Conectate con nosotros

LOS ROLES TROCADOS!

Avatar

Publicado

en

Por: Álvaro Ramírez González

“No se hace la paz con hampones Vicky porque el Estado sería hampón!”, le gritaba hace muy poco Gustavo Petro candidato a la periodista Vicky Davila.

Hoy afirma sin ningún reato, “les pagaremos un millón mensual, para que dejen de matar!”

Como entender eso?
Comprar los delincuentes?

Anuncio

Ahora también puedes seguir a Totus en nuestro Canal de WhatsApp y en Google News.

Es esa una nueva teoría, o un degenerado estado de convivencia y tolerancia con los
delincuentes?

La verdad, esta última afirmación de Gustavo Petro, tiene aterrada a la sociedad colombiana.

Jamás en Estado alguno del planeta, se les ha pagado a los asesinos para que no asesinen.

La delincuencia, jamás antes se había comprado en ningún país de la tierra.
Hasta Petro.

Anuncio

Ahora también puedes seguir a Totus en nuestro Canal de WhatsApp y en Google News.

Aberraciones cómo está, con casi un año de gobierno, lo que muestran es que oposición y gobierno, tienen hoy los roles trocados.

Petro y sus aliados, no tienen idea de gobernar.

Y los partidos tradicionales, tampoco estaban preparados para hacer oposición a una izquierda de esas proporciones.

Por ahí está buena el desajuste que estamos viviendo y que tiene a Colombia en zozobra.

Anuncio

Ahora también puedes seguir a Totus en nuestro Canal de WhatsApp y en Google News.

Petro va a completar un año de mandato y no ha logrado nada de lo que propuso en su plan de gobierno.

Pero si ha hecho daños por donde pasa.

Y ha quedado muy mal el país, con sus intervenciones en el exterior.

Los únicos cambios visibles son una inflación desbordada y una inseguridad rampante por todos los rincones de la patria.

Anuncio

Ahora también puedes seguir a Totus en nuestro Canal de WhatsApp y en Google News.

Petro, al igual que en la Alcaldía de Bogota, lo ha hecho muy mal y nada avisora que cambie.

Al contrario, su perdida credibilidad en el Congreso, y su pérdida de apoyo popular en las calles, lo están radicalizando más en sus posiciones.

La sociedad civil, los gremios de la producción, y los partidos políticos tradicionales, también están desempeñando un papel que nunca antes habían vivido.

Apenas se organiza una oposición fuerte, después de muchas flojas y erráticas reacciones.

Anuncio

Ahora también puedes seguir a Totus en nuestro Canal de WhatsApp y en Google News.

Pero aún, este lado de la sociedad y del país, no tiene idea de para donde va Petro, y para donde el país.

Esa circunstancia tiene frenados todos los emprendimientos, las nuevas inversiones, las adquisiciones, fusiones y en general, la dinámica empresarial.

A todos nos está yendo muy mal.

A Petro en el gobierno, a los partidos tradicionales en la oposición, y a la sociedad civil, en medio del sanduche.

Anuncio

Ahora también puedes seguir a Totus en nuestro Canal de WhatsApp y en Google News.

Están pues los roles trocados.

El futuro de los gobiernos de izquierda que se tomaron el cono sur, será muy efímero, justamente por qué no saben gobernar.

En las próximas elecciones de Octubre, se avisora una fuerte derrota de los partidos tradicionales a Petro y sus aliados.

Le van a arrebatar las Alcaldías de Bogota, Medellín y Cali, que fueron la fortaleza de Petro en 2022.

Anuncio

Ahora también puedes seguir a Totus en nuestro Canal de WhatsApp y en Google News.

Pero aún así, ni Petro sabe para donde va su gobierno, ni los partidos tradicionales, hasta donde llegará su línea de oposición.

Es muy complicado pues el panorama del país, y nadie se atreve a pronosticar el futuro.

Porque los roles están trocados!

Y los encargados de ejecutarlos, no saben cómo hacerlo!

Anuncio

Ahora también puedes seguir a Totus en nuestro Canal de WhatsApp y en Google News.

alragonz@yahoo.es

Cuadro de comentarios de Facebook

Carlos Andrés Ríos Puerta

¡GRACIAS MEDELLÍN!

Avatar

Publicado

en

Por: Carlos Ríos Puerta

La fuerza de nuestra idiosincrasia como antioqueños y medellinenses nos ha llevado a tener un sentido de pertenencia que muchos tildan de regionalismo, no obstante, corresponde a la visión de que nuestro territorio es parte de nuestro ADN, prueba de ello es la llamada cultura Metro.

En este sentido, los funcionarios y servidores públicos, nos debemos con más ahínco a la ciudadanía para trabajar por las verdaderas necesidades que tenemos en el territorio, y seguir proyectándonos como una ciudad-región de oportunidades, visionaria y promotora de profundos cambios sociales.

En mi rol como concejal de Medellín, honor al que me he dedicado en el último año y medio, he contribuido a esa visión conjunta que tenemos como sociedad, haciéndole control político a la Alcaldía, por medio de debates en temas de Salud, Seguridad, Gobernanza, Gobernabilidad y el último que realizamos fue al programa Parceros, que busca prevenir la vinculación de niños, jóvenes y adolescentes a las estructuras criminales, pero que lamentablemente la actual administración desnaturalizó.

Anuncio

Ahora también puedes seguir a Totus en nuestro Canal de WhatsApp y en Google News.

También marcamos un hito en el control político de la ciudad, declarando insubsistente al secretario privado de la Alcaldía, Juan David Duque, quien se negó a darle la cara al Concejo de Medellín y a la ciudadanía por los gastos injustificados de los fondos fijos reembolsables.

Dimos nuestro voto positivo al reconocimiento de Defensores de Derechos Humanos, la política Distrital de Ciencia, Tecnología, Innovación y Sostenibilidad, y finalmente participamos en las comisiones accidentales de seguridad del barrio Conquistadores y Poblado.

Asimismo, desde nuestra curul, defendimos a nuestras Fuerzas Armadas, la institucionalidad, el día sin IVA; manifestamos la inconveniencia con el alza desmedida de la gasolina, la aprobación del cannabis como uso recreativo y rechazamos los malos manejos a los que se vio expuesta Buen Comienzo en estos últimos 4 años. 

De igual forma, acompañé los procesos electorales a la gobernación de Antioquia y Alcaldía de Medellín, en las que salieron electos Andrés Julián Rendón y Federico Gutiérrez. De esta forma iniciamos la recuperación de nuestra ciudad y nuestro departamento, marcando un liderazgo desde las regiones para ser artífices de los cambios sociales que necesita el país.

Anuncio

Ahora también puedes seguir a Totus en nuestro Canal de WhatsApp y en Google News.

Finalmente quiero agradecerle a toda la ciudadanía que ha acompañado los momentos trascendentales del Concejo con sus voces de aliento y cariño por llevar en el corazón ese sentido de pertenencia tan nuestro, por permitirme cumplir el sueño de trabajar por mi ciudad, y en este mismo sentido, quiero decirles a todos los medellinenses y antioqueños, que, desde cualquier escenario futuro, seguiremos trabajando para cuidar lo que es de todos.

No quisiera terminar esta columna sin augurarles gran éxito a los próximos gobiernos de Antioquia y Medellín, así como a la Asamblea Departamental y al Concejo de la ciudad. Durante estos próximos cuatro años, la unión será fundamental para estar conectados con las comunidades y liderar las transformaciones que demanda la ciudadanía.

Carlos Ríos Puerta

Concejal de Medellín, Exviceministro de Defensa

Anuncio

Ahora también puedes seguir a Totus en nuestro Canal de WhatsApp y en Google News.

@CarlosARiosP

Cuadro de comentarios de Facebook
Sigue leyendo

Medellín

«Fico Gutiérrez Lanza la ‘Línea de la Transparencia’ Revelando el desastre Financiero en la Alcaldía de Medellín»

Avatar

Publicado

en

El alcalde electo de Medellín, Fico Gutiérrez lanzó la Línea de la transparencia, un canal para informar irregularidades en la Alcaldía de Medellín a través de la cual la ciudadanía se podrá comunicar al 01-8000-112469 y denunciar casos de corrupción relacionados con contrataciones que comprometen vigencias futuras, negociaciones sin cumplimiento de requisitos y otras irregularidades.  Según el mandatario, escuchar y reportar la corrupción es una manera de ayudar a construir una mejor ciudad y de conocer la verdad.  

Durante la presentación del balance de lo que va del empalme con la administración saliente, el alcalde electo señaló que dejan a la ciudad desfinanciada para el 2024, Medellín necesitaría $8,45 billones para operar con normalidad durante el próximo año. El presupuesto, sin embargo, es de $6,1 billones.

Buen Comienzo: el programa tiene plata presupuestada únicamente para infraestructura (más de $73.000 millones aprobados en vigencias futuras). No hay nada presupuestado para las otras dos fases del programa que son interventoría y estrategias (planes de atención para las mamás y los niños).

El INDER tiene un déficit cercano al 30 % para atender los mínimos necesarios de cubrimiento de oferta institucional. $40.000 millones aproximadamente. A esto se suman los Programas socialesdesfinanciados en cerca de $200 mil millones. Dos de los más críticos son el PAE: muestra un déficit de 126.424 millones de pesos y Apoyo nutricional a la población vulnerable (incluye personas mayores y familias en situación de extrema pobreza): enfrenta un déficit de más de $6.000 millones.

Anuncio

Ahora también puedes seguir a Totus en nuestro Canal de WhatsApp y en Google News.

El alcalde electo de Medellín explicó también que el 35% del parque automotor de los Agentes de Tránsito no está operando porque no hay contratos de mantenimiento:

La administración no cubrió sus obligaciones y aumentó las cuentas por pagar del Distrito

Fondo de Estabilización Tarifaria:presenta un déficit de $97 mil millones. Esto quiere decir que la tarifa de transporte de los ciudadanos de Medellín y el área metropolitana está en riesgo de incremento por negligencia.

El Distrito le debe a EPM $130 mil millones por Alumbrado Público. Por primera vez en la historia, EPM se ve en la obligación de demandar al Distrito por deudor moroso.

Anuncio

Ahora también puedes seguir a Totus en nuestro Canal de WhatsApp y en Google News.

Pasivo del fondo de pensiones de empleados del Distrito:entre 2020 y 2023 el Distrito estaba en la obligación de aportar $236 mil millones, sólo se aportaron $36 mil millones.

Incremento desproporcionado de las vigencias futuras:

Al cierre de 2019, se dejaron vigencias futuras pendientes por ejecutar de$675 mil millones, a hoy, para los próximos años se tienen vigencias futuras de $2,5 billones.

Recursos sin ejecutar

Anuncio

Ahora también puedes seguir a Totus en nuestro Canal de WhatsApp y en Google News.

Con corte a septiembre de 2023 hay más de $1 billón en recursos sin ejecutar de administración delegada en entidades como la EDU por $601 mil millones, la ESU $148 mil millones, entre otros.

Preocupan nóminas fantasmas, Metro de la 80 y la EDU

El alcalde electo de Medellín, Fico Gutiérrez presentó otras alertas para tener en cuenta. Una de ellas relacionada con que, a partir de mañana el ISVIMED suspenderá el contrato de arrendamiento temporal. Esto significa que el instituto no tiene recursos para cubrir los subsidios de 2.728 hogares que están en esta modalidad por los meses de noviembre y diciembre. Los arrendadores podrán sacarlos de sus viviendas porque no hay cómo pagarles. Esos subsidios suman 1.275 millones mensuales.

Finanzas de Telemedellín y nómina fantasma:

Anuncio

Ahora también puedes seguir a Totus en nuestro Canal de WhatsApp y en Google News.

La Administración saliente recibió a Telemedellín en el 2019 generando utilidad y ahora la entrega con más de $10 mil millones en pérdidas acumuladas. ($6.520 millones corresponden al periodo en el que Denison Mendoza fue gerente). Además, preocupan las nóminas fantasmas: contratación de personal que no ejerce funciones para el canal, sino, por ejemplo, son jefes de prensa de Independientes en Bogotá o miembros de campaña de Esteban Restrepo. 

Metro de la 80: está desfinanciado y no ha tenido avances

Los intercambios viales están desfinanciados, la gestión predial de más de 1.300 predios presenta atrasos de más de un año, se presentan problemas sociales por falta de socialización y concertación, no hay diseños definitivos a fase 3 que permitan iniciar licenciamientos y obras. De igual manera, no hay inicio de adquisición de los trenes, el proceso de convenio de cofinanciación con la Nación fue desfavorable para Medellín al no incluir los intercambios viales, y no hay claridad del rigor técnico con que se seleccionó el contratista de la obra. Todo esto se revisará para entender las factibilidades actuales del proyecto y poder enderezar el camino de las obras.

En la EDU no hay recursos para funcionar en 2024

Anuncio

Ahora también puedes seguir a Totus en nuestro Canal de WhatsApp y en Google News.

Fico Gutiérrez puso en alerta también que la Empresa de Desarrollo Urbano, está dando perdidas por los últimos tres años, sin embargo, es el tiempo en que más contratación ha tenido históricamente y no se cuentan con recursos para pagar nóminas, cesantías, ni servicios públicos.

Esta administración tuvo 8 billones de pesos más que la anterior, con esos recursos, no cubrió sus obligaciones, aumentó las cuentas por pagar del Distrito, dejó desfinanciado el año 2024 e incrementó las vigencias futuras desproporcionadamente, la pregunta es, ¿dónde está la plata?

Cuadro de comentarios de Facebook
Sigue leyendo

Totus TV - En Vivo

En Tertulia con Cesar Pérez Berrio – 28 de Noviembre de 2023 | Totus TV

Avatar

Publicado

en

#EnTertulia Hoy con nuestros contertulios Mario de J. Valderrama, Jesús Aníbal Echeverri y Ramón Elejalde Arbeláez hablaremos de:

🎁¡Comienza la Navidad en Medellín!

UNAULA recibió la Orden al Mérito Don Juan del Corral en grado Plata, en reconocimiento a su programa Ballet Folclórico, el cual ha dejado una huella imborrable durante más de 40 años.

El alcalde encargado de Medellín, Óscar Hurtado señaló que en la ciudad se completaron 126 días no consecutivos sin homicidio y el acumulado es de 1 año y 3 meses, sin homicidios.

Anuncio

Ahora también puedes seguir a Totus en nuestro Canal de WhatsApp y en Google News.

El Área Metropolitana hace un llamado a decirle NO al uso de la pólvora, y a celebrar en armonía con los ecosistemas.

Se prendió la furrusca liberal. El ex presidente y jefe único de esa colectividad, César Gaviria Trujillo envió carta el presidente Petro.

Cuadro de comentarios de Facebook
Sigue leyendo

Síguenos en Facebook

Síguenos en Twitter


Lo más Leído

Copyright © 2023 Totus Noticias. Desarrollado por Totus Agencia Creativa