Conectate con nosotros

Nacionales

¿Por qué los taxistas están preparando protestas para este miércoles?

Community Totus

Publicado

en

Para este miércoles 22 de febrero, un sector del gremio de taxistas ha convocado una jornada de protesta en reclamo por el alto precio de la gasolina y el futuro de las aplicaciones de transporte, como Uber, Didi, Beat, entre otras.

Ante el anuncio, el ministerio de Transporte citó a una reunión al gremio con el fin de escucharlos y discutir con ellos los puntos que generan inconformismo en el servicio de transporte público individual.

 El ministro Guillermo Reyes pidió que las protestas se realicen sin afectar a los demás. “Bloquear las vías es atentar contra los derechos de los demás”, agregó.

EL TIEMPO conoció que si bien son varios los líderes que apoyan la movilización nacional, hay otros que no comparten la convocatoria y señalan que, en el caso de Bogotá, han estado en mesas de diálogo. Para este encuentro se convocó de manera virtual y/o presencial, a las 2 de la tarde, en las instalaciones del Ministerio de Transporte a los representantes de taxistas, los ministros de Trabajo, TIC, Transporte, Ciencia y Tecnología.

Según conoció este diario, el ministro Reyes espera escucharlos, conocer sus preocupaciones y establecer unas mesas de trabajo. Una fuente de la entidad recordó que sí están escuchando a los taxistas y que, precisamente, fruto de reuniones que han tenido se redujo el aumento en el Soat (seguro obligatorio).

Herminso Bermúdez, uno de los líderes del gremio en Bogotá, manifestó que no está de acuerdo con el paro, pero que las razones para manifestarse son varias, entre ellas está el inconformismo por las aplicaciones de transporte. Según dice: “Si compran un carro particular es para transportar a la familia; si quieren entrar al gremio nadie se los va a rechazar”.

Te gustaría leer también:  Alerta por fuerte explosión en el norte de Bogotá; se reporta lesionado

Y agregó: “Que el ministro no les abra las puertas a estos conductores de vehículos de carros particulares; que si ellos desean, compren taxis y trabajen de igual manera que nosotros, esto es un mercado de puertas abiertas”. 

Cabe aclarar que hoy por hoy la gran mayoría de taxis en la ciudad y el país funcionan con aplicaciones. Otra de las razones que menciona Bermúdez es que no hay acuerdo con las tarifas de los combustibles. Esperan que las alzas para el gremio sean más moderadas; de lo contrario, implicaría un aumento en el precio de la tarifa de cada viaje.

También señala que el régimen sancionatorio se ha discutido por casi 10 años y sigue en discusión. “No es un hecho porque no se ha presentado al Congreso”. Uno de los acuerdos a los que espera se llegue con el ministro es la realización de un estudio para determinar cuál es la oferta y la demanda en el servicio y así “liberar” a los casi 10.000 taxis que no pueden salir por pico y placa.

Cabe mencionar que algunos de los líderes del gremio creen posible que la manifestación puede replantearse luego de la reunión con el ministro de Transporte, mientras otros mencionan que, sí o sí, se tiene que hacer para lograr algún acuerdo.

Se le recomienda a los ciudadanos anticipar sus viajes teniendo en cuenta los siguientes puntos de concentración:

Avenida Cali con calle 26. – Inmediaciones del Aeropuerto El Dorado. – Calle 13 con carrera 37. (Frente a la Secretaría de Movilidad) – Calle 80 en la salida hacía Siberia. – Calle 13 en el sector El Playón. – Monumento de Banderas. – Portal Tunal. – Portal 20 de Julio. – Portal Norte. 

Te gustaría leer también:  Alerta de erupción del Nevado del Ruiz: ordenan alistamiento ante posible evacuación

Fuente: Portafolio.

Cuadro de comentarios de Facebook
Sigue leyendo

Nacionales

Al recibir Doctorado Honoris Causa, Presidente Petro insta a la sociedad colombiana a elegir la libertad frente a una historia esclavista

Community Totus

Publicado

en

El Presidente de la República, Gustavo Petro, invitó este viernes a la sociedad colombiana a abandonar las secuelas de una tradición nacional esclavista y elegir la libertad para superar problemas comunes como la violencia.

“Nuestras trabas tienen que ver con ese camino ambivalente, incluida nuestra violencia actual, que aún no hemos escogido en sus diferencias: si la esclavitud o la libertad”, aseguró el mandatario durante el acto académico en el que recibió el Doctorado Honoris Causa en la sede de la Universidad de Cartagena.

En su discurso, el Presidente hizo un repaso histórico en torno a la esclavitud y los esfuerzos por dejarla atrás, e invitó a los colombianos a superar el dilema entre seguir permitiendo prácticas que atentan contra de la libertad individual y ser personas libres para transformar una realidad nacional de injusticia social.

“Nuestro país se construyó de una forma Republicana y en una forma de esencia esclavista. Así, ¿ cómo podíamos construir esas narrativas políticas, sus formas, una nación soberana, etcétera y, al mismo tiempo, tener un corazón libre?”, añadió el Presidente Gustavo Petro desde Cartagena de Indias.

Haciendo un símil con la época de la esclavitud, el Presidente lamentó que hoy en Colombia algunas personas, especialmente desde el campo laboral, envíen a sus trabajadores mensajes que atentan contra su libertad: “Huyan de la libertad, no rompan las cadenas porque en nuestra casa de esclavistas tendrán la comida que les faltará si se hacen libres”, puntualizó.

El Mandatario recibió el Doctorado Honoris Causa de manos del Consejo de Rectores -del que hacen parte las ocho universidades públicas del Caribe, incluida la del Chocó- por sus “invaluables aportes a Colombia en gestión pública”, según el Consejo de Rectores del Sistema Universitario Estatal (SUE), capítulo Caribe.

Te gustaría leer también:  El Consejo de Rectores del Sistema Universitario Estatal, capítulo Caribe, entrega el título de Doctorado Honoris Causa al Presidente Gustavo Petro

El Doctorado Honoris Causa es el máximo reconocimiento honorífico que otorga la universidad a personajes notorios que han ejecutado tributos significativos en un campo específico y que han servido de manera destacada a la comunidad.

Al evento de entrega del título asistieron rectores de las universidades públicas que conforman el Sistema Universitario Estatal SUE nacional y SUE Caribe y destacadas personalidades de la intelectualidad del Caribe colombiano.

Fuente: Presidencia de la República

Cuadro de comentarios de Facebook
Sigue leyendo

Nacionales

El Consejo de Rectores del Sistema Universitario Estatal, capítulo Caribe, entrega el título de Doctorado Honoris Causa al Presidente Gustavo Petro

Community Totus

Publicado

en

Por sus invaluables aportes a Colombia en gestión pública, especialmente en Bogotá, cuando fue Alcalde Mayor de la ciudad, el Consejo de Rectores del Sistema Universitario Estatal (SUE), capítulo Caribe, entrega este viernes el título de Doctorado Honoris Causa al Presidente Gustavo Petro, en acto que tuvo lugar en las instalaciones de la Universidad de Cartagena.

El otorgamiento de Doctorado Honoris Causa al Jefe de Estado se aprobó por unanimidad, en sesión ordinaria del Consejo de Rectores del SUE Caribe —del que hacen parte las ocho universidades públicas del Caribe, incluida la del Chocó— llevada a cabo el 21 de enero del 2023.

El Doctorado Honoris Causa es el máximo reconocimiento honorífico que otorga la universidad a personajes notorios que han ejecutado tributos significativos en un campo específico y que han servido de manera destacada a la comunidad.

“Este título honorífico tiene doble valor pues será conferido al Presidente Petro por la universidad pública en conjunto, con presencia en la región Caribe, su tierra natal”, afirmó Jairo Torres Oviedo, Presidente del SUE Caribe.

Cabe destacar que las ocho universidades públicas del SUE Caribe que hicieron entrega del doctorado son: Universidad de Córdoba, Universidad de Sucre, Universidad de Cartagena, Universidad del Magdalena, Universidad Tecnológica del Chocó, Universidad del Atlántico, Universidad Popular del Cesar y Universidad de La Guajira.

Al evento de entrega del título asistieron rectores de las universidades públicas que conforman el Sistema Universitario Estatal SUE nacional y SUE Caribe y destacadas personalidades de la intelectualidad del Caribe colombiano.

Fuente: Presidencia de la República

Cuadro de comentarios de Facebook
Te gustaría leer también:  El Consejo de Rectores del Sistema Universitario Estatal, capítulo Caribe, entrega el título de Doctorado Honoris Causa al Presidente Gustavo Petro
Sigue leyendo

Síguenos en Facebook

Síguenos en Twitter


Lo más Leído

Copyright © 2023 Totus Noticias. Desarrollado por Totus Agencia Creativa