Nacionales
Niña de colegio público de Bogotá en el Hospital por consumir vidrios en su refrigerio

Una niña de un colegio público en Suba tuvo que ser hospitalizada luego de consumir vidrios que venían entre su ración alimenticia entregada por la institución educativa.
En un hecho insólito una niña de un colegio de Bogotá tuvo que ser remitida a una institución hospitalaria de la ciudad luego de que hubiese consumido vidrio, elemento que se encontraba dentro de su ración alimentaria suministrada como refrigerio dentro del colegio en el que estudia.
La menor, una estudiante del colegio público Ciudad Salitre C ubicado en la localidad de Suba, tuvo que ser llevada hasta el Hospital de la Misericordia, en la zona centro de la ciudad capital, luego de que comenzara a sentirse mal después de haber ingerido uvas pasas, las cuales venían en un paquete dentro del refrigerio que brinda la institución a sus estudiantes.
El padre de la menor aseguró que su hija presentó un fuerte dolor de estómago, razón por la que fue llevada al centro asistencial, y al encontrarse en la unidad de observación, le fueron encontradas partículas de vidrio en su sistema digestivo, las cuales y al parecer, se encontraban dentro del paquete de uvas que comió como parte de los alimentos entregados por el colegio.
Los médicos del Hospital indicaron que la niña se encuentra fuera de peligro, pero debe permanecer allí hasta que su situación de salud de normalice, pues elementos extraños en el organismo pueden generar diferentes reacciones, pero por fortuna, no se presentaron consecuencias graves para la menor.
La Secretaría de Educación del Distrito se refirió al hecho indicando que realizará las investigaciones pertinentes con el proveedor de este alimento, el cual hace parte de los refrigerios entregados a diario en la institución educativa, pero aclara que el alimento no fue consumido dentro de las instalaciones del colegio.
El mismo organismo de la ciudad capital de la República informó que la menor solo presenta una herida en una de las encías, según diagnosticaron los galenos del centro asistencial en donde recibe atento seguimiento, y fue producida por las características cortantes del vidrio molido encontrado.
La interventoría del Programa de Alimentación Escolar, PAE, afirma que se encuentra reuniendo los diferentes elementos propios para la trazabilidad del caso, no obstante, aseguran que nunca antes se había producido un hecho similar como el que se encuentran investigando.
En diferentes lugares de Colombia se han denunciado irregularidades con los contenidos de las raciones alimenticias, especialmente en sus presentaciones y gramajes exactos, también se ha denunciado que algunos se han encontrado en descomposición o con alteraciones en sus envolturas y empaques.
Nacionales
Al recibir Doctorado Honoris Causa, Presidente Petro insta a la sociedad colombiana a elegir la libertad frente a una historia esclavista

El Presidente de la República, Gustavo Petro, invitó este viernes a la sociedad colombiana a abandonar las secuelas de una tradición nacional esclavista y elegir la libertad para superar problemas comunes como la violencia.
“Nuestras trabas tienen que ver con ese camino ambivalente, incluida nuestra violencia actual, que aún no hemos escogido en sus diferencias: si la esclavitud o la libertad”, aseguró el mandatario durante el acto académico en el que recibió el Doctorado Honoris Causa en la sede de la Universidad de Cartagena.
En su discurso, el Presidente hizo un repaso histórico en torno a la esclavitud y los esfuerzos por dejarla atrás, e invitó a los colombianos a superar el dilema entre seguir permitiendo prácticas que atentan contra de la libertad individual y ser personas libres para transformar una realidad nacional de injusticia social.
“Nuestro país se construyó de una forma Republicana y en una forma de esencia esclavista. Así, ¿ cómo podíamos construir esas narrativas políticas, sus formas, una nación soberana, etcétera y, al mismo tiempo, tener un corazón libre?”, añadió el Presidente Gustavo Petro desde Cartagena de Indias.
Haciendo un símil con la época de la esclavitud, el Presidente lamentó que hoy en Colombia algunas personas, especialmente desde el campo laboral, envíen a sus trabajadores mensajes que atentan contra su libertad: “Huyan de la libertad, no rompan las cadenas porque en nuestra casa de esclavistas tendrán la comida que les faltará si se hacen libres”, puntualizó.
El Mandatario recibió el Doctorado Honoris Causa de manos del Consejo de Rectores -del que hacen parte las ocho universidades públicas del Caribe, incluida la del Chocó- por sus “invaluables aportes a Colombia en gestión pública”, según el Consejo de Rectores del Sistema Universitario Estatal (SUE), capítulo Caribe.
El Doctorado Honoris Causa es el máximo reconocimiento honorífico que otorga la universidad a personajes notorios que han ejecutado tributos significativos en un campo específico y que han servido de manera destacada a la comunidad.
Al evento de entrega del título asistieron rectores de las universidades públicas que conforman el Sistema Universitario Estatal SUE nacional y SUE Caribe y destacadas personalidades de la intelectualidad del Caribe colombiano.
Fuente: Presidencia de la República
Nacionales
El Consejo de Rectores del Sistema Universitario Estatal, capítulo Caribe, entrega el título de Doctorado Honoris Causa al Presidente Gustavo Petro

Por sus invaluables aportes a Colombia en gestión pública, especialmente en Bogotá, cuando fue Alcalde Mayor de la ciudad, el Consejo de Rectores del Sistema Universitario Estatal (SUE), capítulo Caribe, entrega este viernes el título de Doctorado Honoris Causa al Presidente Gustavo Petro, en acto que tuvo lugar en las instalaciones de la Universidad de Cartagena.
El otorgamiento de Doctorado Honoris Causa al Jefe de Estado se aprobó por unanimidad, en sesión ordinaria del Consejo de Rectores del SUE Caribe —del que hacen parte las ocho universidades públicas del Caribe, incluida la del Chocó— llevada a cabo el 21 de enero del 2023.
El Doctorado Honoris Causa es el máximo reconocimiento honorífico que otorga la universidad a personajes notorios que han ejecutado tributos significativos en un campo específico y que han servido de manera destacada a la comunidad.
“Este título honorífico tiene doble valor pues será conferido al Presidente Petro por la universidad pública en conjunto, con presencia en la región Caribe, su tierra natal”, afirmó Jairo Torres Oviedo, Presidente del SUE Caribe.
Cabe destacar que las ocho universidades públicas del SUE Caribe que hicieron entrega del doctorado son: Universidad de Córdoba, Universidad de Sucre, Universidad de Cartagena, Universidad del Magdalena, Universidad Tecnológica del Chocó, Universidad del Atlántico, Universidad Popular del Cesar y Universidad de La Guajira.
Al evento de entrega del título asistieron rectores de las universidades públicas que conforman el Sistema Universitario Estatal SUE nacional y SUE Caribe y destacadas personalidades de la intelectualidad del Caribe colombiano.
Fuente: Presidencia de la República