Columnistas
NO ME LEISTE LO DE AYER IVAN, QUE PENA…(Sarcasmo)

Por: Federico Senior
…y volviste a meter las de andar, en verdad me gustaría saber aparte de Alvarito quien o quienes son tus consejeros directos, pues parecen más bien tus enemigos que otra cosa, no sé si es por la atribulación lógica que te debe producir este mare magnum en que estamos, para el que tú no estabas preparado, es que Iván, todos sabemos que Washington es una ciudad deliciosa para los cocteles y el chisme, el BID para el que trabajaste, solo te quedaba a cuatro cuadras de la Casa Blanca, todo era “Dolce Vita”, aunque estoy seguro que te enterabas de lo que sucedía aquí en tu conmocionada patria, el estar allá, de lejos, oliendo el dulce aroma de los cerezos, lejos del mierdero de la Nueva Granada, pues, todo como que te resbaló, porque parece que te caló poco. Washington entonces Iván, rico para vivir, pero inútil como campo de entrenamiento para ser Presidente de Colombia.
Pues con tu perdón el cual pido por anticipado, ésta tu tierra es un territorio indomable, lleno de gentes guerreras, jodidas, por temperamento y jodidas por víctimas, o sea re jodidas, todo es complicado, sabes de sobra la inmensa carga que representa la sideral brecha social, la injusticia, el desorden, la criminalidad, la corrupción, la concentración del poder y de la riqueza, todo eso lo sabías, no puedes decir que te sorprende lo que sucede hoy, haber sido el escogido por el Jefe, debió haber sido para ti motivo de inmensa alegría, de seguro que el presupuesto de Don Álvaro era el de disfrutar de cuatro años, dilapidando el presupuesto, creando puestos de rimbombantes nombres y de inútiles encargos, todos contentos, todos felices, creía igual el Jefe, que como él parte de la premisa de que infunde tanto temor (terror, más bien), el Congreso se le iba a arrodillar, así que con los veinte lambeculos que tenía en el Senado, con eso bastaría para imponer la incuestionable voluntad del Capo del Ubérrimo.
Cuan equivocado estaba, la vaina aquí no es tan sencilla Iván, el asunto aquí es “teso”, a la hora de los postres, lo que estás haciendo con tu imagen, es pisotearla, tan solo para defender al cacique, ése que no ha tenido el más mínimo reato de conciencia al abandonar a montones de sus funcionarios, de sus amigos, de sus escuderos, que por defenderlo, encubrirlo, y paliar sus abusos, atropellos y crímenes, quedaron expuestos en la picota pública y hoy o, pagan cárcel o huyen como ratas en incendio, eso te va a pasar Iván, no lo dudes, un hombre que es capaz de hacerle comer el vómito a su hijito, es un salvaje, un tirano, alguien que no merece ningún tipo de consideración, vuelvo a decírtelo querido Iván, apártate de él, con contundencia, con decisión, ¿te digo?, estás demorado.
Decía que de nuevo metiste las de andar, oye Iván, es que tu no recuerdas, por allá en lo recóndito de tu mente, que tú eres el Comandante Supremo de las Fuerzas Armadas de la Nación, ¿te acuerdas?, como es posible, que tú, siendo el Jefe Mayor, hayas realizado la visita que le hiciste a Cali anoche, como si fueras un delincuente prófugo, para que diantres vas a visitar a la Ciudad sitiada, sino le pones cara a los problemas, querido Iván, solo lograste exponer a plena luz tu absoluta falta de huevos, actuaste como un cobarde, carajo, es el colmo, yo de ti voy y pongo la cara, a todos, a indios, estudiantes, camioneros, cultivadores, delincuentes, a todos, “bueno aquí estoy, entonces como es que es la vaina…”, con cojones mi querido Iván, con cojones.
Ahora bien, si te da miedo, pues hombre, agarra algún Coronel o Capitán del Ejercito o mejor de la Policía, de esos que tienen la sangre negra, y nómbralo “Alto Comisionado para arreglar el mierdero de Cali” dale toda la autoridad y que lo resuelva él; entretanto, quédate en Palacio, esperando a la maquilladora para que te quite las lagañas y las ojeras y te ponga bien “pispo” para salir en ese ladrillo diario que es tu programita de televisión.
No leíste mi escrito de ayer Iván y, fíjate, lo escribí pensando en ayudarte en algo, en colaborarte, te tengo incluido en mis oraciones, me das lástima, deberías coger ejemplo de Juanma, sin duda un atarván, pero al menos tuvo los cojones de mandar a la mierda a Uribe, en eso el pueblo te pide que lo imites, como diría un Sevillano, mándalo a coger piedras al Guadalquivir.
En vano es de seguro todo esto que escribo, con mucha atención, pero sin sorpresa, me entero de lo que pasa en el Valle del Cauca, terrible, de hecho así es, nada agradable, pero si ahondamos un poco, toda esa furia no es gratis, todo eso obedece a centenas de años de opresión, de abuso, de maltrato con indígenas y negros de la región, gente que se han visto vapuleada, atacada y violada en sus más elementales derechos, recuerdo algunos alumnos del Valle del Cauca, de la Universidad, que contaban con orgullo, las atrocidades que cometían con los empleados de sus fincas en Silvia, Cauca, los trataban como esclavos, las jovencitas tenían que dejarse violar, de no permitirlo las azotaban, las castigaban y no en pocas ocasiones las mataban; donde dejamos a los negros cortadores de caña, en interminables jornadas de trabajo a cambio de salarios de miseria, los hijos y las hijas tanto de indios como de negros, se iban a la Ciudad a buscar nuevos horizontes, encontrando siempre solo trabajos miserables, de sirvientes en las casas de los ricos. La violencia no se justifica nunca, pero eso que vemos en los Conjuntos Residenciales de Pance, no es otra cosa que la venganza de tanto atropello durante tantos años.
Es así, esa gente se mamó, como el resto del pueblo, está harto de todo esto y, de manera lamentable el Capitán del buque, está encerrado en el camarote, cagado de susto porque nunca pensó que tendría que enfrentar una tormenta, él le creyó a Papi Alvarito, que todo iba a ser como los cuentos de los hermanos Grimm, y fueron felices y comieron perdices.
P.D: el otro presupuesto del Ex, era y a juro que se lo imaginaba, la ceremonia de transmisión del poder el 7 de agosto del 22, en la que Iván, le entregaba el Solio a su adorado, puro y prístino hijito, Tomasito, para así continuar con la dinastía de los Uribes, grandes prohombres que han hecho grande a nuestra Patria. Maldita sea carajo, que desgracia tan hijueputa……
Columnistas
¿Cuántos diputados elegirá Antioquia en las elecciones del próximo 29 de octubre?

Por: Guillermo Mejía Mejía
Todavía no se sabe por lo siguiente:
El artículo 299 de la Constitución Política traza una norma general para la composición de las asambleas departamentales las cuales estarán integradas por no menos de 11 miembros ni más de 31.
En el régimen departamental anterior (decreto-ley 1222 de 1986, artículo 27), se establecían las reglas para fijar el número de diputados por cada departamento, así: los departamentos que no lleguen actualmente a 300.000 habitantes, tendrán asambleas de 15 diputados y aquellos que pasen de dicha población, elegirán uno más por cada 150.000 habitantes adicionales o fracción no inferior a los 75.000 hasta completar el máximo de 30 (la constitución de 1991 elevó este número a 31).
Esta norma establecía que cada vez que un nuevo censo fuere aprobado, las bases anteriores aumentaran en la misma proporción del incremento de población que de él resultare.
Pero aquí viene el problema, pues el decreto-ley del régimen departamental anterior, fue expresamente derogado por la ley 2.200 de 2.022, artículo 154, nuevo estatuto departamental, y a los congresistas se les olvidó reproducir el artículo 27 citado, que fijaba las reglas para definir el número de diputados, y en estos momentos, con elecciones territoriales a cinco meses, (29 de octubre), no se tiene un instrumento legal para que el gobierno fije esa cifra.
Además, existe otro elemento que también se debe tener en cuenta y es que el censo poblacional está congelado desde 1.985 por expresa disposición del artículo 54 transitorio de la Constitución Política, pues a partir de ese año, si bien se han realizado censos poblacionales en 1.993, 2.005 y 2.018, no fueron adoptados mediante ley, tal como lo exige la que regula este tipo de censos, 79 de 1.993.
Como el artículo 54 transitorio de la Constitución Política no ha sido derogado, es necesario concluir que el Dane no podrá certificar un incremento poblacional distinto al ocurrido entre 1.964 y 1.985 que para Antioquia fue del 64.20% lo que le daría derecho a una asamblea departamental de 26 diputados. Para llegar a este número se requiere de una ley que enmiende el vacío dejado en el nuevo estatuto departamental y el gobierno proceda a fijar el número de diputados a elegir en cada departamento. Sin esa cifra es imposible realizar el escrutinio de asambleas.
Este proyecto, por ser de naturaleza electoral, requiere que se tramite como ley estatutaria, o sea que no se puede estudiar en sesiones extras, y se exige que tenga control previo constitucional de la Corte. Todo en 5 meses.
P.D. La ley 2200/22, nuevo régimen departamental, establece que los departamentos se regirán por el marco de sostenibilidad fiscal que fije el gobierno nacional en las siguientes materias: infraestructura vial, agricultura, turismo ecológico, cultura, deporte, infancia, ciencia y tecnología, orden público, ordenamiento territorial, vivienda, bomberos, tránsito y movilidad, formalización minera, salud, servicios públicos y endeudamiento externo.
Una buena sugerencia para los cuatro precandidatos del grupo Indiana es que sus asesores estudien bien este nuevo régimen departamental y, de acuerdo con él, estructuren un programa de gobierno que no se salga de estas normas, pues el precandidato que salga elegido gobernador de Antioquia deberá gobernar, en paralelo con el gobierno nacional, encabezado por Petro, durante dos años y siete meses.
En antipetrismo puede que genere votos para una campaña a la gobernación de Antioquia, pero pone al candidato ganador en una situación incómoda con el presidente y se pueden enredar los recursos nacionales.
Columnistas
Cataplum Ortiz y pinturita Quintero – Crónicas de Gardeazábal

Por: Gustavo Álvarez Gardeazábal
El degradante espectáculo que montó la candidata a la alcaldía de Cali, Catalina Ortiz, con el apoyo por redes del alcalde de Medellín, Daniel Quintero, ha terminado poniendo a cada uno en su sitio reconociéndolos por sus remoquetes artísticos de la Cataplum Ortiz y Pinturita Quintero, y no por sus experiencias políticas.
La puesta en escena, como lo llama la dama presuntamente ofendida, contó con la colaboración de un actor, que desde el carro le tira a la candidata un vasado de agua, y con el estruendo publicitario del alcalde de Medellín, que hasta ofreció diez millones de pesos de su bolsillo ( no del tesoro paisa) a quien identificara al actor de marras.
Lo que buscaban la Cataplum y sus partidarios era una nombradía pública, abusando tal vez delictivamente del respeto que ha ido creciendo en los últimos años por las mujeres, pues alcanzó dizque a presentar falsa denuncia aun siendo conocedora y actriz de la farsa.
Lo que pretendía el alcalde de Medellín, que tiene a Dennison Mendoza como candidato oficial de su agrupación política en Cali, es mucho más difícil de comprender por lo arrevesado y casi peligroso que resultaría analizarlo. Por supuesto ,admito que la manera de hacer política ha cambiado vertiginosamente.
Que el atrevimiento y la grosería para causar impacto, no se ahorran. Y, sobre todo ,que los manejadores de imagen y los asesores políticos que contratan los candidatos saben de vender condones y jabones anticaspa pero no de convencer electores.
Algunos aciertan como en el baloto. Otros se estrellan y se estrellarán repetidamente con lo que les soplan ciertos consejeros curtidos de derrota en derrota, como el que tiene el candidato Tulio Gómez, el del América.
El aguerrido comerciante y dirigente futbolero, pero muy novato en lides políticas, tiene como su controlador de vuelo a un perdedor eterno, vencido estruendosamente en muchas elecciones , creyendo quizás que la política es como los balones de fútbol.
Columnistas
Hoy hace 35 años fui Alcalde – Crónicas de Gardeazábal

Por: Gustavo Álvarez Gardeazábal
Hoy, hace exactamente 35 años, a las 8 y 02 minutos de la mañana de ese 1 de junio de 1988 presté juramento como el primer alcalde popular de Tuluá. Lo hice en el minidespacho que el Juez Primero Civil, Felipe Borda, tenía en el Edificio Época.
Fue una ceremonia sin discursos ni promesas. Me acompañaba tan solo “ Pecueca” el guardaespaldas sin revólver de todos los alcaldes, a quien Taponcho, el mejor chuletero de Tuluá, había emperifollado de saco y corbata, y zapatos de charol, luciendo mucho más elegante que yo, que iba de terno azul oscuro, corbata roja y el bastón de Gertrúdiz Potes en mi antebrazo.
Salimos de allí, sin atafagos ni aplausos y los dos llegamos hasta la alcaldía, a recibir un municipio en donde el suministro de agua potable se suspendía a las 11 de la mañana, la basura se recogía en carretillas de mano o de caballo para botar en un hueco camino al aeropuerto, donde se le echaba candela todas las noches.
Los teléfonos eran electromecánicos pero en las bodegas de un puerto japonés estaba la planta digital esperando quien consiguiera un papel para traerlo.
El espíritu cívico que en 1920 levantó a Tuluá de villorrio en ciudad se había perdido. Pero todo, con entusiasmo, con imaginación y convencido que podía demostrar que sí era posible gobernar sin robar, lo pude sacar adelante en menos de dos años. Me conmueve todavía pasearme por sus calles y que los mayores de 45 años me reconozcan y traten de contarme su historia de como vivieron mis alcaldías.
No se pudo conseguir solución a otros muchos problemas porque el presupuesto era menguado, pero con totuma en mano recogíamos para entre todos pavimentar calles, reparar carreteras y levantar festejos.
Dos años después salí aplaudido por una manifestación que llenó el parque Boyacá a coger un taxi porque mi camperito azul me lo habían robado meses atrás, en las ñatas de la Policía, de la puerta de mi casa donde lo había parqueado.
-
Internacionaleshace 4 semanas
Detienen a excandidato que alegó fraude en elecciones de Paraguay
-
Entretenimientohace 4 semanas
Anuel AA le dedicó canción sin tapujos a Karol G con picante recuerdo sobre su noviazgo
-
Deporteshace 4 semanas
James Rodríguez volvió a las redes sociales y dejó claro de qué equipo es hincha