Conectate con nosotros

Medellín

Más de 300 indígenas regresaron a sus resguardos y agradecieron la hospitalidad recibida en Medellín

Totus Noticias

Publicado

en

La minga acompañó las movilizaciones en la ciudad, desde el lunes 17 hasta el viernes 21 de mayo.

Recorrieron las calles de manera pacífica y no hubo ningún tipo de alteración de orden público durante su estadía en la ciudad.

Indígenas originarios de los pueblos Embera Eyábida, Chamí, Dóbida, Senú y Guna Dule, provenientes de diferentes municipios antioqueños realizaron manifestaciones artísticas y culturales como apoyo al Paro Nacional.

La minga indígena se despidió con un mensaje de agradecimiento por la hospitalidad recibida en Medellín, las garantías ofrecidas en el marco de la protesta social durante las manifestaciones en las que participaron y el constante acompañamiento de la Administración Municipal.

Anuncio

Ahora también puedes seguir a Totus en nuestro Canal de WhatsApp y en Google News.

Fueron alrededor de 394 indígenas los que participaron en las manifestaciones del Paro Nacional en la ciudad y se albergaron durante cinco días en el Coliseo Carlos Mauro Hoyos, con todas las medidas de bioseguridad y acompañados por el Equipo de Atención y Reparación a Víctimas del Conflicto Armado de la Secretaría de la No-Violencia, la Gerencia de Etnias, y las secretarías de Gobierno, Cultura Ciudadana e Inclusión Social, Familia y Derechos Humanos.

“La visita de la minga ha sido exitosa. Se retiraron para sus resguardos después de varios días de pasar en la ciudad en completa calma y tranquilidad, en los que pudieron movilizarse de manera pacífica y reunirse con los actores municipales, regionales y nacionales para avanzar en sus agendas y poder construir propuestas que mejoren su calidad de vida en los resguardos que habitan”, manifestó el secretario de la No-Violencia, Juan Carlos Upegui.

Te gustaría leer también:  Al que la tenga más larga - Crónicas de Gardeazábal

Por su parte, el secretario de Cultura Ciudadana, Álvaro Narváez, afirmó que esta dependencia “hace parte del acompañamiento para velar por los derechos humanos de los diferentes movimientos sociales y étnicos del país y del departamento, esta vez con artistas de la convocatoria de estímulos, ganadores de la categoría de creación en el espacio público. Los acompañamos en su paso por Medellín, donde pudieron compartir con artistas de la ciudad, indígenas y afros de diferentes comunidades y así aportar a que, desde la cultura, podamos construir no-violencia y paz”.

Los medellinenses sumaron su voz de apoyo y solidaridad con donaciones de alimentos e implementos de aseo que ayudaron a garantizar su estadía de forma digna y adecuada. Además, durante las jornadas de manifestaciones, la minga se expresó con danzas, cantos tradicionales y oraciones que pedían por la reconciliación, el diálogo y la convivencia local.

Anuncio

Ahora también puedes seguir a Totus en nuestro Canal de WhatsApp y en Google News.

De igual modo, en conjunto con la Gobernación de Antioquia, se realizó una jornada de diálogos que culminó en la firma de los acuerdos con este grupo de personas. El gobernador encargado, Luis Fernando Suárez, se comprometió con 70 puntos, que incluyen necesidades de educación, salud, vivienda, medio ambiente y derechos humanos de los indígenas.

Cuadro de comentarios de Facebook

Medellín

Ladrón detenido escapa en un abrir y cerrar de ojos mientras comunidad clama justicia

Avatar

Publicado

en

Una situación que ha dejado atónita a la comunidad de Medellín se desarrolló recientemente en una estación del tranvía en el centro de la ciudad. Un ladrón, detenido por ciudadanos preocupados, logró escapar de un agente de policía en cuestión de segundos, lo que ha desencadenado la indignación pública y las críticas hacia la actuación del uniformado.

Un video que circula en las redes sociales muestra claramente cómo el presunto delincuente se escabulle mientras el policía parece distraído en un instante crucial. Aunque el patrullero intenta perseguir al fugitivo, su esfuerzo se ve frustrado cuando la patrulla se queda sin gasolina, lo que lleva a la suspensión de la persecución.

La comunidad ha expresado su enojo por la actuación del policía, cuestionando su falta de compromiso en la captura del delincuente. Varios ciudadanos se preguntan por qué el oficial, que llevaba esposas, no las utilizó para prevenir la fuga del presunto ladrón, lo que ha generado críticas en las redes sociales.

Esta situación ha resaltado la creciente indignación de la ciudadanía frente a la inseguridad y la percepción de que los delincuentes a menudo son liberados rápidamente debido a la legislación colombiana. En muchas ocasiones, el esfuerzo y el riesgo asumidos por los policías en la captura de delincuentes parecen perderse cuando estos son puestos en libertad poco después de su detención.

Anuncio

Ahora también puedes seguir a Totus en nuestro Canal de WhatsApp y en Google News.

La justicia por mano propia se ha convertido en un fenómeno en aumento, ya que la escasez de policías y las leyes que parecen favorecer a los delincuentes impulsan a la ciudadanía a actuar por cuenta propia. Ante la frustración por los constantes robos, algunos con violencia que resultan en muertes y heridas graves, la comunidad responde con ira y, en ocasiones, toma la justicia en sus propias manos.

Te gustaría leer también:  Fiscal Barbosa critica la "paz total" de Gustavo Petro: "Es una paz criminal"

En este caso específico, el hombre detenido en la estación San José del Tranvía en el centro de Medellín fue puesto bajo custodia de los policías locales por ciudadanos que intervinieron cuando el individuo estaba robando a una persona. Sin embargo, mientras un patrullero llamaba a sus colegas para coordinar el envío de una patrulla para llevar al presunto ladrón a una estación de policía, este logró escapar en un abrir y cerrar de ojos.

Este incidente ha generado comparaciones con el valiente acto de una joven auxiliar de la Policía Nacional en Bogotá, quien, armada solo con un bastón de mando, se enfrentó a un hombre que había robado un celular y logró su captura con éxito.

La comunidad de Medellín exige respuestas y una revisión de los procedimientos policiales para evitar que casos como este se repitan en el futuro, mientras continúa el debate sobre la seguridad pública y la efectividad de las leyes en Colombia.

Anuncio

Ahora también puedes seguir a Totus en nuestro Canal de WhatsApp y en Google News.

Cuadro de comentarios de Facebook
Sigue leyendo

Medellín

Gobierno Petro cambia la Junta Directiva del Metro de Medellín

Avatar

Publicado

en

El Gobierno nacional, encabezado por el presidente Gustavo Petro, ha realizado modificaciones significativas en la Junta Directiva del Metro de Medellín, lo que ha generado un revuelo en la opinión pública y desatado críticas en redes sociales.

La Presidencia de la República anunció la expedición del Decreto 1561 el 22 de septiembre de 2023, en el cual se establecen los cambios en la Junta Directiva de esta importante entidad de transporte. La junta, que cuenta con nueve sillas, se compone de cinco representantes del Gobierno Nacional, dos de la Alcaldía de Medellín (el alcalde y el director de Planeación) y dos de la Gobernación de Antioquia (el gobernador y el director de Planeación).

De acuerdo con el comunicado de la Presidencia, se nombraron cinco nuevos miembros principales, cada uno con su respectivo suplente. Tres de estos miembros fueron designados por el presidente Petro. Según la configuración de la junta del Metro, el Presidente tiene la facultad de nombrar tres miembros independientes y designar a dos de ellos sin la calidad de servidores públicos, así como a sus respectivos suplentes.

Además, el mandatario puede nombrar un representante del Ministerio de Hacienda con su respectivo suplente y otro representante del Ministerio de Transporte, también con su suplente.

Anuncio

Ahora también puedes seguir a Totus en nuestro Canal de WhatsApp y en Google News.

Ferney Camacho fue nombrado como el representante del Ministerio de Transporte, con Luis Eduardo Acosta Medina como su suplente, mientras que Luis Alexander López Ruiz asumió como representante del Ministerio de Hacienda, con Carolina Jiménez Bellicia como suplente.

Te gustaría leer también:  Federico Gutiérrez y Albert Corredor: de bandido y solapado no se bajan los candidatos

La entidad del Metro de Medellín expresó: «Les damos una calurosa bienvenida a los nuevos integrantes de nuestra junta, esperando que, con su experiencia, compromiso y responsabilidad, aporten decididamente a la sostenibilidad de la empresa y a la expansión de la red Metro.»

Sin embargo, las reacciones a la decisión del Gobierno no se hicieron esperar. En las redes sociales, varias figuras políticas manifestaron su molestia, especialmente en lo que respecta a dos de los miembros independientes designados, Juan Carlos Tafur y Sebastián Hinestroza, alegando que han tenido contratos con la administración distrital de Daniel Quintero Calle.

Los nuevos miembros principales de la Junta Directiva del Metro de Medellín nombrados por el Gobierno Petro son:

Anuncio

Ahora también puedes seguir a Totus en nuestro Canal de WhatsApp y en Google News.

  • Juan Carlos Tafur Hernández.
  • Sebastián Hinestroza Arango.
  • Mary Luz Escobar Rivera.

Y los suplentes:

  • Martha Constanza Coronado Fajardo.
  • Sergio Rafael Fidel Pabón Lozano.
  • William Yesid Cifuentes Villamil.

Quiénes salen de la Junta Directiva:

  • Beatriz Eugenia Uribe de Uribe.
  • Javier Muñoz Giraldo.
  • Juan Rafael Arango Pava.
  • Carlos Manuel Uribe Lalinde.
  • Nicolás Echavarría Mesa.
  • Carlos Gilberto Uribe Correa.
  • Sergio Restrepo Cadavid.
  • Sandra Liliana Ángel Almario.
  • Javier Alberto Hernández López.

Estos cambios en la Junta Directiva del Metro de Medellín continuarán siendo tema de debate y análisis en la ciudad y en el ámbito político de Colombia.

Cuadro de comentarios de Facebook
Sigue leyendo

Medellín

Bus del Metroplús frena bruscamente para evitar atropellar a peatón, deja diez pasajeros lesionados

Avatar

Publicado

en

Un incidente de tránsito ocurrió en el barrio Prado de Medellín este martes, cuando un bus del sistema de transporte público Metroplús frenó bruscamente para evitar atropellar a un peatón que se cruzó en su camino. Como resultado de la maniobra, al menos diez pasajeros sufrieron diversas lesiones.

El accidente tuvo lugar en horas de la mañana en la calle Barranquilla (67), cerca de la intersección con la carrera Palacé (50), en las proximidades de la abandonada estación San Pedro de la línea de transporte Metroplús.

A pesar de que en esta área se encuentra un semáforo y una vía de uso exclusivo para el Metroplús, un peatón decidió cruzar la vía de manera imprudente, lo que obligó al conductor del bus a efectuar una maniobra de frenado en seco para evitar una colisión.

La fuerza de la detención repentina del vehículo provocó que al menos diez pasajeros a bordo perdieran el equilibrio y resultaran heridos en el proceso.

Anuncio

Ahora también puedes seguir a Totus en nuestro Canal de WhatsApp y en Google News.

Según el Departamento Administrativo de Gestión del Riesgo de Medellín (Dagrd), el Cuerpo de Bomberos de Medellín recibió una llamada de emergencia al número 123 para reportar la situación. En respuesta, cuatro socorristas fueron enviados al lugar para prestar asistencia.

Además de los socorristas, se movilizaron ambulancias, paramédicos y agentes de tránsito para abordar la emergencia.

El Dagrd informó que el autobús involucrado en el incidente llegó a la estación Hospital para la atención de los pasajeros heridos. Allí, diez pasajeros fueron evaluados, y de ellos, tres recibieron el alta médica tras evaluaciones iniciales. Sin embargo, siete personas requerían una evaluación más detallada y fueron trasladadas a un hospital para recibir atención médica adicional.

Te gustaría leer también:  Al que la tenga más larga - Crónicas de Gardeazábal

El incidente sirve como un recordatorio de la importancia de respetar las señales de tránsito y los semáforos, así como de la necesidad de mantener la precaución al cruzar las vías públicas. Las autoridades continúan investigando el caso para determinar posibles responsabilidades.

Anuncio

Ahora también puedes seguir a Totus en nuestro Canal de WhatsApp y en Google News.

Cuadro de comentarios de Facebook
Sigue leyendo

Síguenos en Facebook

Síguenos en Twitter


Lo más Leído

Copyright © 2023 Totus Noticias. Desarrollado por Totus Agencia Creativa