Conectate con nosotros

Nacionales

“Pidió traslado de mil maneras y se lo negaron”: familia de policía muerto en atentado

Community Totus

Publicado

en

Luego del ataque con explosivos en el Catatumbo (Norte de Santander), los allegados del subintendente Ángelo Raúl Martínez se pronunciaron por el atentado.

La familia del subintendente Ángelo Raúl Martínez, muerto durante un ataque con explosivos en Tibú (Norte de Santander), denunció que el uniformado venía insistiéndoles a sus superiores en el deseo de ser trasladado de esa zona del país.

Le rechazaron el proceso de traslado porque se tocaron mil puertas, se hicieron mil procesos para que fuera trasladado y no pasó. Él no pedía que lo mandaran a patrullar en la casa, porque nadie pide eso. Lo que quería era estar cerca a su familia”, señaló Alexis Álvarez, familiar del policía fallecido.

Un bus de transporte público grabó el momento en el que una carga explosiva detonó al paso de una patrulla de la Policía. Eran las 2:30 de la tarde. En su interior iba el subintendente Martínez y el patrullero Andrés Idárraga. Ambos murieron y en el hecho también cayó una civil que transitaba por el lugar.

Martínez cumplía con un relevo hace dos meses en la estación de policía de Tibú. En la zona hay presencia de los disidentes de las Farc y del ELN.

“Es injusto que, a una persona tan joven, con una familia empezando apenas su vida a los 30 años, lo manden como carnada sin seguridad porque cómo es posible que haya carros no blindados en zonas rojas, cómo es posible que la mayor seguridad la tengan unos pocos y el resto normal, que sean la carnada, juegan con la vida de la gente”, añadió el familiar.

Te gustaría leer también:  [Video] Tractomula del Circo Hermanos Gasca hizo 'malabares' en Cali y tumbó semáforo

Por estos hechos, la Policía ofreció una recompensa de hasta 200 millones de pesos a las personas que entreguen información que permita dar con el paradero de los responsables. De momento, ningún grupo armado ilegal se ha atribuido el atentado.

Fuente: Pulzo

Cuadro de comentarios de Facebook

Nacionales

Colombia vuelve a Unasur; Petro dio el anuncio con mira puesta en sus amigos de la región

Community Totus

Publicado

en

El presidente anunció este martes que Colombia se reintegrará a la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), organización de la que Duque sacó al país.

“He decidido reintegrar el país a la Unasur, ratificando el tratado aprobado por el Congreso, a través de ley, y he solicitado que se llame Asociación de Naciones Suramericanas para garantizar el pluralismo y la permanencia en el tiempo”, dijo el mandatario en su cuenta de Twitter.

Colombia se había retirado de esa unión el 10 de agosto de 2018, apenas tres días después del inicio del mandato de Duque, quien consideraba que ese organismo era “cómplice de la dictadura venezolana”.

Este es el trino de Petro:

Fuente: Pulzo

Cuadro de comentarios de Facebook
Te gustaría leer también:  Vin Diesel espera que el final de la saga de "Fast & Furious" sea del agrado de los fans
Sigue leyendo

Nacionales

CTI ya entró a la Casa de Nariño por caso de Laura Sarabia; Petro dio el brinco

Community Totus

Publicado

en

La exniñera del hijo de Sarabia prendió las alarmas al decir que la sometieron a una prueba de polígrafo, en un sótano al frente de la casa presidencial.

Marelbys Meza le comentó a Semana que había sido acusada de hurtar un maletín con 150 millones de pesos que, supuestamente, estaban en la vivienda de la funcionaria.

Para determinar la responsabilidad de la mujer en el robo, según afirmó Meza, fue sometida a una prueba de polígrafo y que la hicieron entrar a un sótano del edificio Galán (frente a lCasa de Nariño).

Fiscalía hizo inspección judicial a Casa de Nariño, por caso Laura Sarabia

Por ese motivo, en la tarde de este martes varios agentes del CTI de la Fiscalía ingresaron al Palacio de Nariño, con el fin de hacer una inspección judicial del lugar, en busca de pruebas que avalen o desestimen la denuncia de la exniñera que trabajó con Sarabia.

Así lo referenció Noticias Caracol en Twitter:

La entidad fue enfática al comentar que no se trató de un allanamiento, como lo mencionó el presidente Petro en un trino en el que afirmó:

“Tal como sucedió en Perú con la fiscal recientemente visitada y en contra del presidente elegido Pedro Castillo, se hará allanamiento a la Presidencia por la Fiscalía. No tenemos nada que ocultar: bienvenidos”, señaló Petro.

La Fiscalía respondió mediante un comunicado en el que afirmó que el presidente faltaba a “la verdad al realizar estas declaraciones, ya que la diligencia judicial que se adelantará es una inspección solicitada por un fiscal de la Dirección Especializada contra las Violaciones a los Derechos Humanos”.

Te gustaría leer también:  Todo les queda grande - Crónicas de Gardeazábal

A su vez, informó en el mismo documento que la diligencia de este “30 de mayo tiene por finalidad el recaudo de información y realizar una labor de verificación para establecer la existencia de cámaras de seguridad para el ingreso al edificio Galán, donde se encuentra ubicada, al parecer, la sala de polígrafo”, a la que fue ingresada Meza, según su relato.

Los peritos de la Fiscalía fueron pasados por un detector de metales, al igual que sus objetos de trabajo, como protocolo de seguridad de la Casa de Nariño. Se espera que en el transcurso de la semana se conozcan los resultados de la inspección judicial.

Fuente: Pulzo

Cuadro de comentarios de Facebook
Sigue leyendo

Nacionales

Bares piden al Gobierno Nacional que no declare la ley seca por consultas interpartidistas

Avatar

Publicado

en

El próximo domingo 4 de junio se llevarán a cabo las consultas interpartidistas de los partidos Liberal y Centro Democrático con miras a elegir a sus diferentes aspirantes a las elecciones regionales que se realizarán en octubre.

Como ha sido costumbre en este tipo de jornadas se han estipulado una serie de normas, siendo la ley seca una de las más importantes y controladas con el ánimo de que no se presenten actos de orden público que atenten contra la realización de la actividad democrática.

Esta jornada no tiene las dimensiones de una jornada de elecciones legislativas, presidenciales o de mandatarios regionales como alcaldes y gobernadores, por eso muchos consideran que la norma de ley seca no debería implementarse, o cuando menos, no con la extensión horaria original, la cual, dependiendo de la categoría de las elecciones puede abarcar desde la noche del sábado hasta el día siguiente a los comicios.

La ley seca sería implementada desde las 6 de la tarde del sábado 3 de junio e iría hasta el lunes 5 a las 6 de la mañana, y la Asociación de Bares de Colombia, Asobares, considera que no debería implementarse esta norma el próximo fin de semana, o que, en caso de hacerse, que esta tuviese vigencia durante la jornada electoral, es decir el domingo entre las 6 de la mañana y las 4 de la tarde.

Pérdidas por no abrir

Asobares le solicita al Gobierno Nacional que reconsidere el horario para la ley seca y que lo limite exclusivamente al tiempo de la jornada de votaciones, además le sugiere realizar una comisión nacional de garantías electorales extraordinarias para que los involucrados se comprometan con la pedagogía.

Te gustaría leer también:  Todo les queda grande - Crónicas de Gardeazábal

El gremio de bares del país considera que las pérdidas ocasionadas por la imposición de la ley seca pueden representar cerca de 60 mil millones de pesos creando un impacto a la economía porque no solo afecta a dueños de bares sino también a sus trabajadores y a las personas que gustan disfrutar del fin de semana.

Los baristas agremiados en Asobares consideran que el Gobierno Nacional debe permitir que se siga presentando el desarrollo económico del país e imponer, sí es el caso, la ley seca solo el día domingo entre las 6 de la mañana y las 4 de la tarde.

No existe respuesta oficial del Gobierno Nacional sobre la petición del gremio de los bares en Colombia, quien espera que este fin de semana puedan abrir porque de no poder hacerlo perderían buenas ventas porque los clientes vienen de recibir su pago de quincena laboral.

Fuente consultada: Colombia.com

Cuadro de comentarios de Facebook
Sigue leyendo

Síguenos en Facebook

Síguenos en Twitter


Lo más Leído

Copyright © 2023 Totus Noticias. Desarrollado por Totus Agencia Creativa