Conectate con nosotros

Nacionales

Petro anuncia cambio grande que viene para empresas; salario de empleados subiría

Leidy Garcia Balvin

Publicado

en

El presidente soltó detalles sobre la reforma laboral y las modificaciones a la legislación que hará para mejorar las condiciones de los trabajadores.

El presidente Gustavo Petro salió en defensa de los proyectos que radicó ante el Congreso y aprovechó para anunciar que presentará dos reformas más: pensional y laboral, esta última, incluirá un cambio clave que podría aumentar significativamente el sueldo de los empleados.

“Vamos a presentar también la reforma laboral, una reforma a la ley 50 y ley 100, las leyes del neoliberalismo. ¿Qué pretendemos en la reforma laboral? Que el día termine a las 6 de la tarde, no a las 10 de la noche, pretendemos que exista un sábado y domingo que se consideren días de descanso”, aseguró el jefe de Estado.

Horas extras cambiarán con reforma laboral en Colombia

El jefe de Estado precisó que si se labora después de esas horas o en esos días de la semana habrá derechos a un pago extra: “Y que por tanto al trabajar más allá de las 6:00 p.m. o un sábado o un domingo haya extras en el salario”.

“El capitalismo no crece sobre la base del trabajo esclavo. La productividad no nace de extender la jornada de trabajo, no nace de intensificar el trabajo de la gente. Nace de vincular el saber a la producción”, expresó Petro en su discurso.

El cambio que propone el presidente llevaría a que las empresas gasten más dinero en pagar a sus empleados por hacer los turnos laborales de la noche. De hecho, Fenalco advirtió que afectaría las finanzas de los empleadores.

“El cambio de jornadas diurnas, nocturnas, dominicales y festivos traería un incremento de 12 % adicional. Este año habría un incremento total de entre 30 % y 35 % en costos”, manifestó Jaime Alberto Cabal, presidente de Fenalco, en diálogo con el diario La República.

Fuente: Pulzo

Cuadro de comentarios de Facebook
Te gustaría leer también:  Desempleo bajó en febrero y se ubicó en 11,4%, reportó el DANE
Sigue leyendo

Nacionales

Al recibir Doctorado Honoris Causa, Presidente Petro insta a la sociedad colombiana a elegir la libertad frente a una historia esclavista

Community Totus

Publicado

en

El Presidente de la República, Gustavo Petro, invitó este viernes a la sociedad colombiana a abandonar las secuelas de una tradición nacional esclavista y elegir la libertad para superar problemas comunes como la violencia.

“Nuestras trabas tienen que ver con ese camino ambivalente, incluida nuestra violencia actual, que aún no hemos escogido en sus diferencias: si la esclavitud o la libertad”, aseguró el mandatario durante el acto académico en el que recibió el Doctorado Honoris Causa en la sede de la Universidad de Cartagena.

En su discurso, el Presidente hizo un repaso histórico en torno a la esclavitud y los esfuerzos por dejarla atrás, e invitó a los colombianos a superar el dilema entre seguir permitiendo prácticas que atentan contra de la libertad individual y ser personas libres para transformar una realidad nacional de injusticia social.

“Nuestro país se construyó de una forma Republicana y en una forma de esencia esclavista. Así, ¿ cómo podíamos construir esas narrativas políticas, sus formas, una nación soberana, etcétera y, al mismo tiempo, tener un corazón libre?”, añadió el Presidente Gustavo Petro desde Cartagena de Indias.

Haciendo un símil con la época de la esclavitud, el Presidente lamentó que hoy en Colombia algunas personas, especialmente desde el campo laboral, envíen a sus trabajadores mensajes que atentan contra su libertad: “Huyan de la libertad, no rompan las cadenas porque en nuestra casa de esclavistas tendrán la comida que les faltará si se hacen libres”, puntualizó.

El Mandatario recibió el Doctorado Honoris Causa de manos del Consejo de Rectores -del que hacen parte las ocho universidades públicas del Caribe, incluida la del Chocó- por sus “invaluables aportes a Colombia en gestión pública”, según el Consejo de Rectores del Sistema Universitario Estatal (SUE), capítulo Caribe.

Te gustaría leer también:  La adorable historia de un perro y una cabra que buscan ser adoptados juntos

El Doctorado Honoris Causa es el máximo reconocimiento honorífico que otorga la universidad a personajes notorios que han ejecutado tributos significativos en un campo específico y que han servido de manera destacada a la comunidad.

Al evento de entrega del título asistieron rectores de las universidades públicas que conforman el Sistema Universitario Estatal SUE nacional y SUE Caribe y destacadas personalidades de la intelectualidad del Caribe colombiano.

Fuente: Presidencia de la República

Cuadro de comentarios de Facebook
Sigue leyendo

Nacionales

El Consejo de Rectores del Sistema Universitario Estatal, capítulo Caribe, entrega el título de Doctorado Honoris Causa al Presidente Gustavo Petro

Community Totus

Publicado

en

Por sus invaluables aportes a Colombia en gestión pública, especialmente en Bogotá, cuando fue Alcalde Mayor de la ciudad, el Consejo de Rectores del Sistema Universitario Estatal (SUE), capítulo Caribe, entrega este viernes el título de Doctorado Honoris Causa al Presidente Gustavo Petro, en acto que tuvo lugar en las instalaciones de la Universidad de Cartagena.

El otorgamiento de Doctorado Honoris Causa al Jefe de Estado se aprobó por unanimidad, en sesión ordinaria del Consejo de Rectores del SUE Caribe —del que hacen parte las ocho universidades públicas del Caribe, incluida la del Chocó— llevada a cabo el 21 de enero del 2023.

El Doctorado Honoris Causa es el máximo reconocimiento honorífico que otorga la universidad a personajes notorios que han ejecutado tributos significativos en un campo específico y que han servido de manera destacada a la comunidad.

“Este título honorífico tiene doble valor pues será conferido al Presidente Petro por la universidad pública en conjunto, con presencia en la región Caribe, su tierra natal”, afirmó Jairo Torres Oviedo, Presidente del SUE Caribe.

Cabe destacar que las ocho universidades públicas del SUE Caribe que hicieron entrega del doctorado son: Universidad de Córdoba, Universidad de Sucre, Universidad de Cartagena, Universidad del Magdalena, Universidad Tecnológica del Chocó, Universidad del Atlántico, Universidad Popular del Cesar y Universidad de La Guajira.

Al evento de entrega del título asistieron rectores de las universidades públicas que conforman el Sistema Universitario Estatal SUE nacional y SUE Caribe y destacadas personalidades de la intelectualidad del Caribe colombiano.

Fuente: Presidencia de la República

Cuadro de comentarios de Facebook
Te gustaría leer también:  [Video] Mujer señalada de no pagar en restaurantes y taxis tuvo problema por pasaje de bus
Sigue leyendo

Síguenos en Facebook

Síguenos en Twitter


Lo más Leído

Copyright © 2023 Totus Noticias. Desarrollado por Totus Agencia Creativa