Conectate con nosotros

Nacionales

Ordenan libertad de alias La Madame, la polémica proxeneta de Cartagena que habría prostituido a más de 250 mujeres

Community Totus

Publicado

en

Cuando Liliana del Carmen Campos, alias La Madame, fue capturada, se reía, hizo señas de confianza con sus dedos y hasta se burló frente a las cámaras, no se imaginó que sería condenada por dos delitos, ahora, un juez advierte que saldrá en libertad tras cumplir parte de la pena. Alias La Madame quedará en libertad.

La mujer, señalada de liderar una organización dedicada a la explotación sexual de mujeres en la ciudad de Cartagena, se defendió de reiteradas maneras al advertir que nunca obligó a las mujeres a trabajar en la prostitución, al contrario, eran ellas quienes la buscaban. Sin embargo, en la Fiscalía se adelantó una investigación rigurosa para concluir que, efectivamente, incurrió en los delitos de inducción a la prostitución y concierto para delinquir.

Luego de meses de procesos, de diligencias, de recolección de pruebas y declaraciones, un juez concluyó la responsabilidad de alias La Madame en los delitos que fueron imputados por la Fiscalía. Liliana del Carmen Campos, fue condenada a una pena superior a los ocho años de cárcel, de los cuales cumplió buena parte, al punto de acceder a la libertad, como lo estableció el juez.

La condena pudo ser superior de no ser por un acuerdo que firmó alias La Madame con la Fiscalía, para aceptar su responsabilidad y, de esta manera, no solo acercarse más rápido a su condena, sino al beneficio del que ahora podrá disfrutar. “Los procesados aceptaron cargos por los delitos de trata de personas y concierto para delinquir, por lo que se enfrentarán a penas de hasta 98 meses de prisión”, dijo la Fiscalía en su momento.

Te gustaría leer también:  CTI ya entró a la Casa de Nariño por caso de Laura Sarabia; Petro dio el brinco

En el acuerdo no solo se incluyó la participación de Liliana del Carmen Campos, algunos integrantes de su familia también firmaron la negociación con la Fiscalía, lo que permitió a los investigadores confirmar cómo estaba organizada la red de explotación sexual de mujeres en Cartagena y los roles que cumplía cada uno de los integrantes de este entramado criminal.

La condena pudo ser superior de no ser por un acuerdo que firmó alias La Madame con la Fiscalía.© Proporcionado por Semana

“Según las investigaciones Carlos Enrique Campos Caballero, padre de La Madame, era quien se encargada de acoger, en dos casas ubicadas en el barrio Manga de Cartagena de Indias, a las mujeres explotadas sexualmente, él vivía en una de ellas. Además, informaba a su hija de los movimientos que tenían las mujeres”, advirtió el ente acusador al lograr la condena.

A través de un oficio, el juez le notificó al centro carcelario a cargo del Inpec, que cumplía parte de la pena; por eso, alias La Madame podría quedar en libertad en las próximas horas, luego de hacer las verificaciones del caso, revisar si no tiene otros procesos pendientes y determinar, finalmente, que puede quedar en libertad.

“El Juzgado Segundo Penal Especializado de Cartagena, con funciones de conocimiento, avaló el preacuerdo en el que Liliana del Carmen Campos Puello, alias La Madame, Gustavo Riz y Carlos Enrique Campos admitieron su responsabilidad en la conformación de una red criminal dedicada a la explotación y esclavitud sexual de mujeres en sectores turísticos de Cartagena de Indias”, advirtió el ente acusador al firmar el acuerdo con La Madame.

Te gustaría leer también:  Así puede enviar mensajes por WhatsApp sin tener Internet: este es el paso a paso

La Madame podría quedar en libertad en las próximas horas.© Proporcionado por Semana

Aun después de cumplir parte de la pena, de 98 meses de prisión y de obtener el beneficio de libertad, el juez advierte que esta será condicional, claramente al buen comportamiento y a la no reiteración de hechos criminales, porque de lo contrario podría regresar a la cárcel.

Fuente: Semana

Cuadro de comentarios de Facebook

Nacionales

CTI ya entró a la Casa de Nariño por caso de Laura Sarabia; Petro dio el brinco

Community Totus

Publicado

en

La exniñera del hijo de Sarabia prendió las alarmas al decir que la sometieron a una prueba de polígrafo, en un sótano al frente de la casa presidencial.

Marelbys Meza le comentó a Semana que había sido acusada de hurtar un maletín con 150 millones de pesos que, supuestamente, estaban en la vivienda de la funcionaria.

Para determinar la responsabilidad de la mujer en el robo, según afirmó Meza, fue sometida a una prueba de polígrafo y que la hicieron entrar a un sótano del edificio Galán (frente a lCasa de Nariño).

Fiscalía hizo inspección judicial a Casa de Nariño, por caso Laura Sarabia

Por ese motivo, en la tarde de este martes varios agentes del CTI de la Fiscalía ingresaron al Palacio de Nariño, con el fin de hacer una inspección judicial del lugar, en busca de pruebas que avalen o desestimen la denuncia de la exniñera que trabajó con Sarabia.

Así lo referenció Noticias Caracol en Twitter:

La entidad fue enfática al comentar que no se trató de un allanamiento, como lo mencionó el presidente Petro en un trino en el que afirmó:

“Tal como sucedió en Perú con la fiscal recientemente visitada y en contra del presidente elegido Pedro Castillo, se hará allanamiento a la Presidencia por la Fiscalía. No tenemos nada que ocultar: bienvenidos”, señaló Petro.

La Fiscalía respondió mediante un comunicado en el que afirmó que el presidente faltaba a “la verdad al realizar estas declaraciones, ya que la diligencia judicial que se adelantará es una inspección solicitada por un fiscal de la Dirección Especializada contra las Violaciones a los Derechos Humanos”.

Te gustaría leer también:  Carta abierta a los Antioqueños: Un llamado de Eugenio Prieto a la unidad política por el futuro de Antioquia

A su vez, informó en el mismo documento que la diligencia de este “30 de mayo tiene por finalidad el recaudo de información y realizar una labor de verificación para establecer la existencia de cámaras de seguridad para el ingreso al edificio Galán, donde se encuentra ubicada, al parecer, la sala de polígrafo”, a la que fue ingresada Meza, según su relato.

Los peritos de la Fiscalía fueron pasados por un detector de metales, al igual que sus objetos de trabajo, como protocolo de seguridad de la Casa de Nariño. Se espera que en el transcurso de la semana se conozcan los resultados de la inspección judicial.

Fuente: Pulzo

Cuadro de comentarios de Facebook
Sigue leyendo

Nacionales

Bares piden al Gobierno Nacional que no declare la ley seca por consultas interpartidistas

Avatar

Publicado

en

El próximo domingo 4 de junio se llevarán a cabo las consultas interpartidistas de los partidos Liberal y Centro Democrático con miras a elegir a sus diferentes aspirantes a las elecciones regionales que se realizarán en octubre.

Como ha sido costumbre en este tipo de jornadas se han estipulado una serie de normas, siendo la ley seca una de las más importantes y controladas con el ánimo de que no se presenten actos de orden público que atenten contra la realización de la actividad democrática.

Esta jornada no tiene las dimensiones de una jornada de elecciones legislativas, presidenciales o de mandatarios regionales como alcaldes y gobernadores, por eso muchos consideran que la norma de ley seca no debería implementarse, o cuando menos, no con la extensión horaria original, la cual, dependiendo de la categoría de las elecciones puede abarcar desde la noche del sábado hasta el día siguiente a los comicios.

La ley seca sería implementada desde las 6 de la tarde del sábado 3 de junio e iría hasta el lunes 5 a las 6 de la mañana, y la Asociación de Bares de Colombia, Asobares, considera que no debería implementarse esta norma el próximo fin de semana, o que, en caso de hacerse, que esta tuviese vigencia durante la jornada electoral, es decir el domingo entre las 6 de la mañana y las 4 de la tarde.

Pérdidas por no abrir

Asobares le solicita al Gobierno Nacional que reconsidere el horario para la ley seca y que lo limite exclusivamente al tiempo de la jornada de votaciones, además le sugiere realizar una comisión nacional de garantías electorales extraordinarias para que los involucrados se comprometan con la pedagogía.

Te gustaría leer también:  Así puede enviar mensajes por WhatsApp sin tener Internet: este es el paso a paso

El gremio de bares del país considera que las pérdidas ocasionadas por la imposición de la ley seca pueden representar cerca de 60 mil millones de pesos creando un impacto a la economía porque no solo afecta a dueños de bares sino también a sus trabajadores y a las personas que gustan disfrutar del fin de semana.

Los baristas agremiados en Asobares consideran que el Gobierno Nacional debe permitir que se siga presentando el desarrollo económico del país e imponer, sí es el caso, la ley seca solo el día domingo entre las 6 de la mañana y las 4 de la tarde.

No existe respuesta oficial del Gobierno Nacional sobre la petición del gremio de los bares en Colombia, quien espera que este fin de semana puedan abrir porque de no poder hacerlo perderían buenas ventas porque los clientes vienen de recibir su pago de quincena laboral.

Fuente consultada: Colombia.com

Cuadro de comentarios de Facebook
Sigue leyendo

Nacionales

Petro anuncia subsidios y nuevos beneficios para la Fuerza Pública y los veteranos

Avatar

Publicado

en

Durante la presentación de la nueva ‘Política Integral de Bienestar para la Fuerza Pública 2023 – 2027’, evento que se realizó este lunes en la Escuela Militar de Cadetes José María Córdova de Bogotá, el Presidente Gustavo Petro afirmó que se va a “dignificar a las personas que están en la base de las diferentes fuerzas de la Fuerza Pública”.

“Este es el cumplimiento de uno de los puntos de campaña electoral. Prometimos en aquel momento que, antes que nada, la política de seguridad nacional, que llamamos Seguridad Humana, pues se tiene que sustentar sobre lo humano”, dijo Petro.

La nueva política es la hoja de ruta con la cual toda la Fuerza Pública y sus familias mejorarán su calidad de vida teniendo en cuenta que se fortalecerá el sistema de bienestar en desarrollo humano, educación, vivienda, salud, alimentación, recreación, deporte, cultura, estímulos para el personal que presta servicio militar y reservista, así como apoyo sicosocial y jurídico.

En su intervención, el Presidente Petro destacó los incentivos para los miembros de la Fuerza Pública que establece la nueva Política de Bienestar en materia de educación.

Al respecto, manifestó: “Ojalá toda la Fuerza Pública, toda, todo soldado, todo patrullero o patrullera, todo infante de marina, etcétera, pudiera adquirir, una vez entra al Estado, conocimientos generales, universales, educación superior, si fuese posible, o parte de ella”.

El Mandatario se refirió igualmente a los incentivos en vivienda a través de subsidios que beneficien a los que más lo necesitan, los programas de salud que corrijan deficiencias y funcionen “como un relojito”, y el apoyo sicosocial, ya que “la experiencia de la guerra que se ha padecido en Colombia afecta el equilibrio humano mental”.

Te gustaría leer también:  Los ciudadanos podrán alertar sobre vehículos mal parqueados en siete puntos de Medellín, a través de ReportesMed

A su vez, destacó el mejoramiento de las bonificaciones para los soldados regulares y en general de los ingresos y salarios para todos los miembros de la Fuerza Púbica.

Al respecto dijo que esto tiene un requisito básico, y es que podamos vivir bien de lo que hacemos, “no con limosnas, sino con salarios dignos, con posibilidades dignas en la vida”.

Sobre la mejoría de las bonificaciones a los soldados regulares precisó: “Nuestra decisión, se la he comunicado al Ministro de Hacienda, que va a presentar la adición presupuestal de este año”, es elevar la asignación mensual que reciben estos miembros del servicio militar obligatorio

“Nuestra voluntad es que en la adición presupuestal se doble la bonificación mensual del soldado regular”, sostuvo y agregó que también se estudiará una bonificación especial para el soldado profesional o no que entre en acción en territorios de violencia, específicamente.

Fuente consultada: Colombia.com

Cuadro de comentarios de Facebook
Sigue leyendo

Síguenos en Facebook

Síguenos en Twitter


Lo más Leído

Copyright © 2023 Totus Noticias. Desarrollado por Totus Agencia Creativa