Conectate con nosotros

Totus Curiosidades

¿Por qué una gibón hembra que vivía sola en su jaula tuvo una cría?

Community Totus

Publicado

en

Los cuidadores del Zoológico de Kujukushima, en Japón, explicaron que este caso era inaudito y les llevó dos años descubrir la razón detrás del nacimiento del simio.

Hace dos años, en 2021, el zoológico de Nagasaki, Japón, presenció un misterioso hecho: Mono, una hembra gibón de manos blancas, estaba embarazada, algo que parecía imposible debido a que el primate vivía solo desde hace 12 años y en su cotidianidad no interactuaba con otros miembros de su especie.

Ahora los trabajadores del Parque Nacional Saikai del Zoológico y Jardín Botánico de Kujukushima, en la prefectura de Nagasaki, creen por fin haber resuelto el acertijo. Tras el nacimiento del animal, decidieron recoger muestras de excremento y pelo para ser cotejados con otras muestras de cuatro machos que podrían ser sus padres.

Después de realizar las pruebas, encontraron que el padre de la cría era un mono de 34 años llamado Itoh pero, ¿cómo fue posible?

De acuerdo con el periódico The Mainichi, de Japón, tanto Momo como Itoh estaban separados por jaulas y mallas metálicas pero habían logrado aparearse a través de un pequeño orificio en una placa de acero entre sus recintos. El agujero medía unos 9 milímetros (0.8 pulgadas) de diámetro.

“Momo e Itoh se turnaban para ser expuestos por la mañana y por la tarde, en una zona de exhibición situada, justo enfrente de la jaula de Momo. Los dos espacios están separados por un tablero perforado que impide que los simios se mezclen. No obstante, todo parece indicar que el tablero parece no haber logrado su cometido”, detalló a Vice Jun Yamano, superintendente del zoológico, quien también aclaró que la investigación sobre el origen del pequeño primate tardó dos años porque no podían acercarse al pequeño animal debido a que su madre era muy sobreprotectora.

La cría, macho, de aproximadamente dos kilogramos, aún no tiene nombre pero está “creciendo saludablemente” bajo la atención amorosa de Momo, afirmaron los funcionarios del zoológico.

La jaula vulnerada fue puesta en mantenimiento para evitar nuevos embarazos no deseados. Sin embargo, de acuerdo con el superintendente del zoológico, estudian la posibilidad de que Momo, Itoh y la cría convivan juntos.

“Primero tienen que acostumbrarse el uno al otro. Pero esperamos que vivan juntos como una familia”, concluyó Yamano.

Fuente: El Espectador.

Cuadro de comentarios de Facebook
Sigue leyendo

Totus Curiosidades

Por qué los baños públicos no tienen puertas completas: 6 importantes razones para este inusual diseño

Avatar

Publicado

en

Ya sea en la escuela, gimnasio, plaza comercial o trabajo, la mayoría de las personas hemos entrado a un baño público.

Este espacio íntimo, normalmente consta de sanitarios separados en pequeños cubículos, en los cuales se encuentra papel higiénico, un cesto para la basura y el retrete.

Algo curioso que caracteriza a estos sanitarios públicos es, el tamaño inusual de las puertas, las cuales cuentan con un considerable espacio en la parte inferior.

¿Por qué las puertas de los baños públicos no son completas?

Seguramente muchas personas se han cuestionado, por qué la puerta de estos baños no llega hasta abajo, como es habitual en el hogar.

No debe de ser una coincidencia que la estructura de todos los baños públicos tenga esta inusual característica y en efecto, hay diversos motivos por el cual el diseño de las puertas que permite a los usuarios realizar sus actividades fisiológicas con privacidad, nunca llega al piso y te contaremos más, a continuación.

El espacio que queda entre el final de la puerta y el piso, llega a ser considerable como para poder observar los pies de las personas que se encuentran adentro, generando cierta incomodidad, pero tiene un motivo de ser.

Ahorro en materiales.

https://googleads.g.doubleclick.net/pagead/ads?client=ca-pub-1142183187110483&output=html&h=193&slotname=1895490589&adk=2287025176&adf=185141135&pi=t.ma~as.1895490589&w=770&fwrn=4&lmt=1679804925&rafmt=11&format=770×193&url=https%3A%2F%2Fensedeciencia.com%2F2023%2F03%2F25%2Fpor-que-los-banos-publicos-no-tienen-puertas-completas-6-importantes-razones-para-este-inusual-diseno-2%2F&host=ca-host-pub-2644536267352236&wgl=1&uach=WyJXaW5kb3dzIiwiMTAuMC4wIiwieDg2IiwiIiwiMTExLjAuNTU2My4xMTEiLFtdLGZhbHNlLG51bGwsIjY0IixbWyJHb29nbGUgQ2hyb21lIiwiMTExLjAuNTU2My4xMTEiXSxbIk5vdChBOkJyYW5kIiwiOC4wLjAuMCJdLFsiQ2hyb21pdW0iLCIxMTEuMC41NTYzLjExMSJdXSxmYWxzZV0.&dt=1679804977261&bpp=1&bdt=2040&idt=891&shv=r20230322&mjsv=m202303220101&ptt=9&saldr=aa&abxe=1&prev_fmts=0x0%2C770x193%2C770x280&nras=1&correlator=4498692763931&frm=20&pv=1&ga_vid=478896920.1679804978&ga_sid=1679804978&ga_hid=1867165124&ga_fc=1&rplot=4&u_tz=-300&u_his=1&u_h=1080&u_w=1920&u_ah=1040&u_aw=1920&u_cd=24&u_sd=1&dmc=8&adx=397&ady=2050&biw=1903&bih=912&scr_x=0&scr_y=0&eid=44759842%2C44777877%2C44773809%2C44759926%2C44759875%2C31073104%2C31073358%2C44786631&oid=2&pvsid=814353817580272&tmod=719140065&uas=0&nvt=1&ref=https%3A%2F%2Ft.co%2F&fc=1920&brdim=1920%2C0%2C1920%2C0%2C1920%2C0%2C1920%2C1040%2C1920%2C912&vis=1&rsz=%7Co%7CeEbr%7C&abl=NS&pfx=0&fu=128&bc=31&ifi=4&uci=a!4&btvi=2&fsb=1&xpc=q7pXRdUHIy&p=https%3A//ensedeciencia.com&dtd=896

Uno de los principales motivos es que, la cantidad de material disminuye considerablemente haciendo las puertas de un tamaño más pequeño y este a su vez, no deja expuesta la intimidad de los usuarios.  Sin embargo, este no puede ser el único motivo para que este modelo se haya popularizado y colonizado el diseño de los baños públicos.

Higiene

Una considerable cantidad de personas utilizan diariamente estos espacios, por lo que mantener una buena higiene es importante. Al no contar con una puerta que obstruya el fluido de agua y detergentes, limpiar a fondo el área resulta una terea más fácil de realizar, al mismo tiempo, que se previene la acumulación de humedad y aparición de hongos.

Seguridad

El espacio que queda en entre la puerta y el piso no solo permite visualizar los pies de los usuarios, también, hace evidente si existe una emergencia. Si una persona llega a sufrir algún accidente, se desmaya o tiene otro inconveniente médico, las personas de afuera pueden reaccionar de manera oportuna, alertando al personal calificado, incluso, ingresando por este espacio y abriendo fácilmente la puerta para auxiliar a quien lo requiera.

Ventilación

Las puertas con espacios libres tanto en la parte inferior como superior, permite un mejor flujo de aire en el espacio, dispersando rápidamente los olores generados por las actividades de uso.

Visualización de baños en uso

Este espacio inferior de la puerta, también se permite visualizar fácilmente que baños se encuentran en uso y cuales disponibles, evitando que las personas esperen un turno, aún habiendo sanitarios vacíos.

Salida de emergencia

En un sistema de puerta cerrada, es fácil sufrir imprevistos al quedarse atrapado ante un siniestro como temblores o bien, simplemente por que la puerta se atascó. Este diseño de baños públicos, permite que los usuarios tengan una alternativa y utilizar el espacio inferior para poder salir con facilidad.

Cómo ves, son varias las razones por las cuales los diseños de los baños públicos tienen estas puertas cortas, y tú, ¿Ya las conocías?

Fuente: ensedeciencia.com

Cuadro de comentarios de Facebook
Sigue leyendo

Totus Curiosidades

Hombre revela lo que vio al morir y volver a la vida: ‘No hay ninguna luz’

Community Totus

Publicado

en

Kevin Hill, de 55 años, cuenta su historia al sentir que estuvo muerto por 5 minutos.

Médicos en Reino Unido no podían creer la situación que estaban viviendo, luego de que un paciente que estaba internado en un hospital de ese país perdiera los signos vitales por más de 5 minutos y fuera reanimado por varios procesos de intervención.

Por su parte, el hombre dijo que sintió morir y que alcanzó a ver cómo su cuerpo se separaba de su alma. Él mismo estaba consciente de que se estaba muriendo en ese momento.

El acontecimiento se dio luego de varias intervenciones a las que había sido sometido Hill, luego de que en enero pasado tuviera que entrar a un quirófano para que especialistas le practicaran una cirugía por una válvula cardiaca que no mostraba reacción. En ese momento, el hombre de 55 años, perdió 65 kilos de su peso normal y consecuencia de su leve mejoría, empezó a sufrir de calcifilaxia, una enfermedad en la que el calcio se acumula en pequeños vasos sanguíneos de la grasa y los tejidos de la piel.

Según los médicos, esta patología puede provocar la acumulación de coágulos en la sangre y ulceras que son dolorosas y que pueden ocasionar sangrados y hemorragias cuando se revientan. En el caso de Hill, las dolorosas ampollas aparecieron en la región de sus piernas y lo dejaron inmóvil por varios días.

«Era como si estuviera en el reino de los espíritus, era consciente de lo que estaba pasando, pero tenía mucha paz»

Pero el momento que ha llamado la atención de varias personas y que fue registrado por el medio internacional ‘Mail Online’ fue cuando el hombre cuanta lo que sintió cuando médicos de un hospital en Reino Unido estuvieron reanimándolo por más de 5 minutos. En el Derby Royal Hospital, Hill contó su experiencia: «No estaba mirando hacia abajo a mi cuerpo, pero estaba separado de mi cuerpo”.

Así mismo, dijo que no es cierto que haya una luz, como se había dicho en otras ocasiones, pero que sí se siente mucha paz.

«Era como si estuviera en el reino de los espíritus, era consciente de lo que estaba pasando, pero tenía mucha paz», comentó el hombre que ahora se recupera en su casa.

Fuente: El Tiempo.

Cuadro de comentarios de Facebook
Sigue leyendo

Síguenos en Facebook

Síguenos en Twitter


Lo más Leído

Copyright © 2023 Totus Noticias. Desarrollado por Totus Agencia Creativa