Conectate con nosotros

César Augusto Betancourt Restrepo

MATANDO A LA GALLINITA DE LOS HUEVOS DE ORO

Columnistas

Publicado

en

Por: César Augusto Betancourt Restrepo

Nuevamente EPM está en el ojo del huracán por cuenta de la solicitud que le hizo el alcalde Quintero Calle al Concejo de Medellín para que la empresa la hiciera una transferencia extraordinaria a la administración por 330 mil millones de pesos, para inversiones como malla vial y otros gastos que deberían plantearse en el presupuesto ordinario.

Las conclusiones a las que se puede llegar son dos: 1) o Quintero Calle es un inepto que no sabe presentar y ejecutar un presupuesto, o 2) como diría el concejal Julio González Villa, se quieren mecatear esa plata en cositas… y justo en época electoral (Albert Corredor, Juan Carlos Upegui y Gilberto Tobón deben estar cruzando dedos por esos recursos).  

Pero este no es el único golpe a EPM. Quintero le ha ocasionado un daño reputacional a Empresas Públicas de Medellín de cuenta de lo ocurrido en Hidroituango, no solo alegando que hubo corrupción (hecho falso ya que de ser así, las aseguradoras no habrían pagado) sino haciendo todo un circo con el cambio de contratistas de la obra, generando retrasos que se traducen en recursos perdidos.

Pasemos un poco por alto los constantes cambios de gerente, las innumerables alertas que el Sindicato de Profesionales de EPM y UNE le han mandado a la ciudadanía y entes de control, y lleguemos al presente con el nuevo intento de Quintero Calle de congelar las tarifas de energía.

La medida es populista y hasta a mí me gustaría que tal cosa pasara ¡También me duele el bolsillo! pero lo que no puede ocurrir, es que un mandatario tome decisiones en detrimento del patrimonio público.

Te gustaría leer también:  Presidente Petro cuestionó llamado a juicio de la Procuraduría a Sergio Fajardo y lanzó pulla contra el Ministerio Público, ¿qué dijo?

EPM no toma medidas tarifarias a capricho, sino técnicamente según regulaciones de la CREG –Comisión de Regulación de Energía y Gas-, es decir, existe una fórmula técnica para calcular la tarifa de energía que nos llega mes a mes, y de no cumplirse esa tarifa, se estaría afectando las finanzas de la empresa insignia de los antioqueños.

Recordemos que EPM ya le transfiere un monto anual a Medellín que se calcula en billones de pesos, y si queremos que eso siga así, no podemos desfinanciar más a la empresa a punta de populismo barato y circense; por el contrario, debemos rodear a EPM y evitar que Quintero Calle haga fiesta y sancocho con la gallinita de los huevos de oro.    

Cuadro de comentarios de Facebook

César Augusto Betancourt Restrepo

¿Incendiarán el país?

Columnistas

Publicado

en

Por: César Augusto Betancourt Restrepo

Una fofa marcha del primero de mayo y apenas cerca de 3.000 personas rodeando a Gustavo Petro en la Plaza de Armas, fue la antesala de un discurso incendiario en que al presidente se le empezó a caer la careta de demócrata para revelar al guerrillero incendiario que siempre ha sido.

Retador es poco… amenazó al Congreso de la República con una “revolución” si no se aprueban las reformas tal cual las redactó el Gobierno, porque si algo es claro, es que Petro no quiere llegar a acuerdos sino imponer su voluntad, ignorando el equilibrio de poderes.

Para esto, tanto Petro como Francia Márquez dejaron claro que esta revolución la harían con la Primera Línea, grupo difuso y gaseoso pero violento, que tiene dentro de su prontuario: asesinatos, secuestros, bloqueos, intentos de homicidio y otros tantos; también se excusan bajo el pretexto de haber ganado las elecciones presidenciales, pero alguien debería recordarle al aspirante a dictador, que hasta al mismo Uribe, que gozaba de aprobación y apoyo popular (del que hoy carece Petro) le frenaron reformas y hasta el referendo, una de sus banderas para modernizar el país.

Así son las cosas, hay una institucionalidad y unos equilibrios, precisamente para evitar que el gobernante de turno se crea el dueño absoluto del poder y haga lo que se le dé la gana.

Bajo este panorama, la incertidumbre crece y muchos nos preguntamos ¿Qué hará el Gobierno? Sentarse a negociar parece no ser una opción; Petro negocia con terroristas, pero no con la sociedad civil, ni el Congreso y mucho menos con el constituyente primario. Una Asamblea Constituyente podría ser la salida del mandatario, aunque hoy carece del apoyo ciudadano para sacar mayorías, aunque al Pacto Histórico no es raro que le aparezcan votos de la nada. La tercera opción, y tal vez la más factible, sea la de provocar esa revolución para incendiar al país (como incendiaron el Palacio de Justicia) y así tener la excusa perfecta para declarar el Estado de Excepción y gobernar por decreto.

Te gustaría leer también:  Aplicación bastante popular estaba espiando a los usuarios de teléfonos móviles; hay que desinstalarla de inmediato

Y si algo sabemos de la Primera Línea, es que son pocos, pero belicosos; no son peritas en dulce sino criminales con nexos con el ELN y con capacidad de parar el país, lo cual agravaría aún más la difícil situación económica y social que atraviesa Colombia. En el horizonte el panorama es bastante oscuro.

De cara a esta situación, lo que debemos hacer los miembros de la población civil es cerrar filas ante la posible y eventual pérdida de nuestra democracia, preparar suela y alistarnos para estar día y noche en las calles para evitar la tiranía.

Una vez perdida la libertad, costará sangre, sudor y lágrimas recuperarla.   

Cuadro de comentarios de Facebook
Sigue leyendo

César Augusto Betancourt Restrepo

NI RAJAN NI PRESTAN EL HACHA

Columnistas

Publicado

en

Por: César Augusto Betancourt Restrepo

No ha pasado todavía un año del gobierno Petro, y el descontento es generalizado; las últimas encuestas desaprueban la gestión del presidente de la República (-57%), los revolcones ministeriales dejan al país en vilo, la reformitis se encuentra frenada en el Congreso por pura terquedad, la “paz total” nos está dejando una violencia total, y mientras esto ocurre, el inquilino de la casa de Nariño parece más preocupado por lavarle la cara a las dictaduras cubana y venezolana, y al autócrata fracasado, Pedro Castillo.

Esto solo traduce caos, desconcierto, desconfianza y falta de credibilidad, al mismo tiempo que aumenta la violencia y decrece la economía (¡Como lo quería Irene Vélez!)… Con Petro todo mal y tiende a empeorar. Preocupa su radicalización hacia la extrema izquierda, el deseo de sacar a las malas las reformas, y su incitación a las bases sociales (¿colectivos?) a tomarse las calles para obligar al país a arrodillarse ante sus deseos y antojos. Petro parece más la reencarnación de Luis XVI que la de Gaitán.

Con todo esto, hasta los que votaron por el “cambio” andan desconcertados, aburridos y mamados del aspirante a dictadorzuelo, mientras los petristas pura sangre andan en gallada en redes sociales amedrentando a quien cuestiona las decisiones del mesías.

Y ante esta situación, cabe la pregunta: ¿Petro cerrará el Congreso para gobernar a sus anchas? Algo parecido sucedió con algunos vecinos, que cerraron sus órganos legislativos, y al estilo bolchevique, instalaron soviets (algunos les dicen asambleas constituyentes) para “legitimar” la falta de equilibrio de poderes. Al menos todavía podemos opinar… por ahora.

Este desastre nos hace mirar para atrás; ya muchos extrañan a Duque, que aún con su tibieza, comunicación desacertada y falta de liderazgo, sorteó con prudencia una Colombia en crisis por cuenta de las marchas petristas que no dejaron gobernar, y una pandemia que puso en jaque su plan de desarrollo.

Te gustaría leer también:  Presidente Petro cuestionó llamado a juicio de la Procuraduría a Sergio Fajardo y lanzó pulla contra el Ministerio Público, ¿qué dijo?

Petro es, sin lugar a dudas, la muestra perfecta de que cuando la izquierda no llega al poder, no dejan gobernar, y cuando llega, no saben qué hacer.

Dicen en mi tierra: ¡Ni rajan ni prestan el hacha!

Cuadro de comentarios de Facebook
Sigue leyendo

Síguenos en Facebook

Síguenos en Twitter


Lo más Leído

Copyright © 2023 Totus Noticias. Desarrollado por Totus Agencia Creativa