Internacionales
Por primera vez, el equipo OVNI de la NASA ha compartido públicamente sus descubrimientos

Un grupo de expertos de la NASA ha pedido más y mejores datos sobre los objetos voladores no identificados (OVNIS) en una reunión pública. La investigación de estos, ahora llamados «fenómenos aéreos no identificados» (UAP), es crucial por razones de seguridad, según lo afirmado por Daniel Evans, de la NASA.
De acuerdo con David Spergel, la falta de datos suficientes y de calidad ha impedido resolver muchos UAP del pasado. Por lo tanto, se necesitarán más y mejores grabaciones y datos en el futuro. Sin embargo, hasta ahora no hay evidencia de que los UAP estén relacionados con la vida extraterrestre, subrayó.
El científico principal del Instituto de Ciencias Planetarias, David Grinspoon, también confirmó que no hay datos explícitos que sugieran una conexión entre los UAP y la vida extraterrestre.
La conferencia de prensa tuvo lugar después del primer simposio público de expertos de la NASA encargados de analizar los UAP, formado en junio del año pasado para avanzar en la comprensión científica de estos fenómenos.
Un equipo de 16 expertos de diferentes disciplinas ha estudiado alrededor de 800 fenómenos que se han producido en las últimas tres décadas, la mayoría de los cuales son identificables y solo una minoría no se sabe qué son.
Aunque algunos fenómenos no se entienden bien, no hay evidencia que indique que están relacionados con extraterrestres. La búsqueda de vida extraterrestre no es el objetivo de la misión, pero muchos han preguntado en esa dirección.
Los expertos enfatizaron que no hay evidencia convincente de vida extraterrestre asociada con los fenómenos estudiados. La presencia de estos fenómenos plantea preocupaciones sobre la seguridad del espacio aéreo, por lo que es importante investigar si representan algún riesgo.
La mayoría de los fenómenos tienen explicaciones convencionales, pero se necesita más datos de alta calidad para entender los que no se explican fácilmente. La NASA podría crear una plataforma de crowdsourcing para informar sobre los fenómenos y la inteligencia artificial y el aprendizaje automático podrían ayudar en el análisis de los datos.
El Pentágono también está interesado en aplicar herramientas de IA y ML para buscar firmas anómalas en sus datos científicos. El informe completo se publicará en julio.
Fuente consultada: Colombia.com
Internacionales
La salud del Papa Francisco mejora, se excluye una pulmonía

El director de la Oficina de Prensa de la Santa Sede, Matteo Bruni, informó que la TAC a la que fue sometido el Pontífice el sábado descartó una pulmonía, pero mostró una inflamación pulmonar que provocó «algunas dificultades respiratorias». Para una mayor efectividad de la terapia, se colocó una aguja de cánula para la infusión intravenosa de la terapia antibiótica. El estado del Papa es «bueno y estacionario».
«El estado del Papa es bueno y estacionario, no tiene fiebre y su situación respiratoria mejora claramente». El director de la Oficina de Prensa de la Santa Sede, Matteo Bruni, respondiendo a las preguntas de los periodistas, ofreció una actualización sobre la salud del Papa, afectada – como afirmó el propio Pontífice, conectando ayer por la mañana desde Casa Santa Marta para el Ángelus – por una «inflamación a los pulmones».
Bruni confirmó que la TAC a la que se sometió el Papa Francisco a primera hora de la tarde del sábado en el hospital Gemelli Isola Tiberina de Roma «excluyó una neumonía, pero mostró una inflamación pulmonar que provocó algunas dificultades respiratorias». «Para una mayor eficacia de la terapia, se colocó una aguja de cánula para la infusión intravenosa de la terapia antibiótica», informó el portavoz. Finalmente, explicó que «para facilitar la recuperación del Papa, se han postergado algunos compromisos importantes previstos para estos días para que pueda dedicar el tiempo y la energía deseados. Otros, de carácter institucional o más fáciles de sostener dadas las condiciones sanitarias actuales, se han mantenido».
Ayer por la mañana, como se ha dicho, el Papa rezó el Ángelus a través de video-conexión desde la capilla de la Casa Santa Marta, para evitar resfriarse desde la ventana del Palacio Apostólico. De hecho, la temperatura de este final de otoño en Roma ha sufrido un fuerte descenso durante el último fin de semana. El propio Papa Francisco, al inicio del encuentro dominical, explicó a los más de 12.000 fieles presentes en la Plaza de San Pedro y a los conectados desde casa: «Hoy no puedo asomarme por la ventana porque tengo este problema de inflamación de los pulmones, y la reflexión será leída por Monseñor Braida que los conoce bien porque es quien los hace y siempre los hace tan bien. Muchas gracias por su presencia”. A continuación, monseñor Paolo Braida, Jefe de la Oficina de la Secretaría de Estado, leyó la catequesis.
Internacionales
Daniel Noboa, presidente de Ecuador, revoca la tabla de dosis permitidas como su primera gran acción

El nuevo presidente de Ecuador, el centroizquierdista Daniel Noboa, ordenó dejar sin efecto una tabla que fija las cantidades máximas permitidas de posesión de drogas, en vigencia desde 2013 para diferenciar entre consumidores y traficantes, informó este viernes la Secretaría de Comunicación.
Noboa, quien asumió la presidencia el pasado jueves, dispuso mediante un decreto que el Ministerio de Interior derogue una resolución adoptada por el gobierno del exmandatario socialista Rafael Correa (2007-2017) y sus reformas.
“Con esto, el mandatario cumple su promesa respecto a la tabla de consumo de drogas, que fomentaba el microtráfico y era un elemento nocivo para la sociedad ecuatoriana”, agregó la secretaría en un comunicado.
La tabla permite la posesión sin arresto de hasta 10 gramos de marihuana, 1 gramo de cocaína y 0,10 de gramo de heroína y 0,02 de gramo de éxtasis.
El Gobierno no dio más detalles sobre las consecuencias prácticas y legales de la eliminación del esquema.
El mandatario, quien en campaña propuso eliminar la tabla al considerar que es de los “elementos más tóxicos y dañinos de la sociedad ecuatoriana”, también ordenó que las carteras de Interior y de Salud desarrollen programas de información, prevención y control del consumo de drogas, así como de rehabilitación de consumidores.
La tabla “fomenta el microtráfico en las escuelas y crea una generación entera de niños adictos”, manifestó Noboa en el debate previo al balotaje del 15 de octubre, en que obtuvo 52% de la votación para vencer a la izquierdista Luisa González, delfín de Correa.
Por medio de su cuenta de Instagram, el jefe de Estado ecuatoriano publicó un video en el que se le observa romper unos papeles en cuatro partes y echarlos al aire, esto sin pronunciar alguna palabra.
“Porque estamos comprometidos con nuestra niñez, juventud y con todas las familias ecuatorianas. Se vienen días mejores, llegó el nuevo Ecuador”, dice el mensaje en el audiovisual.
Es importante agregar que Ecuador está ubicado con Colombia y Perú, como los mayores productores de cocaína del mundo, ha decomisado más de 500 toneladas de drogas desde 2021.
Cabe recordar que el expresidente Guillermo Lasso también intentó eliminar esta tabla, pero en su momento hubo resistencia por parte de la Asamblea Nacional, cuando intentó reformar al Código Orgánico Integral Penal.
Internacionales
El papa Francisco se reúne con familiares de rehenes israelíes y prisioneros palestinos

El papa Francisco se reunió por separado este miércoles, 22 de noviembre, con familiares de rehenes israelíes en Gaza y de prisioneros palestinos en Israel, y pidió paz y el final de lo que describió como terrorismo y “las pasiones que al final matan a todos”.
Francisco habló sobre el sufrimiento de israelíes y palestinos tras sus reuniones, organizadas antes de que se anunciaran un acuerdo de canje de prisioneros de Israel y Hamás, y un cese el fuego temporal. El papa no mencionó el acuerdo, el mayor progreso diplomático desde el estallido de la guerra con la incursión de Hamás en el sur de Israel el 7 de octubre.
Francisco dijo que se había reunido en el Vaticano con familiares de algunos de los más de 200 rehenes retenidos en Gaza, y, por otro lado, con una delegación de palestinos con familiares presos en Israel.
En los asientos de primera fila de la plaza de San Pedro había personas con banderas y bufandas palestinas, así como pequeños carteles que mostraban lo que parecían carteles en una zanja y la palabra “genocidio” escrita debajo.
“Aquí hemos ido más allá de las guerras, esto no es hacer la guerra, esto es terrorismo”, dijo Francisco. “Avancemos por la paz, recen por la paz, recen mucho por la paz”.
También pidió a Dios que ayudara a los pueblos palestino e israelí a “resolver los problemas y a no seguir adelante con las pasiones que al final matan a todos”.
Francisco ha pedido de forma reiterada el final de la guerra y ha intentado mantener la neutralidad diplomática habitual del Vaticano en los conflictos. El Vaticano está especialmente preocupado por la situación de los cristianos en Gaza.
Adiciones
El Gobierno de Israel publicó una lista de 300 palestinos que se encuentran en prisiones del país y que podrían ser excarcelados como parte del acuerdo con el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) para una tregua de cuatro días en la Franja de Gaza a cambio de la liberación de 50 rehenes en manos del grupo.
El Ministerio de Justicia israelí ha publicado en su página web una lista con los nombres de 300 prisioneros, 287 de los cuales tienen 18 años o son menores de edad –incluidos cuatro adolescentes de catorce años–, en su mayoría acusados de lanzar piedras o cocteles molotov en Cisjordania y Jerusalén Este.