Últimas Noticias
Petro dice que respetará la decisión de la suspensión de sus facultades sobre el control de servicios públicos

En la mañana de este sábado 4 de marzo, el presidente de la República, Gustavo Petro, se pronunció sobre la decisión del Consejo de Estado de suspender sus facultades para controlar los servicios públicos.
El mandatario escribió a través de su cuenta de Twitter que respetará la decisión del magistrado. “Mi gobierno respetará, como es lo básico en un estado de derecho, la decisión del magistrado Serrato de suspender mis funciones constitucionales respecto a los servicios públicos”, escribió.
Y añadió en su pronunciamiento que podría apelar la decisión por medios legales. “Sin embargo, utilizaremos todos los recursos juridicos que dispongamos ante el Consejo de Estado”, señaló.
Petro se pronuncia sobre la suspensión de sus facultades sobre el control de servicios públicos. Foto: Twitter
Esta respuesta surge después de que el Consejo de Estado decidiera suspender el pasado 2 de marzo, el decreto que le otorgó al presidente las funciones para asumir el control de los servicios públicos del país.
Según la información entregada por la Sala de lo Contencioso Administrativo del Consejo de Estado, las comisiones de regulación de los servicios públicos domiciliaros serán las encargadas de ejercer, de manera ordinaria, las funciones que se les fueron asignadas en las Leyes 142 y 143 de 1994.
El pasado 27 de enero, el presidente Gustavo Petro había anunciado que tomaría el control de las tarifas de los servicios públicos domiciliarios, que desde 1994 habían sido establecidas por la CREG y la Comisión de Regulación de Agua Potable y Saneamiento (CRA).
Para asumir estas funciones, el mandatario citó el artículo 370 de la constitución que establece que “Corresponde al Presidente de la República señalar, con sujeción a la ley, las políticas generales de administración y control de eficiencia de los servicios públicos domiciliarios y ejercer por medio de la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios, el control, la inspección y vigilancia de las entidades que los presten”.
Sin embargo, los abogados Juan David Solorza y Lucas Arboleda demandaron el decreto que otorgaba al presidente estas funciones especiales porque no se había dado tiempo suficiente para que se diera intervención ciudadana.
Tras el análisis realizado por el Consejo de Estado, se determinó que el congreso debe ser el encargado de definir las tarifas, por lo que tomó la decisión de suprimir el decreto que le permitía a Gustavo Petro definier las tarifas de energía en el país.
Internacionales
Terror en Afganistán y Pakistán: terremoto de 6,8 grados en la escala de Richter causó emergencia. Estas son las impactantes imágenes

Un fuerte terremoto, que se prolongó al menos 30 segundos, se sintió este martes 21 de marzo en horas de la noche en Pakistán y Afganistán, reportaron testigos.
“La gente salió corriendo de sus casas, Muchos recitaban el Corán”, declaró un corresponsal de AFP en la ciudad de Rawalpindi, Pakistán, mientras que otros testimonios similares llegan también de Lahore y Afganistán.
Según los informes, los temblores se sintieron en Islamabad, Peshawar, Rawalpindi, Lahore, DI Khan, Swabi, Bahawalpur, Quetta, Parachinar, Skardu y otras ciudades del país.
El terremoto sacudió Afganistán y Pakistán el martes 21 de marzo por la noche, informó el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS). El epicentro se situó a 40 kilómetros de la ciudad afgana de Jurm (noreste), cerca de las fronteras con Pakistán y Tayikistán, añadió la entidad.
Decenas de personas han subido los videos a la red social Twitter en el que se ve gente en la calle tras evacuar los edificios en diferentes ciudades de Afganistán y Pakistán.
El sismo se produjo en la región montañosa del Hindu Kush, que se encuentra en la confluencia de las placas tectónicas eurasiática e india, precisó por su parte el Centro Sismológico Euro-Mediterráneo (EMSC).
El Departamento Meteorológico de Pakistán dijo que el terremoto midió una magnitud de 6,8, con epicentro en la cordillera del Hindu Kush, cerca de la remota provincia norteña afgana de Badakhshan.
Según el diario Al Jazeera, grandes partes del sur de Asia son sísmicamente activas porque una placa tectónica conocida como placa india está empujando hacia el norte hacia la placa euroasiática, de hecho, un terremoto de magnitud 6,1 en el este de Afganistán mató a más de 1.000 personas el año pasado, según el medio.
Ese sismo, que afectó a la provincia pobre de Paktika, ha sido el más mortífero desde hace un cuarto de siglo y se produjo a unos 44 kilómetros (27 millas) de la ciudad de Khost, cerca de la frontera con Pakistán, dijo el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGC).
Los efectos del terremoto también se sintieron en Peshawar, Swabi, Lodhran, DG Khan, Bahawalpur, Skardu, Kohat, Toba Tek Singh, Parachinar, Nowshera y Khanewal. El temblor se pudo sentir hasta en la capital india, Nueva Delhi, informó Reuters.
Fuente: Semana
Entretenimiento
Stefany Zabaleta, del equipo Santiago Cruz, es la ganadora de La Descarga, el templo de la música

Stefany Zabaleta hizo parte del Equipo Santiago Cruz de La Descarga, el templo de la música y llegó hasta la final junto a Dareska, Breiner y Oropesa. Tras conseguir la mayoría de votos por parte de los televidentes, se convirtió en la ganadora de esta temporada.
Empezó en el programa con la canción ‘I will always love you’ de Dolly Parton, con la que buscó demostrar la potencia y alcance de su voz y logró encantar al público, mentores y a sus mismos compañeros. Esta es la tercera vez que se presenta a un concurso musical, luego de haber hecho parte de La Voz Teens y de Yo Me Llamo.
La cantante quiso tener una nueva oportunidad en La Descarga, pues sintió que ya tenía la experiencia necesaria y un talento más trabajado con el cual mostrarse en esta nueva faceta musical llena de proyectos.
Durante su llegada al programa, Stefany Zabaleta lloró al decir que había sacrificado mucho por su familia y que nada de esto había sido fácil, pues llegó al punto en que estuvo cerca de dejar la música por causa de una crisis que vivieron.
Su impecable voz y talento hicieron que se convirtiera en una de las favoritas de La Descarga, el templo de la música. Dejó todo en cada presentación e incluso abrió su corazón para mostrar momentos emotivos de su vida, haciendo que los mentores se conmovieran hasta las lágrimas.
“Stefany es de otro mundo, tú estás más allá de la excelencia, de la disciplina. La canción me toca bastante porque quizás soy el único mentor que está aquí sin su familia y el ‘si tú no vuelves’ del inicio me dejó mal y luego la canción despierta de otra manera y me lleva por sentimientos», expresó Gusi cuando la integrante de la Selección Amarilla le rindió homenaje a su madre durante una presentación.
Sin embargo, también se refirió a momentos duros que tuvo que vivir, los cuales la llevaron a pensar en su familia y detener por un momento su carrera musical.
Durante su paso por La Descarga, Stefany Zabaleta habló de uno de los episodios más difíciles de su vida, cuando su abuela falleció mientras ella estaba participando en una producción musical, lo que la motivó cada día más a luchar por sus sueños y poder así algún día, cuando los cumpla, dedicarle el triunfo a ella.
«En el programa anterior también llegué a la Semifinal, pero en ese momento a mi abuela le dio cáncer. Yo le dije a ella ‘Abuela, si yo puedo en este programa, yo te voy a llevar a la final para que tú me veas’, pero ella se murió, no pudo ir»
¿Quién es Stefany Zabaleta?
Nació en Barrancabermeja, pero creció en Bucaramanga, Santander. Comenzó a cantar cuando tenía tan solo cinco años y a sus 22 se convirtió en una de las participantes más jóvenes de La Descarga, el templo de la música.
Cuando era niña fue víctima de la violencia junto a su familia y tuvo que desplazarse debido a la fuerte violencia del territorio donde vivía. Por esta razón, uno de sus más grandes sueños es regalarle una casa a su familia, lejos del peligro que vivió durante años.
Fuente: Caracol TV.