 y 2028, ya que Sony suele tardar en renovar sus consolas. Recordemos que Sony lanzó la PS1 en 1994, la PS2 en 2000, la PS3 en 2006, la PS4 en 2013 y la PS5 en 2020. En cambio, Microsoft lanzó la Xbox en 2001, la Xbox 360 en 2005, la Xbox One en 2013 y la Xbox Series S/X en 2020. Aunque Sony no ha confirmado nada oficialmente, no se descarta que ya estén trabajando en algo nuevo.
Todavía no hay detalles claros sobre las características físicas o de hardware de la nueva consola, lo que hace difícil prever su valor, sin embargo, teniendo en cuenta el valor de la PlayStation 5, se estima que la nueva versión podría costar alrededor de 500 euros.
Se espera que la nueva consola traiga mejoras en cuanto a almacenamiento, ya que ese ha sido el mayor avance de las consolas de esta generación, mejorando los tiempos de carga y el acceso a los juegos. Es muy probable que la nueva consola de Sony también se centre en este aspecto. Se especula que otra de las mejoras podría ser la carga inalámbrica, lo que permitiría cargar los dispositivos sin cables, algo así como una carga sensorial. De esta manera, se aprovecharía aún más el espacio de la consola.
La edición digital de la PS5 y la Xbox Series S han demostrado que las consolas funcionan sin unidad de disco, y la nueva generación ha evidenciado que las plataformas como Game Pass pueden convertirse en un método factible para jugar, especialmente ahora que las conexiones a internet son más veloces. Una de las principales críticas que se han hecho a estas compañías es el tamaño de sus consolas. Por esta razón, se espera que la nueva versión tenga un diseño más compacto, aunque sin perder el estilo único que las caracteriza.
Tecnología
Microsoft se une a la IA con Copilot, su asistente virtual para tareas de ofimática

Microsoft 365 se ha beneficiado de la inteligencia artificial presentado Copilot, un conjunto de herramientas diseñadas para ayudar a los usuarios de suite Microsoft, incluyendo la generación de documentos en Word, la personalización de presentaciones de Power Point, redacción de correos electrónicos y hasta realizar informes con datos de Excel.

En su evento de mejora de la productividad y tecnología inteligente, Microsoft presentó Copilot como un asistente de conversación inteligente que puede trabajar con las aplicaciones que millones de personas utilizan diariamente, como Word, Excel, PowerPoint, Outlook, Teams y otras. Recientemente, Google dio a conocer su proyecto de incorporar la inteligencia artificial a las aplicaciones de Gsuite.
Sin embargo, Microsoft ha hecho protagonista absoluto a ChatGPT, luego de haber sido recientemente implementado en Bing. Microsoft confirmó que Copilot puede trabajar a la par con las aplicaciones que millones de personas usan diariamente. Este programa puede ser activado desde cualquier aplicación de Microsoft Office.
En Word, se podrá generar borradores basados en archivos y documentos como base, para PowerPoint, Copilot tendrá la capacidad de generar presentaciones a partir de una solicitud, utilizando un documento existente como base. Esto permitirá al usuario tener control completo sobre el estilo y las animaciones de la presentación, y tanto en Outlook como en Teams, Copilot simplificará el trabajo al limpiar la bandeja de entrada de correo de manera inteligente en cuestión de minutos, o al resumir conversaciones y reuniones, en Excel podrá extraer informes de datos, decir fórmulas y generar tablas.

Este asistente de conversación inteligente permitirá a los usuarios dar una instrucción clara y concisa, como «Comunica a mi equipo cómo realizaremos la estrategia de mercadeo del producto Copilot». A partir de esta orden, el asistente actualizará automáticamente la agenda, enviará correos electrónicos y editará los hilos del chat. Esta funcionalidad permitirá que el trabajo en equipo se adapte rápidamente a los cambios y mejorará la eficiencia en el entorno laboral y académico.
Actualmente, Microsoft está llevando a cabo pruebas de funcionamiento de Copilot con un grupo reducido de usuarios. Por esta razón, aún no se ha establecido una fecha de lanzamiento para su uso público, aunque se ha informado que están trabajando para ampliar su disponibilidad lo antes posible. Estas pruebas son fundamentales para asegurar que la herramienta funcione de manera óptima y pueda ser utilizada de manera efectiva por todos los usuarios.
Fuente: Colombia.com
Tecnología
Google se une a la competencia de la inteligencia artificial con la herramienta MakerSuite

La inteligencia artificial ha llegado para entrar e incorporarse en todas las plataformas digitales que existen hoy en día. Thomas Kurian, CEO de Google Cloud se ha dejado seducir por esta tecnología y ha hecho que esta sea parte de su Workspace en Gmail, Docs y Meet. La inteligencia artificial está cambiando la manera en como las personas interactúan en su entorno laboral y social, por lo tanto, la compañía busca cómo y dónde más implementarla.
Entre las ideas que se le ocurriendo a Google, es poder integrar la AI a Google Docs para que se realicen plantillas de correos electrónicos, informes o resúmenes de textos y reuniones extensas. En cuanto a Meet sería posible traducir y hacer notas rápidas en tiempo real, todo esto con el fin de facilitar diversas tareas que se tienen que asumir durante una jornada.
Muchas de las herramientas ya existentes están en constante actualización, el futuro para Google Sheet sería poder generar mensajes personalizados, solicitar fórmulas e información sencilla; para Google Slides, se podrían generar imágenes y sonidos para darle un toque a las presentaciones. Google le apuesta a todo, por ello también su visión va hacia el desarrollo de negocios con el propósito de hacer más sencillo el modelo de IA a través de la nube de Google, esta herramienta estará disponible inicialmente para un circulo de organizaciones.
“Estamos muy emocionados por el potencial de la IA generativa y todas las oportunidades que desbloqueará, desde ayudar a las personas a expresar su creatividad, hasta ayudar a los desarrolladores a crear nuevos tipos de aplicaciones o bien a transformar la forma en que negocios y gobiernos se relacionan con sus clientes y ciudadanos”, comentó Kurian.

MarkerSuite será la competencia de ChatGPT y de Microsoft con la inteligencia artificial, Google la ha llamado «La próxima generación de IA para desarrolladores de Google y Workspace», a través de su lenguaje robótico API de PaLM, además le brindará a los desarrolladores generación de contenido y chat, resúmenes y clasificaciones. A futuro tendrá beneficios para la ingeniería rápida, generación de data sintética y personalización.
Todo esto trae grandes beneficios tanto para desarrolladores como para clientes. Los desarrolladores ahora pueden obtener plantillas de búsqueda, soporte y recomendaciones personalizadas para mejorar la interacción con sus clientes, mientras que estos últimos pueden comunicarse con la IA mediante voz, texto o imágenes y recibir respuestas con contenido multimedia. Google advierte que seguirá trabajando en actualizaciones que mejoren la capacidad que está ofreciendo la IA.
Fuente: Colombia.com