Conectate con nosotros

Últimas Noticias

Las pruebas que alega una joven polaca para decir que es Madeleine McCann

Community Totus

Publicado

en

Julia es una joven polaca que asegura que podría ser Madeleine McCann, desparecida el 3 de mayo del año 2007 en Portugal. A través de un perfil de Instagram llamado @iammadeleinemccannla chica explica las razones por las que ha llegado a esta conclusión.

Expresiones faciales

La joven polaca, de 21 años, afirma que en su niñez tenía expresiones faciales muy parecidas a las de Madeleine McCann. @iammadeleinemccann – INSTAGRAM

Una mancha en la mejilla izquierda

La manchita que tenía la pequeña Madeleine en su mejilla izquierda también la tiene la joven polaca. @iammadeleinemccann – INSTAGRAM

Un defecto en el ojo derecho

Julia, al igual que Madeleine, tiene una colobama, un pequeño defecto ocular hereditario que consiste en una fractura del iris y que se evidencia en una mancha oscura desde la pupila que atraviesa el iris. @iammadeleinemccann – INSTAGRAM

Todas las coincidencias en el rostro

Esta imagen muestra todas las coincidencias en el rostro entre Madeleine y Julia. @iammadeleinemccann – INSTAGRAM

La sonrisa de los padres

En este collage, publicado por Julia en su cuenta de Instagram, la joven polaca muestra que su sonrisa y la forma de su boca es muy parecida a la de los padres de Madeleine McCann. @iammadeleinemccan – INSTAGRAM

Madeleine y Julia

Julia es una joven polaca que asegura que podría ser Madeleine McCann, desparecida el 3 de mayo del año 2007 en Portugal. @iammadeleinemccann – INSTAGRAM

Lunares en las piernas

Julia también afirma que unas pecas y lunares en sus piernas son muy parecidos a los que tenía Madeleine, en alguna de sus fotos. @iammadeleinemccan – INSTAGRAM

Color de pelo

El color de pelo y su forma, cuando Julia era pequeña, es casi idéntico al de Madeleine. @iammadeleinemccann – INSTAGRAM

Pecas

Al igual que Madeleine McCann, Julia tiene unas pecas en la cara y en las piernas en los mismos sitios que la niña británica. @iammadeleinemccann – INSTAGRAM

Fuente: 20 Minutos.

Cuadro de comentarios de Facebook
Sigue leyendo

Medellín

Una gran fiesta se vive en Medellín con la celebración de los 70 años del estadio Atanasio Girardot

Avatar

Publicado

en

Con la entrega de reconocimientos a deportistas destacados y la develación de una placa conmemorativa por parte del alcalde de Medellín, Daniel Quintero Calle, y del director del INDER, Cristian Sánchez, inició la celebración de los 70 años del estadio Atanasio Girardot, una fiesta con actividades para todas las familias del Distrito.

«En el estadio venimos planteando lo que va a ser la transformación. Va a implicar que el estadio va a tener techo, zona comercial, parqueaderos en esta zona de la ciudad, y va a permitir cosas muy importantes. Medellín se está convirtiendo en una ciudad de eventos, pero no podemos dejar el fútbol, porque el Atanasio nació fue por el fútbol. Y por eso el modelo que se va a contratar va a tener un sistema que permita cubrir y proteger la grama de modo que al otro día, en caso de que haya un concierto, se pueda jugar un partido de fútbol de forma tranquila. La idea es poner el de Medellín a la altura de un estadio internacional», explicó el alcalde sobre el proceso de renovación de la unidad deportiva.

Entre los deportistas que recibieron condecoración categoría oro, como ciudadanos ejemplares y por sus méritos, están la bicicrosista Mariana Pajón Londoño, la ciclista María Luisa Calle Williams, el entrenador de ciclismo José Julián Velásquez de la Cuesta y el Apneista John Muñoz Aristizábal, quienes han dejado el nombre de Medellín en alto a nivel mundial y son una inspiración para cientos de niños que inician en el deporte en la ciudad.

Foto: Alcaldía de Medellín

«Gracias por creer en el deporte, alcalde, por creer en la educación, en la cultura, en este estadio y en lo que puede generar, que no es solamente venir a celebrar esos goles sino lo que crea alrededor y que ayuda a que Medellín, Antioquia y Colombia sean mejores. Gracias por el compromiso con el Team Medellín, que es grande, que no solo da alegrías sino que hay niños que sueñan con estar en el equipo. Y gracias por creer en el deporte de alto rendimiento, como el mío, y la recreación con esos niños que empiezan a soñar con ser como nosotros. Eso es una inspiración y eso hace que tengamos una mejor sociedad», expresó la medallista olímpica Mariana Pajón.

Desde el inicio de la jornada se adelantan recorridos por el estadio y el Museo del Deporte para conocer la historia que tiene el Coloso de la 74. Además, clases de la oferta del INDER como Canas al Aire, Puntos Activos, Parkour, Frestyle frisbee, Circuitos Fitness, entre otros.

“Seguimos celebrando los 70 años del Estadio, un espacio muy importante para los paisas y todos los colombianos, hoy reconocemos esos 70 años de empuje, porque Medellín construyó alrededor del Estadio una unidad deportiva para todos los medellinenses y sus visitantes y hoy le decimos gracias a este escenario por todas esas glorias, por todos esos triunfos y también derrotas, pero que nos han unido como paisas”, añadió el director del INDER Medellín, Cristian Sánchez.

El ingreso este domingo gratuito y la programación incluye un partido de fútbol de exhibición, a las 3:00 p. m., con la participación del reguetonero Blessd, y otros artistas, y de ex futbolistas de Atlético Nacional, Deportivo Independiente Medellín y otros equipos colombianos. Estarán, también, las instrumentales de las barras de los equipos antioqueños como parte de la fiesta del fútbol.

“Esto es un homenaje grandioso. Le doy gracias a Dios por poder estar en estos 70 años, y ver que tenemos uno de los mejores estadios del continente, donde han pasado grandes glorias del fútbol colombiano, y además de que mi padre como maestro de construcción participó en la edificación del estadio. Para mi estos 70 años del estadio son un honor que nos concede la vida y las autoridades deportivas de Medellín”, afirmó Carlos Enrique Alzate Calle, presidente de Antioquia Fútbol Club.

La programación se extenderá hasta las 4:00 p. m. y cerrará con un concierto, a cargo de un invitado especial, como una oportunidad para que los habitantes disfruten del escenario, celebren y se apropien de los espacios locales por medio de actividades deportivas y culturales. A la celebración no se permite el ingreso de mascotas.

En 1953, año de su inauguración, el aforo del estadio era de 34.000 espectadores. En la actualidad, este lugar recibe semanalmente a más de 46.000 espectadores, quienes llenan sus tribunas de cánticos, risas y alegrías alrededor del fútbol. Por eso, hoy es posible afirmar: ¡La casa de todos está de fiesta!

Cuadro de comentarios de Facebook
Sigue leyendo

Totus Curiosidades

¡Insólito! Hombre se lanza a un río para escapar de multa de tránsito y es perseguido por el agente

Avatar

Publicado

en

En las últimas horas, un video que se ha vuelto viral en las redes sociales muestra a un hombre saltando a un río para supuestamente evitar ser multado por un agente de tránsito. El incidente, que ocurrió en el municipio de Cartago, norte del Valle del Cauca, fue compartido en la cuenta de TikTok @godiekquintero el sábado 25 de marzo de 2023.

En las imágenes del video, se puede ver al individuo corriendo mientras es perseguido por el uniformado. De repente, el hombre se lanza al río para escapar del procedimiento. Sin embargo, el agente de tránsito también salta al agua y continúa la persecución.

Finalmente, el hombre llega a la orilla y es abordado por dos supuestos policías que lo esposan. Las opiniones en las redes sociales están divididas. Algunos creen que el hecho fue actuado y que se trató de una puesta en escena, mientras que otros consideran que ambos sujetos tomaron medidas extremas al saltar al río.

Cabe destacar que, independientemente de si el hecho fue real o no, saltar a un río para evitar ser multado es una acción peligrosa y no es recomendable en ningún caso. La evasión de las sanciones de tráfico nunca es la mejor opción, ya que puede poner en peligro la seguridad de la persona involucrada y de los demás usuarios de la vía.

En definitiva, este video viral ha generado un gran debate en las redes sociales sobre la autenticidad del hecho y sobre si la acción de saltar al río fue justificada o no. Lo importante es recordar que siempre es necesario cumplir con las normas de tránsito y tomar medidas responsables y seguras en caso de cualquier procedimiento por infracciones.

Cuadro de comentarios de Facebook
Sigue leyendo

Síguenos en Facebook

Síguenos en Twitter


Lo más Leído

Copyright © 2023 Totus Noticias. Desarrollado por Totus Agencia Creativa