Deportes
Más líder que nunca: Egan Bernal sumo importantes segundos en el Giro de Italia

El colombiano Egan Bernal soltó otro zarpazo a la carrera tras un primer ataque del británico Simon Yates en la etapa 14 del Giro de Italia.
Este sábado el colombiano Egan Bernal sigue líder en la general, conserva la maglia rosa y consiguió más diferencia sobre sus rivales en la etapa 14 del Giro de Italia del 2021.
Esta nueva etapa se corrió entre Cittadella y Monte Zoncolan, de 205 kilómetros, una etapa que se corrió con dificultad, pero que le dio varios puntos de diferencia al colombiano.
Bernal sigue siendo el primero de los favoritos en hacer cumbre y reforzó su liderato.
El corredor italiano Lorenzo Fortunato se impuso en la decimocuarta etapa del Giro de Italia, con llegada en el Monte Zoncolan, cerca de la frontera austríaca.
Fortunato fue el mejor de la numerosa fuga del día y logró la primera gran victoria para el equipo de la Fundación Alberto Contador.
Bernal volvió a ser el mejor y sacó 11 segundos a Simon Yates, 39 a Damiano Caruso (Bahréin Victorious) y Giulio Ciccone (Trek), 46 al alemán Emanuel Buchmann (Bora) y casi dos minutos a un Remco Evenepoel (Deceuninck Quick Step) que parece ya desfondado.
Se esperaba que el Zoncolan descubriera las cartas de los corredores y así lo hizo, aunque hubo que esperar a que los porcentajes llegaran al doble dígito en los tres últimos kilómetros.
Hasta entonces lo poco que pasó ocurrió en el descenso de la Forcella di Monte Rest, cuando Astana tensó el grupo hasta el punto de dejar cortados a varios de los principales aspirantes.
Se formó un corte con su líder, el ruso Alexander Vlasov, con varios de sus compañeros y con Egan Bernal -más Castroviejo- y Pello Bilbao.
Tras esos primeros kilómetros de descenso todo se reagrupó, pero, por entonces, Evenepoel ya se había mostrado desnudo, señal inequívoca de lo que acabaría pasando más tarde.
Todos se unieron y eso dio una vida extra a la numerosa fuga del día, que encontró el premio gordo otra vez más.
En los primeros compases del día se marchó un grupo grande con Nelson Oliveira (Movistar), Jan Tratnik (Bahréin), George Bennett (Jumbo Visma), Bauke Mollema (Trek), el jovencísimo de 18 años Andrii Ponomar (Androni) o el gran protagonista del día, el italiano Lorenzo Fortunato.
Quiso poner ritmo por detrás Astana, con el objetivo de endurecer y preparar el terreno para un hipotético ataque de Vlasov, pero sus carencias pronto se evidenciaron.
En las primeras rampas del Zoncolan, lejos de seguir aumentando el ritmo, el equipo kazajo rebajó sus pretensiones e INEOS pasó a la cabeza del grupo. Ya en ese instante, sumergidos en porcentajes imposibles, iban por delante Tratnik y Fortunato, sobreviviendo a una subida descomunal.
Gianni Moscon, Jonathan Narvaez y Jonathan Castroviejo fueron los compañeros que Bernal puso a trabajar en los primeros kilómetros, pero el cambio de ritmo más importante lo provocó Daniel Felipe Martínez, que enfiló el grupo y sentenció a Evenepoel, al que volvió a esperar Joao Almeida.
Simon Yates, agazapado estos últimos días, fue el que buscó el movimiento más ofensivo del día. Arrancó desde lo que quedaba de pelotón para entonces y nunca miró atrás. Solamente Bernal pudo seguir su rueda, mientras Vlasov perdió comba, Buchmann fue de más a menos y Hugh Carthy (Education First) sigue naufragando ante los mejores de la carrera.
Mientras pasaba todo eso entre los mejores de la general, Fortunato le daba un golpe a la historia tras retorcerse en porcentajes superiores al 25 %.
Angustiado e incrédulo de lo lentos que pasaban los kilómetros, el italiano fue capaz de distanciar a Tratnik y cruzar, con lágrimas en los ojos, la meta en primera posición.
Contador, uno de los patrones del equipo, viajó a Italia este mismo día como si tuviese una bola de cristal. Eolo Kometa, equipo que se estrenaba en una Gran Vuelta, no pudo tener un mejor estreno.
Con las cámaras centradas en Fortunato lanzó su órdago Bernal, que aprovechó el ritmo de Yates para soltarlo ya dentro del último kilómetro y meterle once segundos más.
Así, el ciclista colombiano sale más líder del Zoncolan y ya tiene 1:33 sobre el mencionado Yates, que escala hasta la segunda plaza. Damiano Caruso, sin hacer mucho ruido, se mantiene tercero a 1:51, mientras que el ruso Vlasov es cuarto a 1:57. Más lejos, a 3:52, está el belga Evenepoel, al que la carrera empieza a pasar por encima.
Y con esta resaca, el domingo da un poco de aparente tregua la carrera, con una jornada entre Grado y Gorizia en una etapa de 147 kilómetros que esconde varias trampas en la recta final de la misma con un circuito que tiene la subida a Gornje Cerovo, un puerto de cuarta categoría pero que seguramente servirá para seleccionar la llegada final
Tomado de: Agencia EFE – Blu Radio
Deportes
Alianza Petrolera brilló en la jornada 4 y sigue siendo el líder del grupo A

El equipo de Barrancabermeja llega al encuentro con el ánimo alto, pues eran los líderes parciales con 5 puntos y querían derrotar a su rival para seguir en la zona alta de la tabla de posiciones. Por otro lado, los ‘volcánicos’ llevaban tres empates consecutivos e iban a buscar su primera victoria contra los ‘aurinegros’ para seguir en competencia.
La pelota rodó a las 8:30 de la noche, hora Colombia, en el estadio Daniel Villa Zapata. En el primer tiempo, el cuadro local tuvo una gran cantidad de llegadas peligrosas, pero no podían anotar. La más clara la tuvo Steven Rodríguez, quien cabeceó en el área con el arquero prácticamente vencido, pero el remate salió desviado.
En el Deportivo Pasto, Adrián Estacio fue el que tuvo la opción más interesante, cuando sorprendió con un potente disparo a balón parado, pero el arquero José Luis Chunga, demostró sus reflejos y mandó el esférico al tiro de esquina.
En la segunda mitad, Alianza Petrolera siguió presionando para abrir el marcador y sus esfuerzos fueron recompensados al minuto 71, Leonardo Saldaña convirtió el gol de la victoria, al recibir el balón solo en el área y con su pierna derecha puso el 1 a 0 definitivo.
Con esta resultado, la ‘máquina amarilla’ sigue en la primera posición del Grupo A al haber acumulado 8 puntos en 4 partidos disputados, seguido de Atlético Nacional con la misma cantidad de puntos, pero con una menor diferencia de gol, mientras que el Deportivo Pasto está en la tercera casilla con 3 unidades y Águilas Doradas de Rionegro se ubica en el último lugar con 1 punto y está eliminado del certamen.
Fuente consultada: Colombia.com
Deportes
Atlético Nacional eliminó a Águilas Doradas de los cuadrangulares

El domingo 4 de junio del 2023 se llevó a cabo el partido por la jornada 4 del Grupo A entre Atlético Nacional y Águilas Doradas de Rionegro. El conjunto ‘verdolaga’ llegaba al encuentro con el ánimo alto, luego de haber vencido al ‘equipo joven de Antioquia’ en la fecha anterior por la mínima diferencia y querían continuar con la racha ganadora, para seguir en los primeros lugares de la tabla de posiciones.
Por otro lado, la escuadra dirigida por Lucas González no ha tenido el rendimiento esperado en los cuadrangulares semifinales y llegaban al encuentro en el último lugar del Grupo A al haber acumulado 1 punto en 3 partidos.
El compromiso entre Atlético Nacional y Águilas Doradas de Rionegro inició a las 6:05 de la tarde, hora Colombia, en el estadio Alberto Grisales. Al minuto 5, el equipo local inquietó el arco rival por medio de la vía aérea, tras un cabezazo de Rivas, pero el arquero Kevin Mier demostró sus reflejos y atajó el disparo.
Diecinueve minutos más tarde, el cuadro ‘verdolaga’ iba a tener la posibilidad de abrir el marcador, luego de que el árbitro central decretará pena máxima, por una mano en el área. El encargado de ejecutar el tiro penalti fue Dorlan Pabón que con un potente disparo la mandó a guardar.
Sobre el minuto 38, el delantero Marco Pérez quedó con tiempo y espacio frente al arco, cuando el arquero Kevin Mier intentó rechazar con los puños la pelota, pero su ejecución no fue buena y el balón le cayó al goleador del primer semestre. Pérez sacó un remate para aprovechar el error del portero paisa, pero la definición no fue buena y se perdió el tanto del empate.
Faltando 10 minutos para que finalizara el partido, Atlético Nacional quedó en desventaja numérica, luego de que el juez le mostrará la tarjeta roja a Danovis Banguero por una fuerte falta sobre Jhon Freddy Salazar.
Poco después, Auli Oliveros estuvo cerca de marcar con un remate de media distancia, pero Kevin Mier voló y pudo despejar el disparo, manteniendo su arco en cero. Aunque Águilas Doradas tenía un hombre más, no pudo convertir y el compromiso culminó 1 a 0 a favor de los verdolagas.
Con este resultado, Atlético Nacional quedó parcialmente en el primer lugar del Grupo A con 8 puntos, mientras que el equipo dirigido por Lucas González quedó eliminado. En segundo puesto esta Alianza Petrolera con 5 unidades y en la tercera casilla se ubica el Deportivo Pasto con 3.
Fuente consultada: Colombia.com
Deportes
Joshua Wynder clarificó el camino de Uruguay, con absurdo autogol

Luego de la sorprendente eliminación de Brasil a manos de Israel y la dolorosa derrota de Colombia frente a Italia, ambas en cuartos de final del Mundial Sub20, Uruguay resultaba como la única sobreviviente de Conmebol en el torneo juvenil. Ecuador resultó apeada del torneo en octavos, al igual que su similar de Argentina, que no pudo hacerle frente a Nigeria.
Esto simplemente dejaba a Uruguay como único superviviente de la región, que enfrentaría a Estados Unidos por los cuartos de final, con reales posibilidades de quedarse con el cupo y avanzar a semifinales, junto a Italia, Corea e Israel, los confirmados en el grupo de los 4 mejores del mundial de Argentina.
El marcador se abrió muy rápido, sobre los 21 minutos, a través de Anderson Duarte, el mismo que había marcado en la victoria frente a Gambia, por los octavos de final. El triunfo le dio confianza a los sudarmericanos, que se adueñaron del balón, del campo y de las opciones. Con el marcador a favor del conjunto celeste y negro, llego el final de la primera mitad, con los hinchas uruguayos ilusionados con el paso de su equipo al grupo de las 4 mejores.
Con el segundo tiempo, Uruguay volvió a la carga y no pasaría mucho tiempo antes de que volvieran a anotar. En esta ocasión se trató de un gol en propia puerta de Joshua Wynder, sobre los 56 minutos. Con el marcador a su favor por 2 a 0, la clasificación a semis parecía nada más cuestión de tiempo. Sin embargo, los últimos 10 minutos fueron en su mayoría para los norteamericanos, que buscaron el descuento más con ganas que con cualquier otra cosa.
La celeste, en tanto, se defendía con uñas y dientes, presa de una desesperación inédita a lo largo de lo que va de campeonato. Al cierre, al mejor estilo del fútbol de los años 50, ya con una Uruguay sin cambios, Mateo Ponte cayó golpeado, aguantando los 20 minutos que quedaban por delante, al menos haciendo número en la grama del Único Madre de Ciudades de La Plata.
Finalmente, el aguante uruguayo fue premiado y el central, luego de 10 largos minutos de adición, señaló el círculo central y detuvo el fútbol en el estadio. Uruguay, como único sudamericano, se instalaba en semifinales, asegurándose dos partidos más y la posibilidad de título. Jugará el jueves contra Israel, buscando el partido definitivo.
Mira aquí el increíble autogol.
Fuente consultada: Colombia.com