Conectate con nosotros

Nacionales

Lincharon a joven que fue confundido con un ladrón de celulares y quemaron su motocicleta

Avatar

Publicado

en

Un nuevo caso de intolerancia se vivió en la ciudad de Bogotá y la víctima fue un joven domiciliario que fue confundido con un ladrón y golpeado salvajemente por varias personas, además de ser robado y su motocicleta quemada.

La furia de un grupo de personas se descargó en la humanidad de un motociclista que de no correr más rápido que sus perseguidores hubiese podido terminar muerto, y aunque no murió, resultó bastante lastimado en medio de unos momentos que él consideró como angustiosos.

El joven motociclista se encontraba detenido en un semáforo esperando el cambio de luz cuando de repente una mujer lo golpea con un casco y es increpado por otras personas que lo acusaban de ser haber robado un teléfono celular y ante la inminencia de una golpiza, el motociclista pitaba insistentemente buscando ayuda, pero lo que logró fue una salvaje golpiza, primero por un taxista que lo atacó con un machete y luego por otras personas.

La furia de las personas que lo habrían confundido con un ladrón hizo que tuviera que correr para salvar su vida, porque su motocicleta fue quemada y hasta sus pertenencias fueron robadas, incluyendo sus documentos, y hasta el momento no entiende qué pasó ni porque un grupo de personas reaccionó de forma tan violenta contra él.

Juan Sebastián Torres es el nombre del joven que fue atacado por un grupo de personas en la localidad de Suba y en su relato ante las cámaras del medio City TV mostró los aterradores momentos que tuvo que padecer y que le hubiesen podido costar la vida.

Te gustaría leer también:  El Consejo de Rectores del Sistema Universitario Estatal, capítulo Caribe, entrega el título de Doctorado Honoris Causa al Presidente Gustavo Petro

La madre del joven contó al mismo medio que la joven que atacó inicialmente a su hijo estaba buscando quitarle sus pertenencias al hacerlo pasar como un ladrón utilizando a las personas que se encontraban en el sector para atacar al motociclista.

Lichamientos, una costumbre en Colombia

Los linchamientos se están volviendo costumbre en Colombia, pues muchos de sus habitantes están cansados de la ola de inseguridad que ataca a cualquier hora y en cualquier lugar, sin embargo, muchas veces la turba actúa enajenada y ni cuenta se da de a quién atacan, solo actúan ante la voz de ‘ladrón’.

La ausencia de autoridad en las calles colombianas y leyes flexibles y que favorecen a los delincuentes son las causas que mayormente esgrime la población colombiana para ‘tomar justicia por mano propia’, por tal razón prefieren ‘dar escarmiento’ a los delincuentes porque cuando son capturados, rápidamente regresan a las calles a continuar con su actuar delincuencial.

Cuadro de comentarios de Facebook
Sigue leyendo

Nacionales

Al recibir Doctorado Honoris Causa, Presidente Petro insta a la sociedad colombiana a elegir la libertad frente a una historia esclavista

Community Totus

Publicado

en

El Presidente de la República, Gustavo Petro, invitó este viernes a la sociedad colombiana a abandonar las secuelas de una tradición nacional esclavista y elegir la libertad para superar problemas comunes como la violencia.

“Nuestras trabas tienen que ver con ese camino ambivalente, incluida nuestra violencia actual, que aún no hemos escogido en sus diferencias: si la esclavitud o la libertad”, aseguró el mandatario durante el acto académico en el que recibió el Doctorado Honoris Causa en la sede de la Universidad de Cartagena.

En su discurso, el Presidente hizo un repaso histórico en torno a la esclavitud y los esfuerzos por dejarla atrás, e invitó a los colombianos a superar el dilema entre seguir permitiendo prácticas que atentan contra de la libertad individual y ser personas libres para transformar una realidad nacional de injusticia social.

“Nuestro país se construyó de una forma Republicana y en una forma de esencia esclavista. Así, ¿ cómo podíamos construir esas narrativas políticas, sus formas, una nación soberana, etcétera y, al mismo tiempo, tener un corazón libre?”, añadió el Presidente Gustavo Petro desde Cartagena de Indias.

Haciendo un símil con la época de la esclavitud, el Presidente lamentó que hoy en Colombia algunas personas, especialmente desde el campo laboral, envíen a sus trabajadores mensajes que atentan contra su libertad: “Huyan de la libertad, no rompan las cadenas porque en nuestra casa de esclavistas tendrán la comida que les faltará si se hacen libres”, puntualizó.

El Mandatario recibió el Doctorado Honoris Causa de manos del Consejo de Rectores -del que hacen parte las ocho universidades públicas del Caribe, incluida la del Chocó- por sus “invaluables aportes a Colombia en gestión pública”, según el Consejo de Rectores del Sistema Universitario Estatal (SUE), capítulo Caribe.

Te gustaría leer también:  Alerta de erupción del Nevado del Ruiz: ordenan alistamiento ante posible evacuación

El Doctorado Honoris Causa es el máximo reconocimiento honorífico que otorga la universidad a personajes notorios que han ejecutado tributos significativos en un campo específico y que han servido de manera destacada a la comunidad.

Al evento de entrega del título asistieron rectores de las universidades públicas que conforman el Sistema Universitario Estatal SUE nacional y SUE Caribe y destacadas personalidades de la intelectualidad del Caribe colombiano.

Fuente: Presidencia de la República

Cuadro de comentarios de Facebook
Sigue leyendo

Nacionales

El Consejo de Rectores del Sistema Universitario Estatal, capítulo Caribe, entrega el título de Doctorado Honoris Causa al Presidente Gustavo Petro

Community Totus

Publicado

en

Por sus invaluables aportes a Colombia en gestión pública, especialmente en Bogotá, cuando fue Alcalde Mayor de la ciudad, el Consejo de Rectores del Sistema Universitario Estatal (SUE), capítulo Caribe, entrega este viernes el título de Doctorado Honoris Causa al Presidente Gustavo Petro, en acto que tuvo lugar en las instalaciones de la Universidad de Cartagena.

El otorgamiento de Doctorado Honoris Causa al Jefe de Estado se aprobó por unanimidad, en sesión ordinaria del Consejo de Rectores del SUE Caribe —del que hacen parte las ocho universidades públicas del Caribe, incluida la del Chocó— llevada a cabo el 21 de enero del 2023.

El Doctorado Honoris Causa es el máximo reconocimiento honorífico que otorga la universidad a personajes notorios que han ejecutado tributos significativos en un campo específico y que han servido de manera destacada a la comunidad.

“Este título honorífico tiene doble valor pues será conferido al Presidente Petro por la universidad pública en conjunto, con presencia en la región Caribe, su tierra natal”, afirmó Jairo Torres Oviedo, Presidente del SUE Caribe.

Cabe destacar que las ocho universidades públicas del SUE Caribe que hicieron entrega del doctorado son: Universidad de Córdoba, Universidad de Sucre, Universidad de Cartagena, Universidad del Magdalena, Universidad Tecnológica del Chocó, Universidad del Atlántico, Universidad Popular del Cesar y Universidad de La Guajira.

Al evento de entrega del título asistieron rectores de las universidades públicas que conforman el Sistema Universitario Estatal SUE nacional y SUE Caribe y destacadas personalidades de la intelectualidad del Caribe colombiano.

Fuente: Presidencia de la República

Cuadro de comentarios de Facebook
Te gustaría leer también:  Presidente Petro reiteró su compromiso con el Catastro Multipropósito, porque es fundamental para cumplir el Acuerdo de Paz
Sigue leyendo

Síguenos en Facebook

Síguenos en Twitter


Lo más Leído

Copyright © 2023 Totus Noticias. Desarrollado por Totus Agencia Creativa